martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 5713

San Vicente: detuvieron a un joven y recuperaron aparatos electrónicos

0

Este miércoles en el barrio Gauchito Gil de la localidad, el personal dependiente de la UR VIII detuvo a un joven de 19 años implicado en un ilícito y  recuperó objetos electrónicos sustraídos.

El pasado domingo, un comerciante domiciliado en la calle Artigas de San Vicente, denunció en la comisaría 1ra que,  autores ignorados ingresaron a su casa y se llevaron teléfonos celulares en funcionamiento y para reparación, aparatos electrónicos varios, ropas, entre otros objetos de valor. Así, se inició la investigación identificándose a dos posibles autores.

Con intervención del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente, efectivos de las Divisiones Comando Radioeléctrico, Drogas Peligrosas e Investigaciones de la UR VIII, llegaron hasta una casa del barrio Gauchito Gil y detuvieron a un implicado, luego de que se atrincherara en el lugar y familiares intentaran evitar la aprehensión del mismo. En el lugar también, secuestraron parte de lo sustraído.

El joven fue alojado en la División Traslado y Custodia de Detenidos, a disposición de la Justicia y lo incautado depositado en la dependencia que instruye la causa a los fines legales de rigor, mientras continúa la investigación.

Robó un celular, hirió a un policía con un cuchillo y fue detenido

0

El procedimiento se realizó  aproximadamente a las 20:45 horas de este miércoles en el barrio A4 de Posadas, donde fue detenido un joven de 24 años,  quien minutos antes a punta de cuchillo le robó un celular a un vecino de 18 quien dio aviso al 911.

Conocido el ilícito, se realizó un rastrillaje en la zona y en la manzana 250 se ubicó al  acusado quien tiene un amplio prontuario delictivo. Este  intentó evitar el arresto lesionando con un cuchillo en el brazo a un efectivo de la seccional 11ra.

Finalmente el joven fue trasladado a sede policial donde quedó alojado a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 7 de Posadas. El damnificado por su parte realizó la denuncia correspondiente.

El país superará hoy las 40 millones de vacunas recibidas

0

Argentina recibió este miércoles por la tarde un nuevo cargamento de Sinopharm, esta vez con 768.000 dosis. Así se concretó el noveno y penúltimo operativo que la aerolínea de bandera hizo desde el 4 de julio a Pekín en el marco de contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp.

El cargamento de Sinopharm llegó a las 18.19 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AR1091 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Pekín, capital de China, con escala de reabastecimiento en Madrid, España.

Se espera que para este jueves a las 19.10 llegue al país el vuelo AR1093 de Aerolíneas Argentinas, el décimo y último de esta serie envíos pautados para julio. El esquema contempla el traslado de 8 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus sobre un total de 24 millones.

Con el cargamento de este jueves, Argentina superará las 40 millones de vacunas recibidas desde que comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus.

Las 16 millones de dosis restantes llegarán durante de agosto y septiembre para poder avanzar con la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19.

Según información oficial hasta el momento llegaron 39.945.430 vacunas al país, de las cuales 12.912.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

El Monitor Público de Vacunación informó que hasta este miércoles por la tarde se distribuyeron 32.867.774 dosis de vacunas en todo el país. De esas se aplicaron 28.580.748. Hasta la fecha hay 22.795.681 personas que fueron inoculadas con la primera dosis, y 5.785.067 cuentan con el esquema completo de inmunización.

River le ganó 2 a 0 a Argentinos y se metió en cuartos de la Libertadores

0

El "Millonario" estaba obligado a convertir para meterse entre los ocho mejores y logró quedarse con un triunfo gracias a los tantos de Braian Romero. Ahora enfrentará a Atlético Mineiro.

El duelo de argentinos arribó al cierre y se midieron en el Estadio Diego Armando Maradona en un partido que tenía al local con una leve ventaja tras el empate 1 a 1 logrado la semana pasada, que le daba la ventaja y la clasificación en la previa.

Para este duelo, Gabriel Milito apostó a solo una variante y tiene que ver en el ataque con la salida de Florentín y el ingreso del uruguayo Cabrera, acompañando a Hauche y Ávalos en la delantera.

Por el lado del "Millonario", Gallardo cambia el esquema y nombres ya hí aparecen tres caras nuevas. Angileri, Zuculini y Carrascal se metieron en el once inicial en los lugares de Casco, Palavecino y Julián Álvarez buscando el gol que lo meta en la disputa.

A pesar de la ventaja en la ida, el local decidió jugar de igual y tuvo sus chances con un remate de Cabrera atorado por Armani y del otro lado el "Millonario" contó con las propias y un cabezazo cercano sobre el arco de Chavez, además de adueñarse del juego con el ataque por las bandas.

A los 35 minutos, sin embargo, la fortuna le iba a jugar a favor. Quintana resbaló cuando buscaba despejar la pelota y Braian Romero aprovechó el espacio para conducir y sacar un enorme remate que se metió arriba para asegurar el tanto de visitante que le da ventaja en la serie y le permite luchar por la clasificación.

En el complemento, River se resguardó y esperó para aprovechar los espacios en la contra. Así fue como Matías Suárez logró romper la defensa e irse mano a mano con el arquero para luego cederle el pase adentro al ex Defensa y Justicia y que estableció el segundo del partido y de su cuenta personal, evitando así los penales.

Sin tiempo para mucho más, a excepción de un gol bien anulado a Carrascal, el "Millonario" sentenció la serie y el pase a los cuartos de final en donde se verá las caras con Atlético Mineiro, verdugo de Boca Juniors, tratando de conseguir un boleto entre los cuatro mejores de América.

TERCERA TEMPORADA: PROGRAMA 20

0

Lucas Jardín, Rubén Caballero y Martín Arjol

Vacunación contra el Covid-19: Misiones superó las 600 mil dosis aplicadas

0

Según datos del Ministerio de Salud de Misiones, este miércoles se superó las 600 mil dosis aplicadas en la tierra colorada desde el inicio del plan de vacunación, el pasado 29 de diciembre de 2020.

En total ya se suministraron 600.050 dosis, de las cuales 459.921 corresponden a la primera dosis y 140.129 a la segunda, según los datos registrados en el Sistema Informático Provincial SIGEP y RISMI.

Porcentaje de población con una dosis

-En el grupo de 18 a 29 años, el 33.76% ya se aplicó una dosis.

-En el grupo de 30 a 39 años un 54.16% También se aplicó una dosis.

-En el grupo de 40 a 49 años, el 69.52%.

-En el grupo de 50 a 59 años un 72.65%.

-En el grupo de 60 a 69 años, el 101.27%.

En el grupo de 70 a 79 años un 92.58%.

Y en el grupo de 80 años y más, el 87.79%.

Mirá la galería de imágenes de un nuevo programa de Códigos en la Tele

0

En esta edición entrevistamos al secretario general de UDPM, Rubén “Grillo” Caballero. Además, nos visitó el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Lucas Jardín. Y también hablamos con el precandidato a diputado nacional (UCR- JxC), Martín Arjol.

Mirá de nuevo el último programa de Códigos en la Tele

0

En esta edición entrevistamos al secretario general de UDPM, Rubén “Grillo” Caballero. Además, nos visitó el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Lucas Jardín. Y también hablamos con el precandidato a diputado nacional (UCR- JxC), Martín Arjol.

Jueves soleado y con máxima de 27°C en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, continúa el buen tiempo en la provincia. La jornada será soleada en todo Misiones, con temperaturas en elevación y descenso de la humedad por la tarde.

Los vientos predominarán del este y noreste, con intensidad de entre 3 y 12 km/h, y probabilidad de ráfagas de hasta 25 km/h.

La máxima estimada será de 27ºC en Eldorado con 27°C y mínima de 9ºC en Jardín América.

Nación invertirá $10.000 millones en tecnologías limpias

0

El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias, en el marco del nuevo Plan de Desarrollo Productivo Verde, con líneas de crédito subsidiadas, aportes no reembolsables y apoyo técnico, informaron hoy fuentes oficiales.

El objetivo es contribuir al desarrollo de proveedores en la economía verde, al fomento de procesos productivos circulares y a la adecuación ambiental de más de 3.500 empresas argentinas de diferentes sectores, añadieron los informantes.

En particular, el Gobierno fomentará la industria del hidrógeno verde, las baterías de litio y la fabricación de autos eléctricos para avanzar en la disminución de las emisiones de CO2.

El programa se centra en cuatro ejes: promover una industria nacional para la economía verde, fomentar la transición hacia una economía circular, propiciar una producción sostenible para más competitividad e impulsar una industrialización sostenible de los recursos naturales asociada al desarrollo de proveedores nacionales y la integración de los actores locales.

Para ello, y con el objetivo de colaborar con la adecuación ambiental de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el Ministerio de Desarrollo Productivo ofrece distintos tipos de capacitaciones, asistencia técnica y financiamiento a cinco años para proyectos de hasta 50 millones de pesos a una tasa del 18 por ciento.

Esta iniciativa se discutió hoy en la reunión semanal del gabinete económico, que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, en la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y el titular del programa Argentina Futura, Alejandro Grimson.

En la reunión, Moroni anunció que entre el 23 y el 29 de este mes estará abierta una nueva inscripción para el Repro II para empresas y trabajadores independientes de sectores críticos.

El cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la AFIP, se hará comparando el mes de junio de 2021 con igual período de 2019.

Asimismo, la AFIP prorrogó el plazo para que los monotributistas realicen la recategorización semestral y cumplan con la obligación del pago mensual correspondiente a agosto.

La decisión del organismo garantiza que los pequeños contribuyentes puedan realizar estos trámites una vez que los nuevos valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes esté promulgada.

"Mañana se promulgará la ley del monotributo, que entre el viernes y lunes estará reglamentada, que tendrá beneficios a todos los monotributistas, con alivio fiscal", dijo Marcó Del Pont esta tarde a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

"Prorrogamos la recategorización al mes de agosto para que los monotributistas puedan beneficiarse con los límites de facturación establecidos por la nueva ley", agregó Marcó del Pont.

Al dar cuenta de los beneficios previstos en la nueva ley para los contribuyentes comprendidos, dijo que contarán con moratoria para regularizar deudas del monotributo en hasta 60 cuotas, con una tasa del 1,25%.

"También van a poder reincorporarse al monotributo aquellos que en algún momento fueron excluidos por distintos motivos", sostuvo la titular de AFIP, al destacar que "estas son dos noticias concretas de alivio específico para el universo, tanto de los trabajadores en relación de dependencia, a través del Repro, como así también para los monotributistas", y el impacto de esas medidas "enseguida se van a notar".

En cuanto a la suba del dólar informal, Del Pont aclaró que "ese mercado es muy pequeño, que con pocos movimientos genera reacciones alza o baja", que "inciden sobre expectativa pero no tanto a la operatoria en el mundo de la producción, como importar o pagar una deuda", y manifestó que "en etapas preelectorales siempre se dan estos movimientos en los mercados alternativos".

"El Banco Central tiene absoluta 'espalda' para garantizar la estabilidad cambiaria y no hay ninguna perspectiva ni ningún 'cimbronazo' antes o después de las elecciones", completó la titular de la AFIP.

Fuente: Ámbito