lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 5639

Polo científico-tecnológico, hidrógeno y envasado, los temas abordados en la reunión entre Herrera Ahuad y Salvarezza

0

El gobernador de Misiones tuvo un encuentro con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza en el que abordaron diversos temas que pretenden incorporar a la agenda común entre la provincia y la cartera científica.

El cónclave se desarrolló este jueves por la tarde en las oficinas del funcionario nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos participantes la calificaron como “muy buena”.

Herrera Ahuad y el Ministro intercambiaron opiniones, análisis y perspectivas sobre proyectos en ejecución y nuevas temáticas como el Polo Científico-Tecnológico, hidrógeno y envasado, y el desarrollo de la Robótica.

Así lo manifestó titular del Poder Ejecutivo provincial: “Muy buena reunión de trabajo con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Repasamos avances en los proyectos en ejecución y abordamos nuevos temas a ser incorporados en nuestra agenda: Polo Científico-Tecnológico, hidrógeno y envasado, desarrollo respecto a la robótica”.

Boudou quedó en libertad condicional por la causa Ciccone

0

Amado Boudou quedó en libertad condicional en la causa Ciccone, en la que fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por intentar quedarse con el 75% de las acciones de la empresa que imprime papel moneda.

El exvicepresidente de la Nación obtuvo este beneficio de parte del Tribunal Oral 1 debido a que ya cumplió los dos tercios de su condena y debido a su buena conducta. El Servicio Penitenciario Federal le envió el informe al juez Ricardo Basílico que firmó la resolución. Hasta este momento el exfuncionario cumplía arresto domiciliario con una tobillera electrónica y ahora, en la práctica, puede desplazarse fuera de su casa y sin vigilancia.

Boudou vive en Avellaneda en una propiedad de tres plantas y jardín pileta. Allí está acompañado por su esposa y sus hijos mellizos.

En su polémico fallo, el Tribunal Oral en lo Criminal de Feria Número 1 resolvió “conceder la libertad condicional de Amado Boudou en la causa N° 1302/2012/to1/34 (registro interno 2504)- la que se hará efectiva desde el día de la fecha, respecto de la pena de cinco (5) años y diez (10) meses de prisión, multa de noventa mil pesos ($90.000), inhabilitación especial perpetua, accesorias legales y costas, impuesta el 7 de agosto de 2018 por el tribunal oral en lo criminal federal nro. 4 (art. 13 del código penal de la nación y 28 de la ley 24.660).

Sin embargo, se le prohibió al también exministro de Economía su salida del país sin autorización previa y por escrito del mencionado tribunal, y en consecuencia se libró el oficio a la Dirección Nacional de Migraciones para que tome debido registro de esta restricción.

Fuente: TN

Agentes de Servicios Públicos de Posadas recibieron la segunda dosis contra el Covid-19

0

Este jueves los agentes de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se inmunizaron contra la enfermedad, en el marco de la campaña nacional que se lleva adelante en conjunto con la Municipalidad de Posadas y la Provincia.

La inoculación corresponde al personal que cumple servicios en esta repartición municipal, con el fin de otorgar las garantías necesarias para el desarrollo de sus actividades.  En total fueron 91 trabajadores que recibieron la segunda dosis de  Sinopharm y  AstraZeneca.

Por otra parte, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano indicaron que todos los mayores de 18 años sin comorbilidades, pueden concurrir libremente a los vacunatorios habilitados. En Posadas funcionan cuatro postas fijas una de ellas se encuentra  en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, la segunda en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itambé Miní, la tercera en  el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) y la cuarta en el Centro Multicultural de la costanera.

Para inmunizarse en estos cuatro centros se debe solicitar turno registrándose  en la aplicación Alegra Med o presentarse espontáneamente, dependiendo de las dosis disponibles. De esta forma, el Plan de Vacunación contra el coronavirus se acelera en la ciudad.

Además se recuerda a los vecinos que las medidas de bioseguridad siguen vigentes tal y como se conocen desde el primer día de la pandemia.

vacunacion 2 4 - 7

Argentina recibirá componentes para elaborar 1.600.000 de dosis 2 de Sputnik V

0

La Argentina recibirá en los próximos días 1.000 litros del componente activo de la vacuna Sputnik V para completar la producción de cerca de 1.600.000 dosis 2 en la planta que Laboratorios Richmond posee en el partido bonaerense de Pilar, informaron fuentes oficiales.

Las autoridades rusas respondieron así a los reclamos que llevaron a cabo en los últimos días la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, a raíz de las demoras registradas en las entregas del segundo componente.

Ese pedido quedó formalizado en una misiva enviada a las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que produce el inmunizante contra el coronavirus.

"La carta de Nicolini -difundida este jueves por varios medios de prensa- es el reclamo de una funcionaria para que se cumpla un contrato firmado. Lo que demuestra que la Argentina no acepta cambios de condiciones ni favorece a ningún laboratorio en particular", señalaron fuentes.

Nicolini confirmó la autenticidad de la misiva al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en el que se reclamaba la entrega de segundas dosis de Sputnik V.

La asesora remarcó que con ese procedimieto se activaron “mecanismos para encontrar las soluciones” ante el incumplimiento del contrato por parte del laboratorio.

Fuente: Télam

Más de seis mil familias de productores accedieron al servicio eléctrico en Misiones

0

Energía de Misiones ejecutó obras de electrificación rural con una inversión de 3 millones de dólares que beneficiará a 582 familias de agricultores. 

Desde 2003 a la actualidad, se llevan a cabo programas que permiten el acceso a energía a más de 6.500 familias de productores.

Reportaron cinco muertos y 172 casos positivos de Covid-19 en Misiones

En el marco de la segunda ola de Covid-19, el Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves por la tarde, a través de un comunicado oficial, que se registraron cinco nuevos muertos y 172 casos positivos de la enfermedad.

Según el parte epidemiológico emitido por la cartera sanitaria provincial, dos de los fallecidos son de Posadas, mientras que las localidades de Guaraní, Montecarlo y Eldorado registraron un deceso cada una. Todos los pacientes presentaban comorbilidades.

De esta manera, el total de decesos por el virus en Misiones desde el inicio de la pandemia asciende a 599, mientras que el de infectados se eleva a 29.886.

Parte diario 4 - 9

La provincia sumó 10 mil hectáreas de plantaciones de yerba mate

0

En los últimos 10 años, la superficie plantada con yerba mate pasó de 145.384 a 154.449 hectáreas en Misiones.

La yerba mate es una industria de consumo masivo en todo el país, está presente en más del 90% de los hogares argentinos.

Tras nueve años de dializarse, un misionero fue trasplantado del riñón

El 2021 será muy recordado para el misionero Javier Ernesto Vega, a quien le realizaron un trasplante de riñón, tras haberse sometido durante nueve años a diálisis.

“Dos días antes de mi cumpleaños recibí uno de los mejores regalos, me llamaban para avisarme que había un donante compatible y que se realizaría el trasplante”, explicó.

Mediante un convenio efectuado entre el Programa Federal y el Instituto Misionero del Riñón, Vega completó los pasos requeridos para ingresar a lista de espera de trasplante nacional.

De esta manera, en lo que va del año, siete pacientes ya recibieron un trasplante y en lista de espera hay 81 misioneros.

Instalan en la costanera de Posadas un tótem para cargar rodados eléctricos

0

La iniciativa forma parte de las políticas que impulsan los gobiernos provincial y posadeño para el cuidado del medioambiente y contrarrestar los efectos del cambio climático.

El sistema será puesto en marcha en los próximos días por el municipio. El cuarto tramo de la costanera es el primer lugar elegido para llevar a cabo el experimento.

Por medio de la idea se busca, además, disminuir la utilización de combustibles fósiles y trabajar en conjunto -entre la Municipalidad y la Secretaría de Cambio Climático- para lograr esta senda de desarrollo sostenible.

A nivel mundial, los especialistas afirman que tarde o temprano todo el mundo deberá abandonar el uso combustibles fósiles, y aunque los vehículos eléctricos aún no corren a un gran ritmo en Misiones y el país, la mirada está puesta en esa perspectiva. 

En este marco, desde la Secretaría de Cambio Climático aseguran que los rodados eléctricos, como monopatines, motos y autos poseen tienen amplias ventajas, ya que son más ecológicos, en comparación de un carro típico que funciona a nafta o diésel. 

Varias investigaciones aseguran que los vehículos eléctricos no solos contribuyen a lograr los objetivos de reducir las emisiones de efecto invernadero, sino que también mejorarán la calidad del aire.

Coronavirus en Argentina: informaron 267 muertes y 13.500 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud informó este jueves 13.500 nuevos contagios y 267 muertos por Covid-19. Según el reporte diario, ya son 4.812.351 los casos confirmados y 103.074 las víctimas fatales en la Argentina. Los casos activos, en tanto, suman 261.324 y las personas dadas de alta totalizan 4.447.953. El índice de positividad de la última jornada fue del 13,6 por ciento.

La cartera sanitaria también indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 98.879 testeos y que, desde el inicio de la pandemia, ascienden a 18.608.333 las pruebas diagnósticas realizadas.

Los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 4532. Mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 58.6% a nivel nacional y del 56.7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fuente: TN