sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 7444

El dólar blue sube a $136 y crece la preocupación por la brecha cambiaria

0

Los valores de la divisa para ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El bolsa y el "contado con liqui".

El dólar blue suma tres pesos este jueves y llega a $136 para la venta. En la semana había acumulado otros once pesos. De esta manera alcanza un récord histórico y se aleja cada vez más de la cotización oficial.

El Banco Nación abre la jornada sin modificaciones en el tipo de cambio oficial, a $69,75 para la venta más impuesto PAIS.

El Banco Central realiza otra "microdevaluación" diaria para llevar el dólar mayorista a $67,54 en la pizarra.

El "dólar bolsa" y el "contado con liqui" empiezan a $122,77 y $125,76, respectivamente, también en niveles máximos para las divisas alternativas a la cotización oficial.

La divisa que se usa para sacar dólares del país saltó más de quince pesos en el mes a pesar de las restricciones del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores.

El dólar "solidario" o "tarjeta", que surge de sumarle el 30% de impuesto PAIS a la cotización minorista, promedia los $90,79 en los bancos.

La divisa que se usa para sacar dólares del país saltó más de quince pesos en el mes a pesar de las restricciones del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores.

El dólar "solidario" o "tarjeta", que surge de sumarle el 30% de impuesto PAIS a la cotización minorista, promedia los $90,79 en los bancos.

Posadas: el Tribunal de Faltas habilitó líneas de Whatsapp para atención al público

0

A raíz de la emergencia epidemiológica y sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Tribunal Municipal de Faltas hizo saber a la población la habilitación de tres líneas de whatsapp para la atención al público.

El propósito de la medida es que desde sus domicilios los vecinos puedan evacuar sus dudas y sacar turnos para realizar diversos trámites. En este sentido, las líneas habilitadas son:

Juzgado 1: 3765-146377

Juzgado 2: 3765-146379

Juzgado 3: 3764-641122

Cabe resaltar que los tres juzgados y la Cámara de Apelaciones trabajan actualmente con el 30% del personal y horario restringido de atención al público de 9 a 12 Hs. En este sentido se aclara que de acuerdo al mes en que fue labrada el acta de infracción va a depender el juzgado en el cual se tramite la misma. Ejemplo: si el acta fue en Enero 2020 pertenece al Juzgado N°2, febrero 2020 al Juzgado N°3, marzo 2020 al Juzgado N°1 y así consecutivamente.

Desde la Municipalidad de Posadas recuerdan en la obligatoriedad del uso del barbijo para acudir al edificio, mientras que el personal de seguridad toma las medidas de bioseguridad correspondiente, permitiendo el acceso según la capacidad disponible de cada de Juzgado. En este sentido, aclaran que quienes deseen presentar escritos que no necesitan atención al público podrán subir sin número, entregar el documento y retirarse del edificio.

El contrabando de cigarrillos no se detiene: secuestraron otros 12.000 paquetes en la Provincia 

0

El valor comercial de la carga supera los 1.480.000 pesos. En plena emergencia sanitaria, se patrulla la frontera para prevenir el delito.

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron, durante la madrugada, 12.090 paquetes de cigarrillos sin aval aduanero en la provincia. También se decomisó moneda extranjera y dos personas fueron detenidas.

El primer procedimiento se realizó cuando, personal de la Fuerza, en el marco del Operativo Fronteras, observó el cruce de una moto de agua proveniente de costa paraguaya, hacia la Argentina, por lo que, de inmediato, se dirigieron al lugar.

Al arribar, lograron la detención de un hombre, que intentó resistirse, pero fue reducido. Se trata de un ciudadano paraguayo de 29 años.

La patrulla de la institución hallo, además, dispersos en la costa: tres bolsos, que contenían 384 cartones de cigarrillos con un valor comercial que supera los 500.000 pesos.

También se incautaron 34.700 pesos argentinos y divisas extranjeras: 8.683.000 guaraníes y USD 700 dólares, que eran trasladadas por el involucrado.

Interviene en le hecho el Juzgado Federal de Posadas, a cargo de la Dra. María Verónica Skanata, la que ordenó la detención del hombre y el secuestro de la mercadería.

También en Misiones, personal de la Fuerza observó, a la altura del kilómetro 1595 del río Paraná. el cruce transversal de una embarcación a motor proveniente desde la República del Paraguay.

Al acercarse al lugar se comprobó que, al ser detectado su tripulante debió abandonar la carga: seis bultos, que contenían 450 cartones de cigarrillos de origen paraguayo, con un aforo de más de más de 500.000 pesos.

Se dio conocimiento a la Fiscalía Federal Nº 1 de la ciudad de Posadas, la que ordenó el secuestro de la mercadería.

Por otro lado, en la localidad de Santa Ana, una patrulla de Prefectura identificó, a la altura del kilómetro 1602 del río Paraná, el desplazamiento de una embarcación a remos proveniente de la costa paraguaya hacia territorio nacional.

Al arribar al lugar, lograron detener a un hombre, ciudadano paraguayo de 42 años, que trasladaba ocho bultos, que tenían en su interior 375 cartones de cigarrillos con un valor que supera los $ 480.000 pesos.
Interviene la Fiscalía Federal Nº 1 de Posadas, la que ordenó el secuestro de la mercadería y la embarcación.

El hombre fue puesto en libertad, pero quedó sujeto a la causa. Además, el Juzgado Federal de la ciudad de Posadas ordenó la notificación del incumplimiento del DNU que dispone el aislamiento preventivo obligatorio

El ex intendente de Santiago de Liniers continúa grave en el Madariaga: su pronóstico es reservado

0

El Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” informó sobre el estado de Arnoldo Schoenfisd, de 59 años de edad, derivado del Hospital de Eldorado por herida de arma de fuego en cráneo.

Ingresó al Servicio de Emergencias del Hospital Escuela 10:30 horas aproximadamente, con deterioro del nivel de conciencia y dificultad respiratoria.

Actualmente con apoyo de respiratorio. Se están realizando los estudios complementarios. Pronóstico reservado.

El hecho

En una vivienda del kilómetro 36 del municipio de Santiago de Liniers, en circunstancias que se investigan, una pareja resultó gravemente herida con disparos de arma de fuego. La mujer de 59 años falleció cuando era ingresada al hospital Samic de Eldorado, mientras que el hombre de 56 fue derivado a Posadas.

La Policía registró el hecho este jueves, a las 4:20 hs, en un inmueble familiar del mencionado municipio. Familiares y allegados, quienes a su vez son vecinos, manifestaron a los investigadores que escucharon gritos y al ingresar a la casa encontraron lesionados a Faustina Antúnez y a su pareja Arnoldo S. Ambos recibieron disparos de arma de fuego.

Por medios propios, los familiares los trasladaron al hospital Samic de Eldorado donde se conoció finalmente el deceso de la mujer, mientras que desde ese mismo nosocomio, Arnoldo S. fue derivado al hospital de Posadas por su estado crítico.

Efectivos de la Unidad Regional III de Eldorado trabaja pericialmente en la casa donde ocurrió el hecho y busca establecer en qué circunstancias ambas víctimas recibieron los disparos. Se trata de confirmar o descartar si el hecho fue en ocasión de un robo calificado.

Campo Grande elabora su protocolo para permitir caminatas recreativas

0

El intendente de esa localidad, Carlos “Kako” Sartori, confirmó a Códigos que evalúan días y horarios para permitir caminatas en la ciudad. “La presentación del protocolo de seguridad se presentará en el transcurso de esta semana o la próxima al Gobierno provincial. Una vez que sea aprobado por el Ministerio de Salud y de Gobierno lo llevaremos adelante”, detalló.

Dijo que en la normativa se establecerá una franja de horaria, estimada entre las 10:00 a 16:00. “Todo ello será posible siempre y cuando no sea en masa y que se respeten las distancias correspondientes y con la utilización de barbijos”, resaltó el jefe comunal.

Reapertura de comercios

Desde el inicio de esta semana el Municipio dispuso, a través de recomendaciones del Ministerio de Gobierno y de Salud, la reapertura de actividades de varios rubros comerciales.

El horario establecido para los comercios es de 08:00 a 17:00. Para la actividad agraria es de 06:00 a 19:00, teniendo en cuenta el tiempo para el trasporte de las diferentes materias primas. Los delivery pueden trabajar hasta las 22:00. “Esto nos permite que podamos realizar los controles que tenemos dentro del municipio para garantizar que se cumplan los protocolos sanitarios, pero por sobre todas las cosas, brindar seguridad a las personas”, remarcó Sartori.

El alcalde destacó además la puesta en funcionamiento de un arco sanitizante en el ingreso a la ciudad y aseguró que “garantiza la desinfección de todo tipo de vehículos que entren a Campo Grande”.

Vialidad realiza mejoras de caminos rurales y rutas provinciales

0

Siguiendo políticas del Gobierno de Misiones, en el contexto de la Emergencia Sanitaria en el cual el sector de la producción es prioritario para sostener la economía y el abastecimiento, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja de forma coordinada con los municipios en el mantenimiento de caminos rurales y rutas vitales para el tránsito productivo.

 

Como parte de un plan de trabajo de Vialidad de Misiones, se realizan tareas de mantenimiento  en la Ruta Provincial Nº 219, en el tramo que va desde el cruce con la  Ruta Provincial Nº 9 en Aristóbulo del Valle hasta el límite con la localidad de 25 de Mayo en el paraje Pindaity.

 

En el municipio de Comandante Andresito se trabaja en el mantenimiento de la Ruta Provincial Nº 25, en el tramo que va desde Ruta Nacional N° 101 hasta Ruta Provincial Nº 19  en un total de 50 kilómetros. Los trabajos consisten en perfilado, cuneteo, entoscado parcial y limpieza de alcantarillas en una extensión de 18 km. de caminos terrados.

Municipio de 9 de julio - 1

También se comenzó a trabajar en la reparación de la Ruta Provincial Nº 212 entre la Ruta Nacional Nº 14, a la altura de San Vicente, y Arroyo Doradito en el municipio de Caraguatay.

 

En la localidad de 9 de Julio la DPV realizó trabajos de recuperación y conformación de calzada en caminos vecinales en un total de 22 kilómetros.

 

Por otro lado, en Campo Viera y Campo Grande, en conjunto con los municipios, se realizan trabajos de entoscado y perfilado de caminos. Las tareas se ejecutan en las colonias Seguín y El Cedral en un total de 35 kilómetros, como parte de un plan de trabajo de reparación de los caminos terrados con importante tránsito de productores yerbateros y tealeros.

Ruta Prov 212 - 3

Personal de Vialidad también trabaja en el camino de acceso a la Aldea Pindó Poty, en El Soberbio, para mejorar las condiciones de circulación en 6 kilómetros terrados, que conectan a la comunidad con la Ruta Provincial Nº 15.

 

Misiones tiene 1.380 kilómetros de Rutas Provinciales terradas, lo que demanda un constante trabajo de mantenimiento por parte de la Dirección Provincial de Vialidad, que además colabora con los municipios con maquinaria y asistencia técnica en la reparación de los caminos vecinales para seguir conectando a los misioneros.

Garupá también habilitará las salidas recreativas los fines de semana: será de 10 a 17

0

El intendente de Garupá, Luis Ripoll confirmó este jueves que en esa localidad también se permitirán las salidas recreativas los fines de semanas, al igual que en Posadas, con el aval del Gobierno provincial.

Según aseguró el jefe comunal en diálogo con una radio local, “el horario establecido será de 10.00 a 17.00”.

“El tramo comprendido de las caminatas recreativas abarcará la avenida Las Américas, Santa Helena, colectoras de las rutas 105 y 12, avenida Juan Pablo ll (Fátima) y la Municipalidad”, indicó Ripoll.

Un afortunado jubilado se llevó casi $16 millones de la Poceada Misionera

0

Residente en Posadas desde hace algunos años, se hizo acreedor del primer y segundo premio de este juego del IPLyC SE durante el Sorteo N° 1273 (nocturno) del martes 12 de mayo.

El hombre se enteró de su condición de millonario, dos días después de haber apostado, al volver a la Agencia N° 231, de la capital provincial, para repetir la boleta de la Poceada. “Le dije al vendedor que controle y repita la jugada, y el chico me dijo que había sacado el segundo premio, de 220.639 pesos. Pero cuando le paso el segundo ticket (de los tres que confeccionaba habitualmente), me pidió que me sentara y como había otras personas, me susurró al oído que había sacado también el primero, de 15.547.772 pesos. Me agarró un frío en todo el cuerpo”, contó el afortunado.

Admitió que jugaba desde hace bastante tiempo, y luego hacía una pausa. “Pero la semana pasada, cuando se reactivó la Poceada tras la cuarentena, vi que el premio era abultado, y pensé ¿y si ahora me toca a mí? Y volví a jugar con números al azar, incluyendo el 13 que vi, venía con frecuencia y el 47 que es el año de mi nacimiento”, agregó, no sin antes insistir, en varias ocasiones, que “me siento en el aire”.

Si bien anteriormente había pensado en adquirir una vivienda, ahora “no tengo en claro qué hacer porque recién esta mañana fui a la agencia y me enteré que soy el ganador”, señaló, mientras pensaba la manera en que iba a dar la noticia a sus hijos, radicados en Buenos Aires.

El pozo estimado para el sorteo de este jueves es de 1.880.000 pesos.

Posadas: concejales aprobaron el balance municipal financiero 2019

0

Este jueves, en la 5° sesión ordinaria (cuarta sesión online), concejales aprobaron con mayoría simple, la Rendición de Cuentas e Información contable correspondiente a lo ejercido por la Municipalidad durante el 2019, siguiendo lo establecido en el artículo 129 de la Carta Orgánica Municipal: el balance anual del ejercicio vencido deberá ser presentado por el Intendente Municipal y puesto a consideración del Concejo Deliberante en el plazo de noventa (90) días a partir de su vencimiento y remitido al Tribunal de Cuentas de la Provincia, antes del 31 de mayo de cada año.

 

De este modo, se remitió desde el Deliberativo al Tribunal de Cuentas Provincial, la documentación que avala lo ejecutado durante el 2019 en materia presupuestaria del municipio, para que sea convalidado y analizado.

hcd 2 - 5

La oposición no acompañó la iniciativa, alegando que faltaba tiempo para analizar con detenimiento los datos presentados por el Ejecutivo. “La cantidad de documentación que hay en un Balance es muy grande y requiere de tiempo estudiarla para dar una respuesta certera (…) Inclusive la contadora municipal ratificó que tenemos que examinar y no solo mirar, la documentación recibida. Con los tiempos que tuvimos fue imposible”, señaló el concejal Diego Barrios.

 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del HCD, Mario Alcaraz explicó a los concejales que el expediente del Ejecutivo ingresó al Concejo Deliberante el 27 de marzo, pero debido a la crisis epidemiológica y sanitaria, los ediles no recibieron el material a tiempo para estudiarlo con detenimiento: “el lunes 4 de mayo recién llegó a comisión y solicitamos el digital al Secretario de Hacienda Municipal. La entrega se demoró y es por ello que optamos por digitalizar toda la documentación y entregar el viernes la información a los concejales. El lunes, la contadora municipal, evacuó las dudas de todos los concejales y continuó el miércoles en una extraordinaria. Son nuevos tiempos, no sabemos qué va a pasar mañana, ni ahora. Son otros tiempos. Con mis pares, que acompañan este dictamen, consideramos que la información que recibimos es suficiente, entendiendo el contexto de pandemia que estamos viviendo”.

hcd 1 1 - 7

En respuesta a lo dicho por sus pares, el presidente del Bloque de Cambiemos, Rodrigo De Arrechea indicó que “por nuestra parte, estamos tratando un tema a nuestro criterio importante nada más y nada menos en que gasta el dinero de los contribuyentes el Ejecutivo. Nos parece apresurado lo que plantea el oficialismo en cuatro o cinco días. Son muchos papeles, un montón de fojas que deben estudiarse con detenimiento. En este Concejo, se ha logrado el consenso y mucho, pero eso no quiere decir que apoyemos todo lo que pide el Ejecutivo. Lejos estamos de querer plantear una oposición destructiva. Como lo dijo el concejal Alcaraz son otros tiempos y nuestra Carta Orgánica lo dice que hasta el 29 de este mes podemos presentar, pero es imposible que en cuatro días podamos ver toda la información”.

 

“En nombre del Bloque Renovador estamos convencidos en aprobar el tiempo y forma la remisión del Balance. Quiero resaltar el trabajo de la comisión de Hacienda con el Balance en forma digital e inclusive el Balance de forma manual para el concejal Barrios para que lo ponga a disposición de todo el Bloque. También agradecer a la contadora Mirtha Hiller por su predisposición y acompañamiento durante el estudio de la información”, dijo la presidente del Bloque Renovador, Anahí Repetto.

El maple de huevos entre las ofertas semanales del Mercado Concentrador Zonal de Posadas

0

Como todas las semanas la variedad alcanza a carnes, lácteos, frutas, verduras, pre elaborados, yerba, miel de abeja y de caña. Y el maple de huevos destaca porque se lo ofrece a 200 pesos. Además en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas también se pueden encontrar artículos de madera y hasta ladrillos huecos a la venta, producción, esta última, de la Cooperativa Virgen de Itatí.

 

SECTOR CÁRNICO, LÁCTEOS Y DERIVADOS

San Jorge: pernil de cerdo fresco el kilogramo $199; paleta de cerdo por pieza el kilogramo $199; milanesa de cerdo el kilogramo $235; pechito de cerdo el kilogramo $300.

Box 05: milanesa de carne el kilogramo $250, 2 kilogramos 470.

Box 06: rosca ahumada el kilogramo $180; huevo el maple $200.

La Taba: pollo entero el kilogramo $120; molida de pollo 3 kilogramos $250; pata muslo 3 kilogramos $330.

Don Marcelo: cuarto de cerdo el kilogramo $230; costilla de cerdo el kilogramo $330; bondiola con hueso el kilogramo $250.

El Misionero: molida de boga el kilogramo $220; bagre el kilogramo $200; sábalo despinado el kilogramo $250.

Brangus: molida especial de ternera el kilogramo $270,50; milanesa de carne el kilogramo $250; costilla de novilla especial el kilogramo $250.

La Oma: vacio congelado el kilogramo $400; lomito congelado el kilogramo $400; chuleta congelada el kilogramo $295.

Lácteos Aurora: cremoso el kilogramo $210; barra el kilogramo $230.

Sol de Aurora: cremoso el kilogramo $260; queso en barra el kilogramo $275.

MCZ Posadas - 9

SECTOR FRUTIHORTÍCOLA

Box 01: mandioca 2 kilogramos $50; lechuga 2 mazos $35; acelga 2 mazos $70; banana 2 kilogramos $150; manzana 2 kilogramos $130; pera 2 kilogramos $130.

Box 04: zanahoria el kilogramo $80; batata 3 kilogramos $100;

Box 07: palta el kilogramo $30; jengibre el kilogramo $250.

Box 13: mandioca 4 kilogramos $100; zanahoria 2 kilogramos $150.

Box 20: perejil 3 mazos $20; cebollita 3 mazos $20; rucula 3 mazos $50;  zapallo tronco 2 kilogramos $100.

Box 23: morrón verde el kilogramo $80; lechuga 3 mazos $50; acelga 3 mazos $100; pomelo la rejilla $300.

Box 24: berenjena el kilogramo $70; akusai por unidad $50; mandarina la docena $30.

Box 25: zapallo el kilogramo $40; repollo el kilogramo $70; anko el kilogramo $40.

SECTOR PRE ELABORADOS

Box 01: rosca matera el kilogramo $120; pizzeta por 6 unidades $40; empanada de soja por 6 unidades $110.

Box 05: ñoqui por 500 gramos $70; peroghe por 12 unidades $80; pancito por 12 unidades $40.

Box 07: pepas mexicana por 5 unidades 20; empanada mexicana por unidad $25; roles por 3 unidades $20.

Box 08: budín de mandarina el kilogramo $210; frolitas desde $25; tarta rellena el kilogramo $150.

Box 09: pizza pre lista por unidad $150; empanadas por unidad $30.

MCZ Posadas 3 - 11

SECTOR VARIOS

Box 01: yerba  2 kilogramos $350; yerba suelta el kilogramo $160; miel pura 500 gramos $200.

Box 03: agarradera desde $70; repasador desde $180; delantal desde $250.

Box 07: papa la bolsa $480; cebolla la bolsa $480; almidón por 25 kilogramos $1450; miel de abeja desde 300; miel de caña desde $150.

Box 12: ropa para perro desde $150; cortina desde $400; barbijo desde $50.

Box 14: muñeca desde $120; barbijo desde $30; espejo desde $150.

Box 25: sillón plegable desde $2.000; panera desde $750; Dispenser de yerba desde $650.

 

PATIO CENTRAL:

Misiones Sabor: yerba por 500 gramos desde $40; condimentos desde $6; hierbas medicinales desde $6; jengibre el kilogramo $300.

Cari (patio central): barbijos desde  $50; cucha para mascotas desde $800.

Lumani: abono 2 bolsas por $250; Plantines desde $50; crisantemo desde $100.

Cooperativa Virgen de Itatí: ladrillo hueco 12x18 por unidad $9.