miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog

Copa Libertadores: Racing cayó ante Peñarol y deberá buscar la victoria en Avellaneda

0

Racing cayó este martes como visitante por 1-0 ante Peñarol de Uruguay, en un partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, llevado a cabo en el estadio Campeón del Siglo de la ciudad de Montevideo.

El único gol del encuentro para los locales lo convirtió David Terans, a los 33 minutos del segundo tiempo.

Con este resultado, el elenco comandado por Gustavo Costas está obligado a ganar en el duelo de vuelta, que tendrá lugar el próximo martes en el Cilindro de Avellaneda, desde las 21:30. La Academia consiguió mantener el cero durante gran parte del encuentro, pero el tanto del volante le complicó la serie.

En una pareja primera mitad, la ocasión más clara la tuvo el “Carbonero” con un remate de Maximiliano Silvera que se estrelló en el travesaño del arco defendido por Gabriel Arias, a los 44 minutos.

Por su parte, Racing había logrado romper el cero con un disparo potente desde fuera del área que se coló por el ángulo superior derecho del guardameta Brayan Cortés, pero el tanto fue anulado por un fuera de juego de Santiago Solari al momento de entrar en contacto con la pelota.

Sobre el final, el conjunto dirigido por Diego Aguirre estuvo cerca de abrir el marcador con un remate del delantero Maximiliano Silvera que se estrelló en el travesaño del arco defendido por Gabriel Arias.

En un segundo periodo con desarrollo similar al primero, David Terans fue el encargado de plasmar en el resultado la leve superioridad de los locales. El mediocampista conectó de cabeza un pase con el pecho de Matías Arezo y le ganó el duelo al guardameta chileno para darle la victoria al “Carbonero”.

El cuadro albiceleste buscó con empuje llegar al empate para llevarse un resultado positivo a Argentina. Sin embargo, la defensa del cuadro charrúa estuvo solida e impidió que Racing llegue con claridad a su área.

Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

0

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

El presidente Javier Milei encabezó este martes por la noche una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques aliados con un objetivo claro: blindar en el Congreso los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones y de emergencia en discapacidad. La cumbre se da en la previa de una semana clave, en la que la oposición buscará tratar los rechazos presidenciales en el recinto.

Según se supo, el encuentro buscó delinear una estrategia para conseguir los votos necesarios para sostener las impugnaciones del mandatario.

La pelea por los números: ¿llega el Gobierno?

El oficialismo enfrenta un duro desafío en la Cámara de Diputados, donde necesita al menos un tercio de los votos (86 sobre 257) para que los vetos no sean revertidos. Con su bloque y el apoyo incondicional del PRO, llega a 74 votos, por lo que necesita negociar con los legisladores que responden a los gobernadores dialoguistas y a los monobloques.

"Todos los diputados de LLA vamos a defender los vetos, es lo correcto. El que duda no debería ser miembro de La Libertad Avanza", afirmó una fuente legislativa que asistió a la cena. En el oficialismo confían en el respaldo del PRO, de quienes dicen que "nos acompañan incondicionalmente, incluso en los momentos en los que se requiere no ser casta y asumir el costo político".

Quiénes estuvieron en la cena

A la cena en Olivos, que comenzó a las 20:00, asistieron diputados de La Libertad Avanza y un nutrido grupo del PRO, encabezado por su jefe de bloque, Cristian Ritondo. También estuvieron Diego Santilli, Sabrina Ajmechet, Alejandro Finocchiaro, Silvana Giudici, Luciano Laspina y Daiana Fernández Molero. En representación de la Liga del Interior, los radicales alineados con el Gobierno, participó el neuquino Pablo Cervi.

El temario de fondo: ATN y la causa $LIBRA

Además de los vetos, en el encuentro se analizó la estrategia frente a otros temas que la oposición busca imponer en la agenda, como los proyectos de los gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, y la reactivación de la comisión investigadora del caso $LIBRA.

NA.

Corte parcial en el Puente Internacional San Roque González por recambio de luminarias

Hoy miércoles, entre las 7:30 y las 13:30, se realizará un corte parcial de tránsito en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay). Durante ese lapso, la circulación se restringirá a una sola calzada debido a trabajos de recambio y reparación de luminarias del sistema de alumbrado público.

Vialidad Nacional informó que las tareas se concentrarán en la superestructura del puente e incluirán el reemplazo de luminarias y equipos lumínicos, la revisión eléctrica integral y la optimización del cableado. El objetivo es restablecer el funcionamiento completo del sistema de iluminación, mejorar la seguridad vial y la operatividad del viaducto, especialmente en horario nocturno o con baja visibilidad.

Para garantizar el orden durante la intervención, se implementará un operativo de control y asistencia coordinado con Gendarmería Nacional. Este incluirá señalización preventiva, asistencia al tránsito y control de velocidad, afectando tanto a vehículos particulares como al transporte de cargas y de pasajeros. Por ello, se recomienda planificar los viajes para evitar demoras.

El Puente San Roque González es uno de los cruces internacionales más transitados del país, desempeñando un papel clave en el comercio, el turismo y la integración entre Argentina y Paraguay. Las mejoras no solo buscan recuperar los niveles óptimos de iluminación, sino también extender la vida útil de los equipos y reducir el consumo energético, en línea con los estándares de eficiencia que promueve Vialidad Nacional.

Para más información, los usuarios pueden consultar el portal oficial argentina.gob.ar/rutasnacionales. En caso de emergencias, están disponibles las líneas gratuitas 0800-222-6272 y 0800-333-0073, así como un canal de WhatsApp de atención las 24 horas. También se pueden realizar consultas y reclamos al correo [email protected] o mediante el formulario web habilitado.

Miércoles soleado y con temperaturas agradables en Misiones

0

Misiones vivirá este miércoles una jornada marcada por la estabilidad atmosférica. El cielo estará mayormente soleado durante la mañana, con un aumento de nubosidad hacia la tarde especialmente en las zonas sur y centro de la provincia.

En el comienzo del día, las temperaturas mínimas oscilarán entre 5 °C y 10 °C, registrándose los valores más bajos en localidades como Montecarlo. Además, existe la posibilidad de neblinas en áreas ribereñas.

Durante la tarde, la influencia de vientos del noreste favorecerá un ascenso térmico, con máximas previstas entre 22 °C y 25 °C. El valor más alto se espera en Puerto Iguazú, donde el termómetro podría llegar a 25 °C.

No se esperan precipitaciones, con una probabilidad de lluvia entre 0 y 10 %. Los vientos soplarán desde el noreste y sureste con velocidades de entre 2 y 10 km/h, pudiendo registrarse ráfagas de entre 10 y 30 km/h.

La calidad del aire se mantendrá en niveles regulares, por lo que se recomienda precaución para personas sensibles a factores ambientales.

Francos advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable contra Argentina en el caso YPF

A la espera de la resolución de la Justicia de EEUU, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que Argentina no estaría en condiciones legales de cumplir con la entrega de acciones a los fondos buitres.

A horas de que la Corte de Apelaciones de EEUU resuelva si autoriza o no la entrega de las acciones de la empresa YPF en la causa por la expropiación, el Gobierno afirmó que un fallo desfavorable sería "incumplible" en la práctica. El Tribunal deberá determinar si mantiene la suspensión del fallo, si levanta la orden o si pide al país que presente otra garantía.

El 30 de junio pasado, la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló en contra del país y dispuso que la Argentina entregue las acciones de la petrolera a los fondos Burford y Eton Park como forma de pago de la indemnización fijada en u$s16.100 millones más intereses. La defensa argentina presentó una apelación para frenar la orden y, mientras tanto, el tribunal concedió una suspensión temporal.

A la espera del fallo que saldría en las próximas horas, el jefe de Gabinete Guillermo Francos habló en Radio Nacional al respecto. “Pueden dictarla, pero si lo hacen, es una decisión incumplible por parte del gobierno nacional, porque existe esta famosa ley que hemos comentado, la ley por la que se expropió la empresa", señaló.

De acuerdo al jefe de ministros, la legislación indica que "para que alguna vez se venda alguna acción de YPF de las que pertenecen al Estado nacional, eso tiene que ir al Congreso y ser aprobado con una mayoría especial". De manera que si la Justicia estadounidense resuelve en contra del país, no estaría habilitada para ordenar una entrega de acciones.

La Legislatura presentó en San Pedro acciones por el lema anual sobre discapacidad y accesibilidad digital

Como parte de las actividades del lema del año 2025, la Legislatura misionera desarrolló la charla Incluir Tech, sobre accesibilidad digital para personas con discapacidad en San Pedro. Participaron legisladores provinciales, intendentes y representantes de distintos municipios de la región, junto a comunidades educativas.

La presidenta del Bloque Renovador de la Legislatura, Mabel Cáceres, comunicó el saludo institucional de las autoridades camerales y repasó las actividades realizadas este año en torno al lema, que incluyeron la Funga Misionera, el cooperativismo y, actualmente, la discapacidad.

Explicó que en esta tercera semana se profundiza sobre el cuidado de niñas, niños y adolescentes frente a los ciberdelitos y la accesibilidad digital para personas con discapacidad. En ese sentido, recordó que se realizó la presentación de la formación para docentes sobre esta temática y que se continúa en San Pedro con este tema “que fue trabajado especialmente por los diputados Rolando Roa y José Luis Pastori”.

Cáceres señaló que, mientras a nivel nacional se vulneran cada vez más derechos, en Misiones se trata “cada vez más de incluir, sumar y proteger”. Comentó que el lema del año está presente en documentos oficiales y que el trabajo legislativo se articula con todos los poderes del Estado, instituciones y comunidades.

Por su parte, el diputado Rolando Roa remarcó que los legisladores de la Renovación impulsan en la agenda provincial la temática de la discapacidad y recordó que “Oscar Herrera Ahuad desde cuando fue director del hospital en San Pedro puso muchísimo en agenda el tema de discapacidad” y que ahora, como presidente de la Legislatura "incorporó herramientas, como por ejemplo un tótem de autogestión para facilitar la comunicación y la solicitud de turnos para ser atendidos”.

Señaló que mientras en el contexto nacional es difícil para el sector, con recortes en cobertura y medicamentos, “el Gobierno de la provincia está trabajando muchísimo, está presente y genera nuevas herramientas con una política clara de prevención”. Se trata de una agenda diferente, de cercanía, “con el único propósito de trabajar por el bien común”.

El intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos, expresó a la comitiva legislativa su agradecimiento por la elección del municipio para esta actividad.

“Esto es algo que tenemos que tener en cuenta, que cada día tenemos que estar más presente como Estado para estas necesidades”, dijo y resaltó el trabajo que se realiza desde la provincia y el municipio.

Finalmente, desde el Digesto Jurídico de la Legislatura se entregaron a los jefes comunales imágenes con códigos que, al ser capturados por la cámara de un teléfono celular, permiten acceder de manera rápida y práctica a la normativa vigente.

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos destinado a la floricultura

Este martes en la mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el lanzamiento del programa de microcréditos para la floricultura, con el objetivo de mejorar y adecuar la infraestructura de los emprendimientos productivos.

La línea de financiamiento, que contempla hasta $400.000 con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia, se orienta a la mejora y adecuación de la infraestructura productiva

Durante su discurso, Passalacqua expresó que “si ustedes están contentos, yo más”. El mandatario recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina” y destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico, generando empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas para las chacras misioneras”.

En ese sentido, el gobernador enfatizó que otorgar estos créditos significa “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”. Y concluyó: “En un momento tan difícil como este, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”.

Por su parte, el ministro López Sartori destacó que la floricultura es “un campo con un potencial de desarrollo infinito en la provincia” y celebró la existencia de la primera cooperativa provincial del sector, Misioflor. “En muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia. Este impulso económico marca un hito para que Misiones, desde 2025, comience a posicionarse como la provincia de las flores en el país”, afirmó.

En representación de los beneficiarios, la floricultora Wilfrida Vera, de Caraguatay, subrayó que el crédito “llega en un momento clave” y que permitirá concretar la compra de 5.000 macetas para cumplir con pedidos ya comprometidos. “Esto nos alivia mucho y nos permite seguir creciendo y cumplir nuestro sueño”, señaló.

La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno; la directora de Floricultura del Agro, Maira Rolhaiser; la directora de la Estación Experimental de Montecarlo del INTA, María Elena Gauchat; la jefa de la Agencia de Extensión Rural de Eldorado, Doris Bischoff; y el intendente de Caraguatay, Mario Peyer. También participaron reconocidos floricultores como Yuka Yamawaki, Julio Yamada y Rubén Da Rosa, entre otros.

Desarrollo del sector

Este lanzamiento es fruto del trabajo articulado entre el Gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro, y los productores, sumado a las gestiones del gobernador ante organismos nacionales y regionales para garantizar financiamiento destinado al desarrollo local. Se trata de una iniciativa que forma parte de una política provincial más amplia orientada a fortalecer y consolidar el sector florícola, promoviendo el empleo, la diversificación productiva y el dinamismo económico en las chacras misioneras.

En esta primera fase, se entregaron microcréditos de hasta $400.000 por beneficiario, con tres meses de gracia, 0% de interés y devolución en seis cuotas. Los fondos podrán destinarse a la compra de plásticos para invernaderos, materiales para sistemas de riego y otros insumos como macetas y sustrato. Para acceder, es requisito estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y presentar libre deuda con el Ministerio del Agro.

Jey Mammon volvió a la televisión tras haber sido cancelado

0

El humorista comenzó un nuevo programa en El Nueve.

Jey Mammón vivió una fuerte canclación tras haber sido denunciado por abuso sexual y haber quedado afuera de Telefe. Si bien intentó anteriormente volver en una obra de teatro, en radio y en televisión, hasta el momento no lo había logrado.

Pero esta vez aceptó una nueva oportunidad para regresar en un formato en el cual en el pasado le fue muy bien. El humorista comenzó un programa llamado "Medianoche con Jey", en El Nueve. Se trata de un late night show similar al que hizo años atrás en la pantalla de América.

"Cuánta gente, qué impresionante la gente que vino... Bienvenidos, bienvenida a 'Medianoche con Jey' en esta casa, Canal Nueve, mi canal", fue lo primero que dijo el conductor, para luego recibir a su primera invitada, Graciela Alfano.

"Quiero decirle a ustedes que están del otro lado... Gracias por estar ahí, gracias por bancarme todo este tiempo y gracias por acompañarnos", continuó el conductor.

La invitada, cantó, bailó y hasta actuó en un sketch con el personaje de “Estelita”, bromeando con el tapado de piel que originó la fuerte pelea con Susana Giménez.

Cinco hombres fueron detenidos por amenazas y portación de armas en Bernardo de Irigoyen

0

La Policía de Misiones, bajo orden judicial, detuvo esta tarde a cinco hombres implicados en una causa por amenazas, donde secuestraron armas de fuego. Durante el operativo, algunos allegados intentaron entorpecer el procedimiento encabezado por el juez interviniente.

Alrededor de las 15:00 horas de este martes, en Colonia Delicia, ruta 18, y en cumplimiento de una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro, con la presencia del titular, Doctor Ariel Belda Palomar, efectivos de la Policía de Misiones detuvieron a cinco hombres de 34, 42, 56, 58 y 64 años respectivamente.

El procedimiento, supervisado por el magistrado y ejecutado por personal de distintas dependencias, permitió el secuestro de armas de fuego vinculadas a la causa, las cuales fueron incautadas en dos domicilios.

A la salida de la comisión, los acusados en la causa, junto a familiares, intentaron obstaculizar la continuidad de la labor judicial y policial, bloqueando un camino vecinal. Por tal motivo, y pese a la resistencia ofrecida, se concretaron las detenciones y los implicados fueron trasladados a la comisaría local, donde quedaron a disposición de la justicia.

Posteriormente, un grupo de personas, presuntamente familiares de los detenidos, se presentó en la sede policial jurisdiccional con el fin de informarse sobre la medida judicial, siendo atendidos por el titular y segundo jefe de la Unidad Regional XII.

Cinco hombres fueron detenidos por amenazas y portacion de armas en Bernardo de Irigoyen 1 - 25

Gonzalo Piovi estaría en el radar del Inter Miami de Messi

0

El club estadounidense negocia con Cruz Azul la compra del defensor argentino. El jugador ya tiene un acuerdo verbal para un contrato a largo plazo.

El marcador central Gonzalo Piovi podría convertirse en el nuevo refuerzo del Inter Miami para la segunda parte de la temporada.

El Cruz Azul de México mantiene negociaciones formales con Inter Miami para concretar la venta del futbolista por una cifra cercana a los 7 millones de dólares. La mesa de negociación se encuentra en un estado avanzado y es probable que Piovi se convierta en el nuevo jugador de las “Garzas”.

Además, el ex jugador de Racing manifestó sub entusiasmo por su arribo al equipo en donde se encuentra Lionel Andrés Messi y mantiene un acuerdo verbal con la institución deportiva de los Estados Unidos. El vínculo profesional entre el defensor central y el Inter Miami será por 3 años.

Por otra parte, podría existir otra vía para su llegada al conjunto de Florida. El 31 de diciembre del 2026, el futbolista finalizará su contrato con el Cruz Azul y tendrá el pase a su disposición para negociar con cualquier entidad. Sin embargo, en base al desarrollo de la mesa de negociación, esta opción no será necesaria.

Gonzalo Piovi se encuentra a tan solo un paso de compartir vestuario con Messi y los referentes del Barcelona F.C. Pero, el jugador y su entorno deberán esperar una respuesta por parte de ambos clubes.

En la última temporada, el defensor central moronense disputó 3 partidos de la Liga MX Apertura 25/26 y repartió una sola asistencia. Además, participó de dos partidos de la League Cup.