viernes, octubre 10, 2025
Inicio Blog Página 74

Vélez y Racing abren los cuartos de final de la Libertadores

0

Vélez y Racing se enfrentarán este martes en Liniers en el marco del partido de ida de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El encuentro se disputará en el estadio José Amalfitani desde las 19 horas, con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio.

El equipo del entrenador Guillermo Barros Schelotto empató 0-0 con Huracán, el pasado viernes en condición de visitante, en el marco del interzonal de la octava fecha del Torneo Clausura. Con algunos suplentes desde el arranque, los del °Fortín° se llevaron un punto de Parque de los Patricios y quedó tercero en el Grupo B, a tres unidades del líder River.

Para este inicio de serie ante Racing, el ex director técnico de Boca haría cuatro modificaciones con respecto al empate ante el °Globo°: el lateral derecho Jano Gordon ingresaría por Agustín Lagos y los mediocampistas Rodrigo Aliendro, Tomás Galván y Maher Carrizo reemplazarán al chileno Claudio Baeza, Manuel Lanzini y Francisco Pizzini, respectivamente.

Por su parte, el equipo de Gustavo Costas viene de vencer 2-0 a San Lorenzo, el pasado viernes en condición de local, en el marco del interzonal de la octava fecha del Torneo Clausura. Con un once inicial alternativo, los de Avellaneda fueron superiores de principio a fin y volvieron al triunfo en su estadio en el certamen doméstico. Para este encuentro ante Vélez, el director técnico racinguista haría tres modificaciones: el uruguayo Gastón Martirena ingresaría por Facundo Mura, Juan Nardoni ocuparía el lugar de Matías Zaracho y Duván Vergara reemplazará a Conechny.

Mundial de Vóley: Argentina le ganó a Corea del Sur y quedó muy cerca de la clasificación a octavos de final

0

Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.

La selección argentina le ganó en cuatro sets a Corea del Sur, en su segunda presentación por el Mundial de Vóley 2025 que se lleva a cabo en Filipinas, y quedó muy cerca de la clasificación a los octavos de final de la competición.

Los dirigidos por Marcelo Méndez, que en la primera fecha le ganaron al Finlandia, con una gran remontada, se impusieron por 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18, en lo que fue una muy sólida actuación, ante el conjunto asiático.

El partido comenzó con dos parciales muy parejos, que se definieron por detalles mínimos y que terminaron en un set por lado. Sin embargo, el combinado nacional empezó a inclinar la balanza a su favor al quedarse con el tercer set con relativa comodidad.

Ya en el cuarto set, y con mucha más confianza, los jugadores argentinos pasaron por arriba a los coreanos para conseguir un contundente 25-18 y sentenciar el encuentro.

La gran figura albiceleste fue Pablo Kukartsev, quien se despachó con 21 puntos, uno más que Luciano Vicentin, aunque este último también se lució con cinco bloqueos a lo largo del encuentro.

De esta manera los dirigidos por Méndez tienen un pie y medio en los octavos de final de este Mundial que estrena un nuevo formato, donde avanzan los dos mejores de cada grupo, ya que en su presentación le dieron vuelta un partido durísimo a Finlandia en el que comenzaron con una desventaja de 2-0 en sets.

Para que se consume en esta fecha la clasificación de la Argentina a los octavos de final, Francia debería ganarle a Finlandia.

La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.

Disturbios en el barrio A-4 de Posadas: familiares de un joven demorado provocaron incidentes en una comisaría

0

Un operativo policial en el barrio A-4 de Posadas derivó en serios incidentes durante la noche del lunes. Un adolescente de 16 años fue demorado por realizar maniobras peligrosas en moto -conocidas como “willy”- cuando su familia intentó interceder para impedir el procedimiento.

Según fuentes policiales, la situación se trasladó hasta la comisaría, donde los allegados del menor ingresaron alterados y comenzaron a generar disturbios. En medio del desorden, efectivos fueron agredidos, se registraron daños materiales y una de las ventanas del edificio terminó destrozada.

La intervención culminó con la detención de tres hombres adultos que participaron en los hechos. La motocicleta utilizada por el adolescente fue secuestrada como parte de la investigación.

La Justicia provincial ya tomó intervención en el caso para definir la situación de los involucrados y evaluar las responsabilidades penales por las agresiones y daños ocasionados.

Scaloni: "No creo que ante Venezuela haya sido el último partido de Messi en Buenos Aires"

0

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró que la victoria por 3-0 frente a Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas “seguramente no sea el último partido de Lionel Messi en Buenos Aires”.

En un evento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), llevado a cabo en Miami, el director técnico oriundo de Pujato habló acerca de la posibilidad de que el rosarino pueda sumar otro encuentro en terreno nacional, aunque no sea de manera oficial.

“Lo vimos igual que ustedes el último partido de Leo, sabiendo la emotividad que tenía, que todo era para él y para sus compañeros. Entonces, bueno, las emociones que vivimos ese día están ahí. Y fue un día muy lindo. Sobre todo, porque se dio redondo, él pudo disfrutar de hacer goles y estuvo con su familia, que es al final lo que realmente cuenta", exclamó sobre el desempeño del ex Barcelona ante la Vinotinto el pasado jueves 4 de septiembre.

En total, el capitán de La Albiceleste disputó 194 partidos con el combinado nacional en los que convirtió 114 goles y repartió 61 asistencias, además de haber conseguido el campeonato del mundo en Qatar 2022, la Finalissima en el mismo año y las Copa América 2021 y 2024.

Por otro lado, Scaloni fue cauto respecto a la prestigiosa lista de convocados de cara al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México y reconoció que no tomará una decisión final hasta poco antes del comienzo del certamen.

“Por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien. Falta todavía, hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos”, afirmó.

La Selección argentina tiene cuatro amistosos previstos para 2025 frente a Venezuela y Puerto Rico, los cuales tendrán lugar en octubre en Estados Unidos, mientras que en noviembre se medirá ante Angola y otro rival a confirmar.

Ya en 2026, el combinado nacional podría afrontar la Finalissima ante España en la fecha FIFA de marzo y no se descartaría la posibilidad de sumar un amistoso en junio como despedida rumbo a la Copa del Mundo.

Posadas: joven despistó con su camioneta en la Costanera

0

En la tarde de este lunes, efectivos de la División Seguridad Costanera de la UR-I constataron un despiste sobre la avenida Costanera, a la altura del Anfiteatro, donde una camioneta terminó con daños en su parte delantera tras impactar contra una palmera del bulevar.

El vehículo era conducido por un joven de 20 años, quien manifestó haber perdido el control y colisionado contra la palmera. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas y solo se produjeron daños materiales.

Triple choque en la ruta 12 dejó como saldo dos menores lesionados

0

Este lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de la ruta nacional 12 y la avenida Juan Domingo Perón, donde colisionaron una camioneta Chevrolet S10, un Toyota Etios y un Peugeot Partner.

En este último vehículo viajaban dos menores, de 5 y 7 años, que resultaron con lesiones y fueron trasladados junto a su padre al Hospital de Pediatría.

En el lugar trabajaron efectivos policiales, una ambulancia y personal de Policía Científica.

Presupuesto por cadena nacional: las 10 frases salientes del discurso de Milei

0

El Presidente envió la “ley de leyes” al Congreso. Aseguró que es el “menor gasto en 30 años” y prometió un crecimiento del 7% para ser “potencia mundial”.

A continuación, las 10 frases textuales salientes del discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026:

-“Hoy el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”.

-“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Y es un principio no negociable”.

-“Podemos afirmar, como hemos hecho en tantas otras veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó”.

-“Hacer lo que estamos haciendo es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo del desencanto consecutivo en que vivimos hace décadas”.

-“El problema no era el cocinero, sino la receta, y aunque algunos crean que esto ya lo vieron, los que digan esto están equivocados: nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión, porque lo que cambió es la receta”.

"Ningún argentino vivo experimentó jamás la Argentina que estamos construyendo”.

“Este presupuesto presenta el menor nivel de gasto a nivel nacional en relación al PBI de los últimos 30 años”.

“Por primera vez en décadas, en vez de que el sector privado financie al sector público, este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado”.

“Nadie tiene la culpa de nuestros problemas más que nosotros mismos. Y nadie más que nosotros mismos puede salvarnos”.

“No aflojemos: hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.

La CGT se sumará la Marcha Federal del miércoles al Congreso

0

Lo resolvió en una reunión de la “mesa chica” en la que también se habló de la renovación de autoridades.

Luego del revés electoral de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, la "mesa chica" de la CGT acordó hoy sumarse el próximo miércoles a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública que llegará a las puertas del Congreso.

La movilización opositora a la gestión de Javier Milei se hará para reclamar a los legisladores que rechacen los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Esta CGT estará en el Congreso acompañando a las organizaciones de la salud, a la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos sociales, y fuerzas políticas en el reclamo colectivo a favor de la salud y la educación pública", sostuvieron en un comunicado.

Y agregaron: "Ambas leyes vetadas son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores de nuestra sociedad, por eso instamos a las diputadas y diputados a que insistan en la validez de las mismas".

Los máximos referentes de la central obrera se vieron las caras en la sede de UPCN para analizar el resultado de las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires y para terminar de organizar el Comité Central Confederal que se hará este jueves y que es la instancia previa al congreso cegetista del 5 de noviembre en el que se votarán sus próximas autoridades.

Asistieron el anfitrión, Andrés Rodríguez, Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA), Octavio Argüello (Camioneros), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros), Maia Volcovinsky (Judiciales), Omar Plaini (canillitas), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.

Del temario del encuentro también formó parte la discusión sobre a quiénes se ungirán como próximas autoridades de la CGT, en momentos en que algunos referentes consideran que el esquema del triunvirato debe continuar para contener a todos los sectores, mientras que otros hacen fuerza para que vuelva a haber un único secretario general pese a las divisiones que existen.

Al respecto, los participantes de la reunión aclararon que todavía no se llegó a un acuerdo sobre el esquema de conducción, y tampoco quienes lo integrarían.

Campo Viera: atraparon a un prófugo con pedido vigente por un homicidio ocurrido en el año 2021

0

La Policía de Misiones detuvo en Campo Viera a José Antonio De La Cruz, alias “Burro” de 21 años, quien contaba con pedido de detención vigente por un homicidio ocurrido en 2021. El arresto se concretó tras un procedimiento por un robo denunciado recientemente, lo que permitió su vinculación con el hecho del que se encontraba prófugo.

Este lunes por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, personal de la Comisaría de Campo Viera detuvo a De La Cruz en el kilómetro 40, tras ser identificado como presunto autor de un robo denunciado el 9 de septiembre. Inmediatamente fue alojado en celdas de la dependencia mientras se verificaban antecedentes.

Al revisar archivos y causas pendientes, los efectivos constataron que De La Cruz tenía un pedido de detención por homicidio, hecho ocurrido el 24 de septiembre de 2021. Ese día, un enfrentamiento armado en el barrio Oeste de Campo Viera dejó como víctima a Marcos Antonio Ledesma, de 21 años, quien sufrió heridas de arma de fuego y falleció luego de ser trasladado al hospital SAMIC de Oberá.

Durante la investigación original se identificó a varios individuos armados, entre ellos De La Cruz, quien se había dado a la fuga y permanecía prófugo desde entonces. En el hecho también fueron detenidos otros dos hombres.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades: "Lo peor ya pasó"

0

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

El presidente Javier Milei habló este lunes en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo. En su discurso, destacó el trabajo en materia económica que se realizó hasta ahora y destacó el equilibrio fiscal que se alcanzó en su gobierno. Además, envió un mensaje para la gente, para la política y para el sector privado.

En el inicio de su mensaje habló para la política, donde señaló: “El futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”. “Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”, agregó.

Seguido a esto, envió un mensaje para la gente. "Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó. Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período“, sostuvo en su discurso que se grabó en el Salón Blanco durante la tarde.

En tanto, Milei continuó: "Los argentinos son los protagonistas de este proceso, son quienes han emprendido el arduo camino de crecer y abrazar las ideas de la libertad. El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias“.

Remarcó que “el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor, o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente“. Y añadió: ”Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho“.

Apuntó que “el equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno" y señaló: "Celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos, y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor“.

"Quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material“, destacó en su mensaje para la gente.

En materia económica, según anunció el mandatario, las principales novedades que se redactaron en el proyecto para el próximo año es la búsqueda de garantizar el equilibrio fiscal e impedir que el tesoro pueda financiarse por el Banco Central. Además, presentó modificaciones para algunos ítems que han sido parte de la discusión política de los últimos meses.

En ese sentido, expresó que habrá un aumento en términos reales por encima de la inflación proyectada para el próximo año del 5% en la partida de las jubilaciones, un 17% para salud, 8% en educación y un 5% el monto recibido por cada pensionado por discapacidad. Además, aumenta 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.

“La prioridad de este gobierno es el capital humano”, sumó.

“Este presupuesto es el primer presupuesto de la historia argentina en incluir el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias. Trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una argentina distinta, vamos a lograr las reformas de fondo”, acentuó.

Mientras que aseveró: “Insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal. Para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias. Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva”.

Por último, explicó: “Por primera vez en décadas, este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del país”.

“Es hora de asumir que si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos", resaltó. “Y eso es lo que sucede cuando se les suben sistemáticamente los impuestos, se torpedea el equilibrio fiscal haciendo subir el riesgo país, se vulnera el derecho de propiedad, y se les cambian las reglas del juego sobre la marcha, como hemos hecho durante tantas décadas”, pronunció el mandatario.

Y completó: “Sabemos que el camino es arduo, pero sabemos que el rumbo es el correcto”

Justamente, antes de que el mandatario grabe el mensaje, estuvo en Casa Rosada Luis “Toto” Caputo, quien se reunió con el vocero Manuel Adorni y con el asesor Santiago Caputo durante algunas horas. Luego, se quedó a escuchar las palabras del jefe de Estado junto al candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert.

Por su parte, Milei emprenderá un viaje a Paraguay en la noche de este lunes para participar de una nueva Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) y mantener un encuentro con su par de ese país, Santiago Peña. A su regreso, se sacará una foto con los principales candidatos de La Libertad Avanza de todas las provincias.

La CPAC se realizará en el Hotel Sheraton de la capital paraguaya y contará también con la asistencia de importantes funcionarios de Peña, entre los cuales están sus ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez, y de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez.

También participarán el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el embajador de esa nación en los Estados Unidos, Gustavo Leite, además del enviado de Donald Trump para Misiones Especiales, Richard Grenell.

De acuerdo con el cronograma de la organización, Milei será uno de los oradores principales de la jornada junto con el presidente de Paraguay, con quien luego mantendría una reunión bilateral.