miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 59

Robos esclarecidos y tres detenidos tras diversos operativos en Garupá y Posadas

0

En las últimas horas, efectivos de la Policía llevaron adelante una serie de procedimientos en Posadas y Garupá, donde lograron detener a tres hombres vinculados a distintos hechos delictivos, esclarecer robos denunciados y recuperar elementos sustraídos. Las intervenciones se concretaron entre ayer jueves y la madrugada de este viernes.

El primer operativo se registró el jueves 17 de julio, alrededor de las 13:15 horas, en el barrio Sol de Misiones de Posadas. Allí, personal de la División Motorizada detuvo a Carlos Daniel N., de 27 años, alias “Calo”, quien había sido captado por cámaras de seguridad intentando ingresar a una vivienda con fines delictivos durante la madrugada. Tras el llamado de alerta al 911 por parte de la propietaria, los efectivos acudieron al inmueble y procedieron a su detención.

Ese mismo día, alrededor de las 20:15 horas, en el barrio Santa Clara de Garupá, efectivos de la División Investigaciones UR-X esclarecieron dos hechos de robo. En primer lugar, a partir de la denuncia de un hombre de 36 años, quien reportó el robo de herramientas y una bicicleta desde su depósito, los agentes realizaron tareas investigativas que permitieron recuperar una motosierra y una amoladora, elementos que habían sido vendidos a un vecino, quien hizo entrega voluntaria del material.

En una segunda intervención, también en Garupá, se avanzó en la investigación del robo denunciado por una mujer de 30 años, quien informó la sustracción de una caja registradora con 40.000 pesos en efectivo desde su kiosco. Gracias a los registros fílmicos aportados por la damnificada, los efectivos identificaron al sospechoso y, horas después, lograron la detención de César Aníbal B., de 33 años, alias “Chaparro”, señalado como el presunto autor del hecho.

Finalmente, durante la madrugada de este viernes, alrededor de las 3:20 horas, en la chacra 122 de Posadas, el personal de la División Motorizada Oeste detuvo a Rodolfo Daniel M., de 27 años, quien fue sorprendido intentando sustraer cables del tendido eléctrico. Al requisarlo, los agentes hallaron una mochila con un cuchillo tipo serrucho modificado, un destornillador y un rollo de cable con conectores, elementos presuntamente utilizados para delitos contra la propiedad pública.

Los tres detenidos quedaron alojados en las dependencias policiales correspondientes, a disposición de la Justicia, mientras prosiguen las investigaciones en torno a los hechos esclarecidos.

IMG 20250718 WA0026 - 1

La Finalissima contra España ya tiene fecha, pero podría no jugarse

0

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) formalizaron un acuerdo para la realización de la Finalissima entre las selecciones campeonas vigentes de la Copa América y la Eurocopa.

El encuentro está previsto entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, en la previa del Mundial que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá, pero todavía no tiene sede confirmada.

La sede del evento permanece en evaluación, y aunque inicialmente se contempló organizar el compromiso en territorio estadounidense como preludio al certamen mundialista, surgieron nuevas propuestas desde Asia: Qatar y Arabia Saudita manifestaron interés concreto en albergar el encuentro.

Las negociaciones continúan abiertas y el ofrecimiento económico y logístico de ambas naciones las posiciona como candidatas viables.

El entendimiento entre las federaciones fue resultado de una serie de conversaciones iniciadas en el marco del 75° Congreso de la FIFA, celebrado en Asunción en mayo de 2025.

Allí, Claudio Tapia y Rafael Louzán (titulares de AFA y RFEF) sentaron las bases de un proyecto intercontinental que tomó forma en las últimas semanas.

La realización del partido está supeditada a la situación clasificatoria del seleccionado español ya que el equipo dirigido por Luis de la Fuente integra el Grupo I de las Eliminatorias junto a Turquía, Georgia y Bulgaria.

En caso de finalizar en la segunda posición, España deberá disputar una instancia de repechaje durante las fechas previstas para el duelo, lo que imposibilitaría la realización del certamen en ese período.

Como alternativa, se contemplan fechas cercanas al inicio del Mundial, aunque esta posibilidad se considera desfavorable por ambas partes dada la cercanía con el evento principal y sus implicancias competitivas.

La Finalissima reedita el formato implementado en 2022, cuando Argentina se impuso por 3-0 sobre Italia en Londres. En esta nueva edición, la selección sudamericana buscará conservar el título obtenido en Wembley, en un contexto de alta exposición internacional y antesala directa a la Copa del Mundo.

Terminó detenido tras intentar vender herramientas que había robado de una construcción 

0

En un procedimiento concretado esta madrugada, efectivos del Comando Táctico Especial detuvieron a un hombre que había robado herramientas de un pañol en una obra en construcción, en Posadas.

El sospechoso fue arrestado cuando intentaba vender los elementos sustraídos y presuntamente preparaba otro ilícito.

El hecho fue denunciado por un vecino de 43 años, quien indicó que posee un terreno sobre calle Trípoli al 5800, donde se encuentra refaccionando un quincho. Allí, los albañiles guardaban herramientas dentro de un pañol cerrado, al que el delincuente ingresó tras forzar el portón metálico durante la madrugada.

El robo quedó registrado en las cámaras privadas del lugar, donde se observó al sospechoso sustrayendo un taladro percutor y una sierra circular de mano, entre otros elementos de valor.

Con esos datos, los efectivos del Comando Táctico Especial realizaron recorridas preventivas y finalmente ubicaron al implicado de 20 años esta madrugada, cuando intentaba comercializar las herramientas robadas. Además, al momento de su detención, se sospechaba que se disponía a cometer otro ilícito en la zona.

El hombre fue alojado en sede policial y quedó a disposición de la Justicia. En tanto, los elementos recuperados serán restituidos a su propietario luego de las diligencias correspondientes.

Bares y restaurantes de Posadas esperan alta demanda por el Día del Amigo

Mientras transcurre el receso invernal, la ciudad de Posadas se prepara para un fin de semana con importante actividad turística y con una fecha que incrementa las expectativas en el rubro gastronómico: el Día del Amigo, este domingo 20.

En ese marco, son varios los restaurantes y bares que, tradicionalmente, reciben un importante número de personas que eligen celebrar su amistad con un almuerzo o una cena.

Lara Solís, quien se desempeña en el rubro gastronómico como moza en un reconocido bar posadeño desde hace casi 10 años, reconoció que estas fechas impulsan las ventas, con un movimiento significativo tanto de turistas como de vecinos de Posadas.

Solís explicó que hay grandes expectativas para recibir a importantes grupos de amigos que eligen festejar su día con una cena o un almuerzo. “Es un gran momento para disfrutar y, gracias a Dios, la gente elige venir”, acentuó.

“Siempre tenemos los grupos de chicas, chicos, que salen del trabajo. Además, justo nos tocan las vacaciones, así que también tenemos turistas. Entonces los esperamos este fin de semana para disfrutar de una cerveza, un té o lo que prefieran, con sus amigos”, subrayó.

En la carta, Lara Solís comentó a Códigos que cuentan con una picada grande desde los $40.000 para 4 o 5 personas, así como también pizzas, pastas, entre otras opciones. “Este es un bar tradicional, así que siempre esperamos una gran demanda, principalmente en estas temporadas”, destacó.

Fin de semana y Día del Amigo en Posadas

Este sábado 19 de julio, el Parque La Cantera será el punto de encuentro para celebrar la amistad con lo mejor de la gastronomía local, cerveza artesanal y bandas en vivo. Con entrada libre y gratuita, el festival UNA+ promete una noche al aire libre para brindar, comer rico y disfrutar de buena música entre amigos.

En esta nueva edición, el festival reunirá a destacados productores de cerveza artesanal de Misiones, quienes ofrecerán una amplia variedad de estilos, desde IPAs intensas hasta cervezas frutales y suaves, ideales para todos los paladares. Los visitantes podrán degustar las distintas propuestas, charlar con los cerveceros y conocer de cerca el trabajo de un sector que sigue creciendo en la región.

La propuesta se completa con una atractiva oferta gastronómica: food trucks y puestos con comidas típicas, snacks y sabores locales pensados para acompañar los brindis y compartir en grupo. Desde hamburguesas artesanales hasta opciones vegetarianas, el espacio estará preparado para que nadie se quede sin probar algo.

Bares y restaurantes de Posadas esperan alta demanda por el Dia del Amigo 1 - 3

Misiones quedó excluida del aumento de subsidios eléctricos anunciado por Nación

El Gobierno nacional implementó una ampliación del esquema de subsidios a la energía eléctrica durante el invierno para regiones sin acceso a gas natural. Sin embargo, Misiones no fue incluida dentro del alcance de esta medida.

Mediante la Disposición 2/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, se establecieron nuevos topes de consumo subsidiado para hogares de ingresos bajos y medios, aunque solo aplican a ciertas zonas bioambientales del país.

En concreto, los usuarios de Nivel 2 (menores ingresos) de las zonas beneficiadas podrán acceder a un subsidio por hasta 700 kWh mensuales, mientras que los de Nivel 3 (ingresos medios) tendrán un tope de 500 kWh. Esta medida fue diseñada exclusivamente para las subzonas IIIa, IVa, IVb, IVc, IVd, V y VI, que el estándar IRAM 11603/2012 clasifica como regiones frías.

Entre las provincias alcanzadas por este nuevo esquema se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En contraste, en Misiones seguirán vigentes los límites actuales: 350 kWh mensuales para los usuarios de Nivel 2 y 250 kWh para los de Nivel 3. La provincia no fue considerada dentro de las zonas de frío, pese a no contar con red de gas natural y registrar un alto consumo eléctrico estacional, sobre todo en calefacción y cocina.

Las autoridades nacionales ya notificaron a los entes reguladores y a las distribuidoras de energía eléctrica del país para que actualicen los cuadros tarifarios y realicen refacturaciones si resultan necesarias.

La decisión se enmarca en la política de segmentación y focalización de subsidios que impulsa el Ejecutivo, con el objetivo de reducir el gasto público y orientar la asistencia estatal hacia sectores y regiones específicas.

Milei en el acto aniversario por la AMIA: "No vamos a parar hasta que haya Justicia"

Aproximadamente a las 10 horas comenzó el acto en la sede de la mutual judía, la AMIA, en homenaje a los 31 años del atentado terrorista, el segundo en la Ciudad de Buenos Aires. El presidente argentino, Javier Milei, está presente en el acto en la sede de Pasteur al 600.

Además de homenajear a las víctimas, Milei reafirmará su apoyo al Estado de Israel, que al igual que la Justicia argentina, sostiene que Irán estuvo detrás del atentado de julio de 1994, que redujo a escombros el edificio comunitario, causando además cerca de 300 heridos.

El acto, luego de la sirena que se escuchó puntualmente a las 9.53 siguió - como se hace siempre - con el repaso de los nombres de las víctimas fatales en el atentado. Hubo una mención especial para recordar la memoria del fiscal Alberto Nisman

El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, dijo que para la Justicia argentina, no hay ninguna duda sobre la responsabilidad del atentado tanto a la Embajada de Israel en 1992 y a la sede de la AMIA, solo dos años más tarde.

Planteó la preocupación de la colectividad judía por la presencia e influencia de Irán en la zona de las tres fronteras, o acuerdo como los celebrados con Bolivia.

También hizo una lista de los elementos que siguen pendientes de ser esclarecidos en este atentado: "Es intolerable que la documentación de la SIDE este guardado en un edificio que no tiene las condiciones mínimas para la preservación". También pidió por un completo informe exhaustivo que termine con las idas y venidas sobre aspectos operativos del atentado, con una particular definición sobre Telleldín, "ultima cadena en el armado del vehículo que se utilizó en el atentado".

El presidente de la AMIA, dijo sobre la muerte del fiscal Nisman:"¿Qué esperamos para saber la verdad?¿También deberán pasar otros 30 años para conocer la verdad de su muerte?

Armoza agradeció la presencia en el acto del presidente Javier Milei y recibió aplausos de los presentes. En el final de su discurso dijo y pidió que la multitud lo acompañara en el reclamo a viva voz: "Porque tenemos memoria, exigimos justicia"

"Al Caer el Sol" se prepara para una jornada a puro jazz y circo

0

Swing Summit Trio, integrado por Oscar Giunta, Manuel Fraga y Pablo Motta, llenará de jazz de primer nivel un nuevo atardecer musical. Para la previa, y en modo vacaciones, las payasas Pulenta y Puragua, de Simple Circo, regalarán diversión desde las 16 hs.

Este domingo, en Al Caer el Sol y desde las 16 hs., Pulenta y Puragua traerán su show cargado de acrobacias, humor y ternura. Luego, a puro swing y con nivel internacional, Swing Summit Trio, uno de los mejores conjuntos del país, ofrecerá un concierto que celebra el lanzamiento de su nuevo disco y el flamante Premio Konex 2025 al Conjunto de Jazz de la Década.

Formado por Oscar Giunta (batería), Manuel Fraga (piano) y Pablo Motta (contrabajo), Swing Summit Trio tiene 16 años de historia, reconocido virtuosismo y una conexión impecable en escena. En esta presentación compartirán material de su nuevo trabajo discográfico, Swingin' in BA, recientemente grabado y de próxima edición bajo el sello Club del Disco, además de adelantar composiciones propias y versiones explosivas de clásicos de Benny Goodman, Duke Ellington, Oscar Peterson y más.

El show combina música, humor e improvisaciones de alto vuelo con un espíritu festivo y profundo a la vez. Una experiencia única que confirma que el jazz no es cosa del pasado, sino una materia viva, vibrante y contemporánea.

El Circo y El Brete, la mejor combinación

La apertura estará a cargo de Simple Circo, con un espectáculo familiar. Pulenta y Puragua, pequeñas pero gigantes, combinan música en vivo, acrobacias, monociclo y malabares en una propuesta divertida y reflexiva que celebra la diversidad corporal, el trabajo en equipo y el poder del juego.

Como cada domingo, habrá feria de emprendedores y espacio libre para disfrutar con mantas, silletas y mates frente al río.

Esa misma noche, a las 21 h, el trío se presentará en el cálido formato de concierto íntimo del Estudio HD (3 de febrero 2146), con un repertorio que revive la era dorada del swing, composiciones propias y la cercanía que solo este espacio puede ofrecer.

La capacidad es limitada y las entradas anticipadas pueden conseguirse por WhatsApp al 011 3466 8128 o vía Instagram: @estudiohdposadas.

Simple Circo - 5

Recuperan dos vehículos robados y detienen a los sospechosos tras operativos

0

En los últimas horas, efectivos policiales lograron recuperar dos vehículos que habían sido robados y detuvieron a los presuntos responsables tras una serie de operativos realizados en Campo Grande, Candelaria y Garupá.

En Campo Grande, una rápida respuesta policial tras la denuncia de una vecina permitió recuperar un Volkswagen Gol sustraído del barrio Tres Esquinas días atrás. El vehículo fue encontrado abandonado y despistado en una zanja en horas de la madrugada, a la altura del kilómetro 915 de la ruta nacional 14.

Personal de la Policía Científica realizó las pericias correspondientes y aseguró el rodado. Además, se detuvo a un joven de 22 años vinculado al hecho, quien permanece alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

Por otra parte, en un operativo conjunto entre la División Investigaciones y Drogas Peligrosas de Candelaria y la División Investigaciones UR-X, se secuestró un Volkswagen Suran con pedido de captura por robo emitido por la Policía Federal Argentina.

El vehículo fue hallado en un taller mecánico del barrio Ñu Porá, en Garupá, el cual habría sido dejado en el establecimiento por Rodrigo P., alias “Koala”, quien ya fue detenido en allanamientos realizados previamente vinculados a ilícitos contra la propiedad.

Los detenidos junto con los vehículos incautados fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

recuperaron 2 - 7

Nación suspendió más de 80 mil pensiones por discapacidad laboral

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que, en el marco de una auditoría iniciada en febrero, ya fueron suspendidas o eliminadas más de 80.000 pensiones no contributivas por invalidez laboral. La revisión forma parte de un proceso más amplio que abarca a aproximadamente un millón de beneficiarios en todo el país.

Según los datos oficiales, hasta el momento se interrumpieron 80.080 pensiones, lo que representa un ahorro mensual para el Estado de alrededor de 23.143 millones de pesos. Cada una de estas prestaciones tenía un valor estimado de $289.000 mensuales, conformado por el 70 % de la jubilación mínima más un bono adicional.

Del total de bajas, 65.230 fueron por detectar irregularidades, 8.207 personas renunciaron voluntariamente para evitar posibles acciones legales, y otras 6.643 correspondían a titulares fallecidos cuyos familiares continuaban cobrando de manera indebida.

El proceso, impulsado por la gestión de Diego Spagnuolo al frente de ANDIS, apunta a depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que solo quienes realmente cumplan con los requisitos continúen percibiendo el beneficio. Entre las causas más frecuentes de suspensión figuran la falta de presentación a controles médicos, documentación médica inconsistente, y casos extremos como personas privadas de libertad o prófugos que seguían cobrando.

También se detectaron certificados médicos falsos, diagnósticos inexistentes o informes repetidos en múltiples expedientes, además de casos donde la motivación del otorgamiento habría tenido un trasfondo político, especialmente durante gobiernos anteriores.

Las auditorías se respaldan en el Decreto 842/2024, que estableció nuevos criterios de control y habilitó la suspensión preventiva de beneficios en caso de sospecha. Además, permite el cruce de información entre organismos como ANSES, PAMI, AFIP y la Justicia para verificar la situación de cada beneficiario.

Desde el Gobierno proyectan que la cifra de bajas podría escalar hasta las 250.000 pensiones a medida que avanza la revisión. En ese sentido, destacan que la asignación masiva de pensiones por invalidez en los últimos años —pasando de 80.000 en 2003 a más de 1.200.000 entre 2019 y 2023— respondió, en parte, a criterios discrecionales o clientelares, algo que ahora se busca revertir con mayor transparencia y rigor en los controles.

AFA confirmó la vuelta de los hinchas visitantes a los estadios del fútbol argentino

0

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó este jueves en conferencia de prensa el inicio de una nueva etapa para el fútbol argentino: el regreso del público visitante a los estadios de Primera División.

Acompañado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y por los dirigentes Nicolás Russo (Lanús) y Gonzalo Belloso (Rosario Central), el "Chiqui" Tapia afirmó que "los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer".

El anuncio marca un punto de inflexión en la historia reciente del fútbol nacional. Tapia fue claro al destacar la magnitud del paso que se está dando: “Es un día que marca un antes y un después en nuestro fútbol”.

Además, subrayó el objetivo que impulsa esta decisión: "Queremos que el fútbol vuelva a ser de la familia. Es lo que el hincha de fútbol y la sociedad quieren. Se han organizado muchos partidos con dos hinchadas y por eso decidimos anunciar el comienzo para la vuelta de los visitantes. Lanús-Rosario Central va a ser una prueba piloto y esperamos que sea el puntapié".

Esa prueba piloto tendrá lugar este sábado en el Estadio Néstor Díaz Pérez, más conocido como “La Fortaleza”, cuando Lanús reciba a Rosario Central por la Liga Profesional.

En ese encuentro, 6.500 hinchas del equipo rosarino podrán ocupar las tribunas visitantes, en lo que se prevé como un ensayo general para lo que podría convertirse, paulatinamente, en una práctica habitual.

Las entradas serán nominales, con protocolos de seguridad reforzados y controles estrictos para garantizar la seguridad y la convivencia en el espectáculo.

Desde el club organizador, Nicolás Russo expresó su entusiasmo por ser parte de este proceso: “Como organizadores del espectáculo es una responsabilidad muy grande. Queremos hacer lo que necesite la gente y que haya público visitante no tiene que ser algo anormal, tiene que ser lo lógico”, remarcó el dirigente.

Además, agregó: “El fútbol argentino está repatriando un montón de figuras y está conteniendo muchos jugadores. Tienen que estar las dos parcialidades, no tiene que ser solo porque Ángel Di María juegue este partido”.

En cuanto al acceso de la hinchada visitante, informó que Lanús pondrá a la venta las entradas a un valor de $23.000.

Del lado de Rosario Central, Gonzalo Belloso también celebró la iniciativa: “Me sumo al agradecimiento a Tapia y a Russo. Como club del interior estamos sumamente felices. Vamos a pedir ir a todos lados. Nos gusta y estamos acostumbrados a viajar. Espero que sea una fiesta para todos”.

En ese sentido, enfatizó que “tiene que ser una normalidad viajar. A nosotros nos gusta, hace 135 años que lo hacemos”. Belloso también agradeció al presidente de Lanús por facilitar las condiciones para que el partido se realice con ambas hinchadas.

Pero el regreso del público visitante no es solo una decisión dirigencial: también implica un cambio cultural, una transformación en la forma de vivir el fútbol. Así lo remarcó Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense: “No le podemos regalar el fútbol a los violentos. Es importante que aquellos que manejan cuestiones de violencia no se apropien de las tribunas. La idea no es volver a lo de antes. Hay que cambiar una cultura”.

En su exposición, Alonso fue contundente al describir los desafíos: “Tenemos que desterrar la cultura de la violencia. Es triste ver a chicos de 10 años cantando sobre drogas o que hay que matar a otro. Tiene que ser la fiesta de la familia, con banderas, bombos”.

Alonso también subrayó que la seguridad será un eje clave del proceso: “Queremos que quienes tienen prohibición de ingresar no puedan hacerlo. Tiene que haber un control riguroso. Vimos las Copas Libertadores, Sudamericana y el Mundial de Clubes: miles de argentinos se comportan de una manera en el exterior. ¿Por qué no se puede lograr acá?”, se preguntó.

El funcionario dejó en claro que la policía estará comprometida con garantizar la seguridad, pero también pidió compromiso de los clubes y los hinchas.

El regreso del público visitante será gradual, y no será obligatorio. Cada institución podrá evaluar si tiene la capacidad operativa, logística y de infraestructura para abrir sus puertas a las parcialidades rivales.

Desde la AFA, se comprometen a acompañar el proceso y a establecer los protocolos necesarios para que cada encuentro se desarrolle en condiciones seguras. Los operativos serán monitoreados y ajustados con cada experiencia, y se espera que, con el tiempo, el regreso de las dos hinchadas se vuelva algo habitual.

Después de más de 12 años sin visitantes en la mayoría de los partidos, el fútbol argentino se prepara para recuperar una de sus postales más representativas: las tribunas colmadas de colores, cantos cruzados, la tensión de los clásicos y la fiesta compartida.