martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 5148

Secuestraron artefactos electrónicos que pertenecían a una escuela de San Ignacio

0

Este domingo por la tarde, agentes encubiertos de la división Investigaciones de la Unidad Regional XIII, recuperaron una notebook, un amplificador y dos dvds, que fueron sustraídos de la Escuela Nº 15 de San Ignacio.

La directora del establecimiento realizó la denuncia y manifestó que, a principio de mes ingresaron al salón de informática tras romper la puerta se acceso y robaron  netbooks, un televisor, pelotas de futbol, básquet, focos y otros artefactos de valor. Fue así que, en base a los datos obtenidos, los investigadores iniciaron una serie de averiguaciones por los barrios de la ciudad.

A través de testimonios de vecinos, los sabuesos establecieron el lugar donde fueron comercializados parte de los artefactos. De esta manera, llegaron hasta una casa en Santo Pipó, donde incautaron el amplificador de sonido y una computadora, asimismo el dueño de la morada les relató que los objetos le fueron vendidos por dos jovencitos de 15 años y aportó sus nombres.

Continuando con la investigación, los efectivos determinaron que otra parte de los dispositivos electrónicos fueron ofertados en Villa Ema y la calle Centenario de San Ignacio. Ante esto, una patrulla acudió al sitio y secuestró dos dvds.

Finalmente, los acusados del robo fueron identificados y detenidos cuando caminaban en la vía pública. El Juzgado Correccional y de Menores de Puerto Rico dispuso la notificación de la causa a los menores y la restitución de elementos a la institución educativa.

Nación analiza comprar aviones de guerra a Rusia

0

Argentina solicitó de manera formal, información técnica y comercial sobre aviones de combate rusos. La solicitud se produjo a principios de 2021, cuando llegaron los primeros envíos al país de la vacuna Sputnik-V.

Argentina solicitó de manera formal a Rusia, información técnica y comercial sobre aviones de combate. Un documento confirma por primera vez que la Fuerza Aérea Argentina requirió formalmente información a la empresa que los diseña y produce.

El pedido se realizó a la empresa rusa Rosoboronexport S.A., que desarrolla aeronaves de guerra de alta tecnología que prestan servicios en la Federación Rusa y otras naciones. La firma es la única autorizada a exportar e importar productos, tecnologías y servicios militares. La empresa tiene una activa participación en la cooperación técnico-militar de ese país con estados extranjeros.

La solicitud a esa compañía se produjo a principios de 2021, en momentos en los que Rusia ganaba influencia en el Gobierno tras los primeros envíos al país de las vacuna Sputnik-V. Este año, un informe había revelado que la administración de Vladimir Putin avanza con su plan de construir centrales nucleares en el país.

Desde la Fuerza Aérea Argentina se niegan a especificar sobre qué aviones se requirió información, pero se pudo saber que el país mostró interés por el Mig-35, una unidad que reúne las especificaciones técnicas que necesita el país para volver a contar con un caza interceptor.

Además del interés por el material ruso, también se analiza la posibilidad de adquirir un avión de combate chino . La adquisición de cualquiera de estas unidades saldría del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), una iniciativa desplegada durante la gestión de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa que tiene como objetivo reequipar a las fuerzas armadas.

Combinación de vacunas: por terminación de DNI, comenzó la inmunización al grupo de 25 a 29

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó que el grupo etario de 25 a 29 años, desde este lunes 23, aquellos que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar de manera voluntaria, por completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, según terminación de DNI.

Para el grupo de 30 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos Covid- 19.

Cronograma para 25 a 29 años desde este lunes

-Lunes 23 de agosto- Terminación de DNI: 0, 1,2 y 3

-Martes 24 de agosto- Terminación de DNI: 4, 5 y 6

-Miércoles 25 de agosto- Terminación de DNI: 7, 8 y 9

Lunes parcialmente nublado y con máxima de 35°C

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, la semana comienza con nubosidad variable. Se espera nuevamente calor por la tarde y un descenso de la presión atmosférica en la región.

Los vientos predominarán del noreste a noroeste en zonas centro y norte, sureste a noreste en zona sur, con intensidades de entre 4 y 18 km/h, y probabilidad de ráfagas de hasta 40 km/h.

La máxima en la provincia será de 35ºC para Montecarlo y mínima de 18ºC en Eldorado.

Hallaron los restos de la avioneta que desapareció cuando iba a Punta del Este: murieron sus dos tripulantes

0

La Fuerza Aérea de Uruguay confirmó que un avión argentino que había desaparecido este domingo mientras volaba desde la localidad bonaerense de San Fernando a la ciudad de Punta del Este se estrelló y sus dos tripulantes murieron.

Los restos de la aeronave fueron observados alrededor de las 17:00d desde el aire en la zona de Sierra de las Ánimas, en el departamento de Maldonado, y al descender un helicóptero de la Fuerza Aérea uruguaya comprobó la muerte de los dos tripulantes, indicó la fuerza.

La nave, un Piper PA-24 que tenía dos tripulantes, había hecho contacto por última vez en la zona de Pan de Azúcar y San Carlos, en el departamento uruguayo de Maldonado, a unos 40 kilómetros de Punta del Este y luego desapareció del radar.

El avión tenía previsto aterrizar a las 13:30 en el Aeropuerto Laguna del Sauce, cerca de Punta del Este.

Las autoridades del vecino país iniciaron las averiguaciones para establecer las circunstancias en las que se produjo el fatal accidente.

Fuente: Ámbito

Misiones Carne continúa recorriendo la provincia: aquí el cronograma de esta semana

0

El programa continúa llegando a los municipios con precios accesibles de carne vacuna. Mirá el cronograma de esta semana.

Es importante destacar que es un programa con una mirada social ya que llega a todo el territorio provincial con precios accesibles.

#MisionesCarne semana 21 del 23 al 17 de agosto

LUNES

Campo Viera 

Mañana: Cancha de paddle (en caso de lluvia, ex terminal)

Alem  

Tarde: Plaza 20 de junio, frente a ex municipalidad

Colonia Aurora         

Mañana: Alicia Alta, al lado estación de servicio

El Soberbio   

Tarde: Frente a la Feria Franca (si llueve, polideportivo)

MARTES

Garuhapé       

Mañana: PAS Interior

Puerto Leoni  

Tarde: Frente a la municipalidad (si llueve, polideportivo)

Puerto Rico   

Mañana: Complejo Deportivo Municipal

Puerto Rico   

Tarde: CIC San Francisco

MIÉRCOLES

Jardín América          

Mañana: Polideportivo

Capioví          

Tarde: Barrio Ackermann y Barrio San Gotardo

Salto Encantado        

Mañana: Frente al Centro Comunitario, ruta 220

Campo Grande          

Tarde: Frente a la Municipalidad

Posadas          

Mañana: Delegación Villa Urquiza

Tarde: Delegación Villa Cabello

JUEVES

Iguazú

Mañana: Avda. Antártida Argentina y calle los jazmines. B° Santa Rosa

Wanda

Tarde: Plaza del barrio San Martín

Concepción   

Mañana: Frente a la casa de la cultura

Santa María   

Tarde: Frente al CAP de Paraje La Corita, sobre Ruta 2

Garupá

Mañana: Espacio verde B° Santa Cruz

Tarde: Delegación B° centro La Pista

VIERNES

Oberá 

Mañana          

Tarde  

Apóstoles

Mañana: Plaza virgen de Itati, B° Estacion

Tarde: Plaza del barrio 110 viviendas

25 de Mayo   

Mañana: Subsuelo de la Municipalidad

Alba Posse (Santa Rita)        

Tarde: Polideportivo San Francisco

Los CAPS de Posadas festejaron el Mes de las Infancias

0

Desde la Municipalidad de Posadas siguen trabajando para compartir  emoción y diversión a los niños  durante el Mes de las Infancias. En este sentido y organizado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, la celebración se extenderá hasta finales del mes de agosto recorriendo los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Puntualmente el miércoles 25, serán agasajados los niños que asistan CAPS Miguel Lanús, desde las 10 hs. Así también la agenda continuará el 26 de agosto en el Centro de Atención ubicado en el Barrio Las Rosas, las actividades comenzarán a las 10 hs, mientras que esa misma tarde visitarán los barrios Don Pedro, Belén y Los Paraísos.

La agenda la completarán el 30 de agosto en el CAPS 2 de Abril desde las 16hs. Como así también despidiendo el Mes de las Infancias, el martes 31 los agasajos tendrán lugar en el barrio San Gerardo.

Cabe recordar que todas las celebraciones están organizadas y lideradas por Asistentes Sociales de la Municipalidad de Posadas.

Presupuesto Participativo: 148 personas votaron el nombre la plaza del barrio 170 Viviendas Ducom de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas promovió  una instancia de propuestas y elección de un nombre para la plaza localizada en el barrio 170 Viviendas Ducom.

En la última semana de julio, se desarrolló esta actividad donde los vecinos propusieron distintos nombres en base a la idiosincrasia del barrio realizándose la votación los días 30,31 de julio y 1° de agosto. El mismo contó con la participación de  148 personas, resultando como ganador el nombre “Plaza 21 de diciembre”.

Esta plaza se constituyó en el año 2019 como proyecto ganador del presupuesto participativo con el nombre “Nuestra Plaza, Nuestro Sueño” de la delegación Dolores Norte, con la intención de fortalecer la apropiación de este espacio de encuentro comunitario.

Actualmente, la puesta en valor de la plaza se encuentra atravesando la última etapa de intervención del proyecto, para dejarla en condiciones apropiadas para su uso. Entre los fundamentos del proyecto presentado por los vecinos se destaca el fortalecimiento del carácter lúdico y deportivo, como así también el esparcimiento y encuentro social.

Las obras consisten en el reacondicionamiento de solados existentes e incorporación de nuevas superficies, la incorporación de mobiliario urbano: cestos de basura y bancos, la restauración de juegos y ejercitadores existentes y pintura general de juegos. Además se acondicionó la iluminación en toda la plaza con luminarias led peatonal y reflectores en cancha deportiva.

Finalmente, se plantaron distintas especies arbóreas, como así también césped y flores de estación.

Misiones registró un muerto y 147 casos positivos de coronavirus

0

Unos 147  nuevos casos positivos son los números que se detallan en el parte epidemiológico de Covid-19 emitido este domingo por el Ministerio de Salud Pública de Misiones. La víctima fatal era de Oberá y padecía de comorbilidades.

De esta manera, la provincia registra un total de 34.708 contagios desde el inicio de la pandemia.

Los casos se dieron en Posadas (90), Oberá (14), Eldorado (8), Puerto Piray (6), San Vicente (4), Arroyo del Medio (4), 9 de Julio (3), Alba Posse (3), Leandro N. Alem (3), Santiago de Liniers (2), Azara (2),  Bernardo de Irigoyen (2), Bonpland (2), Ruiz de Montoya (2) y Corpus (2).

Parte:

parte 4 - 3

Córdoba: murió el “caso cero” que infectó a más de 35 personas con la variante Delta

0

El hombre de nacionalidad boliviana conocido como el “caso cero” por introducir la variante Delta de coronavirus a Córdoba y generar un brote de contagios falleció esta domingo en el Hospital Rawson, donde se encontraba internado desde hace tres semanas.

El deceso se dio por su avanzada complicación en la salud, ya que sufría “insuficiencia respiratoria causada por neumonía bilateral grave”, informaron fuentes sanitarias.

El fallecido había ingresado al país a mediados de julio desde Lima, Perú, y no respetó el aislamiento obligatorio, además de participar de reuniones sociales, y generó un foco de contagios intrafamiliares, donde resultaron contagiadas 35 de las 60 personas que portan o portaron esa variante en la provincia mediterránea.

Mientras, el Ministerio de Salud de Córdoba notificó que en las últimas 24 horas se conoció un nuevo caso de contagio de coronavirus con la variante Delta, con lo que suman 60 los infectados.

El informe oficial indica que el contagio recientemente registrado está vinculado a un contacto estrecho de otra persona que volvió de viaje desde el exterior y que se encuentra realizando el debido aislamiento.

El caso cero o caso índice en la provincia fue notificado el 29 de julio y se trata de un viajero de 62 años de origen boliviano, residente en la ciudad de Córdoba, que arribó proveniente de Lima (Perú).

De acuerdo con los datos de la causa judicial, promovida por el Gobierno local, el viajero habría violado el aislamiento domiciliario que se le había impuesto y generó un brote intrafamiliar.El hombre habría concurrido a un restaurante con su familia y a centros de compra durante el período en que debía estar aislado.

La Unidad Fiscal de Emergencia (UFES) investiga la causa que tiene como imputadas a otras cuatro personas que, a sabiendas de que el hombre fallecido portaba el virus, compartieron encuentros.

En todos los casos están acusados por violar los artículos 202 y 205 del Código Penal, que establece penas de entre 3 y 15 años de prisión por realizar acciones que propagan la enfermedad viral.

Tras conocerse los primeros contagios a finales del mes pasado, la autoridad sanitaria había impuesto el aislamiento preventivo de 800 personas por ser contactos estrechos, contactos de contactos, y de burbujas escolares vinculadas con el denominado ‘caso cero’ y su entorno.

Fuente: Télam