lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 7072

La industria se desplomó casi 31% en abril, según UIA

0

Los datos son en comparación con un año antes. Así, en el primer cuatrimestre del 2020 se acumuló una baja de 11,5% respecto a igual período del año anterior. Es producto del aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno para combatir el COVID-19.

 

La actividad industrial registró una caída de 30,6% interanual en abril, su caída más aguda de la serie (que inicia en 1994) y el nivel de producción fue el más bajo desde febrero de 2003, informó la Unión Industrial Argentina (UIA).

 

Con respecto a marzo, el retroceso de la industria es del -17,1% mensual. Así, en el primer cuatrimestre del 2020 se acumuló una baja de -11,5% respecto a igual período del año anterior.

 

Luego del fuerte impacto que tuvieron los primeros días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la producción industrial de marzo, en abril la caída de la producción se intensificó por el alcance pleno que tuvo el aislamiento a lo largo del mes y en todo el territorio nacional, destaca el informe de UIA.

 

El desempeño de abril se explicó por la contracción de prácticamente todos los sectores (destacándose la industria automotriz, que no registró producción).

 

Aquellos rubros considerados esenciales durante la cuarentena -como alimentos y bebidas y la producción de sustancias y productos químicos, incluyendo al sector farmacéutico fueron los únicos en presentar caídas más moderadas e incluso leves subas interanuales en sus niveles de actividad.

 

Fuente: Ámibito

Oberá: prorrogan vencimiento del Certificado Único de Discapacidad

0

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció la prórroga por un año de los vencimientos de los CUD por el plazo de un año, de manera automática.

Se incluyen los CUD cuyo vencimiento haya ocurrido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del 2020 inclusive.

La prórroga se da atendiendo a la problemática sanitaria y epidemiológica.

CUD 1 - 1

Oberá habilitó otras actividades deportivas

0

El Gobierno de esa localidad habilitó la práctica para deportistas federados de nuevas disciplinas (bochas-boxeo-gimnasia-handball-hockey-levantamiento olímpico-motociclismo y rugby). Asimismo, se exceptúa del distanciamiento social, preventivo y obligatorio a los trabajadores independientes de cultura.

Mediante la Resolución N°615, se aprueba al protocolo de actuación sanitaria; exceptuando del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio en la ciudad de Oberá a las actividades físicas allí descriptas (deportes individuales y acondicionamientos técnicos/físicos para deportistas) a partir del día de la fecha.

Asimismo, en la misma Resolución se exceptúa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio en la ciudad de Oberá a las actividades allí descriptas y los trabajadores independientes de cultura. Dicho Protocolo fue aprobado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones.

Nuevas actividades deportivas - 3

Lanzaron la 3ª edición del curso virtual “Conservación preventiva de patrimonio documental bibliográfico”

0

Es para profesionales y estudiantes de las Ciencias de la Información: bibliotecarios, archivistas, museólogos, la Biblioteca Pública De Las Misiones lanza una nueva edición de esta capacitación 100% gratuita, dictada a través de las plataformas integradas milaulas.com/Jitsimeet/ Moodle, con encuentros en vivo y videos grabados.

Los encuentros semanales serán los lunes y miércoles a las 16 Hs. (Actividad con cupo).

Se repite una nueva edición del curso “Conservación preventiva de patrimonio documental bibliográfico: conceptos básicos”, dado el gran interés por participar de profesionales y estudiantes de las ciencias de la información de los más variados horizontes geográficos.

El mismo propone brindar herramientas teóricas y prácticas para abordar la conservación preventiva de colecciones bibliográficas y documentales; comprender la importancia del análisis y diagnóstico de las colecciones, identificando sus principales problemas y posibles soluciones, y ofrecer información actualizada de conservación preventiva de patrimonio documental bibliográfico.

De la misma manera que las ediciones anteriores el curso se realizará mediante encuentros en vivo, los días lunes y miércoles, al 16, y videos grabados, a partir del jueves 25 de junio hasta el 8 de julio. Los contenidos serán los mismos, con la novedad de que se agregaron algunas recomendaciones frente a la reapertura de las Bibliotecas y el virus SARS-CoV-2.

La capacitación es dictada por la prfesora Saldivar, Débora Solange (Bibliotecaria, Especialista en Docencia Universitaria, UNaM; quien dirige, coordina y participa de actividades de extensión universitaria y cultural en equipos de trabajo de la Universidad y extrauniversitarios. Bibliotecaria responsable de los proyectos “Fototeca” y “Área de Conservación” en la Biblioteca Pública De Las Misiones.

Inscripciones gratuitas a través del siguiente formulario: https://forms.gle/TGV8tAsqBttNwh3i7

La tradicional fiesta de San Juan de la Murga de la Estación será en la modalidad streaming

0

La tradicional fiesta popular posadeña que se realiza desde hace 22 años en la capital provincial se realizará de manera virtual, por la pandemia. A las 19 de este martes 23 abrirán sus canales para deleitar con las infaltables Pruebas de San Juan y las canciones de nuestros músicos sanjuaneros.

Tampoco faltarán las “peticiones” al santo y alguna sorpresa para el final.

Y como dice la canción: “… van 22 años con las brasas sin parar. Zafamos los noventa, pasamos el 2001. El único secreto es que no falte ninguno”.

La convocatoria en Facebook es: Grupo de Teatro Comunitario Murga de la estación.

Legislatura: realizaron por videoconferencia las primeras audiencias públicas del año

0

Son para cubrir los cargos de director general de educación en ejercicio de la Presidencia del Consejo General de Educación, de fiscal de instrucción 6 de la Primera Circunscripción Judicial y de fiscal superior del Tribunal de Cuentas; propuestos por el gobernador de la provincia. El cambio de modalidad requirió medidas específicas que fueron tomadas por la comisión legislativa.

Las audiencias se realizaron para dar cumplimiento al artículo 70 bis del Reglamento de la Cámara de Representantes, en el que se establece que deben ser realizadas para el nombramiento de magistrados y funcionarios propuestos por el Poder Ejecutivo. El objetivo es considerar la idoneidad de los candidatos propuestos y las eventuales impugnaciones que, en este caso, no se presentó ninguna.

Para el cargo de director general de educación, en ejercicio de la Presidencia del Consejo General de Educación, fue propuesto Juan Alberto Galarza, profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Fue subsecretario de Educación Técnica Profesional, jefe de Gabinete Educativo, coordinador provincial de Planeamiento Educativo, asesor de la Comisión de la Cámara de Diputados de la Nación, Secretario del Concejo Deliberante de Posadas, y concejal, entre otros antecedentes.

Para el cargo de fiscal de instrucción 6 de la Primera Circunscripción Judicial provincial, con asiento en Posadas, fue propuesto René Germán Casals. Además de ejercer la profesión de abogado, fue director de Asuntos Parlamentarios, secretario de comisión, prosecretario de bloque, prosecretario y secretario legislativo en la Cámara de Representantes de Misiones.

Para el cargo de fiscal superior del Tribunal de Cuentas fue propuesto Luis Eduardo Álvarez. Además de ejercer la profesión de contador público, fue jefe del Área de Contabilidad e Impuestos de Servicios de Aguas de Misiones Sociedad Anónima y administrador general del Poder Judicial, entre otros antecedentes.

Luego de las audiencias, la Comisión de Poderes y Acuerdo emitió los dictámenes correspondientes para cada uno de los postulantes. De esta manera se habilita la posibilidad de que la Legislatura otorgue su acuerdo parlamentario en una sesión ordinaria.

La presidente de la comisión, Rita Núñez, informó que a pesar de realizarse por videoconferencias, el público pudo participar de las reuniones, luego de realizar una inscripción previa y de recibir los correspondientes enlaces para el acceso remoto.

galarza - 5 otro - 7 Luis Eduardo Álvarez - 9 00000 - 11

Después de los positivos de Dimitrov y Coric, Djokovic se negó a realizarse el test de coronavirus

0

El tenista croata Borna Coric y otros dos entrenadores, de los que todavía se desconocen los nombres, se sumaron a la lista iniciada por el búlgaro Grigor Dimitrov de los participantes en el torneo Adria Tour que dieron positivo de la COVID-19, un evento organizado por el serbio Novak Dkojovic, que según la prensa de su país habría rechazado someterse al test.

El equipo del serbio, número uno del mundo, comunicó que Nole –quien debía jugar la etapa final en Zadar contra el ruso Andej Rublev- no quiso hacer el análisis en Zadar ya que ni él ni nadie de su entorno sentían síntomas y que regresó a Belgrado, donde seguiría las instrucciones de los epidemiólogos.

La primera etapa, que tuvo lugar en Belgrado, fue muy criticada porque los participantes no se atuvieron a las medidas de precaución contra el coronavirus, y el final de la segunda, que se celebraba en la ciudad marítima croata de Zadar, acabó con la cancelación del último partido, anunciada en pista por el técnico de Djokovic, el croata Goran Ivanisevic.

Dimitrov estuvo en Zadar durante varios días y participó junto con Djokovic en una fiesta en la que no faltaron abrazos y muestras de efusión. El propio Nole recibió en el aeropuerto, a pie de avión, a varios de los participantes, como el alemán Alexander Zverev y al mismo Dimitrov, con similares signos de afecto, y Dkojovic y varios tenistas hicieron incluso demostración de sus habilidades jugando un partido de baloncesto.

El tenista croata Borna Coric y otros dos entrenadores, de los que todavía se desconocen los nombres, se sumaron a la lista iniciada por el búlgaro Grigor Dimitrov de los participantes en el torneo Adria Tour que dieron positivo de la COVID-19, un evento organizado por el serbio Novak Dkojovic, que según la prensa de su país habría rechazado someterse al test.

El equipo del serbio, número uno del mundo, comunicó que Nole –quien debía jugar la etapa final en Zadar contra el ruso Andej Rublev- no quiso hacer el análisis en Zadar ya que ni él ni nadie de su entorno sentían síntomas y que regresó a Belgrado, donde seguiría las instrucciones de los epidemiólogos.

La primera etapa, que tuvo lugar en Belgrado, fue muy criticada porque los participantes no se atuvieron a las medidas de precaución contra el coronavirus, y el final de la segunda, que se celebraba en la ciudad marítima croata de Zadar, acabó con la cancelación del último partido, anunciada en pista por el técnico de Djokovic, el croata Goran Ivanisevic.

Dimitrov estuvo en Zadar durante varios días y participó junto con Djokovic en una fiesta en la que no faltaron abrazos y muestras de efusión. El propio Nole recibió en el aeropuerto, a pie de avión, a varios de los participantes, como el alemán Alexander Zverev y al mismo Dimitrov, con similares signos de afecto, y Dkojovic y varios tenistas hicieron incluso demostración de sus habilidades jugando un partido de baloncesto.

La prensa croata informó que además los jugadores participaron multitudinarios acontecimientos deportivos con ciudadanos locales, incluso con muchos niños en el “Kids Day”.

FIESTA, PÚBLICO SIN BARBIJOS Y CRÍTICAS

En las últimas horas se hizo pública una fiesta en Belgrado, en la que Dimitrov participó junto a Djokovic, Dominic Thiem y Alexander Zverev, entre otros. Las imágenes los mostraron lejos de cumplir con el distanciamiento social y hasta se lo vio sin sus remeras.

El certamen organizado por Djokovic ya había recibido las primeras críticas cuando unas 4000 mil personas, sin barbijos, colmaron las tribunas para ver los partidos.

(Fuente: TyC Sports)

El portugués Ronaldo donó una camiseta firmada para una subasta benéfica en su país

0

Una camiseta de la Juventus firmada por Cristiano Ronaldo será subastada esta semana en su Portugal natal por una buena causa: ayudar a un fondo de emergencia que asiste a aquellos que quedaron en una situación más desfavorecida por la pandemia de coronavirus.

La camiseta ya está disponible para la puja en la plataforma digital eSolidar, donde permanecerá hasta el próximo 6 de julio, cuando concluirá la subasta y será adjudicada la prenda, por la que ya se ofrecen 400 euros.

La cantidad conseguida se destinará a Fundo Emergência Abem, desarrollado por la Asociación Dignitude, que en un comunicado explica que se centra en “dar acceso a los medicamentos, productos y servicios de salud a personas que han pasado a estar económicamente más vulnerables a consecuencia de la pandemia”.

La iniciativa, prosigue el comunicado, cuenta con la colaboración de ayuntamientos y Cáritas, entre otros, y ha visto en el último mes duplicar las peticiones de ayuda.

Donar una camiseta no es la única iniciativa del astro portugués para colaborar durante la pandemia en su país.

El pasado marzo donó, junto con su agente, Jorge Mendes, equipos que permitieron al Hospital Universitario de Lisboa crear dos nuevas unidades de cuidados intensivos con diez camas cada una.

Las unidades, que fueron bautizadas con sus nombres, pasarán a reforzar los equipos de medicina intensiva una vez concluida la pandemia, según la prensa lusa.

(Fuente: Fox Sports)

Policías asistieron a una joven durante el trabajo de parto en 25 de Mayo

0

Tres efectivos dependientes de la Comisaría de la Mujer y de 25 de Mayo de la Unidad Regional XI, asistieron este lunes en la mañana a Mariela S. de 27 años durante el trabajo de parto, quien dio a luz en su domicilio del barrio Complejo a “Sol” de 4 kilogramos.

Los policías fueron alertados por la joven madre quien llamó a sede policial, manifestando que estaba con contracciones. Inmediatamente, una comisión integrada por el oficial auxiliar Gerardo Friedrich, sargento Daniel Andrade y el agente Manuel De Moraez, se dirigió al lugar y asistió a la mujer que dio a luz a la pequeña beba.

Posteriormente, Mariela y Sol fueron trasladadas al nosocomio local donde ambas permanecen en observación en buen estado de salud.

policías parteros 2 - 13

“Más no le puedo pedir a la vida”, dijo Maradona tras cumplirse 34 años del duelo con Inglaterra

0

El 22 de junio de 1986 quedará marcado para siempre en la Selección Argentina y en la vida de Diego Armando Maradona. Hace 34 años, el Diez brillaba y la Albiceleste eliminaba a Inglaterra, por 2-1, en los cuartos de final del Mundial de México, que terminó con la conquista de la segunda Copa del Mundo para el conjunto nacional.

“El otro día en casa vi otra vez el partido, vi el segundo gol y me sigue emocionando. Y siempre le encuentro algo nuevo, la mala salida de (Peter) Shilton o el pase del Negro (Héctor) Enrique. Porque joden con eso, pero ahí arranqué yo. Otro por ahí la tiraba a la mierda, pero él me vio y me dio la pelota”, expresó el astro al recordar su Gol del Siglo

“Con el tiempo dije que el segundo gol a Inglaterra fue para que después no digan que les había hecho un gol con la mano, ja. Creo que fue justo para eso, así no tenían excusas”, agregó el actual entrenador de Gimnasia.

Justamente, sobre aquella Mano de Dios, el Diez detalló: “En el primer gol Shilton pensó que yo iba a chocar contra él. Eso es lo que pasa en esas jugadas, siempre. Pero yo me hice chiquito y salté. No sabía si iba a llegar, tampoco si me lo iban a cobrar, pero no la iba a dejar pasar”.

Este 22 de junio se cumplen 34 años de aquella jornada histórica en el estadio Azteca, que marcó para siempre a la Selección y a Maradona. “Más no le puedo pedir a la vida”, sentenció Diego.

(Fuente: TyC Sports)