Misiones recibió este domingo 27.000 dosis del componente 1 de la Sputnik V y 4.500 vacunas del componente 2, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el covid-19.
De esta manera según lo informado días atrás por el Ministerio de Salud Pública provincial, el martes iniciará la inoculación a mayores de 60 años.
La aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa será por terminación de número de DNI, con 12 semanas o más de intervalos cumplidos.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana del sábado se distribuyeron 41.509.514 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 36.461.219.
Se trata de Natalia Soledad Y., quien se retiró de su hogar ubicado sobre la avenida Alem, conforme a lo denunciado por su madre en la Comisaría 12.
Esta tarde, una comisión de esta dependencia se dirigió al domicilio de la deenunciante para recabar más datos y mediante la misma, estableció que la menor estaba regresando a casa en compañía de otros familiares.
Una vez que arribó al lugar, Natalia fue examinada por un médico policial que la encontró en buen estado de salud y asistida por una psicóloga de la Comisaría de la Mujer Zona Oeste.
Al finalizar los trámites, la jovencita fue entregada a su madre para resguardo.
Integrantes de la secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas mantuvieron una reunión con integrantes del equipo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, cuyo objeto fue la planificación de acciones conjuntas durante el mes de las infancias.
Del encuentro participaron la Directora Provincial de Infancia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Verónica González; la licenciada en Trabajo Social, María del Carmen Giménez y Eliana D´Amore, directora de Promoción Social de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.
Las actividades comenzarán con charlas diarias en los 10 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) dependientes de la Municipalidad de Posadas donde se buscará promocionar los Derechos de las/os niños/as y adolescentes, sensibilizando además sobre temáticas que atraviesan a las infancias como ser violencia, bullying, etc; promocionando las vías oficiales de denuncias y asistencia a las que pueden acudir las familias.
Se recuerda a toda la comunidad que ante cualquier tipo de violencia familiar, de género o hacia menores, pueden comunicarse de manera gratuita a través de la línea 137 (violencia familiar y de género) o también al número de teléfono 0376 443-3285 (Defensoría de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia) como así también al correo electrónico [email protected]
La víctima fatal fue identificada como Rafael Olivera de 70 años. El mismo, fue hallado sin vida en su domicilio del barrio Henter con heridas y lesiones en distintas partes del cuerpo.
El personal de la Comisaría de Montecarlo fue alertado vía telefónica por una vecina del citado barrio, quien afirmó que el hombre estaba en su domicilio sin aparentes signos vitales. Por ello, una comisión de esta dependencia junto a la división Comando Radioeléctrico local, se dirigió al lugar y constató la veracidad de lo ocurrido.
En ese contexto, el hijo de Rafael declaró que su padre se encontraba hasta altas horas de anoche en la morada, en compañía de una mujer que reside en el barrio Horizonte.
Horas después, los policías fueron hasta el domicilio de la sospechosa de 50 años que fue detenida. Por otro lado, según los resultados del exámen médico policial, el cuerpo presentaba mordedura en brazo y herida punzopenetrante del antebrazo derecho a causa de un clavo, hematoma en zona oxipital, traumatismo nasal y pérdida de pulplejo del primer dedo de la mano derecha.
Interviene en el caso el Juzgado de Instrucción N°2 de Eldorado, quien dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial de Posadas para que se le realice la correspondiente autopsia. Efectivos de la división Policía Científica de la Unidad Regional III realizaron las pericias en el lugar del hecho.
Este domingo, Wanda celebró sus 85º aniversario en la Plaza Polonia. El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad y el intendente interino, Andrés Cuper, compartieron junto a los vecinos un emotivo acto en el que se rindió homenaje a los pioneros y se entregó un reconocimiento a la familia del intendente Felipe Jeleñ, un referente político y hombre comprometido con el municipio que falleció en mayo pasado.
En el mismo evento, se escucharon discursos en honor a los primeros pobladores y se depositó una ofrenda floral en compañía de una nonagenaria pionera local. En su discurso, el primer mandatario destacó el compromiso de la actual gestión del intendente Andrés Cuper, al quien reiteró su acompañamiento “como gobernante que siempre va a estar al lado tuyo, de tu equipo de trabajo y de tu pueblo, porque es nuestra responsabilidad”. Evocó la memoria de Felipe Jeleñ por su “lealtad y esmero” por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Wanda.
Herrera Ahuad también expresó su reconocimiento a la labor de los pioneros como ejemplos de superación y constructores de la comuna. Asimismo, resaltó el desarrollo de la comuna, por ser uno de los pueblos que más “ha crecido en este último tiempo y su altamente demandante proceso de urbanización con posibilidades laborales. Por eso vengo acá, vengo a acompañarlos, a estar junto a ustedes, a comprometerme en seguir transitando en este tiempo difícil pero con mucha esperanza”. Agregó que “hemos comenzado a transitar un tiempo diferente, en el qué va a depender solamente de nosotros como sociedad el modo en que seguiremos adelante, un tiempo clave para evitar la transmisión del virus o por lo menos en lo posible que disminuya. Hoy la provincia tiene un estatus epidemiológico que nos permite compartir lo más maravilloso que tiene el ser humano, que son los afectos, el cariño, el compartir el tiempo y el contar historias. Si cuidamos esto, se va a cuidar la economía y vendrán otras cuestiones importantes más adelante, pero seguiremos creciendo como sociedad, provincia y país”, remarcó.
Asistieron al acto los diputados provinciales, Julio Barreto y Anita Minder, el intendente de Oberá, Carlos Fernández; el concejal de Posadas, Fernando Meza junto a otras autoridades locales y de municipios cercanos.
Los festejos en la ciudad
Entre las actividades que se desarrollaron en la ciudad en el marco de los festejos, Cultura en Movimiento se hizo presente los días viernes y sábado con el Camión de Cultura para Todos, aportando espectáculos y capacitaciones para los artistas locales. Inclusive, se realizaron Aulas Talleres Móviles de la provincia (ATM) en el área de gastronomía, con el objetivo de facilitar y ampliar el acceso a la Formación Profesional y fomentar el desarrollo de competencias en oficios y formación tecnológica.
Por otro lado, esta semana además el IPRODHA entregó los primeros 77 títulos de propiedad correspondientes al Convenio de Escrituración que fuera rubricado a finales de 2019, en el que se previó la titularización –en total- de 220 viviendas en la localidad de Colonia Wanda, igualmente, desde el área Notarial del organismo confirmaron que esta semana se firmarán 39 escrituras más.
Crucero del Norte derrotó este domingo a Gimnasia y Tiro de Salta, en un encuentro que se jugó en el estadio Andrés Guacurarí de Santa Inés y fue válido por la fecha 17 del torneo Federal A de fútbol.
El primero gol del conjunto “Colectivero” fue obra de Álvaro Klusener, quien a los 38 minutos de la etapa inicial lo puso en ventaja frente a elenco salteño.
Luego, ya en el segundo tiempo, Axel Vallejos fue el encargado de colocar el 2-0 parcial y aumentar el tanteador a favor del equipo misionero. En tanto que Luciano Herrera descontó para el conjunto salteño en el tiempo adicionado.
Tres nuevos muertos y 148 casos positivos son los números que se desprenden del parte epidemiológico emitido este domingo por el Ministerio de Salud Pública de Misiones.
De esta manera, según los datos aportados por la cartera sanitaria, la provincia acumula a la fecha 667 decesos a causa de la enfermedad y 33.687 infectados.
La Municipalidad de Posadas culminó con un trabajo de asfalto sobre la avenida Eva Perón, lo que generará una calzada apropiada para la fluidez vehicular que circula en sentido norte sur.
Para esta obra, se desarrolló un mejoramiento y se reforzó la base para soportar el peso de los distintos rodados que circularán por esta arteria, en el tramo comprendido entre Martín Fierro y Chacabuco.
Este operativo comenzó en la intersección con la avenida Blas Parera, cuyo total son 1200 metros de trama nueva con una capa de rodamiento nuevo. Lo logrado en este tramo favorecerá a la interconexión de las Chacras 145 y 142, con sus pares en sentido norte.
Finalmente, se establecerán las demarcaciones necesarias para organizar el paso vehicular y peatonal.
En la tarde de este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación ha difundido su nuevo reporte sobre el estado de situación por el avance de la segunda ola de coronavirus en la Argentina.
Así, reportó sobre 3.727 nuevos casos de contagio y 105 fallecimientos en las últimas 24 horas en todo el país.
De los 3.727 nuevos casos detectados este domingo, 819 son de la provincia de Buenos Aires, 364 de la ciudad de Buenos Aires, 119 de Catamarca, 116 de Chaco, 88 de Chubut, 7 de Corrientes, 427 de Córdoba, 89 de Entre Ríos, 126 de Formosa, 64 de Jujuy, 97 de La Pampa, 124 de La Rioja,115 de Mendoza, 160 de Misiones, 68 de Neuquén, 87 de Río Negro, 107 de Salta, 34 de San Juan, 148 de San Luis, 21 de Santa Cruz, 272 de Santa Fe, 150 de Santiago del Estero, 20 de Tierra del Fuego y 105 de Tucumán.
Con estos datos, la cifra total de personas contagiadas por el virus asciende a 5.084.635, mientras que la cifra total de muertos en toda la Argentina ya llega a 109.141.
Entre tanto, se reportaron 4.746.994 pacientes que se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia en todo el país.
Los pacientes internados en unidades de terapia intensiva (UTI) son 3574, en tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 50.4% a nivel nacional y del 48.1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El hecho se registró en el kilómetro 843 denla ruta nacional 14. En el lugar, chocaron dos automóviles y como consecuencia, murieron dos jóvenes identificados como Griselda Belén Maidana de 26 y Manuel Omar Sosa De 27 años.
Según los datos recabados preliminarmente, un hombre de 48 años circulaba por la arteria en su coche Hyundai Génesis y por motivos que se investigan, chocó frontalmente con un Renault Mégane guiado por un joven de 29 que viajaba en compañía de los dos ocupantes, además de otros dos niños de 7 y 8 años.
Por el impacto, Griselda y Manuel murieron en el acto, el conductor del Génesis y los menores fueron trasladados al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, en tanto que el chofer del Mégane al Hospital Samic de Alem, todos con lesiones graves.
El Juzgado de Instrucción N°5 de Leandro N. Alem, dispuso el secuestro de los vehículos y que se prosigan con los tramites de rigor que corresponden. Trabajaron en el lugar efectivos de la Comisaría 2da, división Seguridad Vial y turismo, Bomberos Voluntarios local, médico policial en turno y personal de la división Policía Científica de la Unidad Regional VI para fines periciales de rigor.