jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 7487

Dos barrios posadeños eligieron a sus comisiones vecinales

0

Durante este fin de semana se llevaron a cabo dos elecciones de comisiones vecinales: en la Chacra 251 y en el Barrio Centro Correntino.

En la chacra 251 la vecina electa fue Rosa Amalia Díaz con 92 votos. En tanto que en el Barrio Centro Correntino, resultó elegida Fiama Ruiz Díaz, con 68 votos.

Yolanda Asunción, secretaría de Coordinación y Control de Gestión municipal celebró este acto democrático en donde los vecinos se comprometen con su barrio y asisten a elegir sus representantes. En esta oportunidad fueron varias las listas presentadas y no se registraron votos en blanco o nulos.

Cabe destacar también el rol activo de las mujeres en la organización de los barrios ya que en ambos barrios dos mujeres fueron electas presidentes barriales.

eleccionesbarriales1 - 1

Dos hijos golpearon y decapitaron a su padre en Neuquén

0

La víctima tenía 60 años y los acusados por el parricidio fueron detenidos.

Un macabro parricidio sacude a la ciudad neuquina de Zapala, donde dos jóvenes mataron a golpes a su padre y lo decapitaron en plena calle. Los dos hijos están detenidos y este lunes serán acusados de homicidio agravado por el vínculo, delito que prevé una pena de prisión perpetua.

El hecho ocurrió este domingo en una casa ubicada entre las calles Sarqui y Cañadón. Los gritos despertaron a los vecinos, que alertaron a la Policía cerca de las 6, pero luego la pelea se calmó.

Según informa el diario La Mañana, el padre fue sacado a la calle y en ese contextouno de sus hijos le habría dicho: “Yo voy en cana, pero vos no le pegás más a mi mamá”. Es por ello que investigan si había antecedentes de violencia de género o familiar.

Tras el crimen, un nuevo llamado avisó del hecho al personal de la Comisaría 48 que cuando arribó al lugar, se encontró con una escena macabra: Orlando Jara, de 60 años, estaba muerto en la calle y su cabeza, que había sido decapitada y tenía un cuchillo incrustado, estaba apoyada sobre su tórax.

Sus dos hijos, de 20 y 27 años, fueron detenidos de inmediato sin oponer resistencia, llevados a la comisaría y quedaron a disposición del fiscal Marcelo Jara, que interviene en el hecho.

MU.

Fernández criticó a Macri: “Es asombroso escuchar que actuó con tanta irresponsabilidad”

0

El presidente Alberto Fernández sostuvo que lo “impresionó mucho” que el ex mandatario Mauricio Macri admitiera estar al tanto de que “tomar deuda irresponsablemente” haría “explotar a la Argentina”, por lo que consideró “asombroso” que el ex jefe de Estado se expresara con “tanta ligereza” sobre la situación del país.

Fernández se refirió de esta manera a las manifestaciones de Macri difundidas el sábado, en las que el ex presidente aseveró, en una reunión con dirigentes del Pro en Villa La Angostura, que había advertido a sus funcionarios sobre los riesgos de tomar deuda, aunque sus colaboradores le habrían respondido que debía “seguir” en esa línea.

“Me impresionó mucho que un presidente diga que él sabía que tomar deuda irresponsablemente iba a hacer explotar la Argentina, que él se dio cuenta en 2017, cuando hizo campaña diciendo que tenía la economía controlada, y que la mejor solución que encontró fue pedir dinero al FMI para pagarle a acreedores y usó el dinero para cualquier cosa menos para pagar esa deuda”, planteó Fernández sobre su antecesor.

En una entrevista, el mandatario abundó: “No entendí muy bien si estaba en un grupo terapéutico o si estaba hablando seriamente un ex presidente que decía semejante cosa, que estaba destruyendo la economía y que siguió adelante con su lógica destructiva”.

La deuda, un asunto urgente

Durante la misma entrevista, consideró que Argentina necesita una “definición medianamente rápida” sobre la deuda externa y sostuvo que “hablar” sobre esa materia “complica el escenario”, por lo que afirmó que en el Gobierno son “cuidadosos” y tienen “reservas”.

“Siempre les digo a los periodistas que son muy ansiosos, que nunca pierdan de vista que estamos frente a una negociación y, como tal, debemos ser cuidadosos y mantener ciertas reservas porque cualquier cosa que se diga puede significar algo que despierte expectativas o malestares indebidos”, consideró Fernández.

Ante el viaje del ministro de Economía Martín Guzmán a Nueva York, donde mañana transmitirá la voluntad de pago ante el inminente inicio del proceso de reestructuración de deuda, el mandatario sostuvo que el país necesita una “definición medianamente rápida” en ese sentido.

Sobre las tareas de comunicación en esta cuestión, aclaró: “Sólo actúa Guzmán y yo soy el otro posible vocero. Conozco lo que está haciendo, pero tratamos de ordenar las cosas para que no pase esto que pasa tan recurrentemente en Argentina de que se empieza aespecular, hablar y hacer confabulaciones, y eso sólo complica el escenario”.

El mandatario sostuvo que en su visita a Israel pudo “contarle detalladamente” al primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, “el modo penoso en que en muy poco tiempo se endeudó Argentina en límites tales que la deuda se volvió insostenible”.

“Las posibilidades de pago de la deuda se hacían virtualmente imposibles de cumplir. Le expliqué cómo eso había funcionado con cierta negligencia de los que dieron los préstamos y una enorme irresponsabilidad del Estado argentino, y también con cierta complacencia del FMI”, relató.

Al respecto, el mandatario ratificó su plan de que el FMI le dé al país la “oportunidad de crecer, poder exportar, juntar dólares y poder pagar pero, antes que nada, sacar a los argentinos de la crisis social”.

Sobre los precios de la canasta básica

Aseguró que impulsarán “la ley de góndolas” y que se va a ocupar de tener “políticas activas de control” para que algunos empresarios que actúan “con irresponsabilidad” dejen de “jugar con los precios de productos de la canasta básica”.

“He pedido que se incorpore en el Senado el tratamiento de la ley de góndolas”, dijo Fernández respecto del paquete de medidas que enviará al Congreso para que se traten en sesiones extraordinarias.

Agregó que desde el gobierno nacional están “siguiendo de cerca la evolución de los precios” y ratificó: “La pelea de los precios la vamos a dar de cualquier modo”.

“No podemos seguir indexando la economía y los precios de los productos básicos que consumen los argentinos”, dijo.

Asumió que con Precios Cuidados se ha logrado “contener” la indexación pero llamó la atención sobre “la enorme irresponsabilidad de algunos empresarios que están aumentando marcas alternativas”.

T.

Impulsan la Ley Fernando para aplicar la “mano prohibida” a los rugbiers

0

A una semana del salvaje crimen de Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell, el diputado de la provincia de Buenos Aires Daniel Lipovetzky (Juntos por el Cambio) y el referente porteño del Frente de Todos Leandro Santoro, informaron que están trabajando en un proyecto de ley que aplique el concepto de “mano prohibida” a los rugbiers y a jugadores de otros deportes.

El proyecto de la “Ley Fernando” que llegó en las últimas horas a manos de Lipovetzky y Santoro fue elaborado por Valeria Carreras, abogada que trabaja junto a Fernando Burlando, que asumió la defensa de la familia Báez Sosa.

“Es un proyecto de ley que estamos trabajando para que en la Provincia de Buenos Aires se aplique el concepto de “mano prohibida”, ya implementado en el boxeo, a otros deportes como por ejemplo el rugby”, explicó a través de su cuenta de Twitter el legislador bonaerense de Juntos por el Cambio.

Aunque la figura legal de la “mano prohibida” no existe en el Código Penal, en el caso de los boxeadores y los judocas la Justicia agrava las penas cuando entienden que hubo un uso de “fuerza desproporcionada”.

La “Ley Fernando” no agravaría las condenas penales ya que las legislaciones porteñas y bonaerense son locales y no pueden modificar el Código Penal de la Nación, pero apunta a establecer sanciones deportivas no solo para los jugadores involucrados sino también para los clubes.

“Así como en lo clubes trabajan en la promoción de valores como el compañerismo y el trabajo en equipo, creo que no se está trabajando bien en temas como la violencia en grupo. Hay que involucrar mucho más a los clubes porque no alcanza con que los echen después de que pase algo como hizo el club de Zárate. Hay que trabajar preventivamente, y si no lo hacen van a tener sanciones”, precisó Lipovetzky.

En tanto, Carreras tiene una vinculación especial con este deporte que quedó en el centro de la escena después del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa, ya que su hijo de 18 años también es rugbier y estudiante de abogacía. “Por Fernando y por los demás hijos, vengo a proponer un cambio”, remarcó.

El proyecto, que está en plena etapa de análisis, intentará “equiparar al rugby con el boxeo y el judo”. En este sentido, la idea es que cuando ocurra un hecho de violencia el deportista sea suspendido y que realice “una charla, un test psicológico para cambiar”.

Fuente: TN

Encontraron sana y salva a la joven mbya que se encontraba desaparecida

0

Se trata de la menor Yamila de 14 años, quien en la mañana del domingo se ausentó de la aldea mbya Guaraní Itapirú donde reside con su familia.

Miguel D.S., padre de la jovencita, relató que la misma, quien padece retraso madurativo, se había retirado en horas de la mañana, desconociendo su paradero.

Conocido el caso, efectivos de la Unidad Regional VIII iniciaron un despliegue en sectores de montes aledaños a la aldea.

Gracias a los intensos rastrillajes realizados en la tupida vegetación, a las 4.30 hs de este lunes, a la vera del arroyo Itapirú, a 5 km de la aldea, fue hallada Yamila.

Fue hidratada, asistida y, en compañía de su progenitor fue trasladada al Hospital local para luego ser entregada para su guardia y custodia.

Intervino en el hecho, el Juzgado de Instrucción Nº3 de San Vicente.WhatsApp Image 2020 01 27 at 08.06.33 - 3

Posadas: funcionarios municipales recorrieron la chacra 61

0

Con el objetivo de lograr el mejoramiento de los barrios y hacer a Posadas linda de nuevo, durante este fin de semana funcionarios de la Municipalidad recorrieron la chacra 61.

 

La zona se encuentra en pleno corazón del barrio Rocamora, delimitada por las avenidas Tomás Guido, Santa Catalina, Blas Parera y Almirante Brown.

barrio3 - 5

Al llegar al lugar, fueron recibidos por Susana, referente de la comisión vecinal quien los  acompañó a recorrer el asentamiento y contó detenidamente las distintas realidades del lugar.

 

Estuvieron presentes por parte del municipio la coordinadora del Programa de Tierra y Hábitat Luciana Scromeda, el secretario de Planificación Diego Paredes y el gerente de Obras Públicas Mauricio Olivera.

 

Tras ese encuentro se asumió el compromiso de trabajar para mejorar la situación actual del barrio y brindarles el acompañamiento necesario para una mejor calidad de vida.

barrio2 - 7

Crucero volvió al triunfo en el Federal A: derrotó a Pronunciamiento 2-0 en Santa Inés

0

Tras ser eliminado de la Copa Argentina, Crucero del Norte volvió a la victoria este domingo por la fecha 16 de la zona Litoral Norte del torneo Federal A.

En el estadio Andrés Guacurarí de Santa Inés, el Colectivero venció a Defensores de Pronunciamiento de Entre Ríos por 2-0.

Iván Molinas abrió el marcador a los 31 minutos del primer tiempo para el conjunto local. Luego, a los 45′ del mismo período, Facundo Tello, sentenció el encuentro.

En la próxima fecha el equipo de la tierra colorada visitará a Douglas Haig de Pergamino.

Tiempo: lunes con nubosidad variable y caluroso

0

Según la Oficina de Prevención de Riesgos Ante Fenómenos Naturales se prevé un lunes con nubosidad variable y calurosa, con baja probabilidad de algún chaparrón por la tarde.

La mínima prevista para la jornada es de 24ºC y la máxima de 35ºC.

Puerto Piray: un hombre de 67 años se ahogó en el arroyo Piray Guazú

0

Este domingo, en aguas del arroyo Piray Guazú en cercanias al puente conocido como banana, se ahogó Rubén Smith Ortiz de 67 años.

El hombre se encontraba junto a su familia en una zona no habilitada, cuando se sumergió para rescatar a un menor de 11 años al que  le llevó la corriente. El septuagenario puso a salvo al niño y cuando intentaba salir nadando la fuerte corriente lo arrastró aguas abajo perdiéndose de la superficie.

Rápidamente con ayuda de Prefectura se implementó un operativo de búsqueda, localizando el cuerpo a las 15:15 horas a unos 50 metros del lugar de desaparición.

El Juez de Instrucción 1 dispuso que el cuerpo fuera entregado a los familiares para velatorio y posterior inhumación.

Juan Martín Del Potro volverá a ser operado de su rodilla derecha

0

El tenista tandilense volverá a operarse de su rodilla derecha según informó su equipo de comunicación. Juan Martín Del Potro, de esta forma, seguirá su inactividad.

El comunicado

Queremos contarles que después de largas semanas de interconsultas en Argentina, Europa y Estados Unidos, la mayoría de los médicos llegó a la conclusión de que es necesaria una nueva intervención en la rodilla derecha de @delpotrojuan. Luego de analizar las opciones, Delpo confió en el doctor Lee Kaplan, quien le practicará una cirugía programada para este lunes 27 en Miami. Delpo viajó anoche a la ciudad estadounidense. Esperamos, como ustedes, que sea la solución definitiva para un dolor que no sólo le impide jugar al tenis, sino que también le dificulta realizar las actividades comunes de la vida diaria.

Después de la operación que le realizó en junio el Dr. Ángel Ruiz Cotorro en Barcelona, la recuperación fue progresiva, aunque persistía un dolor que le impedía a Delpo correr y saltar, y le molestaba para actividades usuales como subir escaleras. Él se mantuvo activo, recuperando musculatura y fuerza en la pierna, con esperanzas de regresar prontamente al circuito. Además de la rehabilitación, se entrenó en el gimnasio y en la cancha de tenis, con movilidad reducida.

De acuerdo a los tiempos establecidos por su médico, Delpo apuntaba a regresar en los torneos de Estocolmo y Viena, y esperaba jugar la exhibición con Roger Federer en Buenos Aires. El dolor nunca se fue, por lo que debió cancelar los compromisos tenísticos y realizar nuevas interconsultas médicas. Lo que siguió fueron más viajes, distintos tratamientos, dietas y entrenamientos, hasta llegar a la recomendación médica de una nueva cirugía.

Gracias a ustedes por la paciencia y por entender que en las últimas semanas no queríamos informar probabilidades o intenciones sino pasos confirmados, y que la situación nunca es fácil cuando se trata ya no sólo del físico de un deportista sino de la salud de una persona.