El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, junto al intendente de Campo Grande, Carlos Sartori y concejales recorrieron los Espacios de la Red Maker de esa localidad y entregaron elementos para fortalecer su desarrollo.
De la actividad también formó parte Solange Schelke, directora de la Escuela de Robótica, un espacio educativo de gestión estatal que ofrece una propuesta pedagógica en torno a la ciencia y a la tecnología.
En la oportunidad, Arce destacó que “ya hay funcionando 57 Espacios Maker en toda la Provincia” y resaltó “la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes puedan en sus Municipios tener la misma educación y acceso a la tecnología como en la sede de Posadas”.
Por su parte, Sartori agradeció la visita del vicegobernador y manifestó su orgullo por poder ofrecer a la juventud la oportunidad de adquirir herramientas fundamentales para enriquecer su aprendizaje.
En Misiones, 1.327 jóvenes menores de 18 años con comorbilidades se preinscribieron este miércoles, a través de la aplicación “Alegra Med” para recibir la vacuna contra el Covid-19.
A partir de ahora esos preinscriptos deberán esperar la asignación del turno correspondiente. De acuerdo a lo trascendido, en la tierra colorada hay entre 30 y 33 mil ciudadanos de esa franja etaria con comorbilidades.
Según datos aportados por el Ministerio de Salud Pública, el día estipulado para comenzar a inmunizar a ese sector de la población será el próximo lunes. Y para ello, la provincia ya recibió más de 25 mil dosis de la vacuna Moderna.
Las condiciones de priorización definidas para que los adolescentes de 12 a 17 años reciban la vacuna contra la COVID-19 son:
Diabetes tipo 1 o 2. Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40). Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas. Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico. Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma. Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune. Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
El fenómeno se registró en al menos 13 ciudades de Rio Grande do Sul, por el ingreso de una masa de aire polar.
La masa de aire polar que ingresó a Brasil en los últimos días causó este miércoles por la noche nevadas en al menos 13 ciudades del estado de Rio Grande do Sul, en el sur de ese país.
El fenómeno está relacionado con una gran masa de aire polar que ingresó en las últimas horas y que algunos meteorólogos ya alertaban sobre las bajas temperaturas que azotarían a la región.
Durante la madrugada de este miércoles en Santa Catarina se registró un récord de -7,8 ° C .
“La masa de aire frío tiene el potencial de ser una de las más intensas de este siglo para llegar al territorio nacional (brasileño) en un escenario climático propicio para eventos de frío extremo”, indicaron desde Desde MetSul, uno de los principales generadores de contenido de información meteorológica.
“En más de 30 años de pronóstico del tiempo en Rio Grande do Sul, nunca habíamos visto nieve horizontal con vientos tan fuertes y gran reducción de visibilidad. Es lo que los norteamericanos llaman tormenta de nieve”, agregaron.
Anoche, en el marco del operativo de seguridad ciudadana, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional I, en la calle Sarmiento y avenida Roque Sáenz Peña de Posadas, detuvieron a un hombre de 38 años involucrado en un robo de insumos sanitizantes de un local comercial ubicado sobre la avenida Tambor de Tacuarí.
El ilícito denunciado el pasado sábado por una joven de 23 años, quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar. El detenido que tiene amplio prontuario delictivo, fue alojado en la comisaría 12da a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 7.
Detenidos y secuestros
En la provincia otros 10 ciudadanos fueron apresados, 4 de ellos procesados y 3 por contravenciones, quienes fueron puestos a disposición de la justicia. En materia de seguridad vial, secuestraron 59 vehículos, se labraron 94 actas por infracción a la Ley Nacional de Tránsito y retuvieron 49 licencias de conducir.
En el dispositivo realizado en las 14 unidades regionales se contó con más de 600 efectivos, quienes recorrieron los barrios, realizaron controles viales en calles, avenidas y rutas, además reforzaron los controles de bioseguridad que dejaron como resultado 16 actas por el no uso de barbijo.
Autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, (IFAI) y del Ministerio del Agro y la Producción entregaron alfalfa y maíz a productores ovinos y caprinos de Profundidad.
La actividad se desarrolló en la Municipalidad de la localidad, y contó con la presencia de la Intendente local, Silvia Estigarribia; el presidente del IFAI, Cr. Marcelo Rodríguez y el Subsecretario de Producción Animal, Vet. Sebastián Rodríguez. En la oportunidad, las autoridades otorgaron alimentos para el fortalecimiento nutricional del ganado ovino y caprino local.
En el lugar, la intendente expresó, “Este aporte viene en un momento justo a raíz del año que tuvimos de sequias y del frío que no permiten que se recuperen las pasturas”.
“Es importante contar con este apoyo del gobierno que, a través de estas acciones permite planificar y sostener una producción a largo plazo”, subrayó.
Al mismo tiempo, el beneficiario Darío Miño mencionó que hace varios años esta trabajando en la cría de ovejas en la zona.”Hoy recibimos alimentos para nuestros animales, en un momento muy importante porque la sequía del año pasado y el frío nos está afectando a todos los productores. Para nosotros es una oportunidad grande porque es la época dónde los animales están con crías y la alimentación es fundamental”.
Además, la productora María Ester Ríos indicó:” Esta entrega es una gran ayuda porque con el clima frio que estamos teniendo, los animales necesitan alimentos, esto significa un ahorro muy importante también, porque mensualmente tenemos que salir a comprar alimentos”.
En este sentido, Sebastián Rodríguez declaró que la entrega beneficiará a más a menos 31 productores del municipio donde hay aproximadamente más de 830 cabezas.
Por su parte, el Cr. Marcelo Rodríguez manifestó que:” Estamos acompañando a nuestros productores del sector ovino y caprino con la entrega de alimentos para la suplementación invernal de los animales, en esta ocasión se están distribuyendo más de 5 mil kilos de maíz y 300 fardos de alfalfa en un trabajo articulado con el Ministerio del Agro y la Municipalidad”.
Cooperativa de Lana de Misiones
Posteriormente las autoridades del IFAI junto a miembros del Ministerio del Agro y la Producción, se dirigieron a la Cooperativa Lana de Misiones ltda. de Profundidad.
Una iniciativa única en la provincia que surgió para utilizar algo que hasta este momento se quemaba en la zona: la lana de las ovejas que se crían en la zona.
En este sentido, Da Silva Rosa presidente de la Cooperativa explicó: “Este proyecto nació desde el 2010, en ese momento sabíamos que se quemaba la lana y nosotros queríamos hacer algo para poder recuperar esa materia prima. Por eso se nos ocurrió trabajar en algo que es innovador en la provincia, dando valor a los recursos que nosotros tenemos acá, que es la lana de las ovejas de nuestros productores”.
Y agregó que, para hacer esto nos fuimos capacitando con la ayuda del municipio, “Anteriormente íbamos a lavar la lana que conseguíamos en los arroyos, pero a través de los trabajos que se hicieron con diferentes profesionales y también con la ayuda de los chicos de la Facultad de Oberá, que estudian diseño industrial fuimos mejorando”.
Además, el diseñador industrial Pablo Vera declaró: “Hace varios años llevamos trabajando en conjunto con la cooperativa de lanas de misiones, a partir de acercarnos con una inquietud de realizar en principio un trabajo de cátedra experimentando el material lana. Fuimos conociendo la realidad de la comunidad y esto nos llevó a continuar con este proyecto, realizando desde la facultad el desarrollo de equipamiento tecnológico específico para el tratamiento de la lana ovina en esta localidad, con máquinas como la cardadora, y las mesas de trabajo".
"Hoy estamos concluyendo nuestros prototipos con financiamiento del IFAI y anhelamos que pronto todo funcione para alegría de los socios de la Cooperativa”, añadió.
River venció por 3-0 este miércoles a Lanús en el Sur, por la tercera fecha de la Liga Profesional, y se entonó con dos goleadas al hilo tras el tropiezo del debut con Colón, para prenderse entre los primeros de la tabla a un punto de la cima.
El Millonario comenzó mejor y amenazando dos veces al arquero Lucas Acosta a través de la pegada de Nicolás De la Cruz, aunque el local dispuso de un mano a mano de José Sand que el histórico Pepe definió alto.
Hasta que a los 30 minutos Franco Armani sacó rápido y a la izquierda para Matías Suárez, quien avanzó con la defensa de los de Luis Zubeldía acomodándose y envió el pase atrás a Bruno Zuculini para que definiera desde la medialuna a la izquierda de Acosta.
Si algo saben los de Marcelo Gallardo es aprovechar sus momentos, por lo que a los 40 aumentaron con una fórmula calcada: contra desde el área propia, pelotazo desde la izquierda de Suárez para Zuculini, quien habilitó hacia atrás a De la Cruz para que firme el segundo con un tiro bajo y a la derecha del arquero.
A los cinco del complemento River lo liquidó. Jorge Carrascal atropelló por derecha y mandó un centro que complicó a Acosta, que logró desviarlo pero sirviéndole el gol a De la Cruz. Poco después, Suárez debió dejar el partido con un tirón en el aductor y el Muñeco inició una renovación con cambios. El resultado fue un control con apenas algunos esbozos granates que nunca pusieron en duda el marcador.
River replicó así su buen momento y dejó a su víctima sin punta: ambos reúnen ahora seis unidades.
Carnes, lácteos, frutas, verduras y pre elaborados de calidad y precio, en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá, hasta el sábado 31 de julio. Numerosas ofertas se pueden adquirir con tarjetas de crédito o de débito. Productores y emprendedores buscan acercar sus promociones al consumidor.
SECTOR CÁRNICOS, EMBUTIDOS, LÁCTEOS Y PASTAS: HASTA AGOTAR STOCK
• DÍAS MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADO:
Box 6- Asociación Ganadera: Costilla Novillo x kg $359. Vacio de Novillo x kg $499. Tapa de Asado de Novillo x kg a $429. Falda de Novillo x kg $229. Box 3- Abasto Cabral: Surtido especial x 5 kg el kg $369,99. Paleta y bife ancho x 3 kg el kg $354,99. Corte parrillero de lechón el kg a $419,99. Pata muslo x 3 kg el kg $169.99. (Aceptan Tarjetas)
Box 5- Sol de Aurora. Queso Cremoso por kg $420. Queso Barra por kg $485. Queso
Muzarella por kg $500.
Pas.Con.Rot: Pollo casero por kg $290. Gallina casera x unidad $300. Codorniz bandeja
por 4 unidades $480. Pollo campero x unidad $400.
• DÍAS JUEVES, VIERNES Y SÁBADO:
Box 8- CAUL: Muzzarella x kg $450. Queso Cremoso x kg $420.
Box 9- Santa Mónica: Cuarto de Cerdo x kg $383. Codillo de Cerdo x kg $175. Paleta de
Cerdo x kg $326,20. (Aceptan tarjetas)
Box 1- Frigorífico Itatí: Combo 1: Paleta, bife ancho, falda x 5 kg $1900. Combo 2:
"Todos los que son candidatos, deben dejar sus cargos. Es una regla que yo puse", anticipó el Presidente.
El presidente Alberto Fernández aseguró que los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de Defensa, Agustín Rossi, dejarán su Gabinete para ser candidatos en Buenos Aires y Santa Fe para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de las Elecciones 2021, respectivamente.
"Vamos a esperar a mi regreso y vamos a poner todo eso en orden. Todos los que son candidatos, deben dejar sus cargos. Es una regla que yo puse", resaltó Alberto Fernández en diálogo con Gustavo Sylvestre.
Desde Lima, Perú, el Presidente sostuvo que se trata de "una regla ética que quiero preservar y la verdad es que de Daniel Arroyo es muy grande, también la pérdida de Agustín Rossi es muy grande para mí. La pérdida de Vicky Tolosa Paz es muy grande pero es la regle que me impuse".
"Tengo un nombre para suceder el nombre a Daniel Arroyo, pero téngame paciencia un poquito, voy a volver a llegar a la Argentina, voy a reunirme con esa persona y ahí lo anunciaremos", resaltó el jefe de Estado.
Agustín Rossi deberá dejar su puesto, más allá de que su canditura no está confirmada, ya que para ello primero deberá ganar la PASO a la lista del gobernador de Santa Fe Omar Perotti.
Rossi presentó una lista junto a la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, para competir por lugares en el Senado contra la propuesta de Perotti, encabezada por el periodista Marcelo Lewandowki y la kirchnerista María de los Ángeles Sacnun.
El laboratorio Richmond informó el arribo al país de 500 litros del principio activo para producir la segunda dosis de la vacuna del Instituto Gamaleya y continuar completando el esquema de inoculación contra el coronavirus.
El laboratorio Richmond informó que este miércoles arribaron al país 500 litros del componente 2 de la vacuna Sputnik V que "permitirán seguir produciendo" más de 750 mil dosis para continuar completando el esquema de vacunación contra el coronavirus.
Explicó que este miércoles un vuelo comercial de la compañía Qatar Airways, llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza ese componente con el que se fabricarán en la Argentina 760.000 dosis del componente 2 de la vacuna desarrollada en Rusia que "en breve estarán a disposición" de la sociedad.
"En el día de hoy, arribaron a nuestro país 500 litros más del componente II de la vacuna #SputnikV, que nos permitirá seguir produciendo otras 760 000 dosis aproximadamente. En breve estarán a disposición de nuestra gente. Seguimos trabajando!", explicó Richmond en su cuenta de Twitter.
Trascendió que en las próximas semanas llegarían nuevos cargamentos con ese principio para fabricar las vacunas en la planta de la empresa que preside Marcelo Figueiras posee en el norte del Gran Buenos Aires.
El laboratorio Richmond Lab en la Argentina es el encargado, a partir de un acuerdo con el Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), de producir la vacuna Sputnik V en el país.
El pasado 15 de julio el presidente Alberto Fernández había confirmado en diálogo con Figueiras la aprobación, por parte del Instituto Gamaleya, del primer lote de dosis del componente I de la vacuna producido en la Argentina.
La producción local permitirá avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 que según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación ya alcanzó las 30.983.103 de dosis aplicadas, de las cuales 24.478.201 corresponden a la primera dosis y 6.504.902 a la segunda.
Este miércoles, en una casa de la calle 50 casi avenida Kolping de Posadas, investigadores de la Unidad Regional I arrestaron a un hombre de 41 años vinculado en un hecho de estafa que se instruye en la comisaría 13ra.
La damnificada de 44 años, denunció en la dependencia que a su correo electrónico le llegó información de tres operaciones virtuales realizadas con su tarjeta de crédito en locales que no conoce. Así, la policia se abocó en los trabajos a fin de esclarecer el hecho.
Se detectaron dos compras virtuales de 8.000 y 7.000 pesos realizadas días atrás y una más en un local de comidas de la avenida Tomas Guido, donde se pudo establecer el domicilio de un implicado en Villa Cabello. De esta manera, con intervención del Juzgado de Instrucción 7 de Posadas se detuvo al sospechoso que fue trasladado a sede policial, continuándose los trabajos periaciales respectivos.