Integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada, en cercanías de la avenida Mitre detuvieron a un joven de 20 años, señalado por intentar sustraer una motocicleta marca Honda Wave de 110 cilindradas.
Los uniformados fueron alertados a través del llamado de una mujer al 911, quien indicó que en el microcentro el sindicado había violentado la traba y la cadena de seguridad de una moto, luego, el sospechoso al notar a la denunciante se dio a la fuga.
Por esto, con las características aportadas por la perjudicada, los motorizados efectuaron un operativo cerrojo por la zona y lograron detener al señalado, además incautaron varios elementos que habría utilizado para el hecho.
El detenido fue alojado en sede policial al igual que los elementos a disposición de la Justicia.
En el microcentro posadeño, más precisamente en Calle Córdoba casi 25 de Mayo, un árbol de la especie jacarandá cayó ocasionando daños materiales debido al alto estado de descomposición de sus raíces.
El mismo fue removido por personal de la Dirección de Embellecimiento Urbano de la Municipalidad de Posadas. Horas más tarde procedieron a retirar otro espécimen que se encontraba en la misma situación, evitando de esta manera futuros inconvenientes.
Según informaron de esta misma cartera municipal, se plantarán otros árboles en la misma zona, continuando de esta manera con el fuerte trabajo de forestación y cuidado ambiental del Ejecutivo Municipal.
Por otro lado, este lunes comenzará la capacitación a los voluntarios inscriptos en el programa “Posadas se Planta” que consiste en el censo del arbolado urbano y posteriormente se implementará una serie de medidas relacionadas con esta temática.
El Municipio continúa desarrollando los operativos integrales de prevención y educación coordinado entre distintas áreas de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. Los mismos se realizan los viernes, sábados y domingo, de 16 a 20 hs, en el balneario Costa Sur.
Para fomentar la inmunización contra el Covid-19, tanto los posadeños como turistas, pueden completar sus esquemas de vacunación. Los interesados deben presentarse con su DNI y su libreta, en caso de que requieran segunda o tercera dosis.
Además, con la finalidad de transmitir hábitos saludables y seguros durante el verano, se despliegan diferentes stands sanitarios, presentando los distintos servicios que ofrece el municipio.
Uno de ellos son los puestos de educación sexual, donde se brindan asesoramiento gratuito y se distribuyen preservativos, también se realizan controles de APS (Atención Primaria de la Salud) como toma de presión arterial y glucemia.
Otras propuestas que se llevan a cabo son las charlas sobre nutrición y hábitos saludables, como también se fomenta la educación inclusiva con diferentes juegos y actividades sensibilizadoras.
Durante la temporada de verano se extenderán las acciones de concientización y promoción de los cuidados sobre el Covid 19, prevención sanitaria e inclusión en los bañistas que llegan a Miguel Lanús.
Con un gran número de jóvenes posadeños mayores de 16 años, se llevó a cabo este viernes el torneo gamer “Challenge 5v5” en las aulas del Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (Incade).
La competencia para la clasificación se concretó el 22 de enero de forma virtual y hoy se desarrolló el evento final en donde el equipo ganador se llevó más de 30 mil pesos en premios.
El desafío duró unas 4 horas, estuvo acompañado por especialistas en la temática y en la casa de estudios contó con espacios temáticos, presencia de librerías, empresas que trabajan con insumos informáticos y distintas personalidades del mundo Gamer.
Por su parte, la rectora del Incade, Silvia Cabrera adelantó a Códigos que “con este gran éxito, ya pensamos en una segunda edición de este torneo”.
“Hace varios años que venimos apostando a que la educación debe ir acompañada de la mano de la tecnología y las diferentes herramientas de innovación. Es por ello que venimos trabajando con las plataformas virtuales y docentes preparados para este concepto. Si bien la pandemia potenció estos mecanismos, para nosotros es algo que ya lo veníamos transitando hace algunos años”, destacó.
Este viernes, Cerveza Cachalote, la reconocida marca de cerveza artesanal de Mar del Plata, llega a la ciudad de San Ignacio. Será la primera cervecería artesanal que apuesta al desarrollo en una localidad de la provincia.
Esta cervecería, de larga trayectoria, ha ganado varias medallas de reconocimiento por su American Ipa. Asimismo, cuenta con 8 estilos más, entre las que se encuentran: Golden Ale, Scottish Export, Porter, Session IPA, Honey, Dorada Pampeana, India American IPA y American Amber Ale.
El establecimiento estará ubicado al lado del parador La Misionerita, sobre ruta 12, en el ingreso a la ciudad de San Ignacio. La apertura está prevista a partir de las 20:00.
Es importante destacar que cada vez que se inicia un proyecto como este en la provincia se producen encadenamientos productivos, que no solo tienen que ver con la ampliación de la oferta gastronómica y cervecera, sino también con la generación de empleo.
El arribo a Misiones de Cachalote San Ignacio se encuentra enmarcado en un plan de expansión del grupo Hoteles Bagu y Patanegra Gourmet, que continúa invirtiendo en la provincia. En ese sentido, adelantaron que las próximas aperturas previstas serán en Oberá y Posadas a fines de febrero.
El parte epidemiológico de Covid-19 elaborado y emitido este viernes por el Ministerio de Salud Pública de Misiones registró un total de 10 nuevos muertos a causa de la enfermedad y 1.632 casos positivos en las últimas 24 horas.
En materia de fallecidos, según lo informado por la cartera sanitaria misionera, todos eran pacientes con comorbilidades, de los cuales, cuatro no estaban inoculados por decisión propia, uno por decisión familiar, otros cuatro con esquema de vacunación incompleta, mientras que el restante sí contaba con las dos dosis más la de refuerzo.
Posadas (567), Oberá (210), Eldorado (175) y Apóstoles (104), fueron las localidades misioneras que más contabilizaron contagios, de acuerdo a lo consignado por Salud Pública.
El inusual hecho ocurrió este viernes al mediodía en un domicilio ubicado sobre la calle Felipe Gunter, donde los efectivos de la comisaría de Santa Ana, con una orden del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Posadas, allanaron una casa, incautaron cocaína y 3 teléfonos celulares que serán examinados.
La justicia ordenó el allanamiento en la vivienda de tres jóvenes entre 18 y 30 años, quienes serían los presuntos autores de cometer el robo en el domicilio de una mujer ocurrido un tiempo atrás. Una vez que los uniformados se presentaron en el lugar, realizaron una búsqueda de los elementos de interés para la causa los cuales pertenecían a la damnificada y que podrían estar ocultos en la propiedad, pero no estaban allí.
Posteriormente, inspeccionaron la parte de atrás del patio en donde encontraron un sillón de pana, y al revisarlo hallaron escondido dentro de una lata (9) envoltorios de polietileno, los cuales fueron examinados por los agentes de la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional XII, que arrojó positivo para “clorhidrato de cocaína” con un aforo de $10.462 pesos.
El Juzgado de 1ª instancia en lo criminal del Fuero Federal de Posadas dictaminó la notificación de la causa al dueño de la morada.
Argentina acumula 8.271.636 casos registrados y 120.657 fallecidos desde que comenzó la pandemia.
El ministerio de Salud de la Nación registró 63.884 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, cifra que eleva a 8.271.636 los casos positivos registrados desde el comienzo de la pandemia.
En esta jornada se realizaron 120.657 testeos que arrojaron un índice de positividad de 52,94%.
Elías Ezequiel Netzel de 20 años, el miércoles, según la denuncia de su padre, se ausentó de su domicilio ubicado en el barrio Cien Hectáreas de esa localidad y hasta el momento no se sabe nada de su paradero.
El joven es de contextura física robusta, mide 1.70 metros de altura aproximadamente, es de tez trigueña, tiene ojos de color marrones, cabello color negro y barba semi recortada. Al salir de su hogar vestía un short de color verde, una remera mangas cortas de color gris y zapatillas negras.
Cualquier información sobre el joven por favor comuníquese a las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más cercana.
El Gobernador recibió a miembros de la comisión Nacional para mostrarles la infraestructura deportiva y turística con la que cuenta Posadas para ser considerada como potencial sede de las Olimpiadas Médicas Deportivas. Autoridades provinciales y la comitiva del evento recorrieron el Parque del Conocimiento, el CePARD y el Polideportivo Provincial Finito Gehrmann.
Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió a miembros de la Comisión Nacional de las Olimpiadas Médicas Deportivas para fortalecer la postulación de la ciudad de Posadas como sede del próximo evento y mostrarles la infraestructura atlética y turística con la que cuenta y que convoca a profesionales de todo el país durante todo el año.
Al respecto, Herrero Ahuad agradeció a la delegación por visitar la provincia y recordó que para el año 2020 estaba previsto que la sede fuera Posadas, pero por la pandemia el evento fue suspendido. Así, precisó que la ciudad y Misiones tienen “la capacidad para poder organizar este tipo de actividades que son de alto impacto”, sobre todo en lo referente a lo deportivo, cultural, social y “en la integración de toda la Argentina, porque eso es a lo que uno apunta”.
“Hoy nuevamente estamos en carrera con muchas expectativas, con el acompañamiento de todo el esquema institucional de Misiones”, remarcó. También, destacó el papel del doctor Leandro Esperanza como el responsable de la provincia en la organización de estas olimpiadas. “Queremos que Misiones reconozca a los actores de la salud del área en este tiempo tan importante”, enfatizó.
Por último, dio cuenta que para el Gobierno provincial es muy importante mostrar “que estamos a la altura de otras ciudades de la Argentina y del mundo en cuanto a la capacidad para poder organizar eventos de esta magnitud” y especificó que Misiones cuenta con la seguridad sanitaria necesaria para albergar los juegos.
En tanto, el doctor Leandro Esperanza de la comisión local de las actuales Olimpiadas 2022, resaltó “el orgullo tener a todas las autoridades de Misiones en una mesa recibiendo a los veedores de este evento, lo que demuestra la seriedad y la importancia que le da a la provincia para tomar este evento nacional”. Mientras que el delegado de Corrientes, el doctor Claudio Penizzoto, afirmó que Posadas tiene muy buenas chances de ser elegida como sede sobre todo por “el apoyo que nos ha demostrado la provincia”.
El recorrido por las instalaciones
Tras el primer encuentro en sala de situación de Casa de Gobierno, el mandatario junto a la comitiva y a autoridades provinciales y locales, recorrió establecimientos deportivos y culturales en los que se podrían realizar las olimpiadas de octubre, en caso de ser confirmada Posadas como sede. En primer lugar fueron recibidos por Claudia Gauto en el Parque del Conocimiento, luego recorrieron el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) y el Polideportivo Provincial Finito Gehrmann. Estos dos últimos cuentan con las instalaciones necesarias para albergar un evento de tal calibre, como canchas de futbol de salón, básquet, vóley entre otros deportes y en el caso del CePARD también pistas de atletismo.
En la recorrida estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto; el ministro de Gobierno, Ricardo Wellbach; de Gobierno, Marcelo Pérez; de Salud, Oscar Alarcón y de Deportes, Héctor Javier Corti. También, el subsecretario de Deporte Social, Orlando Vargas; el diputado provincial, Martin Cesino; un representante del área de Turismo y los delegados del comité organizador de las olimpiadas: por Corrientes el Dr. Claudio Penizzoto; por Rosario el Dr. Jorge Roman y por Santa Fe el Dr. Gustavo Martínez.
La elección de la sede y la infraestructura posadeña
Como dato a destacar, Posadas compite con las ciudades de Termas de Río Hondo y Mar del Plata como posibles sedes de las Olimpiadas Médicas Deportivas 2022 a realizarse en el mes de octubre. En los próximos meses se definirá la ciudad que hospedará a los juegos, luego de que los 17 delegados de las provincias recorran todas las posibles sedes y voten para definir. Vale destacar que la capital misionera tiene buenas chances para ser elegida ya que cuenta con infraestructura deportiva, hotelera con más de 2.431 plazas, cultural, y con más de una treintena de vuelos semanales que le permiten recibir a más de 400 mil turistas al año. Mientras su infraestructura y seguridad sanitaria está garantizada por sus establecimientos y su alto nivel de vacunación.