viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 7512

Falleció uno de los tareferos que viajaba en la combi que despistó en la ruta 12

0

Se trata de José Roberto Alarcón de 28 años quien se encontraba internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

La víctima fatal ingresó al centro de salud de la capital misionera producto de las lesiones que sufrió cuando la combi en la que viajaba junto a otras 19 personas despistó y volcó en el kilómetro 1445 de la ruta 12.

 

Tres barrios posadeños eligieron a sus comisiones vecinales

0

Durante este fin de semana se llevaron a cabo tres elecciones de comisiones vecinales: en el barrio Sol de Misiones 1, El Lucero y Cocomarola Oeste. En los tres casos, los ganadores se presentaron con lista única.

En el barrio Sol de Misiones 1 el vecino electo fue Rubén Armando Vera con 91 votos. En tanto que El Lucero, resultó elegida Luciana Alfonsina Reina con 59 votos, mientras que Cocomarola Oeste fue electo Fernando Omar Domínguez con 161 votos.

Estuvieron presentes durante las elecciones funcionarios de la Secretaria de Coordinación y Control de Gestión de la Municipalidad de Posadas y del Honorable Concejo Deliberante.

elecciones2 - 1

Posadas: retuvieron 64 licencias de conducir por violaciones a normativas durante el fin de semana 

0

La Municipalidad de Posadas realizó un nuevo control de tránsito durante el fin de semana, con la intención de evitar siniestros viales.

El personal de la Dirección de Tránsito estuvo distribuido en distintos sectores concurridos, en donde detectó 19 casos positivos de alcohol en sangre. En tanto, se secuestraron 38 vehículos de diversos tamaños, se labraron 68 actas por faltas a las normativas vigentes y se retuvieron 64 licencias de conducir.

Estas acciones de carácter preventivas se realizan a diario en distintos puntos de la ciudad, para generar una buena convivencia entre los conductores de los medios de transporte y los peatones.

Las pymes perdieron 11.700 empleos durante 2019

0

Las principales golpeadas fueron aquellas firmas con menos de diez trabajadores. En la era Macri, cerraron 24.537 empresas.

Las pequeñas y medianas empresas redujeron sus plantillas en unos 11.700 empleados en blanco durante 2019, en medio de una crisis que golpeó con más fuerza a las firmas con menos de diez trabajadores.

Así surge de datos de la AFIP, que mostraron una caída del 2,1% en la cantidad de pymes entre 2019 y 2018.

Entre 2015 y 2019 cerraron 24.537 empresas pequeñas y medianas, las más afectadas en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri.

Los empleadores con hasta 10 trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.

Son emprendimientos que contaban con empleados en relación de dependencia que dejaron de aportar al sistema de Seguridad Social porque dejaron de tener asalariados. Fue porque despidieron a sus trabajadores y cerraron, o continúan en funciones sin personal dependiente.

A diciembre de 2019 el total de empleadores alcanzó a 544.200, lo que representa una caída interanual de 2,1 por ciento respecto de 2018. Con relación a diciembre de 2015, cuando se registraron 568.737 empresas, la contracción asciende hasta 4,3%, que representa 24.537 empleadores menos en cuatro años.

La caída de empresas tuvo dos momentos fuertes: durante 2016 y 2017 hubo una reducción de casi 3.000 empleadores, para desplomarse en los dos años siguientes de la mano de la mayor recesión y el incremento de los costos financieros.

Durante 2019 la cantidad de empleadores del sector productor de bienes se redujo 1,9% con relación al mismo período de 2018.

Respecto de diciembre 2015, la disminución asciende al 6,2%.

En el sector servicios, la reducción interanual llegó al 2,2% mientras que respecto de fines de 2015 la caída asciende al 3,6%.

En 2019, la cantidad de empleadores en la provincia de Buenos Aires se redujo en 4.100, seguida por la Ciudad, donde se contabilizaron 1.900 empleadores menos que un año atrás.

En Santa Fe, la merma también fue fuerte, ya que ascendió a 1100 empleadores.
Las mayores variaciones interanuales fueron en La Rioja (-5,6%), Santiago del Estero (-4,4%), Catamarca (-4,4%) y Tierra del Fuego (-4,3%).

Respecto de diciembre de 2015 registraron caídas significativas Buenos Aires, con 8.900 empleadores menos, Ciudad, con 4.100 empleadores menos, y Santa Fe, con una disminución de 2.700 empleadores.

Santa Cruz presentó una variación interanual negativa de 12,4%, Tierra del Fuego de 9,8% y Catamarca del 8,2%.

AF.

 

Advierten que la inflación de enero no bajará del 3%

0

La inflación será mayor al 3% en enero y seguirá elevada los primeros meses del año, de acuerdo a un informe.

“La suba de precios persistió elevada a lo largo de diciembre y enero, donde la inflación mensual no bajará del 3%, acumulando más del 6,5% en el primer bimestre de la gestión de Alberto Fernández. En resumen, al menos durante los primeros meses del nuevo gobierno la inflación seguirá elevada”, señaló Ecolatina.

El informe detalló que “para desacelerar la inflación, el gobierno congeló las tarifas de servicios públicos a lo largo del primer semestre de este año”.

“El 1% del PBI de gasto que aumentarán los subsidios por este congelamiento será más que compensado por casi 2% del PBI que sumará el endurecimiento impositivo, de ahí el optimismo de los tenedores de deuda”, agregó.

Asimismo, “el Banco Central está manteniendo fijo al tipo de cambio oficial, es decir, el que usa el sector privado como referencia para las operaciones comerciales, en 60 ARS/USD”.

“Estas medidas moderarían la inflación anclando dos de los principales costos de las empresas. Sin embargo, pese a estas políticas, la suba de precios persistió elevada a lo largo de diciembre y enero”, subrayó Ecolatina.

Rosario: matan a dos personas y ya son 20 los crímenes en 19 días

0

En la madrugada del domingo asesinaron a un joven de 24 años y en la noche del sábado a un hombre de 51 años. Nación acordó con Santa Fe cooperar en la lucha contra el crimen organizado.

En la madrugada del domingo asesinaron a un joven de 24 años y en la noche del sábado a un hombre de 51 años, por lo que en los primeros 19 días del año, 20 personas perdieron la vida por armas de fuego en Rosario.

Uno de los crímenes ocurrió el sábado cuando Miguel Ángel Gómez, de 51 años, bajaba de su auto para entrar a su casa de la calle Amenábar al 2700. Fue allí cuando dos personas que todavía no fueron identificadas lo sorprendieron en esos metros que lo separaban del vehículo de su casa y uno de ellos le disparó en la cabeza.

Los asesinos no robaron nada ya que cuando la policía inspeccionó el cuerpo y la escena del crimen, determinó que la víctima tenía en su poder su teléfono celular, dinero en efectivo y otras pertenencias.

El otro crimen tuvo como víctima a Brian Tolosa, de 24 años, quien mantuvo una discusión con otra persona en el cruce de las calles Nochetto y Calasanz y fue asesinado. En un momento de la pelea, el agresor sacó un arma de fuego y le disparó al joven en la zona del tórax y murió en ese instante.

En tanto, la fuerza de seguridad colabora con los fiscales para esclarecer los 18 crímenes anteriores del año. Esta semana y debido a la ola de violencia que azota esa provincia, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, firmó un convenio con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el jefe de Seguridad de esa provincia, Marcelo Saín, para que la Nación asista a esa provincia en la lucha contra el crimen organizado y en la pacificación de los barrios.

Aristóbulo: identificaron a los fallecidos en el choque sobre ruta 14

0

Se trata de Blanca Inés Guerrero, mayor de edad, y Estela Noemí Gomeñuka de 54 años, quienes perdieron la vida este domingo alrededor de las 19:30, en un siniestro vial ocurrido a la altura del kilómetro 934 de la ruta Nacional 14, donde dos automóviles chocaron frontalmente.

Por otra parte, también fueron identificados los lesionados de ambos rodados. En el vehículo Chevrolet Corsa viajaban Sergio J. de 49 años, María G. de 38 años, tres menores de 7, 10 y 12 años y Blanca Inés Guerrero, quien falleció en el lugar. En tanto que, en el Renault 19 iban a bordo Jorge C. de 58, Camila C. de 20, Rodrigo F. de 21, Silvina DC. de 27, dos menores de 3 y Estela Noemí Gomeñuka de 54 años, quien también perdió la vida en el siniestro.

Todos los lesionados se encuentran internados en el Hospital Samic de Oberá.

La ministra de Seguridad de la Nación ya está en Posadas

0

Se trata de Sabina Frederic, antropóloga social. Llegó este lunes pasadas las 11 a las capital provincial. Fue recibida por el ministro de Gobierno local, Marcelo Pérez.

La funcionaria nacional arribó a la capital provincial a las 11:30. Se reúne con el Gobernador y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez.

Almorzará, además, con autoridades de Prefectura de la zona Alto Paraná.

Se accidentó otro concursante en Jesús María: está grave

0

Luego de la muerte de un jinete, otro concursante resultó gravemente herido con traumatismos de cráneo en el Festival de Doma y Folclore de Jesús María el sábado a las 23.

El concursante se llama Leonardo Trevissan, tiene 38 años, y pertenece a la delegación de Entre Ríos. En el video del accidente, se ve cómo el concursante pierde su posición, está a punto de caerse, pero no suelta los estribos hasta que termina cayéndose y el animal lo golpea.

Fue trasladado en una ambulancia a la Clínica Jesús María y por la complejidad del cuadro fue derivado al Hospital Italiano de la capital cordobesa, donde quedó internado.

La organización del Festival emitió un comunicado confirmando que Trevissan se encuentra internado. Además, informaron que otro de los concursantes, Francisco Fabián Haaker, de la delegación de Mendoza, estaba siendo revisado por los médicos en la Clínica de Jesús María. A él también le diagnosticaron traumatismos de cráneo.

Con estos dos nuevos casos, ya son cuatro las víctimas de esta edición del Festival, con un concursante que perdió la vida. En 2017, un joven de 17 años murió en Puerto Madryn durante una jineteada en la Fiesta Nacional del Cordero. Hace diez años, en Jesús María también murió un participante.

Organizaciones animalistas denunciaron penalmente el evento por maltrato animal en el marco de la ley 14.346. En Córdoba, por ley, las jineteadas son consideradas un deporte de interés provincial.

River le ganó al Independiente de Pusineri en Avellaneda

0

Rafael Santos Borré golpeó dos veces y le dio a River el triunfo frente a Independiente, que estrenó nuevo director técnico y que había alcanzado la igualdad en el inicio del segundo tiempo con un gol de Silvio Romero. El “Rojo” terminó con diez tras la expulsión de Barboza.

Volvió al fútbol y volvió a ganar River. En el encuentro pendiente de la 14° fecha de la Superliga, el equipo conducido por Marcelo Gallardo se impuso por 2-1 a Independiente y alcanzó en lo más alto de la tabla a Argentinos con siete jornadas por disputar. En el local hizo su debut en el banco de suplentes Lucas Pusineri.