Según la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales se prevé un viernes con nubosidad variable y cálido. Se prevé una mañana fresca y una tarde más calurosa.
La temperatura mínima para la jornada se estima en 21°C y máxima en 31°C.
Según la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales se prevé un viernes con nubosidad variable y cálido. Se prevé una mañana fresca y una tarde más calurosa.
La temperatura mínima para la jornada se estima en 21°C y máxima en 31°C.
La presentadora de televisión y modelo Sol Pérez se estrena como protagonista en la comedia "20 millones" que encabeza Carmen Barbieri en Mar del Plata y fruto de esta nueva experiencia deslizó que quizás, ante el nuevo desafío, le "empiece a gustar más la actuación que estar en la tele".
Pero, mientras tanto, Sol no descuida su faceta televisiva y este verano también es parte de “Más tarde que temprano” (Net TV) y está a cargo de los móviles de “Involucrados” (América).
“Estoy muy feliz por estar pudiendo hacer una comedia divertida para toda la familia”, comentó Pérez durante una entrevista con Télam enfocada en la temporada teatral de verano que la tiene sobre tablas.
Acerca de su rol en esta iniciática experiencia en la comedia teatral, Sol señaló sin ocultar su satisfacción que “interpreto un personaje que es protagónico, tiene carácter y tiene sus momentos”.
La chica que irrumpió en los medios para quedarse, tiene solo 26 años. Lleva una amplia trayectoria en la pantalla chica, donde se impuso desde su belleza, espontaneidad y carisma.
En ese tránsito por la pantalla chica, la bonaerense mostró el estado del clima en el noticiero “Sportia” en TyC Sports en 2016 y luego devino en concursante del certamen Bailando por un sueño de “ShowMatch” (eltrece). Hoy, cuando vive un momento de plenitud tanto en el plano laboral como en el personal, la rubia analizó que “todos los trabajos te dan la posibilidad de desafiarse a uno mismo, de poder progresar”.
“Para este año que viene -avisó- estoy llena de nuevos proyectos, si bien a mi me encanta la conducción y quiero trabajar de eso, quién te dice que me empiece a gustar más la actuación que estar en la tele”, desafió enigmática.
En cuánto a cómo vive la experiencia de trabajar con una figura de la talla de Barbieri, indicó: "Es un placer y un golazo. Es algo mucho más exigente que lo ya había hecho junto a ella en 'Magnífica', 'Nuevamente juntos' y 'Siempre juntos'”.
Si bien había estudiado teatro “durante un tiempo corto” y luego dejó para abocarse a incursionar en la televisión, para Sol este trabajo es un nuevo desafío que encara custodiada por quienes definió como “excelentes compañeros”.
En “20 millones”, que se presenta en el Atlas de Mar del Plata, la joven se luce con un personaje que dice que a los 18 años se convirtió en mujer y en la primera escena aparece vestida de boy scout.
Se trata de una comedia clásica de enredos, cuya trama principal es la lucha por una herencia de 20 millones de dólares. El guión fue escrito por Sebastián Almada, quien además actúa y dirige la obra en la que también toman parte Alberto Martín, Marcelo de Bellis y Mónica Farro.
Barbieri interpreta una multimillonaria que busca a su hijo para legarle su fortuna de 20 millones de dólares. Todos los que la rodean tratarán de hacerse pasar por ese hijo que dejó hace años. Hasta el personaje de Martín querrá demostrarle ser hijo suyo, pero la sorpresa vendrá de la otra protagonista de la obra: Sol Pérez, quien también buscará adueñarse de esos millones.
Además de la televisión y su temporada en teatro, Pérez tiene una cuenta de Instagram, donde ostenta 4,5 millones de seguidores. Allí comparte fotos de sus exigentes rutinas de ejercicio para mantener su contorneada figura, además de mostrar imágenes de su día a día. La primera foto que subió a la cuenta es del 1 de enero de 2014, cuando tenía 20 años.
Además de su gran momento laboral, Sol se muestra en las playas marplatenses con su pareja, Guido Mazzoni, su personal trainer, junto a quien confesó que "sentimos que podemos proyectar".
(Fuente: Télam)
Un grupo variopinto de ladrones y estafadores se unen para atracar un banco en la zona de Acassuso en la Provincia de Buenos Aires. Fernando Araujo es el cerebro, el hombre detrás de la planificación; Mario Vitette Sellanes es el inversor y la cara visible. El plan perfecto incluye el robo a las cajas de seguridad, la toma de rehenes y una huida “de película”.
Ariel Winograd, el cineasta más exitoso de la comedia vernácula, se pone detrás de cámaras para retratar un evento policial reciente que ha quedado marcado a fuego en el imaginario popular por lo osado y efectivo.
Con el desarrollo y la resolución tan fresca en la memoria de los espectadores, los guionistas (Alex Zito y el propio Fernando Araujo) y el cineasta han hecho hincapié más en las formas y el género que en las sorpresas y los giros argumentales. Todos sabemos lo que ocurrió en este asalto, por lo que el atractivo de las dos horas de metraje se dan en la química entre los personajes y la puesta en escena que revela una producción ambiciosa.
Diego Peretti como el personaje de Araujo nos introduce en el corazón de la banda de atracadores. No solo es quien tiene la idea del golpe, sino que reúne el equipo y marca el ritmo de la historia. Sus miradas y gestos, tan característicos lo convierten en el actor ideal para esta fusión entre la comedia costumbrista y el thriller light.
Guillermo Francella vuelve al registro que mejor maneja: la comedia criolla. Puede hacer gala de toda su biblioteca de dichos, la “viveza porteña” y cataratas de chistes, con la complicidad de los espectadores. Salvo algunas excepciones, como su recordada performance en El secreto de sus ojos, es sin dudas el tipo de papel que mejor le calza y el más efectivo.
El resto del elenco también cumple, aunque un párrafo aparte merece el enorme Luis Luque como el negociador de la policía, el hombre que sospecha que algo del atraco no cierra y que juega el papel de “cazador cazado”.
Hay una gran reconstrucción de época, de la fachada del banco y del barrio en donde se desarrolla la trama. Algunas ideas visuales son realmente atractivas, como la que muestra a los ladrones avanzando por el boquete. Hay un logrado uso del flashback, recurso que no es utilizado en exceso y que ayuda a redondear conceptos y una buena utilización de la banda sonora que acompaña la acción.
Los momentos más dramáticos del filme, aquellos que tienen que ver con la no muy desarrollada relación entre Vitette y su hija, quizás sean las más anticlimáticas de un filme que en general se hace llevadero y entretenido.
Como muchos largometrajes en los que el espectador empatiza con los criminales, en El robo del siglo falta un antagonista, un villano que le dé más cuerpo a la historia. No escasean los momentos que hicieron mítico al asalto: el traje gris, los gomones, las pizzas para los rehenes y la clásica nota que los ladrones dejaron en las cajas de seguridad y que se convirtió en símbolo del hecho.
La primera gran película nacional del año tiene las dosis exactas de género y argentinismos como para robar los corazones de los espectadores. Después de todo, es “solo plata, no amores”.
(Fuente: Infobae)
En los últimos días, los conceptos del periodista Walter Queijeiro generaron una fuerte controversia en las redes sociales, donde fue criticado duramente por considerar discriminatorias sus declaraciones al asegurar que “Florencia de la V biológicamente es un hombre”.
En la nota, el periodista deportivo dejó en claro su postura al señalar: “Yo no soy médico pero si tiene alguna enfermedad yo creo que le tienen que dar la medicación correspondiente a un hombre”. En la charla, Queijeiro recordó que ya había tenido un enfrentamiento con Pablo Goycochea, marido de Flor, por un comentario que él había realizado en AM, el magazine de Telefe en el que trabajaba. “Una vez tuve un problema con el esposo que me desafió a pelear. Fue en 2012, por algo que yo dije que ni si quiera me acordaba porque hacía dos años que me había ido de ese programa”, reconoció.
Los dichos del ex candidato a intendente de Quilmes por la alianza Unidos por una Nueva Alternativa en 2015 generaron la reacción de Victoria Donda, titular del INADI, que salió a cuestionar los dichos de Queijeiro, manifestando públicamente su solidaridad con De la V por considerarla agredida.
“Hoy creo que la sociedad está mucho más preparada y la condena social es inmediata. Eso antes no sucedía. Todo era enfrentamientos mediáticos y cosas de color. Esto es violencia de género y la gente lo toma así hoy. El repudio es inmediato”, arrancó diciendo De La V en diálogo con Tarde o temprano, el programa de Luis Bremer en Crónica TV.
“Gente con ese pensamiento sigue habiendo y va a haber, pero por suerte están quedando atrás, y están quedando menos. Las nuevas generaciones, nuestros hijos y los que vienen, ya piensan de manera diferente”, comentó la actriz protagonista de La fiesta inolvidable, en el teatro Corrientes de Mar del Plata.
Sin embargo, en las últimas horas, luego de las palabras que publicó la titular del INADI en la red social, Queijeiro habló del tema en televisión. Lejos de disculparse, reivindicó todos sus dichos. “No podemos vivir en una dictadura del pensamiento. Tiene documento y la ley la considera mujer pero biológicamente es un hombre”, dijo el periodista.
(Fuente: Infobae)
Antes de despedirse del Bailando 2019, Marcelo Tinelli les contó a los televidentes que la edición 2020 del certamen comenzaría en abril. Sin embargo, la producción ya hizo una lista de famosos que quieren ver en la pista. Aunque no está terminada, se dieron a conocer los primeros convocados.
Según Ángel de Brito, la hija más chica del conductor, Juanita Tinelli, tiene ganas de formar parte del programa. Aunque más de una vez se mostró moviéndose al ritmo de la música en las redes, todavía no confirmó su presencia.
Marina Calabró también encabeza la lista. Se mostró agradecida pero todavía no aceptó. ¿El motivo? Le tiene miedo a las devoluciones del jurado y no sabe si podrá darlo todo en la pista.
En 2015, Juana Viale ya había formado parte del certamen de Marcelo Tinelli. De nuevo, la producción quiere tenerla. Aunque no se expresó al respecto, su abuela, Mirtha Legrand, se mostró encantada con la idea. Otra famosa que podría buscar revancha es Juana Repetto. La actriz estuvo en 2014 y ahora tendría la oportunidad de volver a lucirse.
La primera pareja de famosos convocada es la de Mica Viciconte y Fabián Cubero. Él se acaba de retirar del fútbol profesional y podría encarar los ensayos con su novia. Aunque ella ya mostró sus dotes para el baile, él tendría que ponerle más entusiasmo.
¿Otros nombres que suenan fuerte? Nai Awada, que estuvo en 2017 pero renunció por estrés, y Puli Demaría, la mejor amiga de Pampita y panelista de su programa.
(Fuente: TN)
Bajo un clima impregnado por el silencio y el dolor, los familiares y amigos de las víctimas de la Tragedia del Paraná participaron este jueves de una misa en la iglesia Stella Maris de Posadas, al cumplirse 10 años del hecho.
Después de la ceremonia, Franco Bacigalupi (hermano de Mauro, una de las víctimas), dialogó con Códigos y expresó su tristeza por la situación judicial de lo ocurrido aquel 16 de enero del 2010 en aguas del río Paraná.
“La causa ya se cerró, pero aclaro que el juicio realizado fue por la mala organización y no el suceso. Sabemos que presentamos todas las pruebas necesarias para que haya más imputados”, aseguró.
Golpeado por el dolor de haber perdido a su hermano en aquella competencia de aguas abiertas, resaltó el esfuerzo realizado por cada familiar para llevar la causa a los tribunales. “Durante cinco años tuvimos que pelear para lograrlo y creo que sin la unión no habría sido posible”, sentenció.
Conforme pasaban los minutos, su cabeza parecía llenarse de recuerdos imborrables por el hecho. “A Mauro lo tengo presente en todo momento. Por su memoria luché y creo que hice todo lo posible para tener respuestas favorable que conduzcan a los responsables a donde deben estar”, deslizó.
Por su parte, Nicolás Ruzecki (hermano de Sebastián) fue otro de los que participó de la misa realizada por el sacerdote, Alberto Barros. “Es un momento donde se cruzan sentimientos encontrados. Es muy fuerte para nosotros la llegada de esta fecha”, dijo.
Mensaje para reflexionar
Los últimos minutos, Ruzecki los dedicó para der un mensaje a modo de reflexión para quienes practican los deportes acuáticos, con el objetivo de tomar las precauciones necesarias antes de meterse al agua.
“Es importante capacitar correctamente a las personas que dedican su tiempo a las actividades en el agua, y digo esto para evitar lamentar situaciones dolorosas. No hay que premiar al facilismo y a la suerte”, cerró.
Un hombre fue imputado este jueves por maltrato animal luego de haber sido filmado cuando arrastraba a un perro que estaba atado por su motocicleta. El hecho se produjo en la zona de Santa Rosa, Departamento de Misiones en Paraguay.
https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/474007906880460/
En la jornada de este jueves, con la lluvia de por medio, el hombre fue sorprendido cuando arrastraba a un perro atado a una moto al costado de la ruta. El suceso fue grabado por un camionero que detuvo la marcha y recriminó al hombre su accionar, luego publicó en su Facebook y el hecho se hizo viral.
El hombre fue identificado como Florencio Giménez, de la compañía Arroyo Verde, quien al percatarse de que se viralizó lo sucedido se presentó en la subcomisaría de la compañía San Antonio de Santa Rosa, Misiones.
Intervino en el hecho el fiscal Pedro Duarte, quien imputó al hombre por maltrato animal.
El fiscal, además, gestionó para que el animal fuese atendido por un veterinario. Luego se comunicó el hecho a la organización protectora de animales Ángeles sin Voz, de San Ignacio, en el país vecino.
Fuente: UH.
Jóvenes misioneros fueron convocados por la Federación Argentina de Canoas para participar en las concentraciones de los equipos nacionales de canotaje en diferentes categorías y distintos destinos fuera de la provincia.
Octavio Crivello, quien forma parte del pre-equipo nacional en la categoría Cadetes, se prepara durante esta semana, hasta el sábado, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Mientras que Leonel Cabrera está en Rosario (Santa Fe), donde también entrenará hasta el sábado, como parte del grupo de trabajo Kayak Junior Internacional, en las instalaciones del club Náutico Sportivo Avellaneda.
Por su parte, Valentina Bogado, Micaela Gasc y Azul Modenutti viajarán el próximo domingo para integrar desde el lunes 20 al sábado 25 de enero la primera concentración del equipo nacional, categoría Cadetes damas. El grupo se pondrá a punto en el Club Náutico Hacoaj de Tigre (Buenos Aires).
Los palistas nombrados son representantes del club de Canotaje Río Paraná de Posadas, donde habitualmente se preparan a las órdenes de los entrenadores Nicolás Robin y Adrián Palamarchuk, con el permanente acompañamiento del Ministerio de Deportes.
El criterio de selección que tiene en cuenta la Federación Argentina de Canoas surge de los resultados de los selectivos y campeonatos nacionales realizados durante 2019. Este tipo de concentraciones tienen como objetivo continuar con el plan de entrenamiento previsto, la conformación de embarcaciones de equipo, evaluar y efectuar el seguimiento de los talentos para futuros compromisos planificados.
El Gobernador Oscar Herrera Ahuad recibirá este viernes al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo para la firmar del convenio de adhesión de Misiones al Plan Argentina Contra el Hambre, que se sumará como acción complementaria a las tareas que ya se realizan en el marco del Programa Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional vigente por Ley en Misiones desde noviembre de 2019.
Oscar Herrera Ahuad acompañado por el vicegobernador Carlos Arce y funcionarios del Gabinete provincial, recibirán mañana al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. El funcionario del Gobierno Nacional presentará el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”, que busca garantizar seguridad alimentaria y nutricional, dinamizar economías locales y potenciar propuestas productivas.
Después de su arribo al aeropuerto local previsto para las 8.30, Arroyo será trasladado al Centro del Conocimiento. Allí, a partir de las 9, se proyectará un video y se brindarán detalles al ministro sobre el Programa Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional que está vigente por Ley en Misiones, con el objetivo de compartir la experiencia de la provincia en estrategias de seguridad alimentaria y nutricional que viene implementando exitosamente desde noviembre del año pasado.
Posteriormente se realizará la firma del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Misiones en el marco del Plan Argentina Contra El Hambre para implementar la Tarjeta Alimentaria en toda la provincia y sumarla así a la estrategia de asistencia integral y gradual que Misiones lleva adelante.
Más sobre la ley de Emergencia Alimentaria en Misiones
En septiembre del 2019 la provincia de Misiones dio un paso fundamental en la lucha contra el hambre al aprobar la ley que declara la Emergencia Alimentaria en la provincia por el término de 24 meses. La misma tiene como objetivo establecer políticas y estrategias para garantizar, con carácter urgente, el Derecho a la Alimentación, la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población en situación de vulnerabilidad.
En ese marco trabajadores sociales, nutricionistas y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) trabajan con sus equipos técnicos en la implementación de la ley para completar los requerimientos nutricionales diarios y necesarios para un adecuado crecimiento, respetando los aspectos nutricionales, culturales, regionales y de producción.
La ley es integradora ya que aborda la nutrición desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así como también la igualdad, equidad y justicia social. Por eso los equipos técnicos realizan los controles nutricionales obligatorios, así como dispositivos de consejería nutricional, educación y promoción en materia de nutrición y hábitos saludables de alimentación.
Por otro lado, la ley hace especial hincapié en fomentar las huertas comunitarias y la agricultura familiar para producir alimentos. Por ello su implementación se realiza gradualmente, inicialmente se enfocó en aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condiciones nutricionales disminuidas, inscriptos o percibiendo el Programa Hambre Cero.
La ejecución del Programa contempla el incremento en la elaboración de alimentos en las cocinas centralizadas, refuerzos en merenderos, asistencia a municipios y entrega de tickets para la adquisición de productos en las Ferias Francas, entre otras acciones.
El presidente de la Cámara de Diputados opinó que el fiscal "no tenía la actitud de alguien que piensa suicidarse". Habló de "homicidio o suicidio asistido".
El presidente de la Cámara de Diputados e integrante del Frente de Todos aseguró este jueves que el ex fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman fue víctima de un "homicidio o de un suicidio inducido".
"Yo, particularmente, no creo en el suicidio. Él no tenía la actitud de alguien que piensa suicidarse, en todo caso creo más en el homicidio o en el suicidio inducido", respondió Massa en una entrevista a radio La Red, al ser consultado sobre las causas de la muerte del ex titular de la UFI AMIA.
Agregó que es necesario lograr "justicia de una vez por todas para esclarecer esos hechos", que calificó como "marcas indelebles en la sociedad argentina" a casí cinco años de la muerte del fiscal.
"Tenemos también heridas abiertas por el atentado a la Embajada de Israel y a la AMIA, heridas que hay que esclarecer y que Argentina tiene que cerrar", dijo el ex intendente de Tigre, y añadió que tiene la "tranquilidad de ver al Presidente (Alberto Fernández) comprometido en estos temas".
El próximo sábado 18 de enero se cumplirán cinco años del día en que Nisman fue encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero. Días antes de su fallecimiento, el fiscal había denunciado a la entonces presidenta Cristina Kirchner por encubrir el ataque terrorista perpetrado en 1994 y había adelantado que se presentaría en el Congreso para dar más detalles sobre sus sospechas.
MU.