sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 5630

Este sábado se llevará cabo jornada de vacunación contra el Covid-19 en Alem

0

El Ministerio de Salud Pública y la FM 2000 de esta localidad, organizaron una jornada de vacunación contra el COVID 19, desde las 8 horas.

Será frente a la radio y está dirigida a mayores de 18 años en adelante. Se aplicarán primeras y segundas dosis de las vacunas AstraZeneca y Sinopharm.

"Vamos Argentina": el apoyo de Messi a la delegación argentina en Tokio

0

El rosarino publicó una historia de Instagram, sobre la fotografía en la que se ve a la totalidad de los deportistas nacionales encabezados por los abanderados Santiago Lange y Cecilia Carranza.

Lionel Messi manifestó su apoyo para la delegación argentina con un mensaje en sus redes sociales durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Vamos Argentina", puso el rosarino en una historia de Instagram, sobre la fotografía en la que se ve a la totalidad de los deportistas nacionales encabezados por los abanderados Santiago Lange y Cecilia Carranza.

historia - 1

Messi, desde Miami donde pasa sus vacaciones tras ser campeón de la Copa América en el estadio Maracaná, conquistó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en un equipo en el que también estuvieron Juan Román Riquelme, Javier Mascherano, Ángel Di María y Sergio Agüero, entre otros.

En esos Juegos Olímpicos marcó dos goles, uno contra Costa de Marfil en el debut y otro frente a Países Bajos por los cuartos de final.

El rosarino no fue el único que utilizó las redes sociales, ya que también lo hicieron Leandro Paredes, Di María, Marcos Acuña, Alejandro "Papu" Gómez y Giovani Lo Celso desde Ibiza, España, lugar elegido para descansar.

" Muchos éxitos, argentinos", escribió Paredes, que horas antes subió una imagen con sus compañeros viendo la derrota del equipo masculino de fútbol frente a Australia (2-0).

Indignación en Paraguay: premiaron a una jugadora con productos de cocina

0

Una imagen que expone las prácticas machistas dentro del fútbol femenino se volvió viral en las últimas horas y generó fuerte indignación en las redes sociales, luego de que una jugadora del equipo Olimpia de Paraguay fuera premiada por su desempeño con un set de ollas para la cocina. 

El hecho tuvo lugar el pasado martes 20 de julio, cuando Olimpia de Paraguay salió victorioso en su visita a Guaraní por la fecha 3 de la Liga de Fútbol Femenina de ese país. Tras los resultados, el club eligió a Dahiana Bogarín como la jugadora más destacada, quien realizó el primer gol durante el primer tiempo del encuentro.

Si bien usualmente se comparten fotos con alguna placa o una distinción alusiva al deporte, la imagen que compartió el equipo fue la de Dahiana junto a un set de ollas para cocinar. 

"Dahiana Bogarín fue elegida jugadora destacada de la fecha 3, con victoria ante Guaraní, y se llevó el premio de Casa Tramontina", publicaron desde la cuenta oficial del club, junto a la foto de la jugadora sosteniendo el "premio".

Los usuarios de Instagram no tardaron en cuestionar el mensaje machista que representaba premiar a la jugadora de esa manera. "¿Cómo vas a regalar eso?", "¿un mejor regalo no había?", "ella está en un equipo de fútbol o de gastronomía?", "¿por qué no le regalan lo mismo que a los hombres?", fueron algunos de lo comentarios que se pudieron leer.

"'Nos dejan' jugar al fútbol pero nos regalan ollas. 'Nos dejan' participar de la doma pero nos regalan una cocina. ¿Qué quiere decir? Eso, que las reglas las ponen ellos, que un poco está bien, pero tenemos que recordar cual es nuestro lugar en la sociedad. Lo doméstico, el cuidado, la casita", cuestionaron desde el colectivo Mujeres Que No Fueron Tapa.

El dólar blue sigue subiendo: se vende a $185

0

La brecha con el tipo de cambio mayorista trepaba al 91.8%. Con esta nueva suba, el precio quedó a 10 pesos de su máximo histórico, que se presentó en octubre del 2020 cuando llegó a 195 pesos.

El dólar blue anotaba este mediodía su octava suba consecutiva, para ubicarse en $185 y mantenerse en niveles máximos en lo que va de 2021.

En octubre de 2020, la divisa alcanzó los $195 en el mercado paralelo y registró su pico histórico: ahora se encuentra a $10 de aquella cotización.

El blue había cerrado el jueves en torno a los $184 y este viernes operaba en $185, con lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista trepaba al 91.8%.

Desde el miércoles de la semana pasada, la cotización informal lleva acumulado un ascenso de $9, mientras que en lo que va de julio registra un alza de $17 (un 10,1%).

Su valor más bajo -en 2021- se registró a principios de abril, cuando se ofrecía en "cuevas" a $135.

Por su parte, el dólar mayorista aumentaba dos centavos este viernes, a $96,43, en el marco de las devaluaciones diarias que realiza el Banco Central.

El minorista se mantenía a $101,50 en las pantallas del Banco Nación y a $101,76 en el promedio de las entidades financieras relevadas por la autoridad monetaria.

El dólar ahorro -que incluye un 30% del impuesto PAIS y un 35% a cuenta de Ganancias- sumaba 11 centavos, hasta los $167,90.

Las cotizaciones ligadas a la actividad financiera registraban tendencia alcista: el contado con liquidación avanzaba 1,7% a $169,75, mientras que el MEP subía 1,4%, a $168,67.

Parlamento Virtual Estudiantil Misionero 2021: el lunes sortearán las escuelas que participarán

0

Será a las 11, en el Recinto de la Cámara de Representantes, y estará cargo de autoridades legislativas y educativas de la provincia, bajo estricto protocolo sanitario. Será transmitido por el canal de Youtube “Parlamento Misionero” al público en general.

Con el lema “Ciudadanos sustentables en economías digitales,” se realizará el 25 y 26 agosto el Parlamento Virtual Estudiantil Misionero 2021, de acuerdo con la convocatoria realizada por el presidente de la Cámara, Carlos Rovira.

En el sorteo de los estudiantes secundarios que representarán cada uno de los 77 municipios de la provincia participarán autoridades parlamentarias y las presidentas de las comisiones legislativas de Educación, Cultura y Deporte, Rossana Franco, y de Niñez, Género, Familia y Juventud, Silvia Rojas; del Consejo y del Ministerio de Educación; y el Escribano de Gobierno de la provincia.

También por sorteo, serán seleccionados los estudiantes de un establecimiento en representación de las Escuelas de Educación Especial. Y será reservado un cupo para una escuela de la comunidad Mbya.

El lunes comienza la entrega de tarjetas Alimentar en Oberá

0

Se llevará a cabo desde las 7 y hasta las 18, en el polideportivo municipal Ian Barney II (calles Santa María y Tartagal). Será por día, dependiendo la letra del apellido.

El cronograma se extenderá durante toda la semana:

-Lunes 26: A – B – C

-Martes 27: D – E – F – G

-Miércoles 28: H- I – J – K – L – M – N – O –P

-Jueves 29: Q – R –S –T –U – V –W –X - Y- Z

-Viernes 30: remanentes

Cada beneficiario deberá presentarse con el DNI. El retiro de las tarjetas es personal.

Los espacios de Primera Infancia de Oberá retoman sus actividades el lunes

0

Este lunes, luego de un receso, los espacio de Primera Infancia, vuelven a las actividades habituales de 6.30 a 18.30.

Los espacios que dependen de la capital del monte son el de Villa Lohr y barrio 100 Hectáreas.

Corrientes extendió las vacaciones de invierno por una semana

0

Los jóvenes correntinos de todos los niveles educativos tendrán una semana más de receso escolar invernal, de acuerdo a lo informado este viernes por el Gobierno de la Provincia.

La extensión de las vacaciones de invierno hasta el 30 de julio, inclusive, fue establecida mediante el decreto 1654, firmado por el gobernador Gustavo Valdés.

La medida fue informada mediante las redes sociales del Gobierno y abarca a todos los establecimientos escolares de la provincia, tanto de gestión estatal como privada.

El subsecretario de Educación de la provincia vecina, Julio Navías, confirmó que “así como se confirmó en redes sociales, el señor gobernador y el Comité de Crisis tomaron la decisión de extender el receso de invierno una semana más, esto se toma siguiendo criterios epidemiológicos”.

A su vez, si el ciclo lectivo se extenderá una semana más en el mes de noviembre, Navías expuso que “por ahora no va a haber modificaciones, cuando nos reintegremos con equipos técnicos lo vamos a analizar porque tiene que ver con cómo se desarrollan estos últimos meses de clases”.

Por último, como mensaje a los padres, Navías dijo a radio Dos que “ratificar el compromiso de seguir trabajando con la comunidad educativa en todas las actividades programadas con los contenidos mínimos”.

EL.

Cuánto cuesta el curso de “amor propio” que Ivana Nadal les ofrece a sus seguidores

0

Ivana Nadal volvió a dar que hablar en las redes sociales luego de anunciar que el próximo 1 de agosto estará al frente de una charla sobre el amor propio. Será su primera experiencia en un evento de estas características e invitó a sus seguidores a que adquieran su ticket. Quienes ingresaron a la página para ver cuánto dinero debían desembolsar se llevaron una sorpresa: cuesta 3 mil pesos.

“Hola amorcitos. ¿Cómo andan? Espero que estén muy bien. Quería compartir una noticia que me tiene muy emocionada. Vamos a estar teniendo esa charla tan ansiada vía Zoom con nuestras herramientas de amor propio. Quiero darles las mías y escucharlos a ustedes. Más que nada es generar conciencia de la unión que existe a partir de experimentar las mismas cosas. Todos venimos a trabajar más o menos lo mismo. Podemos generar más fuerza interior para esos momentos que nos sacan fácil de nuestro centro”, pronunció en un video promocional.

En las redes criticaron la iniciativa y el valor del curso. “Cómo le gusta chorear a la destartalada esta”, “Amor propio es predicar sin cobrar entrada. ¿Esta chica pertenece al telar de la abundancia?”, “Ya tendría que haber una ley contra este tipo de gente que estafa y juega con la salud de la gente”, “Le lavan el cerebro estas sectas naturistas y las entrenan para captar más gente”, “Es criminal y una estafa cruel”, fueron algunos de los comentarios que hicieron los usuarios en Twitter.

En una de sus últimas apariciones, Ivana había dicho que iba a mantenerse un tiempo en silencio para resguardarse, aunque también reconoció que sus palabras “no aportaban nada”.

“Estoy re desaparecida. Lo sé, estoy transitando, procesando. Estoy poniendo en práctica estar en silencio la mayor cantidad de tiempo que yo considere que no va a sumar nada lo que voy a decir, pero quiero estar callada. También me ayuda a no pensar en nada, porque cuando hablamos, buscamos las palabras específicas para poder transmitir lo que estamos sintiendo en coherencia con lo que estamos pensando y de alguna manera, a través de una simbología acordada, transmitimos”, sostuvo.

Luego, explicó que para ella existe una sola realidad y es la que elige transitar día a día. “Uno tiene el poder de elegir: vivir desde el amor o tener miedo y alejarse de los poderes naturales que tenemos de sanación, superación y evolución de este despertar de conciencia”, concluyó.

Meses atrás, en pleno pico de casos de contagios de coronavirus, había incitado a la gente a dejar de usar de barbijo y rebelarse contra las restricciones. “Pido respeto para quienes no estamos de acuerdo y necesitamos hacer valer nuestra libertad de elegir poder respirar aire puro, de creer en nosotros, de confiar en la máquina hermosa y perfecta que somos. No está chequeado que el coso ese que te meten en la nariz confirme realmente si tenés o no este bicho. Despertemos”, escribió cansada.

Fuente: TN

Posadas: El Municipio y la Asociación de Marketing plantaron árboles en Itaembé Guazú

La Municipalidad de Posadas y la Asociación Misionera de Marketing realizaron la plantación de 15 árboles en un espacio verde en Itaembé Guazú. Este evento fue desarrollado por integrantes de la asociación y acompañado por el Centro Verde Municipal y la Delegación Municipal.

Para esta plantación, se consensuó el lugar, la planificación, el control del crecimiento de los ejemplares y su mantenimiento, el cual estará a cargo del personal técnico del Ejecutivo municipal. En tanto, la asociación dispuso de los árboles, en base al Plan Forestal Urbano.

La intención de este acto, es compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generados por diferentes eventos realizados por la Asociación Misionera de Marketing quienes calculan en sus actividades su huella de carbono.

De esta manera, este sector de la capital provincial fue seleccionado por la Municipalidad en conjunto con el Iprodha, para realizar la arborización. Uno de los servicios ecosistémicos que prestan los árboles, es capturar el dióxido de carbono para convertirlo en oxígeno, y también en el mismo proceso, como fijar el carbono. Todo esto, contribuye como medida de mitigación en la lucha frente al cambio climático.

Las estrategias generadas con distintos actores locales, posibilita la ampliación del programa Posadas Sustentable, el cual cuenta con una serie de aristas para fortalecer las intervenciones tendientes a la preservación ambiental.

Plantacion 1 - 3