sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 5569

Macri: "El peronismo hoy representa a los que no trabajan"

0

El expresidente también habló del contrabando de armas a Bolivia, el gobierno de Alberto Fernández, el rol de Cristina Kirchner, y la interna de JxC.

Mauricio Macri ya le pone el cuerpo a la campaña electoral de Juntos por el Cambio, luego de su "aislamiento político" durante los días álgidos de cierre de listas en los que estuvo en Europa, ausente en las definiciones. En una nueva entrevista, aseguró que "el peronismo hoy representa a los que no trabajan", sostuvo que Cristina Kirchner "nunca dejó el poder", algo que consideró que él subestimó, y negó el contrabando de armas a Bolivia para apoyar al golpe que derrocó a Evo Morales en 2019, que además dijo que "no existió".

"Ellos van a intentar igual, inventar denuncias de todo tipo. Porque la única forma que tienen ellos de esconder un elefante en la calle Florida es llenarla de elefantes. Inventan siempre cosas creativas nuevas, como lo de Bolivia. Un golpe que no existió y un contrabando que no existió. Y ellos van con su denuncia y la repiten y la repiten", dijo Macri cuando se le preguntó por las diferencias entre la reunión en la quinta de Olivos de la que participaron el presidente Alberto Fernández y su pareja Fabiola Yañez, y el cumpleaños con 70 invitados que realizó Elisa Carrió.

Opinó que la Argentina vive "un momento muy triste. "Hoy en la Argentina la tristeza invade no solo al 41% que quería continuar el rumbo en el que íbamos, sino que esa tristeza va hacia la mayoría de los argentinos", expresó. Además calificó a Alberto Fernández de "mentiroso serial" y dijo que "la gente perdió la confianza".

Macri criticó al presidente Alberto Fernández por el manejo de la pandemia y el presente económico, y dijo que tiene "una ineptitud enorme". "Él con su dedito diciendo que hay que quedarse en su casa. Y encima después de ese tremendo error, que fue un atropello a las libertades, vos ves una estafa inmoral, que él estaba de fiesta con este, con el otro", disparó. Sobre la posibilidad de iniciar un juicio político al mandatario, consideró que es una tarea del Congreso.

"Hoy tenemos una Argentina sin rumbo. Un Gobierno que no tiene plan y que se jacta de no tener plan. El gabinete se reunió para hablar de la foto en lugar de como reactivar el empleo", señaló.

Además, afirmó que "el populismo trabaja para generar resignación. Para que creas que no puede haber nada mejor", y agregó que "el peronismo hoy representa a los que no trabajan". "Cambiar 70 años de historia no era tan fácil como creímos", se resignó.

Asimismo, expresó que subestimó el poder que mantuvo Cristina Kirchner tras dejar la presidencia al consideró que "nunca se fue". "Nunca se fue Cristina. Ella siempre tuvo el poder", reiteró.

Sobre su gobierno, negó las acusaciones de ser un "endeudador serial" y devolvió la pelota: "El kirchnerismo tiene un récord de deuda".

"Hicimos todo un trabajo horrible que nos costó perder, pero entregamos las cuentas equilibradas. Explicar el cambio y comprometer a todos con el cambio es un desafío enorme (…) Podemos generar trabajo, a pesar de toda la crisis. Nosotros generamos 1,2 millones de trabajos a pesar de todo. Y este Gobierno destruyó 700.000 puestos de trabajo privado", expresó.

En lo electoral, volvió a correrse del lugar de definiciones en la interna de Juntos por el Cambio y dijo que está para "colaborar" con todos los que tengan aspiraciones personales. Dejó abierta la puerta a postularse a 2023, pero sin contundencia. "Juntos por el Cambio va a ganar por una mayoría abrumadora", vaticinó.

"Esta es la elección más importante desde la vuelta a la democracia", opinó. En la misma entrevista negó que su gobierno haya presionado a los jueces, pese a que reconoció la existencia de la Mesa Judicial.

Y ante un eventual nuevo gobierno de su espacio político, anticipó que "hay que hacer rápido todos los cambios necesarios para que la gente pueda tener trabajo". Entre esas potenciales medidas habló de "sacar todos los impuestos que crearon" -aseguró que el gobierno de Alberto Fernández creó uno por mes-, y mejorar las condiciones para que los empresarios inviertan.

AF.

El TC dejó en Posadas más de 14 millones de pesos

0

El regreso del Turismo Carretera a la capital provincial y de los eventos con público, dejó en la ciudad un movimiento económico superior a los $14 millones, según datos consignados por el ministro de la cartera turística provincial, José María Arrúa.

Los arribos superaron los 2.900 visitantes, con una estadía promedio de 2 noches y la ocupación al 60% (algunos establecimientos superaron el 80%).

La competencia se realizó este fin de semana y se llevó a cabo bajo estrictos protocolos sanitarios y cupos de entradas limitadas.

La incubadora del Parque Industrial y de la Innovación presentó a la ganadora del concurso “Proyectate”

0

Se trata de Noelia Bazila de Alimentos Saludables SALATE, de Oberá. Con participantes emprendedores de San Vicente, Puerto Iguazú, Oberá, Apóstoles y Posadas; Proyectate, la incubadora de proyectos del Parque Industrial y de la Innovación (PIIP), sigue ampliándose a toda la provincia, generando oportunidades para los emprendedores y soluciones para poder hacer crecer su negocio en su propia localidad.

La tercera edición contó con un jurado que representa a las diferentes zonas de la provincia integrado por el presidente del PIIP, Christian Piatti y los intendentes de Posadas, Lalo Stellatto; de Apóstoles, María Eugenia Safrán y de San Vicente, Fabián Rodríguez, más Silvana Ratti de la CAMEM; Siomara Vito, de la subsecretaría de Silicon Misiones; el gerente de Programas Especiales del IFAI, Cesar Niklas; el secretario de Desarrollo Económico de Posadas, Claudio Aguilar y coordinador por la municipalidad de Posadas de Proyectate, Milton Astrosa. Además, participó del evento en calidad de invitado el intendente de Oberá, Carlos Fernández.   

Con la finalidad de visibilizar y valorar el talento de los emprendedores Misioneros, impulsándolos a la consolidación de sus emprendimientos en sus localidades, a la generación de trabajo y desarrollo industrial y la innovación, el jurado eligió como ganador al proyecto SALATE, emprendimiento dedicado a la elaboración de ensaladas y mix de verduras para sopas y tartas, elaborados con vegetales mínimamente procesados y tratados con un sistema térmico que permite extender la durabilidad y frescura del producto.

El presidente del PIIP, Christian Piatti, destacó la originalidad del proyecto y la potencialidad de crecimiento que, a su vez, genera valor agregado al entorno. “Es un proyecto que al agregar valor, genera trabajo a otros pequeños productores que son parte del producto”, agregó. 

La tercera final tuvo en segundo puesto a Alejandro Sommer con Carpe Noctem Astroturismo, quien presentó un servicio de  astroturismo en la provincia, a través de distintas actividades orientadas al turismo astronómico. El producto varía conforme dónde se desarrolle la actividad, por cuanto el diseño de la experiencia del producto abordando cosmovisión guaraní, safaris fotográficos, ecoturismo, son algunas de las actividades desarrolladas.

“Un proyecto diferente y sumamente interesante para el sector turístico en la provincia, agregando una mirada diferente”, destacaron. 

En el tercer lugar quedó Esteban Millán de StepStudio de Posadas, quien presentó su proyecto de fabricación de baldosas y mosaicos para patios, veredas y/o revestimientos en hormigón premoldeados.

Santiago Horianski de MAMINA BAG´S, también de Posadas, quedó en cuarto lugar y se presentó con la fabricación de carteras, bolsos, billeteras, neceseres y materas en cuero, cuero y tela. La principal característica de sus productos es que son diseños exclusivos y que están confeccionados con materia prima de primera calidad, cuero argentino y tela de producción nacional.

El quinto lugar fue para Cristian López, con su proyecto de Incubadoras La Clueca, de San Vicente, quien mostró cómo incorporando innovación se puede brindar soluciones al pequeño productor agropecuario. El negocio consiste en fabricar incubadoras de huevos para aves de corral capaces de aumentar la obtención tanto del producto de consumo final (huevo y carne) como también de aves que son requeridas como materia prima productiva, permitiendo escalar a cualquier chacra o campo de manera económica y de fácil manejo.

Participaron además Gilda Sabrina Olivera con el emprendimiento Torito “Acompañando crianzas” de la ciudad de Apóstoles. Productos funcionales pensados para niños, bebés, madres y/o cuidadores. Hacen almohadones para amamantar (multiusos) y bolsos exclusivo, alfombra de juegos transportables, y protectores mamarios sustentables, entre otros.

José Luis Acuña con su emprendimiento Space Kids, de Posadas, defendió su línea de productos infantiles basados en libros didácticos para niños.

Juan Pedro Smorzeniuk, se presentó con MANIAKOS DEL CAFÉ, un proyecto desarrollado en Puerto Iguazú. MANIAKOS del café, Sommelliers del Café Gourmet, es un emprendimiento para la venta online de café Gourmet en granos, molido y en cápsulas.

Kevin Romero, con el proyecto BUSSY APP, de la ciudad de Eldorado, presentó la aplicación de comercio electrónico, delivery y publicidad.

Raquel Mazacote de AO KATE de Posadas, presentó su proyecto de producto textil (ropa deportiva para niños) con sello misionero basado en la fauna y mitos regionales, acompañado de material de lectura para niños y adultos con servicio de envío a todo país.

Sobre Proyectate y los premios

En la tercera edición de Proyectate se inscribieron 130 proyectos, de los cuales 20 fueron elegidos para la semifinal y 10 pasaron a la final. Dieron su pitch de 7 minutos frente al jurado, demostrando la excelente calidad de proyectos y emprendedores que hay en la provincia.

El ganador del 1º puesto recibe un pago único de $150.000, más la creación y puesta en marcha de página web comercial, incluido hosting y dominio por 1 año; carrito de compras y asistencia técnica y acompañamiento de la incubadora durante 6 meses. El 2º y 3º puesto obtienen la creación y puesta en marcha de página web comercial, incluido hosting y dominio por 1 año; asistencia técnica y acompañamiento de la incubadora 6 meses y carrito de compras.

El 4º y 5º puesto reciben la generación de identidad de marca; manual de marca y branding o rebranding; registro de marca y acceso a líneas de financiamiento del Fondo de Crédito de Misiones. Del 6º al 10º puesto, reciben registro de marca y acceso a líneas de financiamiento por el Fondo de Crédito de Misiones.

Itatí: interceptaron a un contrabandista con 80 kilos de marihuana valuados en más de $10 millones

El pro­ce­di­mien­to se con­cre­tó en un ca­mi­no pró­xi­mo al cas­co cén­tri­co de Ita­tí (Corrientes), en una zo­na de cam­ping, se­gún informaron fuen­tes lo­ca­les.

Por su par­te, la Pre­fec­tu­ra es­pe­ci­fi­có que el au­to­mó­vil Che­vro­let Cor­sa, de co­lor gris, fue de­mo­ra­do a la al­tu­ra del ki­ló­me­tro 1299 del río Pa­ra­ná, en un ca­mi­no de tie­rra, ubi­ca­do a unos 600 me­tro de la ru­ta na­cio­nal12.

Cuan­do fue de­te­ni­do, pa­ra con­trol de do­cu­men­ta­ción, el con­duc­tor se pu­so muy ner­vio­so y es­ta se­ñal aler­tó a los uni­for­ma­dos, quie­nes per­ci­bie­ron un fuer­te olor que ma­na­ba del ve­hí­cu­lo. Re­sul­tó que en el ba­úl, el con­duc­tor trans­por­ta­ba 99 pa­que­tes pren­sa­dos de ma­ri­hua­na, con un pe­so to­tal de 80 ki­los.

Al pa­re­cer, quien con­du­cía el ve­hí­cu­lo, ha­bía lle­ga­do pa­ra bus­car el car­ga­men­to y tras­la­dar­lo ha­cia otro lu­gar, pe­ro no con­tó con que ha­bía con­tro­les en la zo­na. Des­de la fuer­za in­for­ma­ron que el car­ga­men­to fue de­co­mi­sa­do y quien lo tras­la­da­ba que­dó de­te­ni­do e in­co­mu­ni­ca­do. La dro­ga tie­ne un va­lor apro­xi­ma­do en po­co más de $10.000.000, tras­cen­dió.

(Fuente: diario Época)

Más de 50 incendios fueron sofocados durante el fin de semana en Misiones

0

Los bomberos de la Policía de Misiones en un arduo trabajo en conjunto con bomberos voluntarios de las distintas localidades, continúan combatiendo los focos de incendios que se registran en toda la región.

Este fin de semana, 51 fueron las intervenciones que realizaron los uniformados, a esto se le suman las 70 llevadas a cabo desde el lunes.

Los incendios se registraron en Andresito, Puerto Iguazú, Panambí, Colonia Mado, Eldorado, Hipólito Irigoyen, Santo Pipó, en el Paraje Piray Guazú y la aldea Tekoarandú de Pozo Azul, en el Paraje Palmera Boca de San Pedro, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, Oberá, Puerto Rico, Fachinal, Loreto y en el Bº Itaembé Guazú de Posadas. Como así, en las localidades de Oberá y Puerto Rico esta madrugada, siendo controlado los incendios.

En lo que respecta a la que quema de pastizales, malezas y residuos, a cinco personas de 23, 46, 47, 55 y 58 años se les labró un acta de infracción.

Desde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, se advierte a las personas que realicen tales incineraciones que serán penadas por ley.

Gendarmes hallaron más de 300 kilos de marihuana ocultos entre malezas en cercanías a Mado

Efectivos del Escuadrón 10 “Eldorado” de Gendarmería Nacional mientras efectuaban patrullajes preventivos en cercanías al arroyo Aguaray Mini, próximo a la localidad de Colonia Mado. En una zona montuosa, donde existen varias sendas provenientes de la costa del río Paraná.

Los gendarmes desplegados en tareas de rastrillaje avanzaron por unas huellas nuevas de ramas caídas y torcidas. Lograron hallar 11 bultos envueltos en nylon de color negro, dispersos en distintas partes del terreno y disimulados en la vegetación. A simple vista notan que contienen paquetes rectangulares similares a los utilizados para el traslado de estupefacientes.

Inmediatamente en coordinación con el Juzgado Federal de Eldorado se aseguró la zona y ante testigos comenzaron el traslado del cargamento hasta la unidad de Gendarmería. Lugar donde se pudo concretar el pesaje de los 371 paquetes que arrojaron resultado positivo para marihuana con un peso total de 335 kilos 988 gramos.

Secuestro de marihuana 2 2 - 33

Este sábado llega la Gala Internacional del Ballet al Parque del Conocimiento

0

La Dirección General de Ballet y Formación Académica del Parque del Conocimiento invita a la Gala Internacional de Ballet que será virtual por razones de público conocimiento. El evento se transmitirá el próximo sábado 28 de agosto a las 19 Hs. a través de la plataforma de YouTube del Parque del Conocimiento.

El público aficionado a los espectáculos de danza podrá disfrutar en este evento de la actuación de los bailarines nacionales e internacionales. Como en el caso del Ballet Nacional del Sodre, (Montevideo), dirigido por María Riccetto, que presentarán la obra 19.580, con coreografía de Luiz Santiago. También se presentará el Ajkun Ballet Theatre, de Nueva York, que cuenta con la dirección artística de Chiara Ajkun y presentará las siguientes obras:  Don Quijote, con coreografía de Alexander Gorsky, Harlequinade con coreografía de Marius Petipa, Scheherazade, con coreografía de Michel Fokine, y Anna Karenina, con coreografía de Chiara Ajkun.

En esta gala internacional también se sumará la Companhia de Ballet da Cidade de Niterói (Brasil), cuyo director artístico es Fran Mello, con la obra Tudo que Move é Sagrado, con la dirección y concepción artística de Mello. Además, se podrá disfrutar de la actuación del Cuban Classical Ballet of Miami, (EEUU), cuyo director artístico es Eriberto Jimenez y que presentará la obra La Esmeralda Pas de Six con la puesta en escena de Eriberto Jimenez, Lidia Oquendo y Rogelio Corrales.

También se podrá ver el despliegue del Balletto del Sud, de Lecce (Italia), dirigido por  Fredy Franzutti, con la obra La Luna dei Borboni (da una poesia di Vittorio Bodini), con coreografía también de Franzutti. Desde la isla de Cuba llegará a la gala la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba, cuya directora general es la maestra Lizt Alfonso, con las obras De Novo (fragmento) y Fuerza y compás (fragmento), ambas con coreografía de Alfonso.

El espectáculo cerrará con Danzas Polovtsianas (de la Ópera Príncipe Ígor), representado por el Ballet del Parque del Conocimiento con coreografía de Mijaíl Fokin, reposición coreográfica de Alejandro Tulio Totto y dirección general de la maestra Laura de Aira. El evento es abierto y gratuito y se lo podrá ver online por el canal de YouTube del Parque del Conocimiento.

Flyer Gala Internacional de Ballet - 35

Ituzaingó: acto de campaña terminó de forma accidentada por una rotura de escenario

0

El evento fue organizado por el intendente local, Eduardo Burna, quien busca la reelección en la ciudad correntina. El momento fue filmado y viralizado en redes sociales. Nadie de los que se encontraban arriba del palco sufrió lesiones.

“Queremos informar que no hay personas lastimadas por la rotura del escenario. Más allá del susto y de la preocupación. Sabemos que una soldadura que se rompió fue el motivo de la caída. La organización pudo controlar la situación rápidamente y por eso podemos estar tranquilos. Agradezco a todos los ituzaingueños que participaron del evento y a todos quienes nos acompañan”, dijo el jefe comunal en su red social de Facebook tras el hecho.

“Además quiero aprovechar para felicitar a las y los ganadores del sorteo, Jimenez Eliza Silvana; Montenegro Andrea Elizabeth; Zarza Cinthia Anabel; Rolón Molina Javier Jose Maria; Elizalde Gustavo Adolfo que ganaron las casitas y a Julia Ojeda que ya es dueña de una casa. Juntos vamos a seguir cumpliendo el sueño de la casa propia a más ituzaingueños”, expresó.

Burna buscará la reelección como intendente el próximo fin de semana, teniendo en cuenta que esa fecha (29 de agosto) se elige gobernador y alcaldes en la provincia vecina. El dirigente pertenecía al espacio del actual mandatario provincial, Gustavo Valdés, pero este último decidió apoyar a su hermano Juan Pablo en la contienda por el municipio, imposibilitándolo a actual jefe comunal a ser candidato por ese espacio. La decisión de Burna fue pegar el portazo e ir por el Frente de Todos.

Coronavirus: partió un nuevo vuelo en busca de vacunas Sputnik V

0

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta noche de domingo rumbo a Moscú en busca de más dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, y el regreso está previsto para el martes a la mañana.

El vuelo AR1064 despegó a las 22.44 desde el aeropuerto de Ezeiza y su aterrizaje en el Aeropuerto de Sheremetievo está estimado a las 14.30 del lunes de Argentina.

El regreso, bajo el número AR1065, está previsto con salida a las 18.30 de nuestro país y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para las 11.00 del martes.

"Seguimos sumando nuestra capacidad logística a la campaña de vacunación. Cada vuelo que llega es muy importante porque significan más personas que van a estar protegidas", sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

"Por la mañana, arribaron al país 400.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca en nuestro vuelo desde Madrid. En 42 operaciones completadas transportamos 28.988.575", sintetizó Ceriani.

Ésta es la operación número 23 de la empresa a la Federación Rusa y al momento fueron transportadas 12.213.375 dosis de Sputnik V. Además, se realizaron 17 vuelos desde Beijing en el que llegaron 12.875.200 dosis de Sinopharm, 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna y 1 vuelo desde Madrid con 400.000 dosis de AstraZeneca.

En total, la cantidad de dosis transportadas por Aerolíneas Argentinas en 42 operaciones completadas es de 28.988.575.

Fuente: Télam

Posadas: inauguraron el comedor y merendero "La Fe" del barrio Sol de Misiones

0

Con el objetivo de fortalecer los espacios que brindan asistencia social y alimentaria, el Gobierno de Misiones acompaña a las y los referentes barriales que realizan estas tareas. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud asistió el pasado domingo a la inauguración del comedor y merendero La Fe del barrio Sol de Misiones de Posadas.

La ministra, Benilda Dammer, participó del acto y resaltó el trabajo que llevan adelante las personas al frente del comedor que asiste a alrededor de 60 niñas y niños. “Trabajamos para que todas las familias puedan tener acceso a un plato de comida, sobre todo las y los menores que deben estudiar y sabemos que para que salgan adelante es fundamental una buena alimentación”, indicó.

La cartera social colaboró con chapas, tirantes, clavadores, cemento, arena y pintura para la construcción del espacio. Además, semanalmente el ministerio los asiste tanto para el comedor como para el merendero con víveres secos, frescos y cárnicos que son previamente examinados por el equipo de nutricionistas, para su control de calidad.

El estado provincial tiene en el tope de agenda generar políticas públicas que ayuden a los sectores más vulnerables de la comunidad, por ello trabaja activamente junto a las diferentes organizaciones sociales y barriales en la generación de espacios de contención social y alimentaria.