jueves, octubre 9, 2025
Inicio Blog Página 71

Los demonios de Demon Slayer y El Conjuro se quedan en el IMAX con promos el fin de semana

Cazadores, espectros y demonios se dan cita una semana más en el IMAX del Conocimiento en dos géneros distintos pero igual de exitosos: el terror de El Conjuro 4, que combina lo verídico y lo sobrenatural cerrando una saga de diez películas, y el anime Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Castillo Infinito, que da inicio a su batalla final. Entradas en parquedelconocimiento.com (viernes promo 2x1 y domingo 4x2).

La saga El Conjuro comenzó en 2013 con lo que se conocería como el “Universo Conjuring”. Conformada por diez películas y más de dos décadas de historias, revolucionó un género que parecía agotado. Con estética retro ambientada en los años 70 y 80, la saga supo refundar el terror volviendo a su época de mayor consolidación. El Conjuro: últimos ritos, la entrega que cierra este universo, ya es la más exitosa, rompiendo récords como la película de terror más taquillera con 194 millones de dólares en su estreno mundial, desplazando a otro clásico como It.

La atrapante trama de El Conjuro 4 enlaza distintos cabos sueltos. Comienza con un flashback en los años 60, cuando Lorraine Warren, embarazada de su hija Judy, se topa con un inquietante espejo maldito, que tendrá efectos inesperados en su vida. Al avanzar hacia 1986, se percibe el desgaste físico y emocional de los protagonistas mientras intentan resolver el misterio que los consume. Dirigida por Michael Chaves y protagonizada por Vera Farmiga y Patrick Wilson (los hermanos Warren), esta saga ya superó el millón de espectadores en Argentina.

Los demonios de Demon Slayer y El Conjuro se quedan en el IMAX con promos el fin de semana 2 - 1

El tren japonés que arrasa con las taquillas

Por su parte, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Castillo Infinito rompió récords de recaudación nacional durante su fin de semana de estreno para una película de anime. El filme marca el inicio de la última batalla contra Muzan Kibutsuji: Tanjiro y el Cuerpo de Cazadores de Demonios ingresan al castillo para enfrentar un enfrentamiento decisivo que definirá el destino de la humanidad. En esta entrega, la acción y las espectaculares escenas de batalla ocupan buena parte de la trama y de casi tres horas de duración.

En la pantalla del IMAX, la épica se apodera de cada escena, mostrando el perfeccionamiento técnico de las batallas. Además, el director Haruo Sotozaki incluye un breve repaso de la historia previa, presentando a los personajes y su conflicto esencial, un gesto que acerca al espectador y permite seguir la intensidad de la historia sin perderse en los detalles.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 18 al domingo 21 de septiembre (2D +16)

Jueves 18
18.00 Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Subtitulada)

21.00 El Conjuro 4: últimos ritos (2D Subtitulada)


Viernes 19
18.00  Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Subtitulada) (2x1 entradas)
21.00 El Conjuro 4: últimos ritos (2D Subtitulada)  (2x1 entradas)

Sábado 20
15.00 Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Castellano)

18.00 Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Castellano)
21.00 El Conjuro 4: últimos ritos (2D Subtitulada)

Domingo 21
17.00  Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Subtitulada) (4x2 entradas)
20.00 El Conjuro 4: últimos ritos (2D Subtitulada) (4x2 entradas)

Tarifas
Entrada general $8000. Menores de 12 años y jubilados $6000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay

0

El jugador argentino del Old King Club de Paraguay, Esteban César Racca, falleció a sus 41 años tras desvanecerse en pleno partido.

En un partido disputado en las instalaciones de la Unión de Rugby de Paraguay, el jugador se desplomó en pleno encuentro y, a pesar de la asistencia inmediata de cuerpo médico y compañeros, falleció a sus 41 años.

El forense de la causa, Pablo Lemir, aseguró que la muerte de Racca fue producto de un traumatismo craneoencefálico cerrado debido a un golpe en su cabeza que habría ocurrido entre cinco y diez minutos antes de que cayera al suelo: “Él se desploma en una jugada scrum, sale de esa formación, da dos pasos y cae”.

Ambos clubes deberán entregar las grabaciones completas del partido para observar si durante el mismo hubo algún tipo de acción antideportiva que pudiera tener que ver con el fallecimiento del rugbier.

Desde la URP lanzaron un comunicado en el que expresan “nuestro profundo dolor ante el fallecimiento del jugador Esteban Racca. En este momento tan difícil, expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, seres queridos, compañeros de equipo y a toda la comunidad del rugby. Estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes desde el momento de lo ocurrido”.

Asimismo, el Old King Club publicó: “Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Esteban Racca. Hoy el rugby nos recuerda lo frágil de la vida. Tu entrega, tu pasión y tu amistad quedarán por siempre en nuestra memoria y en la historia de este club. Acompañamos a su familia, amigos y a toda la familia rugbier en este momento de tristeza. Descansa en paz, hermano de la ovalada”.

Frente frío y lluvias intensas marcarán el regreso del mal tiempo a Misiones

0

Una combinación de aire frío y abundantes precipitaciones volverá a condicionar el clima en Misiones durante los próximos días. Tras varios jornadas de ambiente templado, se espera la llegada de un frente inestable que traerá lluvias prolongadas y, hacia la semana siguiente, un nuevo descenso marcado de la temperatura.

De acuerdo a los modelos meteorológicos, desde el jueves 18 se reactivarán las tormentas y la inestabilidad podría extenderse durante al menos cuatro jornadas consecutivas, con acumulados superiores a los 100 milímetros en distintos puntos de la provincia, según Pronóstico Misiones.

Superada esa fase húmeda, el escenario cambiará por el ingreso de una masa de aire frío de origen continental. El modelo americano anticipa mínimas que podrían ubicarse entre 5 °C y 7 °C después del 22 de septiembre, con influencia que incluso alcanzaría el centro de Brasil.

Aunque los valores aún pueden variar con el correr de los días, todo indica que el invierno todavía no se despide y que Misiones volverá a experimentar mañanas muy frías combinadas con intensas lluvias en un corto período.

La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

0

Ni pagando precios viles a los productores, ni tercerizando precariedad en el interior correntino, Las Marías, la mayor empresa yerbatera del país, logra hacer que sus números cierren. Y, como es habitual, el ajuste no lo paga el directorio: lo pagan los trabajadores. La motosierra del modelo económico libertario también les llegó a ellos.

Ni la tradición, ni el tamaño, ni los años de historia sirven de escudo ante la mano invisible del libre mercado. La motosierra no perdona: el ajuste llegó también a Las Marías, la emblemática empresa yerbatera con base en Gobernador Virasoro, Corrientes. En plena recesión, la firma más importante de la provincia inició un proceso de “reacomodamiento”, que en lenguaje directo significa un brutal achique de personal y reducción de costos.

Con más de 1.800 empleados y una historia centenaria en la producción de yerba mate, té, ganadería y forestación, Las Marías entra en una etapa de recorte en línea con el discurso oficial: el mercado manda, se autorregula, y quienes no se adapten quedan afuera. A tono con el clima económico nacional, la empresa ya comenzó a ejecutar despidos en los sectores de yerba y té, afectando especialmente a trabajadores con años de antigüedad y a contratados que, directamente, serán desafectados.

Según consigna el medio Online de Santo Tomé (Corrientes), los primeros pasos de este ajuste ya se están sintiendo: quienes no acepten ser reubicados dentro del esquema industrial -en nuevas condiciones impuestas unilateralmente- son invitados a presentar la renuncia. Sin medias tintas. El mensaje es claro y llega con la contundencia que marca esta etapa del país: menos costos, más eficiencia, o afuera.

El movimiento no es aislado. En la provincia, Forestadora Tapebicuá SA, otra de las grandes del rubro, también fue alcanzada por la ola: lleva casi dos meses paralizada, con 480 trabajadores suspendidos. En ambos casos, los efectos de la recesión dejan ver que el mercado no se regula solo; se lleva puestos proyectos, empleos e incluso modelos empresariales históricos.

Aunque Las Marías exporta gran parte de su producción a mercados internacionales y se presenta como un “grupo económico fuerte”, ni siquiera ese respaldo alcanza en un contexto donde se aplica a rajatabla la máxima liberal: el Estado no interviene y cada uno se salva como puede.

Posadas será sede de la Expo FiPyME 2025 con financiamientos para empresas y comercios en Misiones

El 22 de septiembre, de 9 a 18 horas, el Salón Auditorio Tierra Sin Mal (Costanera – Posadas) será sede de la Expo FiPyME 2025, un espacio diseñado para que las empresas y comercios de Misiones y la región NEA accedan a herramientas concretas de financiamiento, gestión y vinculación estratégica.

Organizado por la Fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), junto al Gobierno provincial y organismos como los Ministerios de Hacienda, Industria, Agro y Acción Cooperativa, el Fondo de Crédito Misiones, el IMAC y el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), el evento cuenta con el acompañamiento de Banco Macro como sponsor principal.

Posadas sera sede de la Expo FiPyME 2025 con financiamientos para empresas y comercios en Misiones 2 - 3

Un espacio para potenciar a las PyMEs

La Expo reunirá a bancos, organismos públicos y privados, entidades del mercado de capitales y empresas del sector financiero-productivo, con charlas y paneles sobre las nuevas alternativas de financiamiento y herramientas de gestión disponibles.

Entre los ejes destacados se encuentran: “Novedades sobre líneas de financiamiento para PyMEs misioneras”, “Estrategias de mercados de capitales” y “La oportunidad de las SGR para tu empresa”, con la participación de instituciones como CFI, FOGAMI, Santander, Galicia, BYMA, MAV, entre otras.

Posadas sera sede de la Expo FiPyME 2025 con financiamientos para empresas y comercios en Misiones 3 - 5

Networking y cierre magistral

Durante toda la jornada habrá espacios de networking donde las PyMEs podrán dialogar directamente con entidades financieras y organismos.
El encuentro culminará con una conferencia magistral de Marina Dal Poggetto, reconocida economista y directora de Eco Go Consultores, quien analizará la coyuntura macroeconómica y los desafíos de las PyMEs en Argentina.

Dal Poggetto es Licenciada en Economía (UBA) y Máster en Políticas Públicas (UTDT), con una amplia trayectoria en consultoría, docencia y gestión pública. Actualmente dirige Eco Go Consultores y es profesora del MBA del IAE y de la Universidad Austral, donde se desempeña como Directora de Economía. A lo largo de su carrera ocupó cargos estratégicos como Subgerente de Análisis Macroeconómico en el Banco Central de la República Argentina y Jefa de Asesores de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía. Además, ha trabajado como consultora para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comunidad Europea y UNICEF.

Inscripción gratuita

La entrada será libre y gratuita, con inscripción previa en formulario online: https://goo.su/wGHrpg

Herrera Ahuad pasó por el streaming de Códigos

Este lunes, el presidente de la Cámara de Representantes y primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Oscar Herrera Ahuad, pasó por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

Durante el programa, Herrera habló sobre la coyuntura nacional y lo que dejaron las elecciones legislativas en Buenos Aires tras la derrota de La Libertad Avanza. Se refirió acerca del Gobierno de Milei y los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica.

Asimismo, destacó la importancia de elevar la discusión por el sector yerbatero y la búsqueda de precios adecuados para la yerba al congreso.

Ahuad comentó también que, a falta de poco más de un mes para las elecciones en Misiones, continúa recorriendo la provincia, llevando sus propuestas a cada municipio.

El programa completo podrá verse también este miércoles a las 21:00 horas por Somos Litoral (Canal 7 en Posadas, Canal 2 en Oberá), con alcance también en Corrientes y Chaco, y para todo el país a través de Flow.

Herrera Ahuad paso por el streaming de codigos 9 - 7

Misiones lanzó Ahora Remedios con 15% de reintegro para jubilados

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lanzó oficialmente el programa provincial Ahora Remedios, una medida que busca aliviar el gasto en medicamentos de los jubilados misioneros.

La iniciativa, que en una primera etapa alcanzará a más de 170 mil jubilados, ofrece un reintegro del 15% en compras de medicamentos realizadas en farmacias adheridas, utilizando la tarjeta de débito del Banco Macro. El beneficio tendrá vigencia todos los viernes, comenzando el 24 de octubre y extendiéndose hasta el 31 de diciembre.

El reintegro tendrá un tope de $42.000 por tarjeta y por farmacia, con el objetivo de garantizar un acceso justo y equitativo para todos los beneficiarios. Además, se adelantó que en el futuro podría extenderse a otras entidades bancarias.

El programa está destinado a jubilados del sector público y privado que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En tanto, las farmacias que deseen sumarse podrán adherirse hasta el 5 de octubre.

El anuncio fue realizado junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Adolfo Safrán; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones, Vania Beatriz Ilchuk; y el gerente divisional del Banco Macro, Diego Rabolini.

Con el Ahora Remedios, el Gobierno provincial refuerza la red de programas de descuentos vigentes en Misiones, ofreciendo un alivio concreto al bolsillo de los adultos mayores y asegurando un acceso más accesible a los medicamentos esenciales.

Contrabando en Iguazú: hay dos detenidos e incautaron cigarrillos valuados en $7 millones

0

Un operativo cerrojo en el Parque Urugua-í, de Puerto Iguazú, culminó con la detención de dos hombres que transportaban 5 mil atados de cigarrillos extranjeros. El vehículo en el que huían será peritado para determinar su procedencia.

Alrededor de la 1 de la madrugada de este martes, la Policía de Misiones realizaba un control vehicular en el Parque Urugua-í, cuando un Volkswagen Bora evadió el dispositivo a gran velocidad e ingresó a un camino interno del paraje Yacutinga.

contrabando cigarrillos iguazu 2 - 23

Ante la maniobra, los agentes desplegaron un seguimiento y un rápido operativo cerrojo que permitió interceptar el rodado a pocos metros. En el lugar fueron detenidos dos hombres de 24 y 36 años.

Al inspeccionar el vehículo, los efectivos constataron que transportaba 10 cajas con 5.000 atados de cigarrillos de origen extranjero, sin aval aduanero. El valor de la carga incautada asciende a 7 millones de pesos, según el aforo realizado.

Finalmente, los detenidos y la mercadería decomisada fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia Federal.

Posadas: demoraron a dos menores, secuestraron armas y cocaína

0

Un operativo policial en el barrio Unión terminó con dos adolescentes de 16 años demorados, el secuestro de un revólver, réplicas de armas, dosis de cocaína y una balanza de precisión. La investigación apunta a que estarían vinculados a amenazas, asaltos en la zona y no se descarta narcomenudeo

La mañana de este martes comenzó con un fuerte despliegue policial en Posadas. Desde las 6 horas, la Policía de Misiones ejecutó allanamientos en el barrio Unión, por orden del Juzgado de Instrucción N.º 7, a cargo de Miguel Matto.

En una de las viviendas, ubicada en las calles 174 y 147, los efectivos de la Comisaría 9.ª de la UR-X, con apoyo de Infantería, encontraron un revólver, dos pistolas de utilería, una balanza de precisión y varias dosis de cocaína. En el mismo procedimiento fueron demorados dos adolescentes de 16 años, quienes tenían en su poder los elementos incautados.

La investigación se inició a partir de la denuncia de un hombre de 29 años, quien aseguró que había sido agredido y amenazado de muerte por tres personas, entre ellas los menores demorados, quienes habrían utilizado las armas secuestradas para intimidarlo.

Por disposición judicial, los adolescentes fueron trasladados al Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (CeMOAS), en tanto la Justicia Federal fue notificada de la tenencia de estupefacientes.

Finalmente, la Policía continúa con la investigación para determinar en qué otros delitos estarían involucrados los sospechosos y trabaja en la identificación y localización de un tercer implicado.

Terminó detenido tras robar en una iglesia de Irigoyen

0

Un ladrón de 25 años fue arrestado por la Policía de Misiones en pleno escape tras sustraer varios objetos de la Iglesia “Camino Nuevo” de Bernardo de Irigoyen.

El hecho se conoció a las 6:20 horas, cuando un llamado al CIO 911 alertó que desconocidos habían forzado una ventana para ingresar al templo. De inmediato, una comisión de la Comisaría local acudió al lugar y constató lo sucedido.

Durante recorridas en la zona, los efectivos detectaron a un hombre que trasladaba los objetos robados y que, al notar la presencia policial, intentó huir, arrojando lo que llevaba entre la maleza. Sin embargo, fue alcanzado y detenido, siendo identificado como Juan A. F., de 25 años.

Entre los elementos recuperados se encuentran cables, micrófonos, componentes y utensilios de cocina, todos pertenecientes a la iglesia.

Por disposición del Juzgado de Instrucción en turno, el detenido permanece alojado a disposición de la Justicia y los objetos serán restituidos al responsable del templo.