domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 6171

Coronavirus en Brasil: aumento de casos positivos obligó a suspender el campeonato Paulista

0

El fútbol de Brasil vuelve a dar un paso atrás para intentar frenar el avance de la pandemia del coronavirus. El Gobierno de San Pablo tendría decidido suspender el Paulista y la decisión será informada por el gobernador en las próximas horas.

El país vecino es el más afectado de la región por el avance del Covid-19 y la aparición de la sepa autóctona, que según los especialistas es más contagiosa que la original. Por eso, João Doria hará oficial la medida de suspender temporalmente el campeonato dentro del Estado nuevamente. La medida podría incluir también la prohibición de abrir templos religiosos. Como siempre, la idea es impedir aglomeraciones de gente.

Sin fútbol, sin rodaje para la competencia Copa Libertadores

Esta decisión del Gobierno del Estadio de San Pablo llega justo en la previa del arranque de la Fase 2 de la Copa Libertadores de América, en la que hay varios equipos de la región clasificados.

Santos, dirigido por Ariel Holan, comienza su participación este martes a las 19.15 cuando reciba a Deportivo Lara. Mientras que Palmeiras, campeón vigente, y San Pablo, donde actualmente trabaja Hernán Crespo al frente del equipo, iniciarán su participación a fines de abril en la Fase de Grupos (que todavía no fueron sorteados). En caso de que la medida gubernamental se extienda por varias semanas, los equipos de la zona llegarán con poco rodaje oficial a sus duelos coperos. 

(Fuente: TyC Sports)

Lanzaron “el Golazo del Ahorro”, un programa de beneficios para Montecarlo

0

En la tarde de este martes, desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al intendente Jorge Lovato, presentó “El Golazo del Ahorro”, un programa provincial de beneficios para consumidores finales que se llevará a cabo del 8 al 10 de abril próximo en la ciudad de Montecarlo. De este modo, a través de diferentes propuestas de incentivo y beneficios que se adaptan a cada ciudad, la provincia acompaña a comerciantes locales en el proceso de dinamizar la economía local. Al respecto, el mandatario destacó la iniciativa conjunta de la Confederación Económica de Misiones, la Cámara de Comercio de Montecarlo, el Banco Macro, la Municipalidad de Montecarlo y la decisión política del Gobierno Provincial de ayudar e impulsar la economía de Misiones.

“Estamos buscando que el misionero pueda conseguir productos de muy buena calidad a un precio más accesible”, aseguró, en alusión al nuevo programa. “Entendemos que la inflación castiga a los misioneros como a todos los argentinos, pero también nosotros somos responsables de lograr, aún en tiempos difíciles y complejos, trabajar seriamente en solidaridad desde los diferente lugares de responsabilidad que nos competen a todos”.

Así, remarcó que este programa se suma a otras medidas, como "El Reventón" o los "Black Friday" ya realizados en otras ciudades misioneras. “ Va en consonancia con lo que llevamos como política de Estado, los programa Ahora", añadió dando cuenta de que “El Golazo del Ahorro” se complementará con las medidas de beneficios ya existentes instrumentadas desde el Ministerio de Hacienda. "En estos tiempos, llevar adelante programas que beneficien a la comunidad es muy importante", aseguró.

Con el mismo énfasis, explicó que "este es un programa que se hace con seriedad y con respeto y debe servir para que la población note la diferencia". Indicó que si se cumplen las normas pautadas, se logrará bridar a las familias misioneras la posibilidad de acceder a productos a un costo beneficioso importante, y al mismo tiempo “vamos a poder transcender en el tiempo", reiterando que resulta fundamental generar confianza en el consumidor.

En el anuncio acompañaron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el gerente general de Banco Macro en Misiones, Miguel Ángel Ayala; el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene y el presidente de la Cámara de Comercio de Montecarlo, Ramón Da Silva.

Los detalles del programa

Desde el Ministerio de Hacienda, informaron que “El Golazo del Ahorro” se desarrollará desde el martes 6 al sábado 10 de abril, con importantes descuentos para los consumidores. En este contexto la provincia se suma al evento del 8 al 10 con un programa de financiación sin intereses. Además, el programa ofrece beneficios para los consumidores finales que operen con las tarjetas de crédito en los comercios adheridos radicados en la ciudad de Montecarlo:

Acerca de las compras con tarjeta de crédito en cuotas sin interés, serán para la adquisición de bienes y servicios de hotelerías, restaurantes y bares. Estas se podrán realizar en 1, 3 y 6 cuotas sin intereses. Y el límite de compra financiable es de $ 50.000 por cuenta y marca de tarjeta de crédito. Esto  abarca múltiples rubros, como bienes culturales y recreativos, artículos deportivos y bicicleterías, artículos de librería, artesanías y regalarías, artículos textiles, blanquería, artículos para el hogar, artefactos de iluminación, indumentaria en general, calzado y marroquinería, artículos de limpieza e higiene personal, ortopedia, óptica, jardinería en general, productos veterinarios, relojerías, obras de arte y colección notebooks, tabletas y celulares, baterías, repuestos y accesorios de auto y moto, reparación de mecánica integral de auto y moto, computadoras, cámaras y cubiertas de auto, camioneta y moto.

Adicionalmente, para las compras de herramientas para la construcción, electrodomésticos, muebles, colchones y motocicletas” podrán realizarse operaciones en 1; 3; 6 y 12 cuotas a una tasa de interés del 0%. Por otro lado, el límite de compra financiable es de $ 100.000 por cuenta y marca de tarjeta de crédito. En tanto, este beneficio aplica a rubros de venta al por menor de aberturas, artículos de ferretería y materiales eléctricos, revestimientos para pisos y artículos similares para la decoración, pinturas y productos conexos, artículos para plomería e instalación de gas, muebles usados, venta de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios

Además,  el costo financiero es absorbido en su totalidad por la Provincia y el Banco hasta el tope de financiación establecido para cada actividad. En detalle, las tarjetas adheridas hasta el momento son tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express emitidas por el Banco Macro. Y los comercios interesados en sumarse a esta propuesta podrán solicitar la adhesión hasta el 17 de marzo de 2021.

Covid-19: Paraguay entró en alerta roja sanitaria por incremento de casos positivos

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud manifestaron su preocupación por el alto grado de aglomeración que se observa en diversas actividades y el bajo acatamiento de las medidas sanitarias, que podrían repercutir negativamente en la salud de cada individuo y de su entorno.

En ese sentido, señalaron que por lo expuesto más arriba se podría llevar al sistema de salud a un colapso, exponiendo a muchos enfermos de coronavirus a fallecer, sin poder ser atendidos en los servicios de salud, como aconteció en otros países de la región.

Asimismo, exhortaron al cumplimiento estricto de las medidas sanitarias vigentes, el uso correcto de mascarillas que cubran desde la nariz hasta el mentón, conservar el distanciamiento físico en todo momento, realizar el lavado correcto y frecuente de manos con agua y jabón, como también mantener ventilados los ambientes.

También recomendaron evitar las aglomeraciones, reducir el tiempo y la frecuencia de encuentros y reuniones y postergar toda actividad no esencial.

De igual manera, pidieron resguardar a las personas mayores de 60 años de todo ambiente propicio para la propagación del virus, como también a aquellas personas que presenten alguna condición de vulnerabilidad para hospitalización y muerte.

“En caso de incumplimiento de las medidas, se proyecta que, en las próximas dos semanas, esto puede resultar en una inminente sobrecarga en los hospitales a causa del contagio masivo y el fallecimiento de más compatriotas”, advirtieron.

Por lo tanto, encomendaron a las instituciones públicas y privadas, asociaciones, movimientos políticos, religiosos, clubes deportivos, medios de comunicación y público en general, tomar conciencia de la situación actual que atraviesa el país y extremar en todo momento los cuidados para mitigar el impacto.

En reporte de lunes, Salud Pública informó sobre 1.817 contagios de coronavirus. La constante en los últimos días fue de más de 1.000 casos positivos por día.

(Fuente: Última Hora)

Coronavirus en Argentina: informaron 7307 nuevos casos y 131 muertes en 24 horas

0

El Ministerio de Salud informó este martes 7307 nuevos casos de coronavirus y 131 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 2.162.001 y las víctimas fatales, 53.252. En tanto, suman 1.956.591 los pacientes dados de alta y hay 152.158 casos confirmados activos.

Según los datos del Gobierno, las víctimas fatales son 38 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; siete en La Pampa; seis en Neuquén; cinco en Córdoba; tres en Santa Fe; dos en Entre Ríos, Mendoza y Santa Cruz; y uno en Chaco, Corrientes, Jujuy, Río Negro, Salta y Santiago del Estero.

También murieron 24 mujeres residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; tres en Neuquén y Río Negro; dos en Salta y Córdoba; y una en Chubut, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.

En total, se conocieron 3146 casos en la provincia de Buenos Aires; en la Ciudad de Buenos Aires, 877; en Catamarca, 92; en Chaco, 98; en Chubut, 99; en Corrientes, 246; en Córdoba, 699; en Entre Ríos, 159; en Formosa, 28; en Jujuy, 68; en La Pampa, 110; en La Rioja, 14; en Mendoza, 204; en Misiones, 123; en Neuquén, 156; en Río Negro, 140; en Salta, 131; en San Juan, 64; en San Luis, 6; en Santa Cruz, 68; en Santa Fe, 514; en Santiago del Estero, 42; Tierra del Fuego, 31; y en Tucumán 192.

Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (903.099 totales). En tanto, Ciudad de Buenos Aires registra 238.016; Catamarca, 8619; Chaco, 35.280; Chubut, 47.712; Corrientes, 23.624; Córdoba 165.031; Entre Ríos, 46.237; Formosa, 1420; Jujuy, 21.364; La Pampa, 19.420; La Rioja, 10.394; Mendoza, 68.559; Misiones, 9354; Neuquén, 62.579; Río Negro, 53.367; Salta, 27.035; San Juan, 15.676; San Luis, 20.811; Santa Cruz, 36.825; Santa Fe, 220.066; Santiago del Estero, 23.125; Tierra del Fuego, 23.241; y Tucumán, 81.147.

Finalmente, el Gobierno informó que son 3525 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 54,5%, mientras que en el AMBA la cifra asciende a 60,1%.

Fuente: TN

WhatsApp y la nueva estafa viral que llegó a Argentina

0

Los usuarios de WhatsApp deben estar en constante alerta por las múltiples amenazas que existen en la aplicación de mensajería. En los últimos días se viralizó una nueva estafa en Argentina que le promete a los usuarios “Obtener regalos gratis”.

La estafa tiene fines publicitarios y de monetización web. Al hacer clic en el enlace (https://www.dp8d.cn/tiaoan.pp?ap=yz), el mismo se reenvia de manera automática a todos los contactos de WhatsApp.

El recibir el link de un contacto hace que la gente confíe e ingrese al enlace. Este clic produce a su vez que la estafa se continúe viralizando, generando más y más entradas en la web.

La persona que ingresó al enlace debería en primer lugar a sus contactos que se trata de una estafa. Luego, se recomienda borrar el historial del teléfono incluyendo los archivos "cache".

Este virus sólo tiene fines de monetización web. Por ende, no afectará la memoria del celular ni acopiará datos personales.

Fuente: Ámbito

Secuestraron 14 toneladas de soja valuadas en más de 400 mil pesos en El Soberbio

Efectivo de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de más de 14.500 kilogramos de soja, que pretendía ser exportada ilegalmente, desde la costa de El Soberbio, según informaron en un comunicado oficial emitido por la Fuerza de seguridad nacional.

El procedimiento comenzó, cuando personal de la institución, que patrullaba la zona fronteriza, observó a varias personas descargando bultos desde un camión y cargándolos, posteriormente, en un bote.

A raíz de esto, los efectivos de Prefectura se acercaron al lugar y comprobaron que dos hombres estaban manipulando 291 bolsas con granos de soja, los cuales tienen un peso que supera los 14.500 kilos.

La mercadería incautada, que quedó a disposición de la Dirección General de Aduanas de Oberá,  tiene un valor que supera los 430.000 pesos.

Salud Pública confirmó tres nuevos muertos y 119 casos positivos de Covid-19 en Misiones

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este martes por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron tres nuevos muertos por Covid-19 y 119 casos positivos en la provincia.

De esta forma, según datos emitidos por la cartera sanitaria misionera, el total de fallecidos asciende a 171 y el de infectados a 9.537.

Parte 2 1 - 9

Dos santafesinos de 20 años partieron con su camioneta rumbo a Alaska

0

En un año atípico caracterizado por la pandemia del COVID-19, Inés y Nicolás, una pareja de aventureros de tan sólo 20 años tomaron una decisión que cambiará sus vidas por completo: junto a su perra, emprendieron el viaje a Alaska en camioneta para descubrir y aprender a ver el mundo de una forma más profunda.

“La idea surgió cuando estábamos de vacaciones en Ushuaia y recorriendo un lago y vimos unas camiones estacionadas que estaban viviendo esta vida rodantera. Investigamos un poco y nos dimos cuenta que era lo que queríamos, entonces empezamos a buscar el vehículo soñado y después de ahí emprendimos viaje”, describió Inés.

En tanto a la convivencia Inés aseguró: “Es super llevadera, es una vida diferente fuera de la rutina entonces nos complementamos muchísimo más que cuando vivíamos en la ciudad con nuestras cabezas en otras cosas, ahora estamos mucho más conectados y eso hace que sigamos creciendo , nutriéndonos y sacando lo mejor de nosotros ”.

A lo largo de su gira, ambos comparten sus vivencias a través de su canal de Youtube llamado “Espíritu Viajero 2021” . También están en sus cuentas de Instagram y Facebook , donde comparten fotos y la ubicación de donde están para la gente que quiera acercarse a saludar y conocer un poco de su historia.

Para sustentar el viaje y vivir el día a día, los jóvenes venden velas aromáticas y sahumerios en distintas ferias que ofrecen las localidades que van visitando y aspiran a que su canal de Youtube crezca y los ayude económicamente.

“La idea es encontrar un lugar donde vivir y trabajar de algo que nos guste. Estamos abiertos a lo que el mundo tiene para darnos. No tenemos fecha de vuelta. El balance es excelente, mucho mejor de lo que esperábamos. Todo se va dando sin apresurarnos”, comentaron los entrevistados.

Durante los primeros meses de viaje los muchachos recorrieron Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y ahí empezamos a bajar por la ruta 40.

De tantos lugares que conocieron, no dudaron en elegir a San Rafael, Mendoza, como el lugar que más los enamoró: según Nicolás, la gente es muy buena y conectaron muy bien allí.

Además, Inés comentó que fue allí donde conocieron a un personaje interesante. Se trata de Juan que si bien ya no estaba de gira en este momento, había viajado con su pareja y su hijo durante mucho tiempo. “Nos gustó el lugar y volveríamos porque él nos abrió las puertas de su casa, pudimos estacionar la camioneta en su patio y vivir con él en el día a día. Compartimos muchísimo, nos mostró cómo y de que había vivido y como había armado su camioneta, entre otras cosas. Se emocionó mucho cuando nos vio viajando, porque se veía reflejado en nosotros”, afirmó.

Por último, los viajeros contaron como se viene adaptando su mascota en semejante desafío. “Nuestra perra es re compañera, es una aventura ver cómo se divierte y disfruta. Que no esté sufriendo el viaje nos pone muy contentos. Ella es una border collie chiquita que con tan solo 8 meses, está de viaje con nosotros”, finalizaron.

Fuente: Telefe

Detuvieron a tres jóvenes acusados de robar prendas de vestir de un local comercial en Posadas

Se trata de tres jóvenes de entre 16 y 26 años, quienes este martes fueron detenidos por integrantes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I. Los tres están sindicados en un hecho de robo en un local comercial situado sobre la calle 92.

La denuncia fue radicada por la propietaria del lugar, quien manifestó que ingresaron a su local y se llevaron una gran cantidad de prendas de vestir.

A raíz de averiguaciones por la zona, los sabuesos establecieron que lo denunciado pudo haber sido comercializado en la chacra 96. En el lugar, una joven entregó una bolsa de polietileno que contenía parte de lo denunciado, relatando que fue dejado por un joven de 26 años, conocido por tener frondoso prontuario delictivo.

Siguiendo con la investigación y recorriendo la citada chacra, encontraron a dos jóvenes que ofrecían ropa a la venta similar a la denunciada y por este motivo fueron detenidos. Posteriormente, el último involucrado, fue atrapado cuando intentó ocultarse en una casa abandonada de la zona.

Los tres jóvenes fueron trasladados a sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nº1, en tanto que el menor se entregó a sus padres por orden del Juzgado Correccional y de Menores N°1 de Posadas. Por otra parte, las prendas de vestir incautadas fueron restituidas.

Un bebé es el único sobreviviente de un accidente en el que murieron sus padres y aún no lo reclamó ningún familiar

0

Tres integrantes de una familia murieron este lunes después de que la camioneta en la que viajaban chocara contra un auto y un micro a la altura del kilómetro 105 de la Ruta 9, en el partido bonaerense de Zárate. El único que sobrevivió al trágico accidente fue un bebé de apenas 11 meses, que ahora se encuentra internado con una fractura de fémur.

Las víctimas del violento impacto fueron Raúl Eduardo Toro, Mileidys Mariana Chacón Sánchez y su madre Cecilia Sánchez de Chacón, quienes junto con el bebé, Oliver, circulaban ayer a bordo de una Citroën Berlingo bordó, en sentido Buenos Aires-Rosario.

Según la reconstrucción que alcanzaron a hacer los investigadores sobre toda la secuencia, el vehículo familiar se cruzó de carril al chocar contra un Volkswagen Voyage y, en la mala maniobra, impactó de lleno contra un micro Scania de la empresa 20 de Junio que venía de frente.

Los tres adultos que venían en el auto murieron en el acto. El único que permanecía con vida cuando los médicos emergentólogos llegaron al lugar era el bebé de casi un año, Oliver Toro Chacón, que fue trasladado de urgencia y permanece internado en observación en el Hospital de Zárate.

El menor fue atendido por el pediatra de guardia Reinaldo Rodríguez, quien pidió colaboración para ubicar a otros posibles familiares del bebé y puso a disposición el teléfono 03487 42-2300, donde los interesados serán atendidos por la trabajadora social Rossana Babba. A su vez, la fiscal del caso Andrea Palacios pidió también que las personas que conozcan a las víctimas se comuniquen a la comisaría de Lima al 03487 48-0111.

Hasta el momento no se presentó nadie que pueda hacerse cargo del menor, que se encuentra bajo la tutela del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño y podría pasar a manos de un albergue. En tanto, se supo que el chofer del micro involucrado en el accidente también sufrió algunos golpes y los 20 pasajeros que viajaban salieron ilesos al igual que el conductor del Voyage.

Fuente: TN