sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 7917

Herrera Ahuad, Arce y Pérez pusieron en funciones a las nuevas autoridades policiales

0

Fue en la mañana de este jueves. Fueron promovidos a comisarios general Víctor Zenón Cabrera y Carlos Miguel Merlo, quienes se desempeñarán como Jefe y Subjefe de la Policía.

En el Servicio Penitenciario Provincial fueron promovidos a alcaides generales Manuel José Dutto y Valeria del Carmen Mereles formalmente designados como jefe y subjefa del Servicio Penitenciario Provincial.

En desarollo...

Foto: Daniel Leopardi.

Salud: Argentina declarará la emergencia nacional de infectología

0

Frente a la aparición de miles de casos de dengue en Paraguay y al alerta mundial que generó el surgimiento del coronavirus en China, sumados al rebrote de sarampión registrado en los últimos meses, el Gobierno declarará la emergencia nacional de infectología, informaron fuentes oficiales.

Frente a el nuevo coronavirus (nCoV) que ya se cobró la vida de 17 personas y afectó a otras 500 en 6 países la Organización Mundial de la Salud convocó al Comité de Emergencias para evaluar si se trata de “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, pero los especialistas, sin temer que sea un tema de relativa urgencia, definieron posponer la decisión hasta este jueves.

Por otro lado, esta mañana el ministro de Salud, Ginés García, había expresado que por le momento hay "ninguna posibilidad de que exista coronavirus en el país, salvo un caso importado. Pero siempre que aparece algún virus respiratorio grave estamos en alerta".

No solo preocupa el contexto mundial y la expansión del virus que se gestó en China, sino que el reciente caso de dengue en el presidente de Paraguay, más los distintos casos que surgieron en el país pusieron en alerta al Ministerio de Salud, siendo esta una de las tantas razones de la emergencia.

Asimismo, la expansión del brote de sarampión que estuvo latente en los primeros días de gestión de Ginés, con más de 60 casos detectados en nuestro país y con varios casos en la región, fue otra de las inquietudes que llevó al ministerio a tomar la decisión de comunicar la emergencia nacional de infectología.

Este sábado, avistaje de aves gratuito en la Reserva Itá

0

El sábado se desarrollará un Paseo Naturaleza con Observación de aves en la Reserva Urbana Arroyo Itá en los horarios de 16:30 a 18:30. La misma será de carácter libre y gratuito.

Esta actividad es organizada por la Agencia Posadas Turismo (APosTur) y el Club de Observadores de Aves Tangará (COA), en colaboración con personal del sector de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

avistaje - 1

Al iniciar el recorrido se entregará un check list de aves a los asistentes que servirá de orientación para identificar las más de 170 especies de aves en libertad que fueron divisadas en distintas épocas del año, además se facilitarán binoculares y un catalejo, en una caminata aproximada de dos horas de duración. La actividad será coordinada por el COA Tangará y asistida por personal de la APosTur.
Es importante destacar que esta iniciativa se replicará el sábado 8 de febrero, con la intención de incentivar este tipo de actividades al aire libre.

El titular del área municipal, Daniel Ibarrola menciona que “nuestra intención es fomentar el interés por la naturaleza y las prácticas recreativas que allí pueden realizarse, especialmente por el avistamiento de aves en su hábitat natural”.

Para mayor información comunicarse al teléfono 0376 4429729 o al correo electrónico [email protected].avistaje1 - 3

Salvaje pelea en Tucumán: piedras, palos y un auto embistiendo a un cuatriciclo

0

El violento incidente ocurrió en la localidad de Tafí Viejo.

Mientras continúa la conmoción por la muerte de Fernando Báez Sosa -asesinado a patadas por diez rugbiers- y aumenta la preocupación por los reiterados casos de violencia sucedidos en las ciudades balnearias bonaerenses, el salvajismo se trasladó a la provincia de Tucumán. Allí, un grupo de jóvenes protagonizaron un feroz enfrentamiento, que incluyó machetazos, piedras, palos y un auto embistiendo a un cuatriciclo.

El hecho ocurrió en la localidad de Tafí Viejo el pasado domingo, cuando dos personas que estaban a bordo de un auto se enfrentaron con el conductor de un cuatriciclo en el ingreso a una estación de GNC, ubicada en la intersección de Perú y Tucumán de dicha ciudad. Según informó La Gaceta, los motivos que desencadenaron el salvaje momento tendrían origen en viejos enfrentamientos entre ellos.

Un video que circula en redes sociales muestra cómo uno de los involucrados porta un machete, mientras los otros contraatacan con palos y piedras. Al quedarse sin proyectiles, uno de ellos se sube a su vehículo para defenderse de los ataques del conductor del cuatriciclo que comenzó a golpear el frente y el parabrisas del auto. Ante esta situación, el automovilista intentó atropellar al agresor y terminó embistiendo al cuatriciclo, que luego rompería a palazos. Insólitamente, solo se registraron daños materiales.

Pese a que luego se sumaron más personas, la Policía llegó al lugar y detuvo apenas a los dos principales involucrados, que fueron identificados como Iván Palomino (sería el conductor del Chevrolet negro) y Eduardo Moya (dueño del cuatriciclo), el portador del machete. Si bien una primera versión sostenía que fue un intento de robo, según la declaración de los mismos ante la Justicia, la trifulca se desató por una vieja rivalidad que existe entre ambos. Al encontrarse en la estación de servicio, comenzaron a agredirse verbalmente hasta que la discusión culminó con la salvaje escena.

Mónica Gómez, empleada de un bar de la zona, sostuvo: “Por lo que vimos, el hombre del cuatriciclo se defendió de un ataque”. Mientras que uno de los playeros de la estación de GNC indicó que “parecían borrachos” y que “al menos uno de ellos es una persona peligrosa”. Sin embargo, fuentes policiales aseguraron que ninguno tenía antecedentes penales. Desde la fuerza de seguridad indicaron que el hombre que cargaba el machete lo hacía porque trabaja en campos de la zona y, al verse superado en la pelea, decidió utilizar la herramienta para defenderse.

Los vehículos fueron secuestrados por la Policía de Tafí Viejo para realizar las pericias correspondientes. Luego de la declaración de los implicados, la Justicia determinó medidas cautelares y libró órdenes perimetrales para ambos jóvenes. La causa quedó a cargo del fiscal Ignacio López Bustos.

 

Fuente: Infobae.

Propietarios de un supermercado chino escracharon a un ladrón: todo quedó filmado

0

Aunque no hay precisiones del lugar, según los primero datos el hecho habría ocurrido en un local comercial de Jardín América. En el video se ve a la propietaria de un supermercado chino reteniendo a una persona que ocultó un sinnúmero de artículos entre el bolsillo de su short y en la cintura.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/2552574535064448/

Los Gobiernos de América se preparan para enfrentar al Coronavirus

0

Autoridades sanitarias de EE. UU. México, Brasil y ahora Canadá han reportado casos sospechosos de la neumonía.

La confirmación de un caso en Estados Unidos y la aparición de otros posibles en México, Colombia, Brasil y Canadá mantienen las alarmas en América Latina sobre el nuevo brote de coronavirus, la más reciente amenaza virológica a nivel internacional y que amenaza con convertirse en una pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no logró consensuar este miércoles si la actual manifestación debe o no ser declarada como una emergencia internacional, aunque el nuevo reto epidemiológico ha cobrado la vida de 17 personas en China.

La preocupación de las autoridades sanitarias americanas se hizo más que evidente cuando a principios de semana se informó que en Seattle, EE. UU. que un viajero que estuvo en la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote, presentaba síntomas de neumonía.

En Nueva York, el Departamento de Salud puso en marcha este miércoles un plan de contingencia ante el caso detectado en la Costa Oeste. "En este momento, el riesgo real para los neoyorquinos es bajo, pero nuestro nivel de preparación es alto", advirtió la jefa de Salud municipal, Oxiris Barbot.

En Latinoamérica, uno de los puntos de vigilancia es el estado mexicano de Tamaulipas, donde un profesional de la salud comenzó a evidenciar sintomatología luego de regresar de un viaje a China. El médico, adscrito al Instituto Politécnico Nacional (IPN), reportó que el 10 de enero llegó de China a Reynosa (capital de Tamaulipas) tras hacer escala en Ciudad de México.

Una situación similar se vivió en Colombia, donde se realizaron pruebas a un pasajero chino que arribó este miércoles a Bogotá proveniente de Turquía y las autoridades evalúan contactar a otros pasajeros que venían en el mismo vuelo para someterlas a revisiones médicas.

La "neumonía china" podría haber llegado también a Brasil, más exactamente a Belo Horizonte (estado de Minas Gerais), donde los encargados sanitarios están vigilando a una mujer de 35 años que estuvo hasta hace muy pocos días en Shanghái.

D26.

Barrio "Altos de bella vista": familias se reunieron con autoridades policiales para planificar actividades en conjunto

0

Los vecinos del mencionado barrio, solicitaron la semana pasada intervención al Defensor del Pueblo Alberto Penayo para lograr poner luz a sus demandas.

En la oportunidad el defensor capitalino se había comprometido a dialogar con las autoridades de las fuerzas públicas (comisario Horacio Esquivel), para que se pudiera coordinar un encuentro a los fines de escuchar a los vecinos y definir acciones en conjunto entre éstos y las fuerzas, en defensa de la integridad física de los ciudadanos.

Durante la tarde de ayer, diferentes áreas como: el 911, investigaciones, brigada, relaciones con la comunidad, foro de seguridad, entre otros, asistieron a la reunión.

Los vecinos señalaron a los individuos integrantes de una familia como responsables de actividades delictivas, que producen pánico a los demás miembros de su barrio. «Cobran peaje, te roban en las paradas de colectivos o se paran delante de los autos para que estos frenen y así robarles», expresaron los autoconvocados. Por otro lado, los ciudadanos también denunciaron que tienen miedo por el constante amedrentamiento con amenazas de violaciones y muerte, si se niegan a colaboran con dinero.

Una de las vecinas contó el modo como actúan «llegan a cualquier domicilio y piden plata, si éstos se niegan; inician un proceso de hostigamiento y amenazas». Otro manifiestó «estamos organizados, estamos cansados, por eso llegamos a esta instancia».

Frente a las fuertes denuncias, los funcionarios policiales se comprometieron a reforzar las medidas; por su parte, los vecinos a colaborar con ellos cuando requieran su asistencia desde el barrio.

«El diálogo es el camino y entre todos podemos trabajar en conjunto, no hay que buscar enemigos donde no hay. El compromiso está asumido, solo resta avanzar», cerró el Defensor del Pueblo.

Gobierno nacional analiza ampliar el programa "Precios Cuidados"

0

En medio de las advertencias de entidades de defensa del consumidor respecto de falta de stock y control de artículos de Precios Cuidados, el Gobierno atribuye la situación a que el relanzamiento del programa es reciente y afirma que trabaja para su ampliación.

El director de la asociación civil la Unión de Usuarios y Consumidores (FEMUDECO), Claudio Boada, sostuvo que la entidad "siempre estuvo de acuerdo" con la puesta en marcha del plan relanzado el 7 de enero último y evaluó que "el objetivo es fijar precios de referencia y que el resto de los productos tiendan a alinearse".

"La adhesión al programa y la fijación del precio es voluntaria, pero el cumplimiento es obligatorio", enfatizó.

En ese sentido, destacó la necesidad de un correcto funcionamiento de la iniciativa dado que el consumidor "camina dos cuadras y encuentra el mismo producto al doble de precio".

"Es fundamental recuperar la referencia de precios", insistió Boada.

A poco más de dos semanas del relanzamiento del programa, la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA) alertó sobre listas de precios con subas superiores al 21% equivalente al regreso del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por su parte, la asociación Consumidores Libres reclamó al Gobierno nacional mayores controles y coordinación con provincias y municipios por entender que es "absolutamente insuficiente" la cantidad de inspectores en todo el país.

Esta semana, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con pares provinciales para avanzar en una agenda coordinada de la implementación del programa y destacó que el Gobierno busca "reducir la inercia inflacionaria" con esas iniciativas.

En ese escenario, la administración del Frente de Todos reiteró el pedido de participación de los ciudadanos para alertar sobre productos faltantes en las sucursales que se sumaron al plan.

Fuentes de la Secretaría de Comercio Interior, aclararon a NA que son "pocas semanas" desde la renovación del programa oficial y afirmaron que se trabaja para sumar a distintos actores como mayoristas y supermercados chinos.

Puntualizaron que también está la intención de acordar con otros segmentos para poder sumar artículos como pan y carne a Precios Cuidados.

Con una coordinación efectiva y un crecimiento del uso de la aplicación en celulares, el Gobierno espera que la eficiencia pueda avanzar en todo el país.

En tanto, los supermercados cuentan en la actualidad con un sistema de "alerta temprana" para notificar si no tienen stock de algún artículo, por lo que en caso de que el aviso sea en tiempo y forma, no se aplicarían multas.

(Fuente: Diario 26)

Día del Músico argentino: hoy música, artesanías, feria y cerveza artesanal en el Bosetti

0

Este jueves 23 de enero se celebra en la Argentina el Día del Músico. La fecha, establecida por la Ley 27.106 en 2015, es en homenaje al nacimiento del gran intérprete y cantautor nacional Luis Alberto Spinetta.

A colación de dicha efeméride y bajo la organización de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas se recuerda dicha fecha en Paseo Bosetti de Buenos Aires y Bolívar, desde las 9 a las 23.

En dicho paseo capitalino habrá música, artesanías, feria, cerveza artesanal y desde las 16, se presentarán en el escenario del Bosetti más de 20 artistas de Posadas, el interior de Misiones e incluso invitados de otras provincias.24a4b265 adc5 42b8 815d 5f8305d3f247 - 5

Algunos de los intérpretes, músicos y bandas que saldrán a escena y se los podrá disfrutar totalmente gratis serán: Jorge Reyes, de Posadas; Yesenia Correa, de Posadas; Rulo Gravobieski, de Apóstoles, Carina ‘La Princesita’, de Oberá; La Yunta Misionera, de Posadas; Susana Gala, de Posadas y Kin Of Banana Cumbia-Fusión, de la provincia de San Juan, por solo nombrar algunos.

Vale recordar que el motivo por el cual se celebra el Día del Músico es porque había una necesidad de que se conmemore específicamente al músico, porque existe otra fecha que es el 22 de noviembre que es el Día de la Música. “La actividad musical en general, y los músicos en particular, necesitan un día en el cual se pueda debatir e intercambiar opiniones sobre las condiciones en las cuales se realiza nuestra actividad, ya sea en la posibilidad de tener mejores condiciones laborales; inclusión en los beneficios sociales; aportes jubilatorios; ART por si un músico tiene un accidente o si una música mujer queda embarazada", explicó en su momento Diego Boris Maccioco, presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU), uno de los organismos que impulsó el proyecto de Ley.

31c068d5 d7a0 48f0 9b78 0fdec3bba1c0 - 7

Torneo Regional Amateur: evaluaciones físicas a futbolistas que representarán a Misiones

0

El Ministerio de Deportes lleva adelante una serie de evaluaciones y test a los futbolistas de los clubes que representarán a la provincia en el próximo Torneo Regional Amateur, con el objetivo de acompañarlos en el proceso de la preparación física.

El equipo que conforma el área de Alto Rendimiento del Ministerio, registra la condición física de base a través de diferentes test, como ser sentadilla de arranque, flexibilidad, flexibilidad posterior, salto simple y triple, salto vertical, velocidad y bronco test, utilizando dispositivos tecnológicos como encoder, fotocélulas y GPS.

La recorrida comenzó la semana pasada en el norte de la provincia, exactamente en el complejo Villa Olímpica de Puerto Piray, donde fue evaluado el plantel del club Nacional. Esta semana los test continuaron el martes por la tarde en Santo Pipó y Jardín América con Atlético Sporting y Deportivo Timbó, respectivamente.Evaluaciones fútbol 6 - 9

El miércoles, en tanto, en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), fue el momento de Atlético Posadas. En los próximos días se completará la tarea con los planteles de La Picada y Guaraní Antonio Franco.

“Charlamos con los preparadores físicos de los clubes, armamos una mesa de conversación para saber qué quieren evaluar y en qué los podemos ayudar, y en base a eso vamos implementado una batería de test para tener un buen diagnóstico, para conocer cómo están individualmente y como equipo”, explicó Miguel Seró, a cargo del área de Alto Rendimiento del Ministerio.

“Con diferentes test, usando la tecnología que disponemos, evaluamos la condición física de base de los jugadores y las distintas capacidades físicas generales, que es la fundamental. Hoy por hoy los preparadores físicos que trabajan con las disciplinas están convencidos que el nivel que se logre en la etapa de preparación o pretemporada, por lo general es lo que irá marcando el rendimiento durante todo el año”, agregó Seró.

Luego de las evaluaciones, los registros son procesados y pasan a conformar un informe completo que es entregado al cuerpo técnico de cada club, con datos estadísticos que permiten conocer un diagnostico tanto individual como general del equipo, con imágenes, datos personales, estatura, peso e historial de lesiones, entre otros. Evaluaciones fútbol 5 - 11