domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 7516

Más de 350 personas participaron del curso de tratamiento de huertas y arreglo de flores en Posadas

0

La Municipalidad de Posadas realizó el primer curso de “Tratamiento de huertas y arreglo florales” que se dictó en el Vivero municipal.

Esta iniciativa surgió en base a brindar distintos consejos para obtener un lugar para la producción de alimentos provenientes de semillas, como así también la posibilidad de realizar estos adornos que podrán ser utilizadas para distintas ocasiones.

0 11 - 1

A lo largo de la jornada, las más de 300 personas provenientes de distintos puntos de la ciudad, como así también de la provincia participaron de una parte teórica, mientras que por otro lado realizaron la práctica de lo explicado.

En cada momento, el personal idóneo del área municipal acompañó a los concurrentes de esta capacitación ante cualquier duda o dificultad de cumplir con las indicaciones de María Núñez, la disertante del espacio.

0 12 - 3

Daniel Ocampo, uno de los participantes aseguró que “nos enseñaron muchas cosas que desconocía y eso es muy bueno. Me va a ayudar a mejorar el mantenimiento de mi huerta y que mi producción tenga mayor consistencia”.

Esta jornada se replicará el próximo lunes, a partir de las 19:00 Hs. en el cuarto tramo de la Costanera. La inscripción es gratuita y podrá hacerse al 376-4695342.

 

25 de Mayo: detuvieron a dos jóvenes por robar una bomba de agua de un lote agrícola

0

El ilícito se conoció ayer domingo tras la denuncia de Nelson D., quien manifestó en sede policial que en horas de la mañana, constató la sustracción de una bomba de agua de su lote agrícola ubicado en el paraje Barra Grande.

Efectivos de la comisaría de 25 de Mayo luego de averiguaciones practicadas, establecieron que no serían ajenos al hecho Carlos Z. de 25 años y Franco P. de 19, quienes fueron detenidos. Los nombrados según datos recabados, habrían comercializado la bomba de agua en la localidad de Porto Magua, Brasil.

Se continúan con los trabajos a fin de recuperar lo sustraído. Los detenidos quedaron alojados en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Oberá.

Oberá ya cuenta con “Eco puntos” reciclables de pilas y aceite domiciliario

0

Se pusieron en funcionamiento “eco puntos” en la calle Buenos Aires al 59 donde funcionan las oficinas de la Municipalidad local. Allí es posible depositar el resto de aceite domiciliario de origen vegetal que queda como residuo luego de la realización de diversas comidas y evitar así que la misma llegue a las corrientes de aguas, teniendo en cuenta que un litro de aceite contamina hasta mil litros de agua, y si es desechada por el lavatorio obstruye cloacas, cañerías y termina ayudando a la formación de un gran “fatbergs” ( acrónimo de fat (grasa) + berg (montaña)) siendo este uno de los problemas más frecuentes de obstrucción de cloacas.

Ahora, es el turno es de los vecinos quienes solo deben aportar un poco de su tiempo para contribuir al cuidado de nuestro único hogar: El planeta Tierra. Desde nuestros hogares lo único que debemos hacer es esperar que el aceite usado se enfrié, filtrarlo con un colador, colocarlo dentro de una botella plástica y depositarlo en el eco punto ubicado en la Municipalidad.

0 10 - 5

Así también, a lo largo de diversos puntos ubicados en comercios e instituciones de la ciudad, se han dispuesto eco puntos recolectores de pilas usadas para evitar la contaminación del suelo y las aguas. Cabe recordar que, para la disposición final de las pilas, éstas son colocadas en contenedores con polvo inertizante y luego en relleno sanitario de doble membrana, para evitar que sus componentes contaminen el ambiente por ello la importancia de depositarlas en los contenedores especiales y no arrojarla al basurero.

Respecto de los residuos reciclables, como ser plásticos, aluminios, vidrio, papel, cartón, entre otros, los vecinos de esta ciudad han recibido de parte de los estudiantes de la escuela EPET N° 3 Polonia, una máquina para compactar residuos de aluminio (latas de gaseosas, cervezas, jugos etc.). Esta máquina fue entregada al Intendente en el marco del proyecto “Oberá Sustentable” Y fue realizada en un trabajo conjunto entre el Municipio a través de sus autoridades comprometidas con el cuidado del ambiente y los alumnos de esta casa de estudio junto a los docentes que integran el proyecto.

Diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad de Oberá trabajan en ambiciosos proyectos de cuidado ambiental que involucra el compromiso serio de los vecinos de cada barrio de la ciudad teniendo presente que en Oberá, se genera diariamente casi el doble de residuos domiciliarios en relación a otros municipios del país.

Refuerzan los trabajos de limpieza y mantenimiento en balnearios de Posadas

0

Con la finalidad de que los vecinos y turistas disfruten de los balnearios, la Municipalidad de Posadas continúa con los trabajos de limpieza y acondicionamiento de las playas El Brete y Miguel Lanús.

0 8 - 7

Las tareas realizadas por el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos dieron inicio este fin de semana con la limpieza y mantenimiento de la arena. En tanto, este lunes los guardavidas continuaron trabajando con rastrillos especiales en el agua, quintando algas marinas y objetos que allí residen.

Los trabajos de mantenimiento serán una constante a lo largo de la temporada de verano, teniendo como único objetivo la seguridad de los bañistas. Cabe resaltar que durante el fin de semana unas 2 mil personas asistieron a disfrutar de las playas posadeñas.

0 9 - 9

En tanto, desde la dirección de Balnearios aclararon que los únicos sitios habilitados para su uso son El Brete y Miguel Lanús.

 

Copa Argentina: Crucero buscará este martes dar vuelta la serie frente a Defensores de Pronunciamiento

0

En el marco del encuentro de vuelta, de la fase preliminar de la copa más federal del país, Crucero viajó este mediodía desde Santa Inés con la idea fija de dar vuelta el resultado que consiguió en el Andrés Guacurarí, el pasado jueves cuando perdió por 3-2 ante un rival que no mereció la victoria, pero ante los errores de la defensa del colectivero, se llevó media clasificación para Entre Ríos.

El partido se jugará este martes desde las 21:30. El conjunto misionero que dirige técnicamente Carlos Marzcuk tendrá que ganar por un resultado mayor a dos goles para acceder a la siguiente ronda.

Los árbitros para el partido de vuelta será el Nahuel Viñas de Alcorta, Santa Fe y sus asistentes serán Mauro Ramos de Arrecifes y lo acompañará Mauro Ascenci de Escobar.

Corrientes: buscan a una joven que se arrojó al río Paraná y desapareció

0

Sucedió en Punta Tacuara en las primeras horas de la mañana de este lunes. Una mujer ingresó al agua en zona no habilitada y terminó siendo arrastrada por la corriente.

Según indican, había consumido alcohol y pastillas.

Un hombre que pasaba por el lugar escuchó los gritos de auxilio, ingresó también al río pero no pudo rescatarla.

(Fuente: Corrientes Hoy)

Herrera Ahuad con Frederic: “Todos los organismos deben trabajar unidos para fortalecer la seguridad”

0

El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad recibió hoy a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, y acompañados por el Prefecto Nacional Naval Rubén Farinon, y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez visitaron las unidades Shaldag asignadas al control de las fronteras, a bordo de las que realizaron un corto recorrido por el río Paraná.

Con respecto a la visita de Frederic, Herrera Ahuad manifestó que “es fundamental la sinergia en la tarea entre Provincia y Nación, sobre todo en materia de seguridad. Hoy nos convoca una cuestión de organización y trabajo, pero a su vez también garantizamos todo el respaldo y el acompañamiento a las fuerzas federales asentadas en Misiones para seguir trabajando en la seguridad de todos los argentinos”.

Herrera Ahuad y Ministra Frederic12 scaled - 11

Resaltó al respecto el Gobernador, que “Misiones tiene el 90% de sus fronteras limitando con países como Brasil y Paraguay, por lo cual es muy importante el trabajo en conjunto y articulado con las fuerzas federales”. Y agregó que “la seguridad tiene que ver con la sinergia entre organismos, el contexto social los atraviesa, y en esta provincia durante los últimos cuatro años se ha trabajado fuertemente en el decomiso de droga. Nuestro compromiso es seguir acompañando con las fuerzas provinciales a las fuerzas federales”.

A su turno, la ministra Frederic aseguró promover el trabajo coordinado entre Nación y Provincias en materia de seguridad. “Se nos encomendó desarrollar una política de Seguridad Federal y en ese marco nos estamos vinculando con todos los ministros de Seguridad y con algunos gobernadores, como es el caso del gobernador de Misiones, para coordinar tareas conjuntas, articular el trabajo entre las fuerzas federales, las provinciales y la conducción política de ambos niveles del Estado”, señaló.

Herrera Ahuad y Ministra Frederic7 scaled - 13

Resaltó Frederic que “en particular nos interesa Misiones, porque es una zona donde Prefectura y Gendarmería suelen tener procedimientos con incautaciones considerables de drogas ilícitas. Vinimos a Posadas e iremos a Corrientes para conversar con el personal que realizó una destacada labor en el decomiso de una gran cantidad de marihuana durante la última semana”.

Más adelante, la máxima autoridad nacional en materia de Seguridad, destacó la importancia de apuntar a mercados ilícitos en gran escala y el trabajo previo de inteligencia que debe llevarse a cabo para poder llegar al objetivo de la gestión.

“Contamos con información agregada, pero tener información de primera mano del personal que trabaja cotidianamente en este territorio es fundamental, así tenemos otro diagnóstico que nos permite mejorar nuestras políticas”, comentó y agregó que “el trabajo coordinado con el gobierno de Misiones y de las provincias del Nea es fundamental. La prefectura trabaja en un río que conecta las provincias y eso es muy importante, porque los ilícitos no tienen fronteras”.

 

Por último, Frederic enfatizó en que “estamos comenzando nuestra cooperación con las provincias, la idea es trabajar en mesas de enlace conjuntas y en comandos unificados para optimizar los recursos de Nación y de Provincia”.

Al finalizar el encuentro con la prensa, los funcionarios nacionales y provinciales mantuvieron una reunión de camaradería con autoridades de Prefectura Naval de la Zona Alto Paraná y Prefectura Posadas. Al finalizar, estaba previsto el traslado de la Ministra hasta la localidad de Itá-Ibaté, Corrientes, para continuar con su agenda de actividades en el Nea.

Indec: los precios mayoristas se incrementaron 58,5% en 2019 y el costo de la construcción 47,8%

0

El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante el año pasado el 58,5%, y el Costo de la Construcción 47,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El resultado anual se obtuvo luego de que en diciembre, los precios mayoristas registraran una suba del 3,7% en relación a noviembre y el Costo de la Construcción el 1,7%.

Con estas cifras, el Indec completó la difusión de los índices de precios que comenzó el miércoles pasado con el índice de Precios al Consumidor, que aumentó 3,7% durante diciembre, y acumuló una suba del 53,8% durante todo el 2019, la inflación más alta desde 1991.

A comienzos de mes, el presidente Alberto Fernández aseguró que en el país “se construye inflación por expectativas de un modo peligrosísimo” y entendió que “son aumentos que tienen poca razón de ser”.

(Fuente: Télam)

Frederic en Posadas: reunión con el Gobernador, Ministro de Gobierno y prefectos

0

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, arribó pasadas las 11:00 de este lunes al
Aeropuerto Libertador General José de San Martín, de la capital provincial. Fue recibida por el ministro de Gobierno local, Marcelo Pérez.

Tras el recibimiento, fue trasladada a la zona a la sede de Prefectura de Zona Alto Paraná y Prefectura Posadas, ubicado en calle Malvinas Argentina y Combate Mbororé de la ciudad donde, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, navegó un tramo del río Paraná en “Toba”, una embarcación de la fuerza federal.

Sobre la visita de la funcionaria, Pérez aseguró que “recibimos a la ministra de Seguridad de la Nación para perfeccionar juntos el trabajo que venimos realizando, en el marco del Plan Federal impulsado por Alberto Fernández”.

1 2 - 15 2 3 - 17 3 2 - 19 4 2 - 21 5 2 - 23 6 2 - 25 7 2 - 27

Bono a jubilados: bancos devolverán lo descontado tras pedido del Defensor del Pueblo

0

El Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, recibió respuestas de tres de las instituciones bancarias más importantes que operan con jubilados y pensionados en la ciudad de Posadas: Banco Macro SA, Banco de Corrientes y Banco Nación.

Dichas instituciones expresan que han tomado nota de lo manifestado por el Defensor, y se ha procedido a cumplimentar con las normativas del BCRA, sobre la base de la misma se procedió a la devolución a los beneficios que habían sido objeto de débitos automáticos por rubros que no correspondían.

Asimismo, manifiestan que se verifican las medidas pertinentes a efectos que no ingresen futuros descuentos sobre los montos de pagos del bono extraordinario que se denunciara.

Por otro lado, se pusieron a disposición para recibir los datos de las personas que efectuarán reclamos de esta naturaleza ante la Defensoria del Pueblo, para efectuar las devoluciones y correcciones requeridas.

IMG 20200120 091955 scaled - 29

IMG 20200120 092017 scaled - 31