domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 5695

Un frente frío llega a Misiones y advierten por una nueva ola polar y lluvias en la región

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana la llegada de un frente frío, asociado a baja presión, provocaría lluvias y tormentas en el sur y parte de zona centro de la provincia. Las lluvias serían variadas y acompañadas de tormenta. Zona centro registraría lluvias hacia la noche. El norte seguiría nublado. Cambian los vientos y pasan a soplar del sur por la tarde.

Precipitaciones: hasta 20 mm sobre la provincia. Probabilidad de lluvias: 10/40%. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del norte y noreste cambiando al sur y suroeste, con velocidades de entre 4 y 16 km/h, con probabilidad de ráfagas de hasta 35km/h. Calidad del aire: muy buena.

Randazzo presentó su lista "Vamos con vos" para la provincia de Buenos Aires

0

El precandidato a diputado nacional por Vamos con Vos, Florencio Randazzo, presentó este sábado a los precandidatos que lo acompañarán en la nómina al Congreso nacional, como la industrial Carolina Castro y el exintendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti.

“Somos una fuerza nueva que trabajará para resolver los problemas de los argentinos”, afirmó Randazzo y agregó que la lista “está compuesta por gente que hace su primera experiencia como candidatos y también por gente que viene a aportar su conocimiento sobre diversas temáticas que nos permiten construir el camino hacia el país que queremos”.

“Nuestros candidatos son todos dirigentes que comparten la visión de que Argentina está estancada y que hace falta una nueva opción que se enfoque en propuestas para construir futuro”, resaltó el precandidato a diputado nacional.

Detrás de Randazzo, en segundo lugar quedó la empresaria industrial, Carolina Castro; en tercer puesto el exintendente de General Pueyrredón durante dos mandatos (2007-2015), Gustavo Pulti.

La profesora y directora de escuelas Valeria Iglesias ocupa el cuarto lugar, seguida del coordinador general de Deportes de la Universidad Nacional de la Matanza y vicepresidente de la Federación de Deporte Universitario Argentino (FEDUA), Adrián Verdini. En tanto, la socióloga y exgerenta de Planificación y Control Social de Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria (2014-2016) y Directora de Planeamiento de la Cámara de Diputados de la Nación (2018-2019) Julieta Rizzoli, se ubica en el sexto lugar.

En séptimo lugar se ubicó Juan de Dios Cincunegui, profesor y director del Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral; en octavo Mariana López, secretaria de la mujer del Partido Socialista provincial; en noveno Carlos Legnani, creador del mítico programa Campeones.

El décimo puesto fue para Maite Crespo Bjereg, una necochense de 28 años con trabaja en políticas de género y temas de desarrollo agroindustrial.

"Carolina Castro viene a sumar su visión sobe el sector PyMe; Valeria Iglesias, su trayectoria como docente en un tema central como el educativo; y Gustavo Pulti la visión desarrollista y de los problemas más directos que tienen los municipios, por nombrar sólo tres experiencias", agregó Randazzo.

“Carolina Castro viene a sumar su visión sobe el sector PyMe; Valeria Iglesias, su trayectoria como docente en un tema central como el educativo; y Gustavo Pulti la visión desarrollista y de los problemas más directos que tienen los municipios, por nombrar sólo tres experiencias”, agregó Randazzo.

Florencio Randazzo resaltó que “nacimos como un espacio plural, que incorpora la voz de todos, queremos que todos los sectores de la sociedad tengan su representación en el Congreso y que ese será el primer paso para ir a la Argentina que queremos”.

“Por eso decimos: ‘Vamos con Vos', en ese vos, queremos ver reflejada cada PyME, campo e industria, también a cada laburante, productor o comerciante, cada educador, y acompañar y defender a cada joven, trabajador y jubilado. A todos y todas los que ven que su situación está cada vez peor y quieren otro camino”, finalizó el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Ámbito

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa presentaron a sus candidatos para las próximas elecciones

0

Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa, líderes del Frente de Todos, lanzaron formalmente esta tarde la campaña para las elecciones legislativas en un acto realizado en Escobar junto a los dirigentes que encabezarán las listas en la provincia de Buenos Aires -Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan- y en la Capital Federal -Leandro Santoro y Gisella Marziotta-.

Estuvieron presentes además el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el anfitrión, el intendente Ariel Sujarchuk, que recientemente se recuperó de coronavirus.

CFK y el Presidente coincidieron en criticar a Cambiemos, especialmente por la deuda contraída durante los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri.

“Creo que esta es la última oportunidad que vamos a tener como país si no encontramos una solución conjunta”, advirtió la vicepresidenta. “Sabemos que los argentinos no pueden esperar más”, reconoció el jefe de Estado.

El Presidente hizo foco especialmente en la gestión de la pandemia. Dijo que “la puerta de salida está ahí nomás”. Y prometió que dentro de poco tiempo los argentinos podrán volver a compartir asados, ir al cine, presenciar partidos de fútbol. “Volveremos a ser felices en una Argentina más justa e igualitaria”.

Tanto Cristina como Alberto marcaron un contraste entre los perfiles de candidatos del Frente de Todos y de la oposición. “Nosotros somos gritones, nos malhumoramos y a veces se nos va a la boca. Somos militantes de toda la vida No tenemos un coaching que nos dice lo que hay que decir”, lanzó Alberto Fernández.

Antes, la vicepresidenta había planteado: “El marketing y el coaching, por favor, se nota cada vez más; al principio era novedoso: carita, saltitos... Todo era novedoso. Acostumbrados a nosotros, que somos rudas y rudos, la novedad del saltito y la cosita era... Con saltitos y risita no vamos a ninguna parte. Por eso les pido a quienes nos van a representar como diputados y como diputadas que hagamos todo lo necesario para que podamos discutir racionalmente”.

Juntos emerge como desafiante del Gobierno en la provincia de Buenos Aires. En esa primaria se enfrentarán las listas comandadas por Diego Santilli y Facundo Manes.

En Capital Federal, el escenario se revierte. La oposición, liderada por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, es favorita. Santoro y Marziotta son los retadores.

Si bien fue un discurso de campaña, hubo espacio para definiciones políticas. Cristina Kirchner le envió un mensaje a las empresas del sistema de salud privado al recordar una anécdota de una militante que se recuperó recientemente de COVID-19: “Ella tiene una prepaga como yo, que no quiero expropiar nada a nadie”.

Las compañías del sector exigen que el Gobierno les habilite una suba en las cuotas y sospechan que el Instituto Patria pretende estatizar el sistema.

Alberto Fernández le dedicó parte de su discurso a la gran polémica de la semana: la carta de la asesora Cecilia Nicolini a los rusos para exigir que lleguen las vacunas Sputnik V adeudadas.

“Lo único que estamos haciendo es pedirles por favor que nos manden las vacunas que se comprometieron a mandar. Y dicen que detrás de todo eso hay un conglomerado geopolítico. Le digo a un país “por favor cumplan” y de ese modo me estoy sometiendo a ellos. Lo hacen con un descaro que asombra”, se quejó.

Finalizado el acto en Escobar, la atención se traslada nuevamente a la oficina de Santiago Cafiero, en la Casa Rosada, donde los candidatos deben firmar las actas que sellan sus candidaturas. El Frente de Todos definió los primeros 5 lugares de una nómina que tiene lugar para 35 nombres y apellidos.

Fuente: Infobae

Buscan a un hombre de 49 años evadido de la Comisaría 1ra de Puerto Rico

0

La Policía de Misiones continúa con los rastrillajes en busca de Celso Escobar Santa Cruz de 49 años, quien escapó de la seccional 1ra de Puerto Rico donde se encontraba alojado desde abril de este año por infracción a la Ley 23.737.

La guardia de prevención de la mencionada dependencia advirtió la ausencia del detenido aproximadamente a las 8:20 horas de esta mañana. De acuerdo al reporte de la seccional, el preso huyó de su celda  tras violentar la seguridad del pabellón.

La Unidad Regional 4 de Puerto Rico coordina el operativo de búsqueda y paralelamente la Jefatura de Policía investiga las circunstancias en las que se produjo la fuga.

evadido busqueda 2 - 1

Posadas: intentó ingresar a la celda de detenidos objetos que robó de un automóvil y fue detenida

0

Se trata de una joven de 20 años quién luego de trepar las rejas de las ventanas de una de las celdas donde se hallaban alojados los detenidos, intentó ingresar para uno de estos, diferentes artefactos que robó del interior de un auto.

El sorprendente suceso ocurrió esta madrugada en las instalaciones de la seccional 11ra de la Unidad Regional X, donde los efectivos de esa dependencia observaron a la mujer trepada intentando pasar dinero en efectivo, destornilladores, pinzas entre otros artefactos.

Al notar esto, rápidamente los uniformados detuvieron a la joven. Posteriormente, ya en horas de esta mañana, se acercó a la guardia de prevención de la citada dependencia un hombre de 46 años, quién relató a los oficiales que autores ignorados le sustrajeron herramientas y otros elementos de su Mercedes Benz Sprinter que se hallaba estacionada frente a su domicilio en el barrio Cocomarola Este. Asimismo, el damnificado reconoció los objetos que le fueron secuestrados a la acusada.

La detenida término alojada en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N° 7 de Posadas.

Lanzaron la 6° feria provincial del envasado en Garuhapé

0

Este año la 6° Feria Provincial del Envasado se llevará a cabo el 29, 30 y 31 de octubre coincidiendo con los festejos por el 75° aniversario del municipio. Así lo anunció, después de mediodía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por funcionarios municipales y provinciales en el acto de lanzamiento del evento efectuado en el marco de Cultura en Movimiento y para el que se organizaron varios talleres y capacitaciones que se desarrollan en la localidad desde el jueves pasado. En su paso por allí diálogo con los feriantes y productores para interiorizarse sobre su producción y realidad cotidiana.

Ante la prensa, el primer mandatario destacó la realización de la Feria por su “fuerte evolución evidenciada fundamentalmente a partir de los logros obtenidos a lo largo de este año.  “Venimos a acompañar a los feriantes como hacemos todos los años y a transmitirles la verdadera dimensión que tiene para los misioneros contar con un lugar con estas características, sobre todo por la producción de alimentos”, aclaró. Comentó que los pequeños productores y feriantes, a pesar de la pandemia, “hoy han recuperado en su totalidad el caudal de ventas que tenían” y asumió el compromiso de trabajar con la Dirección de Arquitectura en el desarrollo de un polo turístico y gastronómico, como así también mejorar las condiciones de acceso con la travesía urbana a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

“Hemos trabajado en un diseño que fuimos discutiendo junto con los productores, porque uno viene a terreno a trabajar y no a imponer, sino a consensuar. Generamos nuevas ideas entendiendo siempre que lo más importante es que el productor pueda producir, generar valor agregado y tener a sus productos en condiciones para que quienes vienen los puedan consumir”, añadió en referencia al desarrollo de mejoras en el predio.  Subrayó que todo es posible “trabajando en conjunto con los feriantes, con el intendente y con los equipos técnicos para ver cuál es el diseño que favorece a todos”.

Además, a instancias del Ministerio de Agricultura Familiar, se entregaron certificados a los asistentes a un ciclo de capacitación sobre conservas y envasados, por lo que la ministra Marta Ferreira destacó el papel del Gobierno “que apuesta al agregado de valor de los agricultores familiares, los chiquitos, los que en pequeñas superficies producen de todo y de esos hay miles en nuestra provincia. Este Gobierno hace esfuerzos por poner en valor este tipo de producciones, como las que observamos aquí en el parador”.

En el evento, realizado en el Parador 3 de Mayo en la Ruta Nacional N° 12, participaron el intendente local, Gerardo Schmied; su par de Puerto Rico, Carlos Koth;  el ministro de cultura, Joselo Schuap y el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

CULTURA EN MOVIMIENTO Y PRE FERIA

A modo de anticipo de lo que será la Feria programada para fines de octubre próximo y en el marco de la movida Cultura en Movimiento organizada por el ministerio a cargo de Joselo Schuap para este fin de semana, se realizaron actividades en el Parador 3 de Mayo, comenzaron el pasado jueves 22 y estuvieron gestionadas desde el Ministerio de Cultura, el de Agricultura Familiar, el INTA, el IMiBio y la municipalidad de Garuhapé y continuarán hasta mañana domingo 25.  Así desde Cultura se propuso la capacitación “La voz herramienta para actores”, mientras que con el IMiBio se llevó adelante el taller sobre reconocimiento de hongos comestibles y presentación de la primera guía de hongos comestibles misioneros. Para mañana domingo 25 está prevista la realización de talleres y capacitaciones sobre creación y ensamble musical; Teñido con tintes naturales y de danza “Hacia lo comunitario”, todo en la Escuela Provincial N°372.

Con las actividades de mañana domingo se cierra este ciclo de capacitaciones que se inició el jueves pasado con el taller de elaboración de mermeladas y pickles a cargo del ministerio de Agricultura Familiar con el que se capacitó sobre instrucción y elaboración y el rol de la innovación a la hora de garantizar la seguridad alimentaria y medioambiental. Asimismo, se realizó una capacitación a cargo del INTA sobre Buenas Prácticas Agrícolas aplicadas a la producción de frutas, hortalizas y demás cultivos encaminadas a asegurar la calidad del producto entregado al consumidor.

Coronavirus en Argentina: informaron 225 muertes y 11.136 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud informó este sábado 11.136 nuevos contagios y 225 muertos por Covid-19. Según el reporte diario, ya son 4.839.109 los casos confirmados y 103.584 las víctimas fatales en la Argentina. Los casos activos, en tanto, suman 255.189 y las personas dadas de alta totalizan 4.480.336. El índice de positividad de la última jornada fue del 13 por ciento.

De los 225 fallecidos que fueron reportados, 141 son hombres y 84 mujeres. La cartera sanitaria también indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 85.239 testeos y que, desde el inicio de la pandemia, ascienden a 18.797.859 las pruebas diagnósticas realizadas.

En las últimas 24 horas se registraron en la provincia de Buenos Aires 2834 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 736; en Catamarca, 212; en Chaco, 393; en Chubut, 98; en Corrientes, 495; en Córdoba, 1596; en Entre Ríos, 328; en Formosa, 274; en Jujuy, 193; en La Pampa, 247; en La Rioja, 180; en Mendoza, 314; en Misiones, 179; en Neuquén, 191; en Río Negro, 242; en Salta, 318; en San Juan, 7; en San Luis, 274; en Santa Cruz, 25; en Santa Fe, 1204; en Santiago del Estero, 333; Tierra del Fuego, 38; y en Tucumán, 425.

Fuente: TN

Una diputada nacional propone que el colectivo travesti-trans se jubile antes de los 40 años

0

La diputada nacional por el Frente de Todos, Mónica Macha, propuso que el colectivo travesti-trans tenga la oportunidad de jubilarse antes de los 40 años al sostener que "necesita una política previsional exclusiva para su comunidad".

“El colectivo travesti trans necesita una política previsional específica para jubilarse antes de los 40 años”, lanzó el día jueves en una charla con FM La Patriada donde celebró la llegada del DNI no binario.

En su descargo, Macha explicó que el colectivo sufre violencia sistemática y dificultades para acceder a un buen sistema de salud, por lo que su promedio de vida baja y hace que "sus 40 años no sean los mismos que los de otras personas".

Respecto a la polémica de los penes de madera, la titular de la  Comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados recordó que se usan desde 2004 y detalló que la resistencia a la medida fue, en su mayoría, de parte de hombres mayores y no de los jóvenes.

Fuente: Telefe

Salud Pública reportó cuatro nuevos muertos y 165 casos positivos de Covid-19 en Misiones

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este sábado que se registraron cuatro nuevos muertos y 165 casos positivos de Covid-19.

De esta manera, según los datos emitidos por la cartera sanitaria, la provincia registra a la fecha 606 fallecidos por la enfermedad, mientras que la cantidad de infectados asciende a 30.220.

parte 8 - 7

Plantaron 500 árboles en bulevares del barrio Itaembé Guazú de Posadas

0

Con la intención profundizar las acciones tendientes a la disminución de la huella de carbono en la capital provincial, la Municipalidad de Posadas plantó 500 árboles en Itaembé Guazú.

Esta acción se desarrolló mediante la planificación desarrollada por el equipo técnico que se encuentra en el Centro Verde, quienes se basaron en el Plan Forestal Urbano, una legislación local que busca consolidar el arbolado brindado identidad.

El radio comprendido de esta forestación se encuentra en los bulevares de las avenidas Los Lapachos, Río Paraná y calle Laurel. Finalmente, estos árboles serán regados por los camiones que la actual gestión adquirió con esta finalidad.

Para ello, se seleccionaron especies tales como Timbó, Lapacho, Pitanga, Cañafístola, Cerella, Jacarandá y Cedro, cuya característica principal es su gran porte y pueden ser plantados en sectores amplios como bulevares de los que se trataban.

Además, para una mejor conservación, cada árbol plantado cuenta con una distancia de 8 metros entre sí. El abono natural de los mismos fue producido en el Centro Verde y se instalaron tutores para otorgar estabilidad y visibilidad al momento del riego como del mantenimiento del césped.

Con esta intervención se apuesta al futuro, invirtiendo en infraestructura verde de calidad para los vecinos del barrio, proporcionándoles una mayor biodiversidad, previniendo erosión en el suelo, dando sombra y mejorando la absorción de humedad luego de las precipitaciones. En tanto, una vez que cuenten con el tamaño apropiado, tendrá como función adicional generar una pantalla verde, colaborando a mitigar la dispersión de polvo fruto del tránsito.

De esta manera, el Municipio busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los árboles y los beneficios que tiene para la comunidad en general.