lunes, junio 17, 2024

Salud: Argentina declarará la emergencia nacional de infectología

Frente a la aparición de miles de casos de dengue en Paraguay y al alerta mundial que generó el surgimiento del coronavirus en China, sumados al rebrote de sarampión registrado en los últimos meses, el Gobierno declarará la emergencia nacional de infectología, informaron fuentes oficiales.

Frente a el nuevo coronavirus (nCoV) que ya se cobró la vida de 17 personas y afectó a otras 500 en 6 países la Organización Mundial de la Salud convocó al Comité de Emergencias para evaluar si se trata de “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, pero los especialistas, sin temer que sea un tema de relativa urgencia, definieron posponer la decisión hasta este jueves.

Por otro lado, esta mañana el ministro de Salud, Ginés García, había expresado que por le momento hay “ninguna posibilidad de que exista coronavirus en el país, salvo un caso importado. Pero siempre que aparece algún virus respiratorio grave estamos en alerta”.

No solo preocupa el contexto mundial y la expansión del virus que se gestó en China, sino que el reciente caso de dengue en el presidente de Paraguay, más los distintos casos que surgieron en el país pusieron en alerta al Ministerio de Salud, siendo esta una de las tantas razones de la emergencia.

Asimismo, la expansión del brote de sarampión que estuvo latente en los primeros días de gestión de Ginés, con más de 60 casos detectados en nuestro país y con varios casos en la región, fue otra de las inquietudes que llevó al ministerio a tomar la decisión de comunicar la emergencia nacional de infectología.

Más Información