viernes, septiembre 5, 2025
Inicio Blog Página 8

Atraparon a un narcodelivery en plena "entrega" en Posadas

0

Agentes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de Misiones sorprendieron a dos hombres en plena transacción de marihuana en una plazoleta de Posadas. El operativo permitió frustrar la maniobra, secuestrar la sustancia y notificar a los implicados por infracción a la Ley 23.737.

La rápida intervención de los agentes antinarcóticos permitió sorprender esta tarde a dos hombres justo en el momento en que realizaban un “pasa mano” en la plazoleta ubicada en la intersección de Avenida Comandante Andresito y Avenida Las Heras.

Los agentes realizaban tareas de prevención cuando detectaron la maniobra: uno de los implicados se acercó a la plazoleta en bicicleta, presuntamente para concretar la entrega de droga, mientras que el otro lo esperaba en el lugar. En plena transacción, fueron interceptados por el personal policial.

Durante el procedimiento, se secuestraron envoltorios de marihuana, los cuales dieron positivo al narcotest y la bicicleta que se utilizaba para realizar los repartos tipo bici-delivery, modalidad que viene siendo investigada en distintos puntos de la ciudad.

Ambos hombres, de 20 y de 42 años fueron notificados de la causa federal por infracción a la Ley 23.737 y quedaron supeditados a la causa, aunque deberán comparecer ante la Justicia Federal para brindar declaraciones sobre el hecho.

La investigación continúa para determinar si existe una red de distribución más amplia que opera bajo la misma modalidad en la zona.

Agosto fue el mes de peor imagen digital del presidente Milei, según relevamiento

0

Agosto fue el mes de peor imagen digital para el presidente Javier Milei desde su asunción y el caso de las supuestas coimas en la ANDIS afectó directamente al mandatario ya que el 56% de los comentarios en redes sociales durante ese periodo fueron negativos hacia su figura, de acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora Adhoc.

"En la antesala de la elección en PBA, el escándalo de los audios le pega a un gobierno con su imagen en descenso. Siete meses consecutivos de alta negatividad digital se combinan con su caída en los estudios de opinión pública. Horizonte tormentoso en lo político y económico con un caso que impacta en el corazón del contrato entre el Gobierno y sus electores", evaluó la consultora en su informe.

Y se agregó: "Con 56% de negatividad, agosto fue el mes de peor imagen digital para el Presidente, desde su asunción. El caso ANDIS afectó directamente la imagen digital de Javier Milei. Poco pudieron hacer las comunidades propias para buscar equilibrar la balanza".

El volumen de lo que se conversa en torno a Milei "continúa siendo bajo respecto del mismo periodo en 2024", planteó Adhoc, mientras que se precisó que "incluso el caso de corrupción que sacudió al gobierno y afectó la imagen presidencial, no fue suficiente para elevar significativamente el volumen de menciones".

"No solo se redujo notoriamente el interés de hablar sobre el Presidente, sino que cada vez se habla de forma más negativa. En lo que va del 2025, la mayoría de las menciones a Milei fueron negativas", se indicó en el trabajo que midió las interacciones en redes.

Por último, se detalló que en las redes sociales "10 de los principales 15 temas" más hablados por los usuarios "son negativos para el Presidente".

"(La hermana del Presidente y secretaria General de la Presidencia) Karina Milei es una de las principales fuentes de negatividad en la conversación digital sobre el Presidente y hasta el concepto “casta” ya se volvió en contra del discurso oficial", finalizó el informe.

Villa Bonita: secuestraron marihuana valuada en más de $13 millones dentro de una camioneta

0

En un procedimiento conjunto de la Comisaría de Villa Bonita, la División Comando Radioeléctrico y la División Drogas Peligrosas de Oberá, la Policía de Misiones secuestró unos 4 kilos de marihuana valuados en $13.524.000, luego del incendio de una camioneta Ford Ranger registrado en horas de la noche del miércoles sobre la ruta provincial 103, a la altura del kilómetro 82, en inmediaciones del arroyo Acaraguá.

El hallazgo ocurrió anoche alrededor de las 22:30, cuando la camioneta, por causas que aún se investigan, se prendió fuego y quedó totalmente incinerada. Con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Villa Bonita, las llamas fueron controladas evitando que se expandieran hacia la zona de malezas.

Al inspeccionar el lugar, los efectivos hallaron sobre el suelo lindante a la parte trasera del rodado cinco ladrillos de marihuana envueltos y, en la carrocería, restos calcinados de paquetes de similares características. En presencia de testigos hábiles, la sustancia fue pesada, arrojando un total de 3,920 kilogramos.

La Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá dispusieron el secuestro de la droga y de los restos del vehículo para pericias, además de realizar relevamientos de cámaras de seguridad en la zona. La investigación continúa para establecer el origen de la droga, la identidad de los responsables y el posible destino de la carga.

villa bonita marihuana 1 - 1

Un ex convicto fue detenido por estafas en Posadas

0

Se trata de un expresidiario de 37 años, quien fue detenido esta tarde en la ciudad de Posadas. El mismo era requerido por la Justicia entrerriana, y fue detenido por la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.

El estafador, Ernesto G., alias “Pinino”, fue detectado en la capital provincial por los agentes investigativos. Al realizarse el entrecruzamiento con la policía entrerriana, se detectó que el mismo poseía pedido de captura vigente por diversas estafas en esa provincia. El mismo realizaba llamadas a sus víctimas haciéndose pasar por familiares o conocidos, para pedir objetos de valor o dinero, que luego él los retiraba en los propios domicilios.

Un ex convicto fue detenido por estafas en Posadas 1 - 3

Con una orden de allanamiento expedida por la Justicia, este miércoles se irrumpió en una vivienda del barrio San Onofre, ubicada sobre calle Pueyrredón casi calle 71. Allí se procedió al secuestro de elementos relevantes para la causa, entre ellas prendas de vestir utilizadas en los hechos investigados, dos pendrives y un microchip.

Al no hallarse en el inmueble, se inició su búsqueda ubicándolo en la intersección de las calles Rivadavia y Santiago del Estero. Finalmente, el implicado fue trasladado a la Comisaría y quedó a disposición de la Justicia de Entre Ríos.

Por estas horas, la Policía de Misiones investiga si el sujeto cometió algún fraude en la provincia.

Prófugo por crimen organizado fue detenido tras operativo entre Misiones y Brasil

0

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol.

El operativo, resultado del trabajo articulado entre la Policía de Misiones a través de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera y la Brigada Militar de Santa Rosa (Brasil), culminó este miércoles con la captura del delincuente, quien circulaba armado en un vehículo en jurisdicción brasileña. En el procedimiento se le secuestró una pistola calibre .22 cargada.

Mendes Santos no solo estaba requerido internacionalmente por robo a mano armada, narcotráfico, extorsión y formación de cuadrillas, sino que además era señalado como integrante de una de las facciones criminales más grandes de Brasil, donde cumplía un rol clave en el reclutamiento de nuevos delincuentes para la organización.

El brasileño había protagonizado un hecho violento el 1 de septiembre en un complejo turístico a la vera del río Uruguay, en Mojón Grande, lugar donde se encontraba oculto y fue descubierto por agentes encubiertos de la fuerza provincial. Al ser abordado, el delincuente se resistió, armado se escudó en un lugareño, para luego tomar una embarcación y pasar hacia el país vecino. Por lo que inmediatamente se activó el protocolo de seguridad de frontera, entre Misiones y Brasil.

Según se estableció, Mendes Santos, se encontraba en Misiones extorsionando a un residente local que supuestamente le debía 2,5 millones de pesos.

Finalmente, el entrecruzamiento de información y el despliegue inmediato de las fuerzas de ambos países, fue efectivo, ya que este miércoles se concretó la captura de Mendes Santos, lo que constituye un golpe al crimen organizado transnacional.

Profugo por crimen organizado fue detenido tras operativo entre Misiones y Brasil - 5

Hallazgo de un cadáver en Irigoyen: nuevas pruebas complican al ex soldado detenido

0

El miércoles, luego de la detención de un hombre de 26 años, ex soldado voluntario, y el secuestro de su vehículo Chevrolet Corsa, el magistrado que interviene en la causa ordenó allanamientos y pruebas científicas entre otras medidas judiciales.

La investigación por el hallazgo de un cadáver en Bernardo de Irigoyen continúa avanzando bajo la dirección del Juez de Instrucción N.º 1 de San Pedro, Ariel Belda Palomar. En las últimas horas, efectivos de la Policía de Misiones concretaron requisas y allanamientos que permitieron recolectar pruebas y derivaron en la notificación del motivo detención del sospechoso.

En primer lugar, se realizó la requisa del vehículo Corsa Classic, propiedad de Elisandro P., donde los investigadores incautaron un teléfono celular y mechas de cabellos para pruebas. Además, al aplicar pruebas de luminol en el interior del rodado, se detectaron rastros que serían compatibles con restos biológicos.

Posteriormente, se allanó una vivienda ubicada sobre la avenida Andrés Guacurarí, antigua residencia del mismo sospechoso, donde se secuestraron muestras de cabello. En paralelo, otro procedimiento en una casa del Paraje Dos Hermanas, actual domicilio de detenido, donde entre los elementos de interés se secuestró un martillo.

Con estos resultados, el magistrado interviniente ordenó notificar a Elisandro, ex soldado voluntario, su detención en el marco investigativo de la causa, mientras continúan las pesquisas y se aguardan los resultados de las pericias.

El Gobierno nacional se encamina a otra derrota dura e histórica en el Senado

0

El Senado volverá al recinto hoy a las 11 para votar el rechazo al veto presidencial del proyecto que declara la emergencia en el área de Discapacidad, además de debatir la modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.

Así fue acordado este miércoles en una reunión de Labor Parlamentaria en la que se definió la dinámica de una sesión que estará atravesada por el escándalo que envuelve al gobierno de Javier Milei por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo y que alcanzan a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Serán cinco las cuestiones de privilegio que se centrarán en el tema que tiene contra las cuerdas al oficialismo: las presuntas coimas distribuidas entre la hermana del mandatario, Eduardo 'Lule' Menem y Spagnuolo, entre otros protagonistas, además de que también harán hincapié en la cautelar del juez Alejandro Maraniello contra la difusión de esos audios.

Desde antes del fin de semana merodeaba la idea de impulsar un pedido de interpelación para Karina Milei, y la cruzada por este tema la encabezaba el interbloque peronista, liderado por el formoseño José Mayans; pero al no tener dictamen de comisión, la iniciativa debería ser habilitada en el recinto con dos tercios, por lo que sí o sí debería ser apoyada por otros bloques y, de avanzar, la mayoría simple bastaría para su aprobación. La posibilidad es lejana.

En la reunión de este mediodía había quedado descartada, aunque en un Senado sin conducciones claras nada puede descartarse.

Otro dato a resaltar es que la sesión no podrá ser presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, que quedará a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei a los Estados Unidos. El sillón de la Presidencia de la Cámara alta quedará a cargo del libertario Bartolomé Abdala desde el inicio.

La emergencia en Discapacidad aprobada por el Congreso hasta el 31 de diciembre del 2026 y actualización de las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde 2023 a la fecha.

La oficina de Presupuesto del Congreso estimó que esta ley, que contempla un actualización de las presiones y asignaciones para los talleres para las personas con discapacidad, tiene un impacto que oscila entre el 0,22% al 0,42% del PBI, ya que depende de la cantidad de altas que se produzcan hasta diciembre del 2026.

Un punto clave de esta iniciativa es que las 200 mil contribuciones por invalidez serán equivalentes al 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio, además de que se deberán saldar la deuda con los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas, de acuerdo a los índices de la inflación que informa el INDEC.

Hace 22 años que el Congreso no insiste con una ley vetada por el Ejecutivo, la última vez había sido en abril de 2003. Por esta razón la sesión reviste un carácter histórico, ya que la administración libertaria se encamina a una dura derrota en el hemiciclo senatorial.

En tanto, en el dictamen del proyecto que regula los decretos confluyeron el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, que buscan limitar así la herramienta que utilizó Milei a lo largo de estos meses para saltear al Poder Legislativo.

La decisión tuvo consenso hace casi dos semanas en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Alejandra Vigo. No está claro que el dictamen, garabateado entre gallos y medianoches, tenga un gran consenso, pero tiene un punto de partida de 34 voluntades provenientes de la bancada peronista.

Establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación del DNU por ambas cámaras o se considera “derogado”, y solo deja a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia. Además, el rechazo de una de las cámaras ya lo deja sin efecto, entre otros puntos.

Policía de Misiones y de Brasil trabajan en la búsqueda de una mujer desaparecida

0

La fuerza provincial tomó intervención tras la denuncia de una madre de Pozo Azul por la desaparición de su hija, vista por última vez en agosto. La investigación se extiende en coordinación con autoridades del vecino país.

La Policía de Misiones investiga la desaparición de Carolina Inés Camargo, de 33 años, oriunda de Paraje Dos Hermanas, quien fue vista por última vez el pasado 14 de agosto cuando, según lo relatado por su pareja, se dirigía a la terminal de Dionisio Cerqueira (Brasil) para emprender un viaje laboral.

La denuncia fue radicada el miércoles por su madre, Graciela Beatriz C. (56), en la Comisaría de la Mujer de Bernardo de Irigoyen, donde relató que desde el 27 de agosto no volvió a tener contacto con su hija. Además, indicó que el hombre que la habría acompañado, identificado como Rubén P. F., brindó versiones contradictorias sobre la fecha del viaje.

A raíz de ello, la Policía verificó en las terminales de Dionisio Cerqueira y Barracão (Brasil), donde no se hallaron registros de pasajes ni imágenes de cámaras de seguridad que acrediten el traslado. La mujer denunciante también formalizó el hecho ante la Policía Civil de Brasil.

En paralelo, efectivos de la División Brigada de Investigaciones de la UR-XII realizaron tareas de campo y ciberpatrullaje, estableciendo mediante intercambio de información con la Policía Civil que la desaparición fue registrada oficialmente en ese país bajo el Boletín de Ocorrência.

Por ello, las distintas dependencias de la fuerza provincial se encuentran abocadas a colaborar en la búsqueda, en coordinación con las autoridades brasileñas.

WhatsApp Image 2025 09 04 at 07.51.44 - 7

Milei defendió a Karina de las denuncias de corrupción y acusó al kirchnerismo de preparar "prácticas mafiosas"

0

En su discurso por el cierre de campaña de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el Presidente desestimó las denuncias de corrupción contra el Gobierno, en las que está involucrada su hermana, y acusó al kirchnerismo de impulsar operaciones para deslegitimarlos.

El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral rumbo a las elecciones en la provincia de Buenos Aires con un acto en el partido de Moreno, donde no presentó propuestas ni políticas para mejorar la vida de los bonaerenses. En cambio, dedicó su discurso a responsabilizar al kirchnerismo de impulsar operaciones para acusar a su gobierno de corrupción y de recurrir a la violencia como herramienta política. También lanzpo duros ataques contra el gobernador Axel Kicillof.

El mitin estuvo atravesado además por las denuncias de pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que involucran a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el intento de censura judicial que buscó frenar la difusión de sus audios.

El mandatario subió al escenario montado en el club Villa Ángela, en la localidad de Trujui, con el ya clásico tema Panic Show de La Renga y su arenga a la militancia, que lo recibió cantando “la casta tiene miedo” y “saquen al pingüino del cajón”. Luego le agradeció a su hermana por acompañarlo “más allá de las operetas y las injurias”.

Milei utilizó el caso del diputado Gerardo Milman, investigado por su presunto vínculo con el atentado contra Cristina Kirchner, para acusar al kirchnerismo de armar campañas mediáticas. “A ellos no les importa ensuciar porque están todos sucios. Son chanchos sucios en el estiércol que sacan ventaja porque son de ahí. Pero no lo van a lograr porque todos están despertando y tienen conciencia de las operetas inmundas que nos están haciendo”.

En un tono de victimización, sostuvo que en Lomas de Zamora le tiraron "un adoquín que podría haber matado a cualquiera”. “Para ellos esto se trata de poder, si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa. Este kirchnerismo inmundo se cargó con la vida del fiscal Nisman”.

Sobre las denuncias de corrupción y los audios, Milei aseguró que se trata de una maniobra política: “Son tres operaciones juntas. Nos acusaron de corruptos, fueron contra vidas humanas y se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados. El domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”.

“Tenemos en frente a lo peor de la política, que en un estado total de desesperación recurre a la violencia como única respuesta al avance imparable de las ideas de la libertad. Nuestras ideas son más fuertes porque no debemos recurrir a la violencia para imponerlas, pero ellos sí necesitan de la agresión para frenarla. Así hicieron toda la vida, pero nosotros los vamos a aplastar en las urnas”, agregó.

El mandatario calificó la disputa con el kirchnerismo como una batalla moral contra “delincuentes y chorros” y sostuvo que los dirigentes peronistas “están asustados porque el pueblo les perdió el miedo”.

“Hoy todas las encuestas coinciden en que estamos en un empate técnico. Puede ganar cualquiera. Por eso cada voto vale. El voto de un individuo puede hacer la diferencia. A los kirchneristas este escenario les aterra, por eso están dispuestos a todo para inclinar la balanza en su favor en este último tramo”, afirmó, al tiempo que advirtió que el día de la elección “van a redoblar las prácticas mafiosas” con tal de arañar un par de puntos más. Ante esa situación instó a la militancia a ir a votar y a los fiscales a mantener “la guardia bien alta” para cuidar los votos. “El kirchnerismo se está jugando sus últimas balas en estas elecciones”, indicó.

El discurso incluyó además una batería de ataques contra Axel Kicillof, a quien tildó de “enano comunista”, “soviético” e “inútil esférico”, y lo responsabilizó por la inseguridad en la provincia, a pesar de que las estadísticas oficiales de 2024, difundidas por la propia ministra de Seguridad Patricia Bullrich, mostraron mejoras en varios indicadores.

En uno de los pasajes más polémicos, Milei volvió a cuestionar la cuarentena dispuesta durante la pandemia de coronavirus y acusó al gobierno del Frente de Todos de impulsar detenciones arbitrarias y de “desaparecer gente”. El discurso terminó repitiendo a los gritos el slogan de campaña "kirchnerismo nunca más".

Jueves con lluvias, tormentas y descenso de temperaturas en Misiones

0

El ingreso de un frente frío traerá inestabilidad a Misiones desde la madrugada, con lluvias de variada intensidad, ráfagas de viento y un marcado descenso térmico. Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en la zona Sur y Centro, mientras que en el Norte llegarán hacia la tarde.

Las condiciones estarán influenciadas por corrientes de aire cálido y húmedo provenientes de Brasil, que al interactuar con el frente frío favorecerán la formación de núcleos de tormentas y acumulados importantes.

Según el pronóstico, las precipitaciones estimadas se ubicarán entre 2 y 96 milímetros en toda la provincia. Los mayores registros se darían en la zona Sur, con valores de entre 40 y 96 mm, y en la zona Centro, con acumulados de entre 28 y 55 mm. En tanto, la probabilidad de lluvias oscilará entre el 40 y el 60 %.

Vientos y ráfagas

Se esperan vientos variables del noreste, norte, sureste y sur, con velocidades de entre 2 y 23 km/h. Además, podrían registrarse ráfagas de entre 20 y 70 km/h, aunque la calidad del aire se mantendrá en niveles buenos.

La temperatura máxima en la provincia se prevé en 25 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima descenderá a 10 °C en San Javier durante la noche, con una sensación térmica de apenas 8 °C.

El pasaje del frente frío provocará que el tiempo mejore primero en el sur y el centro, hacia el mediodía y la tarde, mientras que en el norte las lluvias comenzarán a intensificarse en ese mismo lapso.