jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 5058

La sesión de Bizarrap con Tiago PZK llegó a las 50 millones de visualizaciones en YouTube

0

Bizarrap compartió en sus redes sociales que la sesión 48 con Tiago PZK llegó a las 50 millones de visualizaciones en YouTube, a tres semanas de su estreno.

Biza publicó en una historia de Instagram una captura de la portada del tema con el número 50.000.000. Por su parte, Tiago PZK reposteó la publicación del productor argentino y comentó: “Que locura lpm”.

La BZRP Music Sessions #48 se estrenó hace tres semanas y continúa siendo furor, ya que se convirtió en uno de los temas del verano, que suena en boliches, playas y fiestas.

En tanto, Biza se encuentra con presentaciones en vivo y en una de ellas grabó un video en el que un espectador le mostró su carnet de socio de Vélez Sarsfield, club del que es hincha el productor.

El cara a cara de Tiago PZK con FMK

FMK tuvo un divertido cara a cara con Tiago PZK en la casa donde conviven junto a Lit Killah y Rusherking. El momento quedó registrado por Gotti, quien no pudo contener la risa.

“No me mires así tarado, ¿qué me hacés puchero? ¿Querés que te dé un beso?”, comenzó FMK al hablarle a un cuadro de Tiago PZK del Lollapalooza 2022.

Y agregó: “Venís así con conjunto de red, bonito...”. En ese momento, Tiago lanzó una carcajada mientras su colega acariciaba el cuadro.

Fuente: VP

Investigadores de Harvard revelan qué alimento ayuda a reducir el colesterol

0

El colesterol es uno de los principales enemigos del corazón y puede ser el causante de múltiples enfermedades serias. Por tal motivo, son muchos los estudios científicos que se realizan en el mundo para analizar cuáles son los alimentos que contribuyen a reducir el LDL, el famoso “colesterol malo”.

Investigadores de la Universidad de Harvard, a través de la JAMA International Medicine y la American Journal of Hypertension, llegaron a la conclusión de que existe un grupo de alimentos esencial en la lucha contra el colesterol: el de las legumbres.

Según revelaron, las lentejas, los garbanzos y porotos se asocian a un menor riesgo de desarrollo de ciertas patologías como la tensión arterial, el colesterol alto y las enfermedades cardiovasculares e infartos. “La fibra, las proteínas y otros minerales ayudan a que podamos reducir la cantidad de la sustancia cerosa en la sangre”, dijeron.

Sin embargo, aclararon que, si bien las legumbres tienen un efecto positivo en la reducción del colesterol, la dieta debe ser “rica” y “variada”.

Beneficios de las legumbres en la salud

De acuerdo con los especialistas de Harvard, existen múltiples beneficios para la salud de llevar una dieta rica en legumbres:

Mejoran la salud ósea.

Aportan pocas calorías por lo que se evita el sobrepeso.

Son una rica fuente de proteínas de origen vegetal, lo que ayuda a reparar lesiones y a estar más protegido al realizar actividad física.

Tienen un alto contenido en fibra, lo que es fundamental para una óptima digestión.

Tienen un alto porcentaje de hierro, lo que favorece la síntesis de glóbulos rojos.

Son una importante fuente de vitaminas y minerales.

Se le atribuyen propiedades de carácter antioxidante, antiinflamatorio y cardioprotectores.

Contienen grasas saludables.

Coadyuvan en el control de azúcar en sangre, debido a su bajo índice glucémico.

Su consumo reduce el riesgo de enfermedades de índole cardiovascular, ya que carecen de colesterol y son muy bajas en grasas.

Evitan la desnutrición y los diferentes tipos de anemia al ser una gran fuente de hierro.

Colesterol y triglicéridos elevados, una amenaza para la salud

Las cifras a nivel mundial dan una dimensión del riesgo del colesterol y triglicéridos elevados: causan unos cuatro millones de muertes prematuras por año, de las cuales entre el 50 y el 60% ocurren en los países en desarrollo.

Además, se estima que entre el 40 y el 60% de la población adulta tiene niveles de colesterol o de algunas de sus fracciones en cifras indeseables.

Los trastornos de los lípidos plasmáticos que circulan en nuestro organismo, es decir el colesterol y los triglicéridos, son conocidos como dislipidemias.

“El colesterol y los triglicéridos son potencialmente facilitadores de distintos problemas de salud, fundamentalmente obstrucciones vasculares, dentro de las cuales, la afectación de las coronarias resulta particularmente importante”, advirtió Diego Bares (M.P. 111.650), especialista consultor en Clínica Médica.

Bares señaló que antes de establecer los parámetros para tratar a un paciente con dislipidemia, por ejemplo con hipercolesterolemia -colesterol alto-, primero se debe definir el perfil lipídico, y luego “se debe determinar el riesgo cardiovascular del paciente, lo que se denomina estratificación de riesgo”.

Esto se puede realizar a través de la aplicación de diferentes tablas (Framingham, Reynolds Score, OMS, Sociedad Europea), que establecen y clasifican a los pacientes en cuatro categorías: bajo riesgo, moderado, alto y muy alto. En función de dónde se ubique el paciente, “serán los niveles de LDL -colesterol malo- que le corresponderán”.

Es decir -resaltó el especialista- que no existe un valor estándar de LDL para la población general, sino que está determinado por su estratificación de riesgo.

“Es muy común que los pacientes sean tratados por su colesterol total, sin haber definido las LDL y lo que es más grave aún, sin haber estratificado su riesgo”, remarcó.

“El principal problema de los pacientes con colesterol elevado es que el LDL no pueda ser captado por el hígado ni los músculos y quede circulando en el torrente sanguíneo, penetre en los lechos vasculares y genere las complicaciones clínicas habituales, como el infarto agudo de miocardio”, alertó.

Fuente: TN

Destacan el rol de los sanitaristas que “buscan soluciones a la problemática del agua en Oberá”

0

El titular del sindicato de Obras Sanitarias de Misiones, Adrián Bernal, se reunió en la capital del monte con el intendente local, Pablo Hassan. En el encuentro, propiciado por el presidente de la CELO, Pedro Andersson, donde también participó el presidente del Eprac, Daniel Di Stefano, se trazaron objetivos para mejorar el servicio de agua potable en esa ciudad.

Según explicó Bernal el problema que da en la localidad es que cada vez que se rompe algo el personal sanitarista debe meterse en montes o cerros de difícil acceso y se tarda mucho tiempo en reparar las roturas. Aseguró que en el proyecto del acueducto -que va del arroyo Bonito de Campo Ramón a Oberá- no se contempló ese punto.

En la reunión -que se mantuvo este lunes- se propuso realizar un nuevo trazado que contribuya a brindar respuestas más rápidas a los obereños cuando se produzca algún tipo de rompimiento.

“Otro de los grandes problemas es la presión a la hora de hacer retornar el servicio cuando se repara algún inconveniente. La solución planteada por nuestros trabajadores fue cambiar el trazado, llevándolo a un lugar más accesible para futuras reparaciones”, explicó el sindicalista.

En el encuentro también se habló de mejorar el soporte de los caños para generar soluciones integrales de 20 a 30 años y “no ir parchando circunstanciarme las cosas. Hay veces, cuando se corta la luz, que se daña todo el sistema de bombeo y volver a tener presión muchas veces genera rotura de los caños que dejan barrios sin agua”.

“La idea es crear una mesa de trabajo con el Municipio y el Eprac en este sentido para tener un plan maestro para la localidad”, indicó Bernal.

En esta línea, destacó la predisposición del intendente Pablo Hassan, “quien estuvo en el momento para buscar soluciones; además de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), la Defensoría del Pueblo local y los trabajadores sanitaristas”.

“Estas cosas hay que celebrarlas, porque el trabajo conjunto tiene buenos frutos. El agua es un derecho y necesidad básica para todos”, señaló.

“Esperamos las lluvias, porque la situación también es alarmante para la producción yerbatera”, dijo Szychowski

0

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Juan José Szychowki, se refirió al impacto del clima caluroso y seco en la producción de la materia prima.

Indicó que la sequía está afectando a todas las actividades en gran parte del país. “Esperamos mucha lluvia con ansias, porque la situación es realmente alarmante”, dijo al ser consultado.

En este sentido indicó que desde el Inym se lanzó un programa de asistencia para proveer de tanques de agua y bombas a productores. La iniciativa es para inscriptos en el Instituto, que hayan entregado menos de 60 mil kilos de hoja verde en los dos últimos años anteriores a la solicitud.

Adelantó además que se está haciendo un relevamiento con el Ministerio de Producción de la provincia y el INTA, para saber con exactitud cuántos productores están siendo afectados por este clima. “Hay lugares donde cae un chaparrón, pero no ayuda a contrarrestar la situación”, aseguró.

Señaló que con el Área Técnica se analiza el fenómeno climático y que “la idea es ir hacia diciembre a una producción más sustentable, con plantaciones en base a cubiertas y bajo sombra”.

presidente inym - 5

Se instalaron casi dos mil contenedores de residuos en barrios posadeños

La Municipalidad de Posadas concretó la instalación de 15 contenedores plásticos de 1100 litros, en el barrio Kennedy, cuyo marco es el programa “Posadas Sustentable”.

El objetivo principal de esta tarea, es mejorar las condiciones de recolección brindándole al vecino la posibilidad de disponer sus residuos domiciliarios dentro del contenedor evitando que las bolsas queden expuestas al alcance de las mascotas. De esta manera se contribuye a la mejora de la higiene urbana y se evita la generación de mini basurales, áreas ideales para la reproducción de agentes transmisores de enfermedades vectoriales, entre otros.

Esta nueva infraestructura urbana está diseñada para que sean depositados únicamente residuos domésticos. Por ello, no se deben depositar escombros, cacharros, restos de corte de pasto y de ramas, objetos punzocortantes, restos de cenizas encendidas y demás desperdicios que pueden dañar el contenedor.

Asimismo, se solicita no mover de su posición inicial y cerrar la tapa una vez finalizada la deposición.

En lo que va de la gestión, el municipio incorporó 1800 contenedores, mediante una planificación en sentido oeste este. Hasta el momento fueron contenerizados los barrios localizados en el lado norte de la avenida Quaranta y se ejecuta de manera paulatina en el lado sur de dicha avenida.

Héctor Cardozo, director general de Ambiente GIRSU y Cambio Climático subrayó que “los contenedores fueron adquiridos con fondos propios y son parte de un plan de expansión de la contenerización de la ciudad, con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene urbana en los barrios y del trabajo de los recolectores de residuos y optimizar los recursos y los tiempos de recolección”.

contenedores Posadas 2 - 7

Garupá: solicitan la presencia de los familiares de Miguel Antonio Flores

0

Miguel se encuentra en la comisaría 5ta de la Unidad Regional X, desde la tarde del día de ayer y todavía no recuerda su domicilio.

Cualquier información o más datos relevantes, comuníquese a la línea de emergencias 911 o acérquese a la sede policial más cercana.

Los premios Oscar ya se palpitan en el IMAX

«Dune» y «Spider Man…», los filmes que son premiados a diario tanto por el público como por la Academia, conforman la cartelera del IMAX del Conocimiento  para esta semana. Las entradas ya están a la venta en parquedelconocimiento.com con el pase sanitario correspondiente para el ingreso a sala.

Con siete nominaciones a los premios Oscar, «Dune» vuelve a la pantalla del IMAX del Conocimiento. El filme épico de Denis Villeneuve (La llegada, Blade Runner: 2049) parte con varias nominaciones y como uno de los favoritos por la Academia, puesto que ha impresionado por sus imágenes deslumbrantes con tormentas de arena, ornitópteros, increíbles escenarios desérticos y famosos gusanos de arena que nacieron del clásico libro de ciencia ficción del mismo nombre. Protagonizada por Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Dave Bautista, Oscar Isaac, Zendaya, Jason Momoa y Javier Bardem, entre otros. Además, el filme cuenta con efectos especiales únicos y una banda sonora (Hans Zimmer) para alquilar balcones.

Por su parte, «Spider Man: sin regreso a casa», continúa siendo una de las más premiadas producciones por el público a nivel mundial, generando descalabros en las taquillas de los cines y batiendo récords históricos de recaudación. Protagonizada por Tom Holland, Zendaya, Benedict Cumberbatch, Jamie Foxx, Willem Dafoe, entre otras sorpresas. Dirigida por Jon Watts, como en las anteriores dos entregas.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 27 al domingo 30 de enero (2D y 3D +13).

Jueves 27

18.00. Spider-Man. Sin camino a casa (3D Castellano)

21.00. Dune (3D Subtitulada)

Viernes 28

18.00. Spider-Man. Sin camino a casa (3D Castellano)

21.00.  Dune (3D Subtitulada)

Sábado 29

15.00 Spider-Man. Sin camino a casa (2D Castellano)

18.00. Dune (3D Castellano)

21.00. Spider-Man. Sin camino a casa (3D Subtitulada)

Domingo 30

17.00. Spider-Man. Sin camino a casa (3D Castellano)

20.00. Dune (3D Castellano)

Tarifas

Entrada general $600. Menores de 12 años y jubilados $500. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Este lunes fue el día más caluroso en la historia de Posadas, con una térmica que superó los 47° C

El director general de la Dirección General de Meteorologías y de Prevenciones de Riesgos Naturales (Opad), dependiente de la Municipalidad de Posadas, Favio Cabello confirmó que este lunes fue el día más caluroso de la historia de Posadas, con una temperatura que alcanzó los 42,5° C y una térmica que superó los 47 grados.

El meteorólogo utilizó su cuenta oficial de Twitter para dar a conocer la información. En ella también agregó que la persistente ola de calor que golpea con fuerza al país deja registros impensados. Aseguró que se trata de una situación que “se viene registrando desde la segunda quincena de diciembre pasado y se intensificaron a partir del 12 de enero”.

Los números registrados en la víspera en la capital provincial -según lo expresado por Cabello- superó a lo alcanzado el 9 de diciembre de 1985, cuando Posadas llegó a los 42,1° C.

El ranking de temperaturas

1) 42,5? registrada el 24 de enero 2022

2) 42. registrada el 9 de diciembre de 1985

3) 41,7" registrada el 18 de noviembre de 1985

4) 416* registrada el 23 de enero 2022

5) 412? registrada el 16 de enero de 1986

6) 40,6 registrada el 1 de octubre de 2020

7) 40,5 registrada el 18 de enero 2022

8) 40,4" registrada el 19 de enero de 2022

Firmaron convenio para agilizar la inscripción de productores yerbateros

0

Este martes por la mañana se concretó la firma de convenio entre el Instituto Nacional de la Yerba Mate y el Ministerio de Gobierno para agilizar la inscripción de productores y sus respectivos yerbales.

En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el presidente del INYM, Juan José Szychowski y la directora general de Catastro, Mariana Mira, quienes efectuaron la rúbrica para que el organismo nacional acceda a la información territorial de la base catastral y así mejorar su registro de superficie de plantaciones, asistencia y tecnología a productores yerbateros.

En este contexto, Szychowski expresó que “cuando nos juntamos las instituciones y hacemos algo para colaborar con la gente, en este caso con los yerbateros, es una gran satisfacción”.

“El objetivo de este convenio es tener acceso a más información. Tendremos los datos de Catastro y con esto podemos agilizar los trámites de inscripción y regularización de las plantaciones de yerba mate”, explicó.

Detuvieron a dos jóvenes y recuperaron elementos robados de un polideportivo en Posadas

Efectivos de la Dirección Investigaciones Complejas detuvieron a dos jóvenes de 24 y 31 años de edad, luego de ser señalados por los vecinos como los autores de un robo perpetrado en el polideportivo el Zaiman del barrio San Jorge de Posadas. Además, recuperaron los elementos sustraídos del establecimiento.

La denuncia se radicó pasadas las 07 de la mañana de ayer, después de que la encargada del lugar constatara que autores ignorados, tras forzar el ventiluz del edificio, ingresaron y sustrajeron una computadora, artículos de limpieza y demás materiales de valor.

Tras las tareas investigativas realizadas por los sabuesos en la zona de Villa Cariño del mencionado barrio, los agentes dieron con los dos sospechosos quienes ofrecían a la venta objetos con similares características a los buscados. En el sitio, detuvieron a los sindicados y secuestraron una computadora, un caloventor, un cuadro y otras pertenecías tomadas ilícitamente.

Finalmente, los dos detenidos fueron llevados a la sede jurisdiccional donde permanecerán alojados a disposición de la justicia. Por otra parte, todos los bienes incautados fueron restituidos.