domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 7452

Posadas: jóvenes fueron sorprendidos en pleno robo y terminaron detenidos

0

El procedimiento se llevó a cabo a las 01.15 hs de este miércoles, cuando personal del Comando Radioeléctrico Centro patrullaba la avenida Cabred y, al llegar a inmediaciones a la calle Morcillo, observaron a dos sujetos, uno de ellos dentro de una camioneta estacionada en la vía pública y el otro parado afuera oficiando de “campana”. Ante ello, fueron preventivamente detenidos Marco C. de 28 y Elio A. de 22 años de edad.

Todo sucedió en las habituales recorridas de prevención, cuando los uniformados notaron que un sujeto se hallaba en el interior de una Ford Ecosport estacionada sobre la citada arteria, y otro individuo se encontraba parado a poca distancia. Al ver la presencia del patrullero, ambos intentaron huir velozmente del sitio, pero fueron aprehendidos.

Los detenidos fueron trasladados a sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Posadas.

Auto 1 - 1

Coronavirus en Brasil, con nuevo récord: hubo 881 muertes en un día

0

Autoridades del Ministerio de Salud de Brasil confirmaron la cifra y que se investigan otras 2.050 muertes como posibles casos fatales de Covid-19.

El Ministerio de Salud de Brasil informó este martes que se registraron 881 muertes por coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que se convirtió en un récord en el país donde hay 177.589 casos acumulados desde el inicio de la pandemia.

Hasta la fecha registró 12.400 muertes por coronavirus en Brasil, de las cuales 881 sucedieron en las últimas 24 horas. En ese mismo lapso de tiempo se detectaron 9.258 pacientes infectados en todo el país.

El Estado brasileño más afectado por la pandemia hasta la fecha es San Pablo, donde se concentran 47.719 casos acumulados y 3.949 muertes por Covid-19 hasta la fecha.

Le siguen Río de Janeiro, con 18.486 pacientes positivos y 1.928 fallecidos, y Ceará, con 18.412 confirmados en total y 1.280 casos fatales.

Pernambuco y Amazonas son los otros dos estados más afectados, ambos con más de 14 mil casos confirmados de Covid-19 y más de mil muertes provocadas por la pandemia.

Además las autoridades del Ministerio de Salud de Brasil informaron que se investiga la causa de muerte de 2.050 personas, que podrían haber sido víctimas del coronavirus también.

El crecimiento exponencial de casos de Covid-19 se disparó en Brasil en algún momento alrededor del 27 de marzo, primero en San Pablo -centro industrial del país- y luego en Río de Janeiro, una zona también densamente poblada. En el caso de la aislada Amazonas, el Covid-19 habría llegado no por transmisión comunitaria sino por viajeros de otros países.

La semana pasada Brasil tuvo jornadas con más de 600 muertes por Covid-19, pero en lo que va de ésta batió su propio triste récord.

MU.

Congreso: Senado y Diputados realizarán hoy las primeras sesiones virtuales de su historia

0

Los legisladores podrán participar de las sesiones remotas en las dos cámaras del Congreso desde sus casas o reparticiones públicas de sus provincias, siempre que haya instalado un ancho de banda suficiente.

Los legisladores podrán participar de las sesiones remotas en las dos cámaras del Congreso desde sus casas o reparticiones públicas de sus provincias, siempre que haya instalado un ancho de banda suficiente.

Las cámaras de Senadores y de Diputados nacionales realizarán sus primeras sesiones remotas de la historia parlamentaria, a través de una plataforma digital en la cual los legisladores disertarán y emitirán su voto de manera virtual debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus.

El Senado debatirá desde las 14 la ratificación de la veintena de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) dictados por el gobierno, mientras que Diputados lo hará a las 18 para debatir dos proyectos: uno vinculado a la protección integral del personal de salud y otro para eximir del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores de la salud y la seguridad, entre otros que cumplen tareas en la cuarentena.

Los legisladores podrán participar de las sesiones remotas en las dos cámaras del Congreso desde sus casas o reparticiones públicas de sus provincias, siempre que haya instalado un ancho de banda suficiente.

Además, deberán ser identificados por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), con un usuario y una contraseña, tanto para la conformación del quórum como en cada votación.

La sesión en el Senado comenzará a las 14 conducida por la presidenta del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner desde el recinto de la Cámara alta, acompañada por el secretario parlamentario, Marcelo Fuentes, y su segundo, Juan Tunessi.

En el primer tramo de la sesión deberán autorizar la realización de sesiones virtuales mientras dure la cuarentena, así como prorrogar la validez de los expedientes que expirarán dentro de pocas semanas.

De hecho, las principales bancadas, del oficialista Frente de Todos y del interbloque de Juntos por el Cambio, acordaron incluir en el temario sólo proyectos vinculados con la pandemia.

El Senado, según se prevé, ratificará una veintena de decretos emitidos por el presidente Alberto Fernández desde que comenzó la propagación del coronavirus en el país, entre los cuales se encuentra el que dispuso la emergencia sanitaria por el plazo de un año.

También se incluyen la prohibición del ingreso al territorio nacional de personas extranjeras por el plazo de 15 días y el DNU del 19 de marzo (número 297), que declaró el aislamiento social preventivo y obligatorio, además de la norma que impide los despidos y los cortes de servicios por mora o falta de pagos, entre otros.

Por su parte, la Cámara de Diputados comenzará la sesión a las 18 y junto al presidente del cuerpo, Sergio Massa, estarán en el recinto unos 47 legisladores, entre los que se encuentran el vicepresidente, el macrista Alvaro González, y los jefes de bloques parlamentarios.

T.

El Hospital Samic de Oberá habilitó sus consultorios externos

0

El director del nosocomio, Héctor González aclaró que desde el lunes 11 ya se encuentran habilitados los consultorios externos para pacientes que se tratan distintas patologías.

Se trataba de evitar la circulación de personas por la pandemia, por ello, se trabaja mediante turno previo. Solo se atenderán 5 pacientes por profesional, para garantizar la limpieza de cada consultorio y evitar aglomeraciones.

Los consultorios habilitados corresponden los siguientes servicios: Cardiología, clínica médica, hematología, pediatría, oftalmología, gastroenterología, diabetes y nutrición, traumatología, cirugía y neurología. Para solicitar el turno correspondiente se debe llamar al 03755 421226 / 421227

Según lo destacó González, “este es un primer paso, atendiendo todas las medidas de distanciamiento y bioseguridad. Luego si la situación lo permite avanzaremos con cirugías programadas”.

Horarios turnos - 3

Covid-19 en el país: con 285 nuevos casos, son 6563 los infectados y 319 los muertos

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que se registraron 285 nuevos casos y cinco muertes por coronavirus en la Argentina, por lo que el total de infectados llegó a 6563.

 

Este martes nuevamente volvió a subir el número de positivos detectados, marcando un nuevo récord. Los otros dos registros más altos se dieron este domingo (258) y lunes (244), y los cinco más grandes se completan con cifras de la semana pasada: 240 el viernes 8 y 188 el miércoles 6.

 

Esa cifra se compone de 4382 infectados activos, 1862 personas que ya fueron dadas de alta y 319 víctimas fatales. Del total de esos casos, 932 (14,2%) son importados, 2.974 (45,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.926 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

Este martes se registraron cinco nuevas muertes. Tres hombres: uno de 82 años, residente en la provincia de Córdoba; otro de 55 de la provincia de Buenos Aires y uno más de 87 de la Ciudad de Buenos Aires. Y dos mujeres: una de 85 de Chaco y otra de 100 de la provincia de Buenos Aires.

 

En la Ciudad de Buenos Aires se dieron 188 de los nuevos positivos; la provincia de Buenos Aires 80, en Chaco diez, en Córdoba tres, y en Río Negro, Corrientes, Mendoza y Salta uno.

 

Así, la capital del país pasó a ser el área con mayor número de contagios (2286 totales), seguida por el territorio bonaerense (2236) y Chaco, con 486. Por otra parte, Catamarca y Formosa siguen sin registrar positivos de COVID-19.

 

Las autoridades nacionales continúan promoviendo las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión entre la población. De todas maneras, lentamente las provincias van flexibilizando el aislamiento social para lograr la vuelta a la normalidad.

 

En este sentido, es clave la estrategia de aplanar la curva y retrasar el pico de contagios, cuidando sobre todo a los mayores de 60 años y a las personas que integran los grupos de riesgo, así como también el uso de tapaboca al momento de salir a la calle.

 

Fuente: TN

Miércoles templado y húmedo, se esperan lluvias dispersas en la Provincia

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana el sistema de mal tiempo se debilita debido a la llegada de aire frío y seco, alta presión sobre el centro del país. Aún se esperan lluvias y lloviznas en toda la provincia, la mejora definitiva ocurriría desde media tarde para el sur y desde la noche de la jornada para las otras zonas.

Precipitaciones: lluvias-lloviznas entre 5 y 25 mm, más importantes para el Alto Uruguay. Probabilidad de lluvias: 60-80%. Probabilidad de nieblas y neblinas: Muy alta.

Vientos: predominantes del suroeste, provenientes del centro de Argentina. Se esperan intensidades moderadas/regulares de hasta 41km/h. Más importante para la zona centro.

Temperaturas: amanecerá templado, tarde templada y húmeda, siendo la máxima esperada de 24ºC para Puerto Iguazú con 23°C de ST, la mínima por la noche de 13ºC en Oberá, con 10°C de ST.

Inédito: Diputados tendrá su primera sesión virtual de la historia este miércoles

0

Será con la presencia de 46 diputados en el recinto y los restantes se conectarán a la plataforma telemática de forma remota. Tras varias pruebas, se subsanaron las fallas en el sistema de votación online y se podrá sesionar sin problemas.

La Cámara de Diputados acordó por consenso entre el oficialismo y la oposición que celebrará su primera sesión virtual de la historia este miércoles.

Será a las 18:00, con la presencia de 46 diputados en el recinto y los restantes se conectarán a la plataforma telemática de forma remota.

Así lo acordaron durante la reunión de Labor Parlamentaria encabezada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, que se llevó a cabo en la tarde de este martes en el salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.

El funcionamiento de la nueva plataforma virtual, que incorpora un sistema de validación de identidad de Renaper, fue testeado en varias oportunidades y tras un primer simulacro de votación frustrado, que derivó en la postergación de la sesión, se subsanaron las fallas en el sistema de votación online.

pedi - 5

Misiones, destacada a nivel nacional por iniciativa que impulsó la baja de precios en el sector lácteo

0

El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración participó de la videoconferencia encabezada por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con autoridades provinciales como ministros de la Producción, secretarios de Comercio y responsables de Defensa del Consumidor. En representación del Organismo administrado por Karina Aguirre, participó el Director de Comercio Interior, Alejandro Garzón Maceda.

El motivo del encuentro fue dialogar sobre la evolución y realidad respecto al abastecimiento y precios de productos de cada provincia. Al mismo tiempo desde el Gobierno Nacional se comentaron sobre normativas e intervenciones que se fueron concretando.

En este sentido hubo un reconocimiento desde Nación en cuanto a que Misiones impulsó la intervención en el sector de los lácteos, porque no sólo habían dejado de lado los descuentos, sino que también habían aumentado los precios.

La valoración de los productos frescos como frutas, verduras, carnes y huevos entre otros, fue la que mayores distorsiones de precios tuvo en todo el país.

En ese rubro, concluyeron que inciden cuestiones estacionales y de logística. Por ejemplo, las que se produjeron por las restricciones de circulación de los camiones de cargas al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En el caso de Misiones se informó sobre la implementación del convenio con los 75 municipios para controlar precios y abastecimiento en toda la cadena de comercialización, explicando que se trabaja en defensa de los consumidores y también de los comerciantes, para que nadie tenga que pagar precios mayores a los estipulados.

Dicho convenio, firmado entre la ministra Aguirre y José Schiro, subsecretario de Asuntos Municipales, delegó a las municipalidades la función de fiscalización que otorga la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor a la Dirección de Comercio Interior, en forma excepcional y por tiempo determinado. Lo que facilita la efectiva aplicación de la legislación en la materia y se ve reflejado en el detalle de los operativos mencionados.

La corrección de precios, sin necesidad hasta el momento de clausuras, ha sido otro ítem mencionado como favorable en la provincia, así como también el control del abastecimiento de alcohol en gel y de repelentes debido a la emergencia provincial por la enfermedad del dengue.

A nivel nacional se constató que existe un cumplimiento razonable de precios y que los aumentos se registran, por lo general, en empresas mayoristas. Para lo cual se acordó que las provincias informen al Gobierno nacional cuáles son los proveedores que incumplen para que se pueda actuar.

El compromiso de los distritos consiste en continuar fiscalizando y el de Nación en operar sobre los formadores de precios: industrias y productores, para garantizar precios a la cadena.

Por eso resulta necesario que el comercio local ya sea minorista o mayorista informe cuando compra más caro que en la compra anterior, cualquiera que fuere la razón y también cuando recibe o consulta listas de precios de mercadería para reponer con aumentos.

En Misiones, eso se puede informar cuando reciben a los inspectores, acompañando las facturas y documentación pertinente o directamente enviando esa documentación al siguiente correo electrónico que la Dirección de Comercio Interior habilitó exclusivamente para tal fin: [email protected].

Desde esa dependencia del Ministerio de Acción Cooperativa aclararon que la información del comerciante que realiza la denuncia no va a ser dada a conocer en ningún momento del proceso de las actuaciones que deriven de ella.

Denuncias de consumidores

La DCI, también recuerda que las denuncias de usuarios y consumidores, en caso de comercios que registren irregularidades en la provisión o aumentos excesivos de los precios de productos básicos y esenciales, se deben presentar por las siguientes vías habilitadas para centralizar todas las actuaciones:

correo electrónico [email protected]

web www.acmci.misiones.gob.ar/contacto/

WhatsApp 376 417-2477

Las constataciones se realizan en todos los eslabones de la cadena comercial: minorista, distribuidor, proveedor y mayorista.

Afortunado: apostador de Posadas ganó 15 millones de pesos con la Poceada

0

Hizo su jugada en la Agencia N° 231 (vendedor N°101) de la capital provincial. Con el primer premio se hizo acreedor de 15.547.772 pesos. La suerte estuvo de su lado en el Sorteo N° 1273 (nocturno) que se realizó a las 17.30 de este martes 12.

El segundo premio, de 220.639 pesos, fue para un solo beneficiado. En el tercer premio, 26 jugadores se dividieron 75.721 pesos. El cuarto premio, de 14.880 pesos se repartió entre 248 afortunados. El pozo estimado para el sorteo de este miércoles es de 1.890.000 pesos.

Este viernes comienzan los pagos de los programas sociales en la Oficina de Empleo de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas informó que este viernes comenzará el cronograma de pago de los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo como también del Programa de Empleo Comunitario.

Los beneficiarios cuya terminación de DNI corresponda al 0-1, cobrarán este viernes; los terminados en 2-3, el lunes próximo; mientras que los finalizan 4-5, percibirán el martes 19 de mayo.

En tanto que los terminados en 6-7, accederán al pago el miércoles 20. Finalmente, los terminados en 8-9, cobrarán el jueves 21 del corriente mes.

PAGOS 1 - 7