domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 8

Posadas será sede de "DescentralizAR 2025", el evento sobre Bitcoin y criptoeconomía más grande del país

Este viernes Posadas será sede de la sexta edición de DescentralizAR, el evento gratuito más importante del país sobre Bitcoin y criptoeconomía, organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones a través del IMiBio y el Fondo de Crédito Misiones.

El próximo 22 de agosto, Posadas recibirá la sexta edición de DescentralizAR 2025, el evento gratuito, abierto y presencial más grande sobre Bitcoin en Argentina. La jornada se desarrollará en el Parque del Conocimiento, de 9 a 18 horas, con charlas, talleres, juegos, espacios de debate y un cierre comunitario en formato meetup de 19 a 21 horas.

La actividad está organizada por la ONG Bitcoin Argentina, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones a través del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y el Fondo de Crédito Misiones, y está orientada a estudiantes, emprendedores, comerciantes, instituciones y público general interesado en dar sus primeros pasos en el mundo de Bitcoin y las tecnologías descentralizadas.

El objetivo de DescentralizAR es acercar el conocimiento sobre Bitcoin y la criptoeconomía a personas sin experiencia previa, brindando herramientas para el uso cotidiano, la prevención de estafas y el análisis del impacto legal y económico de estas tecnologías.

La inscripción es totalmente gratuita y ya se encuentra abierta ingresando en el siguiente link: www.descentralizar.org.

Descentralizar el acceso al conocimiento

Desde 2018, DescentralizAR promueve el acceso federal al conocimiento cripto, recorriendo más de 13.400 kilómetros y alcanzando a más de 15.000 personas en 9 ciudades argentinas. Se consolida así como el encuentro educativo más federal y abierto sobre Bitcoin en Latinoamérica.

“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país. Nos llena de orgullo acercar esta propuesta con grandes referentes y abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, destacó Jimena Vallone, Directora Ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina.

El evento que cuenta además con el acompañamiento de sponsors nacionales e internacionales como ByBit, Bitbase, Bit2me, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Bull Bitcoin, Kripton Market, Rootstock y Beexo; propone abordar cuestiones como:

-Bitcoin como nuevo paradigma del dinero

-Usos cotidianos de las criptomonedas

-Prevención de estafas

-Impacto regulatorio y marco legal

Acerca de Bitcoin Argentina

Desde 2013, la ONG Bitcoin Argentina promueve Bitcoin como una tecnología abierta que permite transacciones entre pares, sin intermediarios, con reglas claras y verificables. Defiende un dinero neutral que fortalece la libertad y la cooperación voluntaria, e impulsa que más personas y organizaciones conozcan y adopten Bitcoin como herramienta de progreso, soberanía individual y resistencia a la censura.

Entre sus principales iniciativas se destacan: DescentralizAR, el evento más importante sobre Bitcoin en el país; Proyecto Escuelas y Bitcoin; Proyecto Bitcoin en las Universidades; el Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto; la Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho; los Seminarios de Actualización Profesional para abogados y contadores; Bitcoin Pizza Day; Premio B·Arte; la Clínica de Orientación Legal Inicial; y el Bitcoin Manifest.

Cabe recordar que el DescentralizAR es de entrada libre y gratuita, aunque requiere inscripción previa a través del sitio oficial www.descentralizar.org. Para más información o consultas de prensa, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected].

descentralizar 2 - 1

"La gente no es tonta y no quiere que frenemos": Caputo minimizó las votaciones en el Congreso

0

El ministro de Economía aseguró que el Gobierno mantendrá su rumbo económico, destacó inversiones por 27.000 millones de dólares y proyecciones positivas del FMI.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales y aseguró que estas decisiones son “obstáculos de corto plazo” que no afectarán la política fiscal del Gobierno. Durante su exposición en el Council de las Américas, destacó que el equipo económico estaba preparado para esta situación, tras haberlo conversado con el Presidente meses atrás.

Caputo explicó que estas resistencias parlamentarias forman parte de un “cambio revolucionario que mira el mundo entero” y enfatizó que no habrá modificaciones en la estrategia económica oficial. “No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, afirmó, y añadió que este tipo de trabas “termina jugando a favor nuestro, porque la gente no es tonta y no quiere que frenemos”.

Además, el ministro criticó a lo que denominó “la vieja política”, a la que responsabilizó de intentar desestabilizar al país con modelos que, según dijo, han fracasado en todos los países donde se aplicaron. “La vieja política sigue pensando de la misma manera: que tiene que desestabilizar y que al país le vaya mal”, sostuvo.

Sobre el rol de Javier Milei

En su discurso, Caputo también resaltó el papel del presidente, destacando su convicción y compromiso con las ideas de libertad. “Lo verdaderamente difícil es sostener esa convicción una vez que llegás al sillón de Rivadavia. Por eso nadie lo hizo en más de 100 años”, señaló.

El ministro defendió los avances económicos alcanzados en los últimos años, recordando que hace dos años eran promesas, hace 18 meses eran discursos y hoy pueden mostrar “resultados concretos”. Consideró que estos cambios tendrán un impacto decisivo en el futuro electoral, ya que “se va a manifestar en las urnas donde se va a ratificar el rumbo”.

Agua de las Misiones participó en el X Concurso Internacional de Cata de Agua de Guangzhou 2025

En junio de 2025, Agua de las Misiones participó en la décima edición del Concurso Internacional de Cata de Agua de Guangzhou, uno de los encuentros más prestigiosos del mundo en el sector de aguas premium. El evento reunió a 150 marcas de alta calidad de casi 20 países y regiones, entre ellos Estados Unidos, Hungría, Noruega y China, consolidándose como un referente para la innovación y la excelencia en la industria del agua.

El certamen, organizado en colaboración con The Fine Water Society, se desarrolló del 12 al 14 de junio y contó con un jurado internacional presidido por el Dr. Michael Mascha, fundador y editor de Global Good Water Network. Los especialistas realizaron catas a ciegas en tres categorías: Agua Mineral Sin Gas, Agua Mineral Carbonatada y Agua Mineral Saborizada.

En este escenario de máxima exigencia, Agua de las misiones se destacó en la categoría de aguas de baja mineralidad (menos de 250 mg/l TDS), un segmento apreciado por su pureza y ligereza. Proveniente de la exuberante selva misionera, la marca argentina ha sido reconocida internacionalmente por su calidad excepcional, formando parte de un selecto grupo de aguas que sobresalen por su origen y la experiencia única que ofrecen a los consumidores.

 

El experto Mascha, referente mundial en el análisis sensorial del agua, explica: “El agua no es solo agua. Es un producto natural que tiene terroir, da bienestar y guarda experiencias”. Según él, es fundamental establecer la diferencia entre el agua natural y el agua procesada: “El agua natural viene de la verdadera fuente y expresa terruño, es decir, que viene de un lugar en particular y tiene el sabor de un lugar en particular”.

En este sentido, Agua de las misiones se posiciona como un agua con carácter propio. Su composición incluye un TDS de aproximadamente 190 y un pH de 7,5, lo que la define como un agua de mineralidad baja y de textura suave, ideal para quienes buscan equilibrio y bienestar. “El agua se siente muy suave porque tiene mucha sílice (…) Además, tiene un buen nivel de bicarbonatos, que ayudan con la digestión y le otorgan redondez y peso”, detalla Mascha.

Con estas características, Agua de las misiones sobresale en el competitivo mercado de las aguas finas, reafirmando la calidad de su origen y proyectando el nombre de Misiones y la Argentina en el escenario internacional.

 

Para Mascha, el desafío es invitar a los consumidores a explorar y disfrutar la diversidad de las aguas: “No se trata de encontrar la mejor agua, sino de descubrir las diferentes experiencias que cada agua puede ofrecer. Agua de las misiones es perfecta para ser el centro de la mesa, con su equilibrio único entre suavidad y carácter”.

De esta manera, la marca misionera no solo consolida su prestigio en competencias internacionales, sino que también impulsa una nueva percepción del agua como producto cultural, saludable y con identidad territorial.

Wanda Nara aseguró que la China Suárez estaría embarazada de Icardi

0

Wanda Nara volvió al país y sorprendió a todos con su revelación. Comentó que se comunicó con Mauro Icardi. “Quizás ya pronto tengan la noticia que todos nos imaginamos”, aseguró.

Si bien no entró en detalles, dio a entender que se refería a los rumores de embarazo de María Eugenia ‘la China’ Suárez. Aunque no lo confirmó, sus dichos dejaron poco lugar para las dudas.

“¿No se aburrieron un poco de la novelita esta?”, comenzó preguntando Wanda al ver la cantidad de periodistas que la estaban esperando.

“Me lo contó él la noticia que todos esperamos, me dijo que está intentando ser feliz. No creo que sea feliz una persona que está sin sus hijos, es todo fingido, todo actuado, es parte del plan que me dijo. Yo no me lo creo y nadie se lo cree. A mis hijas nadie les comunicó nada, si no las llamaron para el día del niño, imaginate si les van a comunicar eso, no sé si será verdad, tal vez me mintieron”, dijo la mediática, sin querer confirmar del todo la información, pero dando a entender que La China Suárez estaría embarazada.

Sobre el vínculo de Icardi con sus hijas dijo: “Soy la que ayuda, la que va y desbloquea. Les facilité un celular para que hablen directamente, se me culpa de tantas cosas que son mentira”.

“Empezar la terapia es necesario, no saco fotos de un hombre en el balcón mostrando su bulto, que me suelte, yo ya estoy en otra. Ojalá que venga porque tenemos un acuerdo ya homologado, viajo menos que una azafata que igual no le sacan los hijos. Estoy trabajando, vengo de trabajar”, siguió Wanda.

“Ya no tengo mucho más para decir, creo en la Justicia, es un derecho de mis hijas. Yo no pido nada para mí. Si debiera algo, estaría embargada y no lo estoy. Es una mentira enorme (lo del supuesto robo 7 millones de euros), los invito a investigar en la Justicia penal, va a tardar la Justicia como pasó con Julieta Prandi, pero va a llegar”, manifestó.

“Mis hijas no lo quieren ver y no quieren hablar, mis hijos varones tampoco”, sentenció Wanda, que sobre La China Suárez aseguró sentir pena: “En un punto me da lástima todo lo que va a vivir, en un punto no es real”.

Ramón Puerta presentará su candidatura a diputado nacional este viernes en un hotel posadeño

0

El exgobernador de Misiones y expresidente provisional de la Nación, Federico Ramón Puerta, oficializará su candidatura a diputado nacional este viernes a las 10:00 horas en el hotel Julio César, al frente del partido Activar, que creó junto a su hijo Pedro, quien renunció a su banca de diputado provincial tras el escándalo Kiczka.

Para el lanzamiento de su campaña, denominada "Puerta 2025", su equipo optó por una estética que recrea la utilizada por el expresidente Carlos Menem en su campaña de 1995. El diseño del flyer es prácticamente idéntico al logo que usó Menem en aquellas elecciones, realizadas después de la reforma constitucional de 1994 que permitió la reelección presidencial e incorporó el balotaje.

Puerta, quien fue gobernador de Misiones en dos oportunidades, diputado nacional y senador, asumió como presidente interino en diciembre de 2001 tras la salida de Fernando de la Rúa, ejerciendo el cargo durante menos de 48 horas. Durante el gobierno de Mauricio Macri, se desempeñó como embajador argentino en España hasta 2019.

WhatsApp Image 2025 08 21 at 11.11.59 - 11
WhatsApp Image 2025 08 21 at 12.02.31 - 13

River se mide ante Libertad por la vuelta de los 8vos de la Libertadores: el posible 11 de Gallardo

0

El entrenador de River volverá a poner en cancha a su once favorito, en búsqueda de meterse entre los ocho mejores de la Copa Libertadores.

River se prepara para una noche decisiva en el Monumental: el equipo de Marcelo Gallardo recibirá a Libertad de Paraguay en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, con el objetivo de meterse entre los ocho mejores del continente.

El Muñeco pondrá en cancha su once favorito y de esta manera volverá a apostar por el 4-3-3, esquema que le dio más resultados en los últimos encuentros. Tras la rotación en el triunfo ante Godoy Cruz, Franco Armani regresará al arco en lugar de Jeremías Ledesma. Los laterales serán Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, mientras que en la zaga central Paulo Díaz estaría acompañado por Lucas Martínez Quarta, en lugar de Sebastián Boselli.

En el mediocampo regresa el capitán Enzo Pérez, y todo indica que Giuliano Galoppo, figura con dos goles frente al equipo mendocino, se ganará un lugar como titular. La tercera pieza sería Matías Galarza Fonda, aunque resta definir si el entrenador apuesta por Ignacio Fernández o Juan Fernando Quintero como enganche, con una leve ventaja para el colombiano, que sumaría su segunda titularidad consecutiva desde su regreso al club.

En la delantera, Sebastián Driussi y Facundo Colidio son inamovibles, mientras que el tercer atacante dependerá de cómo se acomode el esquema con el enlace ofensivo. River llega con la ventaja de haber empatado 0-0 en la ida disputada en Asunción y buscará cerrar la serie en casa, con un Monumental repleto y la ilusión de seguir avanzando en la Copa.

La probable formación de River vs. Libertad, por Copa Libertadores

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli o Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Matías Galarza; Juanfer Quintero o Ignacio Fernández, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Posadas avanza en sustentabilidad con la aprobación del proyecto “Barrios más Verdes”

La iniciativa "Barrios más Verdes" aprobada por los ediles, permitirá consolidar la planificación ambiental de la ciudad y luchar contra el cambio climático.

En el marco de la 21° sesión ordinaria, concejales aprobaron por unanimidad el programa “Barrios más Verdes”, una iniciativa que busca consolidar el arbolado urbano en distintos espacios públicos y barrios de la ciudad. El proyecto se enmarca en la Ordenanza VI - Nº 28, que establece el Plan Forestal Urbano, así como en los lineamientos del Plan Urbano Ambiental.

"La aprobación de este programa representa un paso estratégico en la política ambiental de Posadas, permitiendo continuar con intervenciones de arbolado urbano que no solo mejoran la calidad de vida, sino que también constituyen una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático a nivel local", expresó la concejal y autora del proyecto, Malena Mazal

De ser promulgada por el Ejecutivo, “Barrios más Verdes” formará parte del Plan Local de Acción Climática y contemplará una serie de acciones orientadas a la mitigación del impacto ambiental y al fortalecimiento de la infraestructura verde urbana.

En ese sentido, también podrán recuperarse suelos degradados mediante la aplicación de sustratos orgánicos y chips de madera; nutrir y proteger ejemplares recientemente plantados; concientizar sobre la concientización ambiental y la participación comunitaria, entre otros.

Otros proyectos

En la oportunidad, se giró a comisión de un proyecto de Ordenanza para crear la Comitiva Ecológica Municipal, integrada por Guardianes Ambientales, seleccionados entre agentes del Departamento Ejecutivo Municipal y del Honorable Concejo Deliberante, con el fin de coordinar acciones de protección ambiental.

Al momento de los homenajes declararon un Beneplácito por la participación de Magali Pretto Kaczorowski en el “Global Shapers Annual Summit 2025" y de Interés General, al evento Peña de Colectividades.

Posadas avanza en sustentabilidad con la aprobacion del proyecto Barrios mas Verdes concejo hcd 5 - 15 Posadas avanza en sustentabilidad con la aprobacion del proyecto Barrios mas Verdes concejo hcd 4 - 17 Posadas avanza en sustentabilidad con la aprobacion del proyecto Barrios mas Verdes concejo hcd 3 - 19 Posadas avanza en sustentabilidad con la aprobacion del proyecto Barrios mas Verdes concejo hcd 2 - 21

El embajador de Chile en Argentina criticó el operativo de seguridad en Independiente

“Es una vergüenza que vengan hinchas con espíritu violento”, remarcó el diplomático en referencia a los simpatizantes visitantes.

El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, criticó este jueves el operativo de seguridad en torno del encuentro de Copa Sudamericana Independiente-Universidad de Chile, que fue cancelado en la noche del miércoles por gravísimos incidentes en Avellaneda.

“No fui al estadio pero había gente de la Embajada y no se vieron las garantías de seguridad que, por ejemplo, se observaron en un partido reciente disputado en La Plata”, comentó el diplomático.

Viera Gallo también remarcó que “es una vergüenza que vengan hinchas con espíritu violento”, durante el transcurso de una entrevista con KZO.

Más tarde, y en declaraciones a la Televisión Nacional de Chile, aclaró: "Yo no soy quien para opinar de los temas de seguridad en otro país. Solo digo que en el partido con Estudiantes (8 de abril, victoria de la U 2-1, por la segunda fecha del grupo de la Copa Libertadores) todo resultó bien. A aquel partido asistí".

Independiente y Universidad de Chile igualaban anoche 1-1 en Avellaneda un partido correspondiente a la revancha por los octavos de final de la Copa Sudamericana que dejaba el parcial 2-1 en favor del conjunto que actuó como visitante, pero el juego terminó cancelado por falta de garantías.

Posadas: identificaron al motociclista fallecido y demoraron al conductor del auto

0

El hombre fallecido fue identificado como Elizandro Nahuel Ramirez de 23 años, conductor de una motocicleta Gilera Smash 110, tras un siniestro vial ocurrido esta mañana sobre la intersección de la avenida 106 y calle 62 de Posadas.

En cuanto al conductor del otro vehículo marca Toyota Etios involucrado, un hombre de 34 años, permanece demorado en la sede policial por disposición del Magistrado interviniente.

Cayó en Apóstoles un “robaruedas”: buscan a su cómplice prófugo

0

Un ladrón de 21 años fue detenido en Apóstoles acusado de haber ingresado a una vivienda tras saltar las rejas perimetrales y robar una rueda completa con llanta. La Policía recuperó el elemento sustraído y busca a un cómplice que participó en el hecho.

El hecho se conoció a partir de la denuncia de un vecino del barrio San Martín, quien al revisar las cámaras de seguridad de su casa descubrió que un intruso había ingresado al garaje y se llevó una rueda completa marca Fate, medida 235/75/15.

Tras la investigación, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VII lograron identificar al sospechoso como Walter D. (21), quien fue detenido pocas horas después. Asimismo, se estableció la participación de un segundo hombre conocido como “Wachín”, que permanece prófugo y es intensamente buscado.

Durante el procedimiento, la Policía secuestró la rueda robada, que será restituida a su dueño.