jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 5622

Detuvieron a un joven que le arrebató la cartera a una mujer en Posadas

0

Fueron los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada quienes pasadas las 9 de la mañana de este lunes, en la Chacra 159, detuvieron a un joven de 23 años, quien minutos antes le habría arrebatado la cartera a una mujer en las calles 141 y 46.

Los uniformados fueron alertados del ilícito por el Centro Integral de Operaciones 911 y luego de un rastrillaje identificaron al sospechoso que reunía las características físicas y tenía la indumentaria señalada por testigos. Al ver a los policías, el joven lanzó golpes de puño y patadas y luego de unos minutos fue detenido. En esas circunstancias, se presentó en el lugar un grupo de personas que intentó evitar el procedimiento con golpes y elementos contundentes, lográndose la aprehensión de dos jovencitas de 17 y 19 años.

Los implicados fueron trasladados a la comisaría 7ma a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Posadas.

Video polémico: intendente de Eldorado desmintió acusaciones y dijo que los penitenciarios se “extralimitaron gravemente en sus funciones”

0

Tras el video inundó las redes sociales, donde se ve un confuso procedimiento de personal del Servicio Penitenciario Provincial, que en la en búsqueda de un prófugo detuvieron al intendente de la localidad Fabio Martínez, en presunto estado de ebriedad con su camioneta y en companía de una persona, el jefe de comunal de esa ciudad rompió el silencio y contó su versión de los hechos.

El hecho ocurrió este viernes por la noche, en inmediaciones a la calle del Fundador. Sobre ello, el alcalde local –en un comunicado de prensa- desmintió las acusaciones.

En su descargo, el jefe comunal aseguró que volvía de una reunión y llevaba dos personas en su vehículo, y que luego de haber dejado a una de ellas en su domicilio siguió por un camino vecinal donde fue interceptado por personal de la fuerza.

Afirmó que pensó que se trataba de un atraco para robarle, porque le seguían tres vehículos, y que ante el hecho entró a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas donde fue ubicado con la persona que lo acompañaba.

Martínez denunció además que los penitenciarios realizaron un desmedido, descontrolado e irregular procedimiento, y que no se encontraba ebrio, algo que según indicó, fue corroborado por el médico policial.

El comunicado completo

En mi carácter de Intendente Municipal de la Ciudad de Eldorado, me dirijo a los vecinos de Eldorado y a la comunidad en general para hacer conocer mi versión del hecho ocurrido el día viernes 7 de mayo a medianoche.

Tras concluir con una reunión, llevaba dos personas a sus respectivos domicilios, con mii vehículo particular, habiendo ya dejado una en su domicilio, proseguí conduciendo por un camino vecinal, específicamente en la calle Fundador, cuando en inmediaciones de la entrada de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, me comienzan a perseguir tres vehículos particulares no identificados (entre ellos una camioneta vieja FORD F100), lo que me hace presumir un posible intento de robo, por ello ingrese hasta el predio de la planta único lugar iluminado en esa área; no estaba me evadiendo de nadie; estaba tratando de protegerme; al ingresar hasta allí quienes me perseguían dispararon al aire con armas de fuego.

No tenía idea de que ni de quien, se trataba, cuando se acercaron en su mayoría de civil, encapuchados, baje del auto y me identifique con mi nombre y apellido y les explique que era el Intendente local.

En forma previa ya había solicitado auxilio a la Policía porque presumía que se trataba de un atraco.

No obstante, de identificarme correctamente me redujeron, manifestaron a los gritos que estaba ebrio y que llevaba una persona “trans”; ambos hechos absolutamente falsos, llevaba a una mujer a su domicilio y de que no estaba ebrio, fue constatado posteriormente por el Médico Policial que me reviso como consecuencia de las agresiones recibidas.

Me tuvieron retenido, tras agredirme verbal y físicamente, asedio que finalizo con la llegada de la Policía, a la cual yo mismo había requerido antes de ser abordado.

Los penitenciarios argumentaron que pensaron que, por el simple hecho de transitar por dicha arteria, iba a rescatar a un preso que se les habría evadido durante esa jornada.

Ante el desmedido, descontrolado e irregular proceder de los penitenciarios que no solo me golpearon, sino que ya al estar debidamente identificado me apuntaron con armas largas como si fuera un delincuente, me arrebataron la llave de mi camioneta, mi billetera y mis documentos que hasta la fecha solo me fue restituidas las llaves; temí por mi vida, por la vida de mi acompañante y por la vida del sereno de la planta de tratamiento que se hallaba presenciando este insólito evento.

Mi mayor preocupación es, que hubiera ocurrido con un ciudadano común que transita por la misma área, que puede ser objeto de la misma situación y que carece de los medios necesarios para defenderse o no pide a tiempo la intervención policial.

El obrar de los efectivos del Servicio Penitenciario, que intervinieron en ese hecho fue absolutamente irregular, se extralimitaron gravemente en sus funciones, porque según lo establecido por la LEY XVIII – N° 4, dicha fuerza carece de función de policía respecto a civiles, sus funciones se hallan estrictamente restringidas al cuidado y vigilancia de los internos de las unidades penitenciarias.

Así también resulta irregular e incluso sospechoso la filmación, la difusión del video, porque se vulneró mis derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales.

El hecho es grave en si mismo porque todo ciudadano goza de la presunción de inocencia y no puede ser condenado sin juicio previo que demuestre su culpabilidad.

De que se registre un procedimiento es correcto, pero el contenido queda a cargo del Juez de turno y no debe ser editado y utilizado para el escarnio público. No obstante, el video en sí mismo, a pesar de haber sido editado, constituye una prueba del obrar irregular, de la forma en que se llevó a cabo, la forma de dirigirse hacia mi persona, el requisar el vehículo sin orden judicial, etc., el procedimiento llevado a cabo, totalmente al margen de la ley vigente, lo que nos retrotrae en el tiempo, a los procedimientos llevados a cabo en los penosos años del proceso militar que ha costado numerosas vidas.

Lamento lo ocurrido porque generó una gran zozobra en la Comunidad, en la Municipalidad a mi cargo y en especial en mi familia, que me conoce mejor que nadie y me apoya incondicionalmente.

Quiero agradecer a mis militantes, a los numerosos vecinos, a los integrantes del gabinete municipal, a las autoridades provinciales, a los colegas intendentes, por la preocupación y apoyo recibido.

A pesar de este mal trago, seguiré trabajando por mi Pueblo, como lo venía haciendo desde el 10 de diciembre de 2.019, con la misma fuerza para modernizar y engrandecer el pueblo en que nací.

Espero, como ciudadano que a través de los canales institucionales que correspondan se tomen las medidas que este grave incidente amerita.

Darthes rompió el silencio: “Podré defenderme, soy inocente”

0

Acusado por estupro a causa de la denuncia que le hizo Thelma Fardin en 2018 y con pedido de captura internacional de Interpol, Juan Darthes rompió el silencio desde Brasil, su país natal, donde no hay extradición.

El programa televisivo Domingo Espetacular (Record TV) localizó al actor de 56 años, quien se mueve entre dos departamentos que posee en San Paulo y Río de Janeiro. Durante le entrevista, Darthes se mostró agradecido de tener allí la posibilidad de defenderse de las acusaciones ante la Justicia brasileña y accedió a responder una sola pregunta.

“Las acusaciones contra usted son extremadamente graves. En este momento, usted está denunciado por la Justicia brasileña por crímenes de estupro contra Thelma Fardin, y otras tres actrices que dicen que sufrieron abuso sexual de su parte: Calu Rivero, Anita Coacci y Natalia Juncos”, le dijo el reportero al darle lugar a un descargo.

“Buenas noches. Solo quiero decir que, finalmente, podré defenderme”, señaló el actor que no hablaba con la prensa desde diciembre de 2018, horas después de la conferencia de prensa de Actrices Argentinas en la cual Fardin dio a conocer su versión.

Darthes añadió: “Desde el comienzo que estoy a disposición de la Justicia brasileña. A pesar de que quería ir a Nicaragua, los abogados no lo permitieron, y por suerte los escuché, porque no me ofrecían garantía de seguir con vida”.

“No hice nada de lo que me acusan. Soy inocente. Fue mucho, mucho tiempo de injusticia, viendo sufrir a mi familia. En verdad es algo que no se lo deseo a nadie. Gracias a Dios, hoy estamos más fuertes y unidos que nunca”, afirmó el actor.

Investigación en Brasil


El Ministerio Público de Brasil presentó a principios de abril una acusación formal contra Darthés por el abuso sexual denunciado por Fardín, un episodio ocurrido durante una gira teatral en Nicaragua en 2007, cuando la víctima era menor de edad.

Así lo confirmaron ese día en conferencia de prensa la misma actriz, junto a su abogado, Martín Arias Duval, integrantes de Actrices Argentina y la titular de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski.

La decisión de la justicia brasileña de abrir una investigación de oficio contra una persona nacida en Brasil (como es el caso de Darthés) por un crimen cometido fuera de ese país fue considerada como “inédita” por los representantes legales de la denunciante., quien esta tarde en una conferencia de prensa señaló que “ahora estamos a la espera de que el juez resuelva sobre este pedido para comenzar el proceso penal en Brasil”.

Duval recordó que “cuando Thelma tomó la decisión de presentar la denuncia ante el Ministerio Público de Nicaragua, la justicia de ese país solicitó la colaboración del Ministerio Público de Argentina, que colaboró para reunir las pruebas que la justicia nicaragüense consideró suficientes para formalizar la acusación contra Juan Darthés”.

“Un juez de ese país las analizó y decidió hacer lugar al proceso penal pidiendo la captura intenacional del acusado para que comparezca”, añadió.

“En paralelo Interpol colocó una ‘Alerta Roja’ para la captura de Darthés y desde entonces está vigente porque, a pesar de que es de público conocimiento que el acusado reside en territorio brasileño, el pedido de extradición formulado por las autoridades de Nicaragua tiene plazos y tiempos ineludibles porque participan distintos niveles de la justicia y la diplomacia de ambos países”, apuntó.

Explicó que “la constitución de Brasil prevé que ninguna persona nacida allí puede ser extraditada, pero si contempla que pueda ser juzgada en Brasil por un delito cometido en el exterior”.

“En general, en estos casos habría que esperar a que se complete el rechazo de la extradición para presentar la solicitud de un juicio en Brasil, pero lo inédito de este caso es que el Ministerio Público de ese país abrió una investigación de oficio, solicitó colaboración al Ministerio Público de Argentina y de Nicaragua y presentó ante el juez el pedido de abrir un proceso porque consideró que hay suficientes elementos”, resaltó.

El abogado explicó que Darthés fue acusado en Brasil de “estupro agravado”, una tipificación que en ese país es castigada con hasta 12 años de cárcel.

“Nosotros no conocemos un precedente en la justicia brasileña de haber avanzado con una investigación de oficio sobre un connacional cuando aún no está resuelto el pedido de extradición”, completó Duval.

A su turno, Fardin dijo que “este es un caso que tomó muchísima visibilidad, pero son muchísimas las mujeres que atraviesan una situación como esta y que no tienen la suerte de tener todos los apoyos que tuve yo”.

“Esta lucha tiene que ser un faro para todas esas mujeres que se están animando a denunciar y para cambiar la manera en la que la sociedad mira a las víctimas. No puede ser que seamos nosotras las perseguidas y las que tenemos que impulsar los cambios que hacen falta”, añadió.

La actriz valoró el apoyo que recibe y subrayó que “es momento que la Justicia y el Estado fomenten los cambios”.

También participó la integrante del colectivo Actrices Argentinas, Cecilia Roth, quien encabezó la lectura de un comunicado de esa organización.

“Hoy estamos acá, otra vez, para hacer pública esta victoria, y corroborar que a pesar de los innumerables obstáculos, éste es un camino que para las mujeres y disidencias de América Latina no tiene vuelta atrás”, dice la declaración.

“Esta causa siguió adelante por el coraje de nuestra compañera y porque tuvimos y tenemos la certeza de que a la injusticia se la enfrenta juntas y organizadas, y porque desde nuestro movimiento nunca dejamos de trabajar, no sólo en este caso, sino en muchos otros de la enorme ola que devino después de la visibilización del tema”, enfatizó el documento.

La organización afirmó que “hoy, asistimos a un triunfo: El Ministerio Público de Brasil formuló acusación formal contra Juan Darthés. Es decir, tres ministerios públicos fiscales de países diferentes consideraron que las pruebas presentadas y recabadas tienen contundencia suficiente para acusarlo penalmente; un recorrido que está sentando jurisprudencia internacional; nuestro objetivo es la verdad y este avance en la causa es en sí mismo reparador”.

“Insistimos en señalar que el camino de la víctima es cruel y complejo: Sumado al trauma y los costos que implica económicamente, desde el momento en que se atreve a denunciar su vida cotidiana se ve expuesta y limitada”, advirtieron.

“Se hace urgente prevenir estas violencias. Se hace urgente que el Estado provea mayores recursos para la atención de las víctimas. Se hace urgente la implementación de protocolos para que podamos vivir y trabajar en ámbitos seguros, libres de acoso y abuso. Tenemos la obligación histórica, política y social de que así sea”, completó Actrices Argentinas.

Por su parte Mariela Belski, titular de Amnistía Internacional, destacó que “el caso de Thelma posibilitó que otras víctimas hablaran” y que la violencia de género “se sostenga en la agenda pública”

Felipe Jeleñ, intendente de Wanda, internado por coronavirus

0

El jefe comunal de ese municipio se encuentra en terapia y complicado, según información trascendida en las últimas horas.

Jeleñ fue confirmado con coronavirus el viernes pasado y su cuadro se fue agravando en el transcurso de las horas.

Se encuentra internado en la localidad de Eldorado, desde donde se aguarda un nuevo parte de la salud del alcalde.

Para erradicar el acoso callejero, relanzaron el programa “Espacio Amigo, Lugar Seguro” en Posadas

0

Este lunes por la mañana se llevó a cabo el relanzamiento del programa “Espacio Amigo, Lugar Seguro”, frente a la Municipalidad de Posadas.

En la ocasión, colocaron carteles distintivos de la campaña contra el acoso callejero en el edificio municipal; el Concejo Deliberante y las paradas de colectivos cercanas.

Además, se presentó la app para dispositivos móviles que indican los lugares adheridos a dicha iniciativa, en los distintos puntos de la ciudad a través de georeferencia.

Estuvieron presentes la secretaria de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, Yolanda Asunción; las diputadas provinciales Rita Núñez y Anazul Centeno; y la concejal posadeña, Mariela Dachary.

“Vamos a llevar esto a las paradas de colectivos, a los distintos barrios, en los polideportivos, que allí es donde la mujer practica deportes y es donde más demanda tenemos en cuestiones de seguridad”, explicó Asunción.

“A veces también hay poca información, y para estos casos podrán ir a refugiarse en estos lugares e inmediatamente se llamará a la Policía”, indicó.

Anticipan otro frente de frío y probables lluvias para mitad de semana en Misiones

0

Según la institución meteorológica Pronóstico Misiones el inicio de semana será con buen tiempo en la provincia, pero se aguarda la llegada de una tercera incursión de aire frío a Misiones.

Para los especialistas en meteorología a mediados de esta semana el frente frío provocaría algunas lluvias y lloviznas, dejando posteriormente un ambiente con más descenso de temperaturas para el final de la semana.

184652810 2224821204320966 8763700528108151030 n - 11

Misiones ampliará la asistencia a personas con discapacidad tras firma de convenio con Nación

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, participó este lunes por la mañana desde Casa de Gobierno de una conferencia de prensa virtual, mediante la cual el Ejecutivo provincial firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad para compartir el Registro Nacional de pensiones no contributivas que permitirá expandir las prestaciones que actualmente se realizan por parte del Consejo Provincial de Discapacidad.

De la rúbrica también participó el vicegobernador, Carlos Arce junto al ministro de Salud Oscar Alarcón; el diputado provincial, Martín Cesino y la responsable del Consejo Provincial de Discapacidad, Stella Maris Kosinski.

“Es fundamental agradecer esta iniciativa porque reconoce la acción que lleva a cabo Misiones en materia de atención a ese sector de la población”, dijo Arce en su alocución.

“A partir de este paso trabajaremos incansablemente para que esas personas sean incorporada a nuestra acción social y reciban el cuidado necesario que se merecen de parte del Estado nacional y provincial”, aseguró.

Vialidad provincial licitó nuevo acceso a la ruta nacional 12 en San Ignacio

0

En Casa Central de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se realizó la apertura de sobres con propuestas de las empresas que se presentaron a la Licitacion Pública Nro. 010/21, destinada a la ejecución de obras que permitirán una vinculación segura y moderna de la ruta nacional N° 12 con la trama urbana de San Ignacio.

Se trata de una “Adecuación de acceso y colectoras en el tramo kilómetro 1398,33 – km. 1398,88 en San Ignacio.

La obra fue planteada por la necesidad de ordenar y proveer de mayor seguridad al ingreso y egreso a la localidad, a la Terminal de Ómnibus, y a los usuarios de la RN Nº 12 que deseen realizar maniobras de retorno y giro a la izquierda, se ha optado por realizar una intersección de manera tal que ordene los retornos y colectoras. Además, se ejecutarán sobre el ingreso marcas con pintura termoplástica y tachas reflectivas para ordenar el egreso de la Av. Sarmiento y el ingreso a la misma desde la RN Nº12.

Se mejorarán los cruces peatonales, se pintarán sendas peatonales cerca de la terminal y en el cruce principal, así como también se complementará con veredas acordes para poder permitir un corredor peatonal continuo.
Se realizarán también las obras necesarias como ser la reparación y construcción de cordones cuneta, badenes y desagües pluviales, recuperación de gálibos y repavimentación para favorecer la circulación vehicular y optimizar los desagües en calzada, iluminación de las intersecciones, señalización horizontal y vertical.

De esta manera se mejorará la circulación, se proveerá mayor seguridad y fluidez en el tránsito vehicular y peatonal.

A la convocatoria se presentaron 3 empresas distintas como oferentes en la licitación.

El acto contó con la presencia del jefe de la DPV, Fernando Pires; el delegado del Distrito XV de Vialidad Nacional, Rodolfo Handrujovicz; el jefe del Departamento Planificación e Ingeniería Vial de la DPV, Carlos Novak; la Jefa del Departamento Jurídico, Laura Chiarotto junto a Fernando Martínez, de la misma dependencia, y el director de Administración CPN Aníbal Barrios, además de representantes legales de las empresas oferentes.

La obra es una de las cinco que se ejecutarán para vincular a la trama urbana de localidades misioneras atravesadas por la ruta nacional N° 12. Una de ellas, la relacionada con obras en la localidad de Eldorado en inmediaciones de la intersección de la avenida Formosa con la citada ruta nacional, fue licitada semanas atrás. Se cuenta para las mismas con financiamiento del Estado Nacional acordado mediante gestiones del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad con el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Avanzan las obras de asfalto sobre empedrado en distintos barrios posadeños

0

A través de una planificada ejecución de obras, que tiene como objetivo mejorar la circulación y la calidad de vida de los vecinos, la Municipalidad de Posadas avanza con los trabajos de asfalto sobre empedrado en varias chacras y barrios de la ciudad.

En la chacra 13, los trabajos se llevaron a cabo sobre la calle Estado de Israel desde Monteagudo a lo largo de una cuadra, para continuar 3 cuadras más desde la avenida Maipú hasta el corte de calle.

Sobre la calle España también se asfaltó una cuadra desde la calle Monteagudo y otras dos a lo largo del Pasaje 43 desde Chubut hasta el corte de calle.

En tanto que sobre la calle Chubut los trabajos se efectuaron desde la calle Líbano hasta la avenida Rademacher.

Por otra parte, en la chacra 245 también finalizaron las tareas sobre la calle 96 desde la avenida Monseñor de Andrea en sentido hacia Jauretche.

“Cultura en Movimiento” desembarcó con gran éxito en Apóstoles

La localidad sureña recibió diez talleres artísticos y dos noches de espectáculos con el Camión Cultural estacionado en la Plaza San Martín. Pese al frío, la gente acompañó activamente. 

Con casi 45 mil habitantes y reconocida como la Capital Nacional de la Yerba Mate, Apóstoles es la localidad cabecera del departamento homónimo y uno de los municipios más importantes del sur misionero. Las expresiones culturales de este pueblo – lindante con la hermana provincia de Corrientes- denotan una mixtura en la que se acentúan las influencias de sus flujos migratorios históricos más relevantes: ucraniano y polaco. Así, el chamamé se entrelaza con la kolomeika y el mate de cada día combina con el colorido de los típicos huevos pesanké. Apóstoles es también tierra de artistas y de gente siempre predispuesta a compartir y disfrutar del arte. 

Estas características tornaron armoniosa y cálida la recepción apostoleña a Cultura en Movimiento, política estatal que viene recorriendo la provincia con múltiples propuestas, y que sella un encuentro entre el público y la comunidad artística de cada lugar visitado.

Viernes frío

El frío imperante el viernes no fue obstáculo para el óptimo desarrollo de la primera jornada del programa, que fue dedicada a la danza, una acción realizada en conjunto con el equipo de la ATDaM (Asociación de Trabajadores de la Danza -Misiones-). Las capacitaciones previstas contaron con buen marco de participantes. “Cuando me enteré que iba a haber un taller de Danzas Contemporáneas -a cargo de la bailarina y acróbata Bárbara Rivero-, me anoté enseguida. Vengo de la danza ucraniana y el taller que tomamos hoy me encantó y me abrió la cabeza y el cuerpo hacia otros mundos, otros ritmos; me encantó. Trabajamos la respiración, el espiralado del cuerpo, y con música que me encanta, encima la profe una genia” destacó Isabel, una de las adolescentes que participó del taller. En simultáneo, otro grupo se introdujo en el plano de la Estilización Folklórica, capacitación que estuvo a cargo de la profesora Gabily Anadón.

En la plaza San Martín, ya entrada la noche, mate en mano, distanciamiento social mediante y con abrigos encima, el público acompañó las dos presentaciones que tuvieron lugar en el escenario móvil del Camión Cultural. Allí, tres parejas del Ballet Municipal Guacurarí deleitaron con sus coreografías, dejando paso al sorprendente virtuosismo de un músico apostoleño que, con menos de 15 años, es una de las grandes esperanzas generacionales del folklore misionero: Santiago Raczkowski. En formato de trío – con su padre, Tadeo “Chiqui” Raczkowski, también acordeonista y destacado luthier – el muchachito brilló al son de algunos clásicos del género.

“Estuvo fresca la noche, pero teníamos ganas de venir en familia y estar en la plaza disfrutando de nuestros artistas. Nos da mucho gusto tener aquí el Camión Cultural, que venimos siguiendo en las noticias y las redes sociales; es muy hermoso saber que nuestra provincia cuenta con algo así y que esto llegue a toda la provincia” opinó la vecina Mercedes Kachuk, tras presenciar los espectáculos de la primera noche.

Sábado de gran acción

El sábado la actividad arrancó por la mañana. De música y músicos, se colmaron las aulas de la Escuela Superior de Comercio Nº 3 de Apóstoles, en la soleada jornada sabatina. En sus céntricas instalaciones, recalaron los talleres musicales de Cultura en Movimiento, marcando el pulso de una jornada intensa y que, como señaló el sapiente percusionista y transmisor de conocimientos “Cacho” Bernal, “más que capacitaciones, se trata de encuentros entre músicos, donde todos aprendemos y nos enriquecemos juntos”.

Esta vez, asombró gratamente la elasticidad del rango etario entre participantes. La mayor sorpresa fue Francisco, un niño de tan sólo cuatro años de edad, que acudió con su instrumento al taller de acordeón dictado por Sergio Tarnoski, y dejó boquiabiertas con sus ejecuciones a las personas presentes. “A él le gustó la música desde muy chico, y aunque tiene solo cuatro años, ya sabe algunas canciones y está muy atento a todo lo que tenga que ver con el acordeón. Siento una alegría muy grande porque hoy pudo tomar una clase con un músico profesional” reflejó su madre. 

Mario Vialey, vecino apostoleño, ministro de Ecología y candidato a diputado provincial, recorrió los talleres musicales y observó que “resulta sumamente interesante contar con estos talleres dictados por músicos de primer nivel. Incluso, me sorprende ver entre los participantes, a grandes músicos de nuestra ciudad”. 

El Microcine de la Municipalidad de Apóstoles fue otro punto de encuentro interesante, a partir del taller de Producción Artística Integral dictado por integrantes del Colectivo Cultural Soñadores (Alejandrino Vázquez, Angelina Vera y Adela Sosa), en el cuál emprendedores y artistas pudieron ampliar horizontes relacionados a aspectos claves del quehacer cultural, más allá de las disciplinas en sí mismas. Cómo manejarse en el escenario o relacionarse con la prensa fueron algunos de los “tips” brindados por los capacitadores. 

Noche agradable y musical

Con un clima mucho más amigable que en la primera jornada, ya casi entrada la noche, el público apostoleño ocupó todas las butacas disponibles en la plaza San Martín, y disfrutó de los espectáculos que surcaron el escenario móvil del Camión Cultural: el Ensamble Cultura en Movimiento (que une a todos los capacitadores en un show de gran excelencia), Dance Girls y La Trova del Club. Los primeros, regalaron en su repertorio una versión de “Apóstoles, Ciudad de las Flores” (Rulo Grabovieski), y con Florencia Bobadilla y Dani Pineda tomando las riendas del canto, desgranaron clásicos de Ramón Ayala y hasta una interpretación de “Misionerita”.

Las niñas y adolescentes de “Dance Girls”, academia de ritmos, a cargo de la profesora Ivana Alejandra Giménez, brindaron un espectáculo basado en el trap y el reguetón, para dar lugar al cierre de la noche, que estuvo a cargo de un conjunto recientemente conformado por músicos apostoleños: La Trova del Club. Con temas de Serú Girán y Silvio Rodríguez, entre otros, el trío que comanda el guitarrista y cantante Maximiliano Fernández Farina dejó una muy buena impresión en escena.

Entre el público, se encontraban la intendenta de Apóstoles María Eugenia Safrán, el ministro de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, la Subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable, el Ministro de Coordinación de Gabinete Víctor Kreimer, y la Directora Provincial de Cultura Región Río Paraná Lorena Aguilar. Estas presencias, sintetizaron de algún modo el carácter colaborativo y articulado que tuvo este exitoso paso de Cultura en Movimiento por la Ciudad de las Flores.