sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 7079

Mirá la galería de imágenes de un nuevo programa de Códigos en la Tele

0

Entrevistamos al intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto. También nos visitó el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macias.

 

Este sábado y el próximo martes cobra la Administración Pública provincial

0

Lo anunció el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad a través de su cuenta oficial de twitter. Indicó que el sábado 27 estarán acreditados los haberes de los jubilados, pensionados y retirados provinciales.

En tanto, que el martes 30, cobrarán los empleados públicos activos del Estado Provincial.

Nuevo récord de casos de coronavirus en Argentina: 2.635 positivos y 38 muertos 

0

Este miércoles en la noche fueron confirmados 2.635 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 49.851 positivos de coronavirus en Argentina. Hubo 38 muertes en 24 horas.

Este miércoles, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 2.635 nuevos casos y 38 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas. Con estos registros, suman 49.851 positivos 1.116 víctimas fatales en el país. Es la jornada con mayor cantidad de positivos y fallecidos desde el primer caso de coronavirus en Argentina.

Del total de esos casos de coronavirus Covid-19, 1.060 (2,1%) son importados, 18.460 (37%) son contactos estrechos de casos confirmados, 20.816 (41,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido por el Ministerio de Salud, se registraron 31 nuevas muertes. 16 eran hombres, diez de provincia de Buenos Aires (61, 89, 72, 73, 63, 73, 79, 77, 53 y 84 años); tres de la Ciudad (84, 65 y 38); uno de Tierra del Fuego (79); dos de Río Negro (65 y 83); y 14 mujeres, siete del territorio bonaerense (1, 70, 65, 87, 6, 92 y 89); siete de Capital (65, 69, 96, 47, 95, 91 y 95); y una de Córdoba (90). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.116.

Por la mañana se registraron 7 nuevas muertes. Cuatro hombres, dos de 81 y 57 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 46 y 74 años, residentes en la provincia de Chaco; y tres mujeres, dos de 82 y 80 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y una de 82 años, residente en la provincia de Neuquén.

Diputados debate hoy proyectos de donación de plasma y regulación de teletrabajo

0

La Cámara baja comenzará el tratamiento este jueves a las 16 horas. Ambas iniciativas obtuvieron dictamen este miércoles en las comisiones específicas.

La Cámara de Diputados de la Nación realizará este jueves la tercera sesión remota, en la que está previsto debatir el proyecto de creación del Programa Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus, que hoy obtuvo dictamen favorable.

El plenario legislativo que deliberará desde las 16 también prevé la discusión de los proyectos de regulación del teletrabajo, que busca establecer los derechos de los empleados y las obligaciones de los empleadores en este esquema laboral, y el de Economía del Conocimiento.

El temario definitivo de la sesión se acordará mañana a las 14, en una reunión de Labor Parlamentaria, entre el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y los jefes de los bloques.

Además, la cámara deberá tratar la designación de Miguel Angel Pichetto como auditor en representación de la oposición para concluir el mandato del radical Jesús Rodriguez, quien asumió como presidente de la Auditoria General de la Nación.

La sesión se abrirá con la ratificación, por otros 30 días, del protocolo -que venció el pasado 13 de junio- que permite las reuniones de comisiones y la sesión en forma remota, debido a las restricciones que existen por la pandemia del coronavirus.

La sesión especial solicitada por el Frente de Todos contempla el debate del proyecto del Programa Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país, que esta noche tuvo dictamen de la comisión de Salud, con un amplio respaldo político del oficialismo y la mayoría de los bloques opositores.

La iniciativa presentada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, acompañada por otros diputados, establece además una licencia especial para los donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen.

En cuanto al proyecto de regulación del teletrabajo, que tuvo dictamen consensuado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, establece los presupuestos mínimos de esa modalidad de tareas, como la garantía de derechos laborales, tanto en cuanto a la definición de una jornada como al derecho a desconexión, la intimidad del domicilio y la posibilidad de revertir esa modalidad y volver al sistema presencial.

En ese sentido, establece que las regulaciones específicas “se determinarán para cada actividad mediante la negociación colectiva respetando los principios de orden público establecidos en esta ley”.

La modalidad de trabajo a distancia “debe ser voluntaria por consentimiento escrito y puede ser revertida con una notificación por el trabajador”, que podría regresar así al trabajo presencial, se aclara.

Otro punto clave es que se garantizan los “derechos colectivos” de los trabajadores e igual representación sindical a la del conjunto de las personas que trabajan en forma presencial.

Además Diputados tiene previsto tratar el proyecto de Economía del Conocimiento, que busca impulsar el desarrollo de emprendimientos económicos y productivos que tengan el uso intensivo de tecnología, con la aplicación de beneficios impositivos.

La iniciativa reemplaza la ley 27.506 aprobada en el gobierno de Mauricio Macri, cuya aplicación fue suspendida por el actual Ejecutivo en enero pasado,

El dictamen de mayoría establece beneficios de reducción de alícuota del Impuesto a las Ganancias y la baja sobre el pago de contribuciones patronales y mejora las condiciones de acceso para las pymes.

Télam.

 

Jueves con lluvias y tormentas: se espera un fuerte descenso de temperaturas

0

Un frente frío llega a la región y provoca inestabilidad, se esperan lluvias y tormentas para el sur y centro por la mañana, extendiéndose luego al resto de la provincia. Hacia la tarde se inicia una mejora de sur a norte. Las temperaturas sufrirán un marcado descenso y las mínimas se darán a la noche.

Los vientos predominarán del norte cambiando al sur. Se esperan intensidades moderadas/fuertes de hasta 60km/h provenientes del este de Bolivia y del norte patagónico.

La tarde estará apenas cálida al inicio, con máxima estimada en 24ºC en L N Alem y mínima por la noche de 8ºC en A del Valle.

Carlos Lampe, ex arquero de Boca, tiene coronavirus

0

El arquero boliviano Carlos Lampe, que integró el plantel de Boca Juniors en la Copa Libertadores 2018, se contagió de coronavirus junto a su esposa, según informó a través de las redes sociales.

“Esta batalla contra la Covid-19 la estamos ganando juntos con mucha fe en Dios, muchas gracias a todas las personas por todo el apoyo y por sus oraciones”, agregó en su muro de Facebook.

“Una de las cosas más difíciles es que hoy es el cumpleaños de nuestra hija María Emilia y no podemos besarla y abrazarla… Será un cumpleaños diferente pero faltan pocos días y sabemos que con mucha fe venceremos este virus y pronto estaremos con nuestras princesas. Cuídense mucho”, concluyó.

Lampe tuvo un paso fugaz por Boca en 2018, cuando se sumó de urgencia por la lesión del arquero Esteban Andrada para jugar la Copa Libertadores, en la que perdió la final ante River en Madrid.

(Fuente: Minuto Uno)

Kily González asumió como técnico de Rosario Central

0

Rosario Central presentó a Cristian Kily González como director técnico. El ex jugador habló por primera vez este miércoles después de firmar su contrato y anticipó en la conferencia de prensa que será la cara visible de un “proyecto integral” en lo futbolístico.

“No hay excusas, vamos por la gloria“, sentenció el ex Boca Juniors, Valencia e Inter de Milán a la hora de despejar las dudas sobre sus objetivos como parte del plan del club con nuevo foco en las divisiones inferiores.

A los 45 años, el entrenador que pasó dos temporadas de trabajo a cargo de la reserva auriazul prometió “trabajo” y dijo que quiere un “Central unido”. Sobre lo que viene, anticipó que con sus colaboradores van a “dejar el corazón” y argumentó: “Tengo bien claro lo que quiere la gente y es lo que vamos a transmitir”.

“Es un momento de los que uno siempre soñó. No hay muchas palabras que describan lo que realmente siento por dentro, lo que sienten mis compañeros”, manifestó el flamante DT. Así ponderó además la incorporación de Horacio Carbonari y Diego Ordóñez para completar su equipo de trabajo con quienes también compartió la primera parte de su carrera como jugador.

Al margen de las cuestiones inmediatas, González aseguró que Ángel Di María “quiere volver al club y lo va a hacer”, algo el propio DT experimentó en 2006 al regresar de Europa. “Hablo continuamente y él ama el club. Todos los allegados te dicen que uno está loco, pero el amor por Central no se entiende”, acotó.

En el primer tramo de la conferencia de prensa que se organizó en la ciudad deportiva de Granadero Baigorria luego del anuncio oficial, el presidente Rodolfo Di Pollina subrayó que es el “momento de apostar a un proyecto con ADN canalla”. A esto agregó que el Kily es un referente en esa búsqueda y consideró que “hay pocos en el futbol mundial con sus características”.

(Fuente: Minuto Uno)

#Coronavirus: despliegan al Ejército para reforzar los controles en la frontera de Salta con Bolivia

0

Decenas de soldados se trasladarán a la región en las próximas horas. El Gobierno busca prevenir el ingreso de infectados con COVID-19 ante el avance de la pandemia en el país vecino.

 

El Gobierno autorizó al Ejército Argentino a reforzar los controles en la frontera con Bolivia. La decisión fue anunciada este miércoles por el mandatario salteño Gustavo Sáenz. Se trata de una medida de prevención ante el avance de la pandemia de coronavirus en el país vecino.

 

“De acuerdo a lo que le solicitamos al Gobierno Nacional, hoy se autorizó la presencia de efectivos del Ejército Argentino en la frontera de nuestra provincia”, comunicó el mandatario en Twitter.

 

Según se informó, las tareas de seguridad y defensa en el límite provincial se llevarán a cabo de forma coordinada entre el Ejército, Gendarmería Nacional y la Policía de Salta.

 

No obstante, el gobernador indicó que los controles se dificultan en el caso de la ciudad boliviana de Yacuiba, que limita con Salvador Mazza, cuyo paso Internacional fue cerrado este martes. “Hay más de 25 kilómetros de frontera y más de 60 pasos clandestinos e ilegales”, explicó. En tanto, advirtió que el escenario es el mismo en Aguas Blancas, en Orán.

 

De acuerdo con el diario El Deber, fue precisamente en el límite de Salvador Mazza donde se desplegaron las primeras tropas enviadas a Salta. Los militares, pertenecientes al Regimiento de Infantería de Monte 28, llegaron este martes a bordo de un helicóptero y fueron dispuestos en las llamadas “zonas calientes” de la región.

 

Por su parte, la localidad de Aguas Blancas, frontera con Bermejo, también contará con mayor presencia militar desde el viernes, cuando se espera el arribo de efectivos de las fuerzas nacionales.

 

Los miembros del Ejército Argentino desplegados actualmente en la región participan desde 2018 del operativo “Integración Norte”, que tiene por objetivo el adiestramiento y apoyo logístico a las fuerzas de seguridad y la asistencia a la población civil con campañas sanitarias, alimentarias y de infraestructura.

 

Si bien la iniciativa reúne tropas militares en Misiones, Jujuy y Formosa, las unidades se concentrarán desde esta semana en Salta, donde se trasladarán decenas de soldados para reforzar los controles fronterizos.

 

Fuente: TN

La próxima semana presentarán a Ignacio Scocco como nuevo jugador de Newell’s

0

Newell’s Old Boys presentará en forma oficial al delantero Ignacio “Nacho” Scocco la semana próxima, una vez que expire el contrato que lo mantiene vinculado a River hasta el 30 de junio, según reveló hoy un directivo del club rosarino.

“La semana que viene vamos a presentar a “Nacho” en Newell’s, una vez que haya concluido su vínculo contractual con River, para hacer las cosas en forma prolija, como corresponde”, reveló a Télam un dirigente del club del Parque de la Independencia que prefirió preservar su nombre.

Scocco, de 35 años, volverá a vestir la camiseta “Rojinegra” del club en el que debutó en primera división en 2004 y emigró en 2017, con un paso por el fútbol mexicano, otro por el europeo y también por el brasileño, antes de recalar en River.

El delantero se consagró campeón en dos ocasiones con la camiseta de Newell’s, la primera en 2004 con el equipo dirigido por Américo Rubén Gallego, y la otra en 2013, con Gerardo “Tata” Martino como entrenador.

En otro orden, el defensor de Newell’s Cristian Lema debe reintegrarse el miércoles 1 de julio al Benfica de Portugal, cuando concluya su préstamo en Newell’s, aunque la intención de los directivos rosarinos es negociar un nuevo préstamo del jugador de 30 años.

“Es algo que no depende de nosotros. En caso de que Benfica esté dispuesto a renovar el préstamo de Lema haríamos el esfuerzo por retenerlo, pero no es una empresa sencilla por la situación económica del fútbol argentino y te diría que hasta mundial en el marco de la pandemia”, advirtió el dirigente “rojinegro”.

En tanto, el entrenador Frank Kudelka se apresta a entregar esta semana a los directivos la nómina de futbolistas que desea que sigan en el plantel para la próxima temporada, entre los que no estarán los delanteros Rodrigo Salinas y Lucas Albertengo, quienes se alejarán del club porque no renovarán sus respectivos préstamos.

(Fuente: Télam)

River irá a juicio con un club de Entre Ríos por el defensor Milton Casco

0

River Plate rechazó en una audiencia de conciliación reconocer derechos formativos por el defensor lateral Milton Casco que solicitó el Club Atlético María Grande, de esa localidad entrerriana, por lo que se iniciará el período de pruebas para un posterior juicio, informaron fuentes de la causa.

El club entrerriano solicitó cobrar “regalías por derechos formativos por la renovación del contrato y premios percibidos” entre 2017 y 2019, que alcanzarían los $5.5 millones.

Si bien esos derechos son reconocidos cuando se efectúan transferencias de jugadores a otros clubes como un porcentaje de las ventas, existen casos judiciales en los que se solicita ante una mejora contractual.

Además, existe un fallo donde la Justicia hizo lugar al pedido del Club Unión de Totoras de Santa Fe, y River debe pagarle un 3,5% de la mejora contractual que le realizó al futbolista Nicolás Domingo, según la ley 27.211

La ley, vigente desde 2015, establece que las entidades deportivas formadoras deben recibir una compensación económica cuando el deportista alcance el profesionalismo y por cada transferencia posterior.

El Club María Grande argumentó que formó a Casco hasta casi sus 17 años, por lo que le correspondería un 4,86% de los premios y mejoras que recibió, cifra que alcanza unos $5.5 millones.

(Fuente: Télam)