martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 7

Un choque San Antonio terminó con una denuncia por violencia familiar y la detención del conductor

0

Un siniestro vial ocurrido en la tarde del domingo la localidad de San Antonio derivó en una denuncia por violencia familiar y la detención del conductor del vehículo, acusado de haber provocado intencionalmente el despiste.

El hecho se registró alrededor de las 19:30 horas sobre la Ruta Nacional 101, en cercanías del paraje Difunta Correa. En ese lugar, un automóvil Citroën C3, que circulaba en sentido San Antonio-Bernardo de Irigoyen impactó contra un paredón de piedra, tras perder el control por causas que inicialmente no habían sido determinadas.

Tras el llamado de alerta de vecinos, efectivos policiales acudieron de inmediato al lugar y constataron que el vehículo era conducido por Daniel B., de 51 años, quien iba acompañado por su esposa, de 50. Ambos fueron trasladados al hospital local, donde se les diagnosticaron lesiones superficiales.

Sin embargo, ya en sede policial, la mujer radicó una denuncia penal por violencia familiar, en la que aseguró que el siniestro fue provocado de manera deliberada por su pareja. Según su testimonio, el hombre habría embestido intencionalmente contra la estructura de piedra.

Ante esta declaración, se dio intervención al Juzgado de Instrucción N.º 3 de Puerto Iguazú, que ordenó la inmediata detención de Bojczuk. El acusado fue alojado en la comisaría de San Antonio, donde permanece a disposición de la Justicia.

Un choque San Antonio termino con una denuncia por violencia familiar y la detencion del conductor 2 1 - 1

Ganadora del Iplyc Social Inclusivo usará el dinero del premio para comprar medicamentos

Ramona Rodríguez, del barrio San Jorge, de Posadas, es la ganadora 143 de Iplyc Social Inclusivo. Se mostró “muy contenta” ante la visita del equipo de IPLyC Social y sostuvo que “lo primero que pensé al enterarme de este premio, es comprar los medicamentos que me faltan”.

La mujer presenta fuertes dolores óseos y problemas en la columna que comenzaron cuando era joven “pero nunca me hice ver y se fueron agravando”.

Madre de cuatro hijos, adjudica la dolencia porque “me crié trabajando en la chacra, pasé mucho frío desde chica, y desde más grande, comencé con las tareas de empleada doméstica, además de los quehaceres de la casa”.

Por estos días, se dedica al cuidado de sus tres nietos que quedaron huérfanos al fallecer su hija, hace doce años. “Fueron momentos muy duros porque la menor estaba en la incubadora. Vivo para ellos y nos arreglamos con mi sueldo. Esto es algo inesperado y me va ayudar un montón, porque no alcanza para comprarme todos los medicamentos, los calmantes y hacer kinesiología”, agregó la beneficiada, al tiempo que agradeció al IPLyC y lo instó a “que siga trabajando para quienes realmente necesitan”.

Para Rodríguez, haber recibido el cheque, “es una bendición. Estoy agradecida, feliz. Dios me bendice siempre, como ahora, que no esperaba”.

Misiones cerró un exitoso receso invernal con más de 170 mil turistas

0

Pese al contexto económico nacional, la provincia de Misiones logró mantener un flujo turístico sostenido durante las vacaciones de invierno, con un alto nivel de fidelización de visitantes y una creciente presencia del turismo regional e internacional.

Según datos difundidos por el ministro de Turismo, José María Arrúa, más de 170 mil turistas visitaron la provincia durante el receso invernal, generando un promedio de ocupación del 78% y una estadía promedio de 4,5 noches, lo que se traduce en más de 590 mil pernoctaciones.

La oferta de naturaleza, gastronomía, junto con eventos deportivos y culturales, fueron los principales motores para sostener la demanda turística en la provincia.

Ocupación por localidades

En las principales ciudades turísticas de Misiones, el nivel de ocupación hotelera fue el siguiente:

-Puerto Iguazú: 80%

-San Ignacio: 72%

-Oberá: 70% (con plazas plenas el fin de semana por el Turismo Nacional)

-Posadas: 65%

-El Soberbio: 61%

Desde el Ministerio de Turismo destacaron también la buena distribución territorial del flujo turístico, lo que favoreció a diferentes regiones del interior provincial.

Varios detenidos y bienes recuperados tras operativos policiales en Posadas

0

Durante el fin de semana, efectivos de distintas dependencias policiales de Posadas llevaron a cabo operativos que resultaron en la aprehensión de cuatro personas involucradas en hechos delictivos como intento de ingreso a propiedad privada, hurto agravado, daño a bienes y tenencia de elementos presuntamente robados. Las actuaciones fueron desarrolladas en distintos barrios de la ciudad.

En el barrio Miguel Lanús, un vecino observó a un desconocido manipulando la traba del portón de su edificio y de inmediato alertó a la Policía. A raíz de ello, efectivos de la Comisaría Décima realizaron recorridas por la zona y ubicaron a un joven cuyas características coincidían con las aportadas.

El individuo no portaba documentación ni pudo justificar su presencia en el lugar, por lo que fue trasladado a la sede policial, previa revisión médica. El damnificado manifestó que se acercaría a formalizar la denuncia correspondiente.

Por otro lado, en el marco de una investigación por hurto agravado, donde fue sustraída una bicicleta marca Volta rodado 29, agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional X junto a efectivos de Garupá, identificaron a un sospechoso a partir de testimonios recolectados. Tras dirigirse al barrio Santa Lucía lograron su detención y secuestraron prendas de vestir, un jeans negro y zapatillas azul oscuro, que podrían estar vinculadas con el hecho. La investigación prosigue para recuperar el rodado y esclarecer los detalles del caso.

En tanto, cerca de las 3:00 de la madrugada del domingo, efectivos de la División Agrupación Motorizada interceptaron a un joven de 20 años que transportaba un rollo de cable sin poder justificar su procedencia.

El procedimiento tuvo lugar durante tareas de patrullaje, y tras el secuestro del elemento se procedió al traslado del implicado a la Comisaría 18ª, donde quedó alojado mientras se investiga la procedencia del objeto incautado.

Por último, en la chacra 102, durante la tarde del domingo, personal de la Comisaría Sexta detuvo a un hombre acusado de dañar el celular de su expareja. La víctima, una mujer de 34 años, denunció que el hombre, con quien tiene un hijo y está separada hace tres meses, se presentó en su domicilio y rompió su teléfono durante una discusión.

Posteriormente, el implicado se presentó en la dependencia policial con una actitud agresiva, intentando justificar lo sucedido, motivo por el cual fue aprehendido y puesto a disposición del Juzgado interviniente.

Finalmente, los detenidos y los secuestros fueron llevados a las sedes policiales jurisdiccionales, quedando todo a disposición de la Justicia.

Varios detenidos y bienes recuperados tras operativos policiales en Posadas 1 1 - 3 Varios detenidos y bienes recuperados tras operativos policiales en Posadas 3 1 - 5

Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró este domingo tres días de duelo nacional por los seis fallecidos en la mina El Teniente, tras el derrumbe ocurrido el pasado jueves luego de un temblor de magnitud 4,2, registrado en la zona central del país.

"Es un día doloroso para el país y por eso he decidido decretar tres días de duelo nacional, a partir de hoy, lunes, martes y miércoles, para honrar la memoria de los fallecidos", dijo Boric en rueda de prensa.

El mandatario chileno precisó que cerraron una etapa "dolorosa" y que comienza otra, la de "esclarecer" los hechos y saber qué fue lo que sucedió.

La estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) encargará una auditoría internacional, al no existir ningún tipo de defensa corporativa para establecer "no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades de lo sucedido".

La mina, ubicada a unos 130 kilómetros al sur de la capital chilena, emplea a 3.971 personas y es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.

Este domingo finalmente encontraron muerto al último trabajador de la mina que estaba desaparecido.

Federal A: Mitre pisó fuerte en Formosa y sueña con la clasificación

0

Mitre se impuso 1-0 ante Sol de América como visitante, por la tercera fecha de la Zona B de la Reválida. Ignacio Valsangiácomo marcó el único gol del partido con un verdadero golazo.

Con este resultado, el equipo de Pico Salinas suma su segunda victoria consecutiva y llega a 7 puntos, ubicándose como escolta de Boca Unidos, que lidera con puntaje ideal.

Nación oficializó la apertura de la segunda inscripción de las Becas Progresar

La Secretaría de Educación habilitó una nueva convocatoria al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos para finalizar la educación obligatoria. Conocé cuál es el valor vigente y los requisitos para acceder al plan.

El Ministerio de Capital Humano habilitó este lunes a la segunda inscripción 2025 al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). La convocatoria oficial quedó definida desde el 4 de agosto hasta el 1 de septiembre. Además, dispuso del 18 de agosto al 5 de septiembre la inscripción para educación superior y enfermería.

La disposición fue confirmada esta madrugada a través de la Resolución 1149/2025, publicada en el Boletín Oficial. “Convocar a la segunda inscripción del “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS” (PROGRESAR), que se llevará a cabo entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre de 2025, para su Línea “Finalización de la educación obligatoria”, y del 18 de agosto al 5 de septiembre de 2025 para sus Líneas “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería””, indica el artículo 1 del documento.

La nueva convocatoria fue habilitada según la dispone la Ley 27.726 y a las modalidades que fueron establecidas dentro del reglamento general del programa, que prevé al menos dos instancias de inscripción anuales para garantizar mayor acceso y acompañamiento tanto a jóvenes que buscan concluir la educación obligatoria como a quienes buscan profesionalizarse en el ámbito superior o en carreras vinculadas a la salud.

De este modo, se busca ampliar el alcance del programa, promoviendo la continuidad y finalización de los estudios en los niveles obligatorio y superior, así como la formación en enfermería, una de las áreas prioritarias en materia educativa y sanitaria.

En tanto, el 9 de abril de este año la primera convocatoria del programa, que está dirigido especialmente a quienes estén en situación de vulnerabilidad económica. El monto será de $35.000 mensuales.

La inscripción se realiza exclusivamente online desde el sitio oficial de Progresar. Para completar el trámite, es obligatorio contar con un usuario activo en la aplicación Mi Argentina, además de tener actualizados los datos personales y familiares en la base de Anses. Asimismo, los solicitantes deberán informar un CBU o CVU a su nombre, ya que el beneficio se paga únicamente a cuentas de los titulares.

Cambios en requisitos para acceder a las Becas Progresar

Por su parte, mediante la Resolución 838/2025, la Secretaría de Educación de la Nación aprobó una serie de cambios regulatorios en las Becas Progresar. En la normativa, se establecen las nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de postulantes.

“Sustitúyese el artículo 27 del Anexo I “Finalización de la educación obligatoria” (IF-2025-31500052-APN-DNPFE#MCH) del “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS” (PROGRESAR)”, destaca el documento, que lleva la firma del secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell.

 

Oficial: Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

0

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.

El presidente Javier Milei oficializó este lunes a través del Boletín Oficial el veto total a los tres proyectos de ley de carácter social que había sancionado el Congreso: el de aumento a las jubilaciones, el que reinstauraba la moratoria previsional y el que declaraba la emergencia en discapacidad.

Según supo Noticias Argentinas, en los considerandos del decreto 534/2025, el Poder Ejecutivo argumentó que las iniciativas eran fiscalmente irresponsables y que incumplían la Ley de Administración Financiera al no especificar fuentes de financiamiento genuinas.

Los argumentos del veto

El Gobierno fue contundente en su rechazo, basándose en dos ejes principales:

-Costo fiscal "exorbitante": El decreto afirma que los tres proyectos en conjunto implicarían un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones de pesos en 2026. Sostienen que esto equivale a casi el 1% del PBI para este año y al 1,68% para el próximo, lo que "dificultaría el cumplimiento de las metas fiscales" y pondría en riesgo el equilibrio fiscal, al que califican como "innegociable".

-Vicios en el procedimiento legislativo: El Ejecutivo también argumentó que el proceso de aprobación en el Senado estuvo "viciado por graves nulidades". Señalan que la sesión del 10 de julio se realizó sin la citación previa correspondiente y que el tratamiento de los proyectos se habilitó con una mayoría simple cuando se requerían dos tercios, debido a una "ilegítima interpretación del Reglamento".

Milei firmó los vetos para suspender el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El detalle de las leyes vetadas

-Jubilaciones: Proponía un aumento de emergencia del 7,2%, creaba un bono permanente de $110.000 (actualizable) y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.

-Moratoria: Reinstalaba por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional, permitiendo el acceso a la jubilación sin los 30 años de aportes efectivos, y flexibilizaba las condiciones para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

-Discapacidad: Declaraba la emergencia nacional en la materia hasta 2026, creaba una nueva Pensión No Contributiva por Discapacidad y establecía una compensación económica de emergencia para los prestadores del sistema, entre otras medidas.

Tras el veto, la discusión volverá ahora al Congreso, donde la oposición necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para poder insistir y convertir en ley los proyectos rechazados por el Presidente.

Policía involucrado en un choque fatal en Eldorado fue apartado de la fuerza

0

La Jefatura de Policía de la Provincia de Misiones resolvió la separación de la fuerza del efectivo policial que conducía el móvil institucional involucrado en un siniestro vial registrado en la madrugada de este domingo en la ciudad de Eldorado, en el cual falleció un motociclista de 19 años.

La medida fue adoptada de manera inmediata, tras conocerse la orden de detención dictada por el Juzgado interviniente, en el marco de la investigación judicial en curso. En consecuencia, la Dirección General de Seguridad llevará adelante el sumario administrativo correspondiente.

El hecho ocurrió sobre la avenida San Martín, a la altura del kilómetro 9, donde una motocicleta colisionó contra una camioneta Volkswagen Amarok que se encontraba detenida en la vía pública. La víctima fue trasladada al Hospital Samic, donde lamentablemente se produjo su fallecimiento.

Con el objetivo de garantizar la transparencia y objetividad en la investigación, esta Jefatura puso a disposición de la autoridad judicial las grabaciones del sistema de videovigilancia del 911 de Eldorado, así como todas las actuaciones y pericias técnicas realizadas, en pos del pleno esclarecimiento de lo ocurrido.

Santo Pipó: intentó huir, agredió a policías y terminó detenido tras conducir alcoholizado

0

Un hombre de 39 años fue detenido en la localidad de Santo Pipó luego de protagonizar un seguimiento controlado tras ser detectado conduciendo de manera imprudente y colisionar contra un vehículo estacionado. El test de alcoholemia confirmó que manejaba bajo los efectos del alcohol.

El procedimiento se inició alrededor de las 17:00 horas del domingo, cuando vecinos del barrio Pym alertaron a la policía sobre un automóvil que circulaba de forma temeraria por calles internas del casco urbano. El vehículo, un Ford Ka, llegó a impactar contra otro rodado estacionado en la vía pública.

Al advertir la llegada de los uniformados, el conductor se dio a la fuga por la Ruta Nacional 12, continuando con maniobras imprudentes a la altura del kilómetro 1416. Finalmente, fue interceptado y aprehendido por los efectivos, tratándose de un hombre de 39 años, domiciliado en el barrio El Mirador de la misma localidad.

Durante su traslado a la comisaría, el detenido intentó escapar, resistiéndose al accionar policial y agrediendo físicamente al personal, provocando además la rotura de un teléfono celular oficial. El test de alcoholemia arrojó un resultado de 1,35 g/l, por lo que se procedió al secuestro del vehículo. Por orden judicial, fue notificado de la causa en su contra.