jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 7508

Refuerzan los trabajos de limpieza y mantenimiento en balnearios de Posadas

0

Con la finalidad de que los vecinos y turistas disfruten de los balnearios, la Municipalidad de Posadas continúa con los trabajos de limpieza y acondicionamiento de las playas El Brete y Miguel Lanús.

0 8 - 1

Las tareas realizadas por el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos dieron inicio este fin de semana con la limpieza y mantenimiento de la arena. En tanto, este lunes los guardavidas continuaron trabajando con rastrillos especiales en el agua, quintando algas marinas y objetos que allí residen.

Los trabajos de mantenimiento serán una constante a lo largo de la temporada de verano, teniendo como único objetivo la seguridad de los bañistas. Cabe resaltar que durante el fin de semana unas 2 mil personas asistieron a disfrutar de las playas posadeñas.

0 9 - 3

En tanto, desde la dirección de Balnearios aclararon que los únicos sitios habilitados para su uso son El Brete y Miguel Lanús.

 

Copa Argentina: Crucero buscará este martes dar vuelta la serie frente a Defensores de Pronunciamiento

0

En el marco del encuentro de vuelta, de la fase preliminar de la copa más federal del país, Crucero viajó este mediodía desde Santa Inés con la idea fija de dar vuelta el resultado que consiguió en el Andrés Guacurarí, el pasado jueves cuando perdió por 3-2 ante un rival que no mereció la victoria, pero ante los errores de la defensa del colectivero, se llevó media clasificación para Entre Ríos.

El partido se jugará este martes desde las 21:30. El conjunto misionero que dirige técnicamente Carlos Marzcuk tendrá que ganar por un resultado mayor a dos goles para acceder a la siguiente ronda.

Los árbitros para el partido de vuelta será el Nahuel Viñas de Alcorta, Santa Fe y sus asistentes serán Mauro Ramos de Arrecifes y lo acompañará Mauro Ascenci de Escobar.

Corrientes: buscan a una joven que se arrojó al río Paraná y desapareció

0

Sucedió en Punta Tacuara en las primeras horas de la mañana de este lunes. Una mujer ingresó al agua en zona no habilitada y terminó siendo arrastrada por la corriente.

Según indican, había consumido alcohol y pastillas.

Un hombre que pasaba por el lugar escuchó los gritos de auxilio, ingresó también al río pero no pudo rescatarla.

(Fuente: Corrientes Hoy)

Herrera Ahuad con Frederic: “Todos los organismos deben trabajar unidos para fortalecer la seguridad”

0

El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad recibió hoy a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, y acompañados por el Prefecto Nacional Naval Rubén Farinon, y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez visitaron las unidades Shaldag asignadas al control de las fronteras, a bordo de las que realizaron un corto recorrido por el río Paraná.

Con respecto a la visita de Frederic, Herrera Ahuad manifestó que “es fundamental la sinergia en la tarea entre Provincia y Nación, sobre todo en materia de seguridad. Hoy nos convoca una cuestión de organización y trabajo, pero a su vez también garantizamos todo el respaldo y el acompañamiento a las fuerzas federales asentadas en Misiones para seguir trabajando en la seguridad de todos los argentinos”.

Herrera Ahuad y Ministra Frederic12 scaled - 5

Resaltó al respecto el Gobernador, que “Misiones tiene el 90% de sus fronteras limitando con países como Brasil y Paraguay, por lo cual es muy importante el trabajo en conjunto y articulado con las fuerzas federales”. Y agregó que “la seguridad tiene que ver con la sinergia entre organismos, el contexto social los atraviesa, y en esta provincia durante los últimos cuatro años se ha trabajado fuertemente en el decomiso de droga. Nuestro compromiso es seguir acompañando con las fuerzas provinciales a las fuerzas federales”.

A su turno, la ministra Frederic aseguró promover el trabajo coordinado entre Nación y Provincias en materia de seguridad. “Se nos encomendó desarrollar una política de Seguridad Federal y en ese marco nos estamos vinculando con todos los ministros de Seguridad y con algunos gobernadores, como es el caso del gobernador de Misiones, para coordinar tareas conjuntas, articular el trabajo entre las fuerzas federales, las provinciales y la conducción política de ambos niveles del Estado”, señaló.

Herrera Ahuad y Ministra Frederic7 scaled - 7

Resaltó Frederic que “en particular nos interesa Misiones, porque es una zona donde Prefectura y Gendarmería suelen tener procedimientos con incautaciones considerables de drogas ilícitas. Vinimos a Posadas e iremos a Corrientes para conversar con el personal que realizó una destacada labor en el decomiso de una gran cantidad de marihuana durante la última semana”.

Más adelante, la máxima autoridad nacional en materia de Seguridad, destacó la importancia de apuntar a mercados ilícitos en gran escala y el trabajo previo de inteligencia que debe llevarse a cabo para poder llegar al objetivo de la gestión.

“Contamos con información agregada, pero tener información de primera mano del personal que trabaja cotidianamente en este territorio es fundamental, así tenemos otro diagnóstico que nos permite mejorar nuestras políticas”, comentó y agregó que “el trabajo coordinado con el gobierno de Misiones y de las provincias del Nea es fundamental. La prefectura trabaja en un río que conecta las provincias y eso es muy importante, porque los ilícitos no tienen fronteras”.

 

Por último, Frederic enfatizó en que “estamos comenzando nuestra cooperación con las provincias, la idea es trabajar en mesas de enlace conjuntas y en comandos unificados para optimizar los recursos de Nación y de Provincia”.

Al finalizar el encuentro con la prensa, los funcionarios nacionales y provinciales mantuvieron una reunión de camaradería con autoridades de Prefectura Naval de la Zona Alto Paraná y Prefectura Posadas. Al finalizar, estaba previsto el traslado de la Ministra hasta la localidad de Itá-Ibaté, Corrientes, para continuar con su agenda de actividades en el Nea.

Indec: los precios mayoristas se incrementaron 58,5% en 2019 y el costo de la construcción 47,8%

0

El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante el año pasado el 58,5%, y el Costo de la Construcción 47,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El resultado anual se obtuvo luego de que en diciembre, los precios mayoristas registraran una suba del 3,7% en relación a noviembre y el Costo de la Construcción el 1,7%.

Con estas cifras, el Indec completó la difusión de los índices de precios que comenzó el miércoles pasado con el índice de Precios al Consumidor, que aumentó 3,7% durante diciembre, y acumuló una suba del 53,8% durante todo el 2019, la inflación más alta desde 1991.

A comienzos de mes, el presidente Alberto Fernández aseguró que en el país “se construye inflación por expectativas de un modo peligrosísimo” y entendió que “son aumentos que tienen poca razón de ser”.

(Fuente: Télam)

Frederic en Posadas: reunión con el Gobernador, Ministro de Gobierno y prefectos

0

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, arribó pasadas las 11:00 de este lunes al
Aeropuerto Libertador General José de San Martín, de la capital provincial. Fue recibida por el ministro de Gobierno local, Marcelo Pérez.

Tras el recibimiento, fue trasladada a la zona a la sede de Prefectura de Zona Alto Paraná y Prefectura Posadas, ubicado en calle Malvinas Argentina y Combate Mbororé de la ciudad donde, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, navegó un tramo del río Paraná en “Toba”, una embarcación de la fuerza federal.

Sobre la visita de la funcionaria, Pérez aseguró que “recibimos a la ministra de Seguridad de la Nación para perfeccionar juntos el trabajo que venimos realizando, en el marco del Plan Federal impulsado por Alberto Fernández”.

1 2 - 9 2 3 - 11 3 2 - 13 4 2 - 15 5 2 - 17 6 2 - 19 7 2 - 21

Bono a jubilados: bancos devolverán lo descontado tras pedido del Defensor del Pueblo

0

El Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, recibió respuestas de tres de las instituciones bancarias más importantes que operan con jubilados y pensionados en la ciudad de Posadas: Banco Macro SA, Banco de Corrientes y Banco Nación.

Dichas instituciones expresan que han tomado nota de lo manifestado por el Defensor, y se ha procedido a cumplimentar con las normativas del BCRA, sobre la base de la misma se procedió a la devolución a los beneficios que habían sido objeto de débitos automáticos por rubros que no correspondían.

Asimismo, manifiestan que se verifican las medidas pertinentes a efectos que no ingresen futuros descuentos sobre los montos de pagos del bono extraordinario que se denunciara.

Por otro lado, se pusieron a disposición para recibir los datos de las personas que efectuarán reclamos de esta naturaleza ante la Defensoria del Pueblo, para efectuar las devoluciones y correcciones requeridas.

IMG 20200120 091955 scaled - 23

IMG 20200120 092017 scaled - 25

Turismo: paseo en tren, peatonal, cine y lectura, otras opciones en Posadas 

0

Una vez más este fin de semana se vivieron jornadas colmadas de actividades correspondientes a este verano 2020, a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo, dependiente de la Municipalidad de Posadas.

Tanto grandes, como chicos, posadeños, misioneros y circunstanciales turistas disfrutaron y vivieron un fin de semana diferente en la capital provincial, con acciones totalmente gratuitas.

Así, del viernes al domingo volvió a transitar por distintas calles y avenidas de Posadas, una de las grandes atracciones de este verano, el “Trencito Chucu-Chucu”. Este tren realizó paseos turísticos y recreativos en los barrios Itaembé Miní y Villa Urquiza, y en la zona de la playa municipal de Miguel Lanús. El mismo estuvo colmado de pequeños pasajeros y no tanto.

cultura1 - 27

También salió a escena el “Proyecto Libros” en la playa municipal de El Brete, donde la gente pudo leer en forma gratuita un libro, mientras disfrutaba de la arena, el agua y el sol, como en los balnearios de la costa atlántica argentina o de Europa, de la mano de un proyecto impulsado por la Biblioteca Popular 2 de Abril, de Posadas.

Asimismo, el “Cine de Verano en los barrios” se instaló en el Paseo Bossetti con un film nacional el “Cuento de las Comadrejas”, del destacado director argentino Juan José Campanella, donde disfrutó toda la familia.

Como si fuera poco, el sábado también se vivió una nueva entrega del “Paseo Peatonal Guiado”, el cual incluye el Monumento de Andresito, la costanera posadeña y la tradicional Bajada Vieja, entre otros puntos de la ciudad, con la presencia de medio centenar de personas, especialmente turistas que descubrieron, admiraron y se sorprendieron con sitios históricos de Posadas.

cultura4 - 29

Accidentados en Aristóbulo: parte médico de los diez que fueron internados

0

 

El Ministerio de Salud Pública de Misiones, informó el estado de salud de las personas que han sufrido ayer un accidente de tránsito, sobre la ruta nacional N°14 a la altura del kilómetro 934 y que fueron trasladas al Hospital Samic Oberá y al de Pediatría Dr. Fernando Barreyro.

En total ingresaron, en un principio 10 pacientes accidentados al Hospital Samic de Oberá (5 mayores y 5 menores), de los cuales una niña de 3 años fue derivada anoche al Hospital de Pediatría con fractura de tibia y pelvis inestable. Esta mañana, se derivó para intervención quirúrgica a un niño de 10 años al Pediátrico con fractura de fémur.

En Oberá, permanecen en el sector de pediatría dos varones, uno de 7 años con politrauma y de 12 años con fractura de clavícula izquierda y fémur. La menor restante de 3 años fue dada de alta esta mañana.

En el caso de los pacientes mayores de edad, esta mañana se le dio el alta a una mujer de 20 años y permanecen internados en Oberá dos hombres (con politraumatismo leve a moderado con fractura de tibia y peroné) y dos mujeres, una de ellas politraumatizada con fractura de miembro inferior y traumatismo torácico, y la otra con fractura de mano y traumatismo de cráneo leve.

Buscan mejorar la producción de azúcar rubio para potenciar vínculos con el mercado nacional e internacional

0

Cristian Nuñez, director del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial de Misiones (IFAI), mantuvo reuniones con diferentes productores de la cuenca cañera de Florentino Ameghino, para interiorizarse de la producción y necesidades de los trabajadores.

Mediante estas reuniones, desde el IFAI buscarán potenciar el rendimiento y los volúmenes de producción para mejorar la salida del producto al mercado nacional e internacional.