domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 8372

El Amazonas, en llamas: incendios forestales superan los 70.000 en el año en Brasil

0

Hay fuegos activos en varios lugares de la selva amazónica y crece la preocupación por la política ambiental del presidente Jair Bolsonaro.

Los incendios forestales alcanzaron este año un récord de 72.843 en Brasil, según el centro de investigación espacial de Brasil INPE, en momentos en que hay fuegos activos en varios lugares de la selva amazónica y crece la preocupación por la política ambiental del presidente derechista Jair Bolsonaro.

El aumento llega al 83 % frente al mismo período de 2018, dijo la agencia el martes, y el total es el mayor desde que comenzaron los registros en 2013.

INPE dijo que desde el jueves las imágenes satelitales detectaron 9.507 nuevos incendios forestales, principalmente en la cuenca del Amazonas, hogar del bosque tropical más grande del mundo y al que se considera vital para contrarrestar el calentamiento global.

cnn brasil incendios 2 e1566372134197 - 1

Las imágenes muestran el estado septentrional de Roraima cubierto de humo oscuro. El de Amazonas declaró el 9 de agosto una emergencia en el sur y en su capital, Manaos. Acre, en la frontera con Perú, ha estado en alarma ambiental desde el viernes por los incendios.

Los incendios forestales aumentaron en Mato Grosso y Pará, dos estados agrícolas que han empujado la agricultura hacia la cuenca del Amazonas y donde se ha estimulado la deforestación.

Los incendios forestales son comunes en la estación seca, pero también son provocados deliberadamente por agricultores que queman ilegalmente tierras para dedicarlas a la cría de ganado.

La agencia espacial INPE dijo que la gran cantidad de incendios forestales no se puede atribuir a la estación seca o solo a fenómenos naturales.

“No hay nada anormal en el clima este año o las lluvias en la región amazónica, que están un poco por debajo del promedio”, dijo el investigador del INPE Alberto Setzer. (

Iguazú tendrá una nueva terminal fluvial: se prevé una inversión de 21 millones de pesos

0

El Corredor Turístico Fluvial, que unirá a 31 localidades ribereñas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, se desarrollará en seis tramos y se financiará con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo y de la secretaría de Turismo de la Nación.

El proyecto para la construcción de la nueva Terminal Fluvial de Puerto Iguazú fue presentado en esa localidad misionera, informó el Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem).

Las obras, que demandarán una inversión de alrededor de 21.000.000 de pesos, apuntan a mejorar los servicios y las instalaciones de la actual terminal fluvial para potenciar el Corredor Ecoturístico del Litoral.

Las tareas inmediatas tienen como objetivo el mejoramiento y la puesta en valor de los servicios de embarque de pasajeros en el puerto de Puerto Iguazú.

El Hogar de Día de Iguazú cumple 5 años y lo celebrará con distintas actividades

0

Los programas de capacitación de preadolescentes y adolescentes se destacaron con los de atención a la comunidad, a través de Plato Guazú y de reciclado.

Este jueves 22 de agosto el Hogar de Día de Iguazú celebrará su 5º aniversario con distintas actividades recreativas, las familias participantes y la comunidad que desde el inicio mostró una particular colaboración y acompañamiento en cada una de las propuestas e iniciativas para la contención de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

TALLERES 2 - 3

El Hogar de Iguazú, como el de Posadas, funcionan bajo la órbita de la Subsecretaría de Atención Integral Comunitaria, de la Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Salud Pública, a cargo de la magíster Alicia Duarte, que participará desde las 9.30 de las actividades por el cumpleaños del Hogar.

En la ciudad de las Cataratas, cada caso es atendido y analizado de tal manera que todo el equipo busca con mucho esmero la raíz del problema que aqueja a los niños, niñas y adolescentes, para encontrar la solución más conveniente y posible. “En muchas ocasiones, por las imperiosas necesidades con las que nos topamos, debemos atender las urgencias primeramente sin caer en el asistencialismo y sin dejar de enfocarnos en la búsqueda de la mejor solución. A simple vista parece ser una obviedad, sin embargo en el trabajo cotidiano, atendiendo en simultáneo más de cien casos, es un concepto que puede olvidarse y perderse, haciendo caer a todo el equipo en la resolución de urgencias simplemente sin perseguir el verdadero inconveniente”, manifestó el coordinador Hugo López.

TALLERES - 5

Además de prestar especial atención a la primera infancia, la característica del Hogar de Iguazú fue la tarea con las comunidades mbya guaraní, donde integrantes de distintas aldeas participan en las actividades.

La capacitación a los preadolescentes y adolescentes fue otra de las acciones, con el objetivo de prepararlos para el futuro. Para ello, el Hogar se contactó con vecinos productores de Iguazú y les facilitó un espacio para que produzcan allí y a la vez capaciten y den la primera práctica de trabajo a los adolescentes mayores. De esta manera, el Hogar tuvo un taller de cosmetología y también se realizan talleres de compostura y creación de calzados, trabajos en cuero, producción de pelotas de cuero, hilandería, cocina regional, y existe la proyección de tener un taller de costura.

Actividades recreativas 2 - 7

Todos los talleres tienen alguna vinculación con la comunidad y el sector empresarial que siempre colabora, ya sea adquiriendo los productos o donando los materiales para que esas capacitaciones sigan adelante, brindando un espacio concreto con salida laboral real e inmediata.

Plato Guazú

En dos años y medio del Programa Plato Guazú se entregaron más de 10 mil kilos de alimentos de excelente calidad, trabajo organizado con los hoteles, restaurantes, y un supermercado de la ciudad, para lo cual se firmó un convenio que permite recibir el excedente de alimentos de estos lugares y acercarlos diariamente a los comedores barriales e instituciones sociales que lo necesitan.

Así también nació el programa Soap for Hope (Jabón por la Esperanza), al cual fue convocado el Hogar por los hoteles de la ciudad para reciclar los jabones que antes eran desechados y contaminaban el medio ambiente. Con este programa se reciclaron más de 5 mil jabones, enseñando el reciclaje a nuestros participantes y a las escuelas primarias públicas y privadas que se sumaron.

Hace pocas semanas comenzó además con un hotel la tarea de reutilización de “blancos”, telas que se desechan en los hoteles, para confeccionar los bolsines de lavandería, en donde los huéspedes colocan las prendas que desean que se les lave. Esto significa un nuevo taller para adolescentes mayores y madres.

Diariamente asisten un promedio de 90 participantes que asisten al Hogar y no sólo reciben la atención institucional de capacitación y contención de docentes, psicólogas, psicopedagoga, trabajador social, abogada, auxiliares y tutores, sino también el cariño integral de todos los funcionarios, incluyendo los de cocina, limpieza, mantenimiento, y seguridad.

“Gurisada Infinita”: los niños festejan en el Parque del Conocimiento

0

Este sábado, de 14 a 17 Hs., el centro de innovación educativa Infinito por Descubrir Posadas invita a todos los niños y niñas entre 6 y 18 años a celebrar su día con actividades en los diferentes laboratorios del Pabellón II del Parque.

Flyer Gurisada Infinita 2 1 - 9

En el marco del mes de los niños y niñas, IxD contará con actividades en todos sus laboratorios: Para los más chiquitos -de 6 a 8 años-, estará el minilab de “fábrica de juguetes”, donde se propone crear juguetes a través de dinámicas lúdicas grupales.

Por su parte el laboratorio de fabricación ofrecerá una carrera de acertijos de lógica y matemática. También los adolescentes podrán participar de la “receta perfecta” en el laboratorio de ciencias, “Inteligencia Visual Espacial” en multimedia, “Estación Volca” en sonido y habrá una búsqueda del tesoro en el Exploratorio.

Gurisada infinita - 11

Las actividades de “Gurisada Infinita” se llevarán a cabo desde las 14 Hs a las 17 Hs. y son libres y gratuitas.

Contactos

Informes al: [email protected]

Tel: 0376 4597590

Wapp: 3764874496

Flyer Gurisada Infinita 1 - 13

Paraguay: una joven se suicidó en un local del circuito comercial de Encarnación

0

El lamentable hecho se produjo este martes al mediodía, en el interior de un local del circuito comercial de Encarnación. Según los primeros datos, la mujer esperó que las personas que trabajan en el lugar salieran a almorzar para tomar la drástica decisión de ahorcarse.

Cuando transeúntes del lugar se dieron cuenta del hecho, tuvieron que romper la puerta de blindex para intentar auxiliar a la chica. Al ser rescatada se le brindó maniobras de RCP y trasladada hasta el Hospital Regional de Encarnación donde confirmaron su fallecimiento.

La víctima fue identificada como Rosana Analia Bernal Paniagua de 24 años, quien trabajaba en el mismo local donde decidió quitarse la vida.

Convenio histórico para Misiones: URUMI otorgará por 20 años la concesión de un predio al club CAPRI

0

Este martes, se realizó la firma de convenio entre la URUMI y el club CAPRI, en el cual se establece que se otorgará por 20 años la concesión de un predio en la zona de Acceso Oeste de la ciudad. La rúbrica contó con la presencia de directivos de las dos instituciones, jugadores y padres.

WhatsApp Image 2019 08 21 at 08.14.37 - 15

“Es un proyecto con un futuro enorme porque viene a resolver un objetivo deportivo de muchísimos años. El rugby del CAPRI creció mucho y necesitamos más espacio para entrenar y competir. Quiero felicitar a las autoridades de todos los clubes de Posadas que avalaron esta decisión de la URUMI”, comentó Facundo Tejedor, integrante del consejo de la UAR y miembro de la subcomisión de Rugby del club.

WhatsApp Image 2019 08 21 at 08.14.35 - 17

El convenio detalla que, como contraprestación del uso, el CAPRI se hará cargo de la construcción de una nueva cancha de rugby reglamentaria en ese lugar: iluminada y con infraestructura complementaria, además del cuidado del predio. Y el uso será compartido entre ambas instituciones.

WhatsApp Image 2019 08 21 at 08.14.39 - 19

“Esto es para seguir creciendo. Nuestro objetivo como club es siempre contribuir al deporte en Misiones. Estamos orgullosos de poder hacerlo”, expresó Rubén “Benco” Horrisberger, actual Presidente del CAPRI.

De Rossi: “Cuando juegan Boca y River también se para Europa”

0

El mediocampista dijo además que elegir jugar en Boca, a los 36 años, le “cambió la vida”. “Tenía que hacerlo antes de terminar mi carrera”, declaró.

El mediocampista Daniele De Rossi aseguró que “cuando juegan Boca y River también se para Europa”.

Además, dijo que elegir jugar en Boca, a los 36 años, le “cambió la vida”, pero dijo sentirse feliz por la decisión que tomó: “tenía que hacerlo antes de terminar mi carrera”.

“Esta es una decisión importante, no solo para mí, sino también para mi familia. Extraño a mi hijo y mi mujer, que llegarán en dos semanas. Esto me cambió la vida. No voy a estar 10 años porque estoy ya en el final. Tenía que hacerlo antes de terminar mi carrera porque era un desafío y era algo que yo quería”, indicó.

De Rossi, quien se encuentra en Ecuador a la espera del partido de Boca ante Liga de Quito por los cuartos de final de la Copa Libertadores, indicó que este paso por Boca lo vive “con mucha alegría”, pero dijo que no tuvo tiempo de asimilar “toda la atmósfera” que ya se puso a jugar.

En ese sentido indicó que el fútbol en Argentina “se vive de una manera muy caliente”, y agregó que en parte “es algo parecido a lo que pasaba en Roma”, donde jugó 18 años.

Hasta el momento De Rossi jugó dos partidos con Boca, ante Almagro por la Copa Argentina y frente a Aldosivi de Mar del Plata por la Superliga, y aseguró que aún “es temprano para dar un juicio de valor, pero me encontré muy bien con los compañeros y la manera de pensar del mister (Gustavo) Alfaro”.

“El plantel es muy bueno, tenemos mucha calidad y la actitud que tiene este club, no se ve en muchos equipos grandes. Acá hay mucha calidad, no pensaba que el plantel tenía eso. En Argentina se pasa muy rápido de defender a atacar. En Italia hay algún momento para pensar y respirar, algo que acá no pasa”, comentó.

El jugador que nació en Roma destacó el encuentro que tuvo con Diego Maradona en su casa, y aclaró que cuando llegó al club no quería “nada especial ni particular” para él, pero sí conocer al ex capitán de la Selección argentina.

“Estaba sentado en un sillón con el más grande de todos y me trató como si fuéramos amigos de toda la vida, y es algo que me quedará para siempre”, explicó.

Cuando se refirió a su decisión de llegar a Argentina, De Rossi indicó que “la verdadera revolución será cuando vengan algunos jugadores de 25 o 26 años desde Europa”, aunque admitió: “Obvio que si me decían de venir acá esa edad no habría venido”.
“A veces se piensan que Argentina es malo, por las noticias que había, pero sabía que el plantel y los hinchas me iban a recibir bien”, comentó.

En cuanto a un posible cruce con River en la semifinal de la Copa Libertadores, De Rossi estimó que será “un partido inolvidable, como fue la final del año pasado”. “Es un partido muy caliente que se sigue en todo el mundo.

Cuando se juega, se despiertan todos a la noche para verlo. Pero pensar en Boca-River en semis, no sé, primero hay que pasar a Liga de Quito y no hay que subvalorar y luego pensar en Banfield”, argumentó.

Juventus ofrece 100 millones de euros y a una de sus figuras por Neymar

0

El cuadro francés estaría dispuesto a pagar una millonaria cifra e incluso ofrecer al argentino Paulo Dybala.

Con tal de conseguir a Neymar, la Juventus decidió ofrecer a una de sus figuras y 100 millones de euros.

El cuadro francés estaría dispuesto a pagar la millonaria cifra e incluso perder al argentino Paulo Dybala.

El interés por el brasilero no es de ahora, desde hace unos meses vienen las negociaciones y hasta se dijo que el padre del jugador del PSG lo ofreció a los italianos.

Según los medios italianos, el director deportivo de la Juventus ha ofrecido a los directivos del PSG el traspaso de Paulo Dybala, tazado en 80 millones de euros.

Además Juventus también ofrece a Neymar seguir siendo el jugador mejor pagado del mundo, incluso por encima de Messi y Cristiano Ronaldo.

De concretarse la operación, el brasileño estaría ganando sus 37 millones de euros netos por temporada.

“El Madrid no se ha metido más de lleno a intentar su fichaje porque Leonardo tiene unas pretensiones demasiado altas… Y en las últimas (hasta ayer) el Barça está fuera de todo”, señala el medio español AS.

De fichar a Neymar, la Juventus podría deshacerse de hasta otros tres futbolistas como Mario Mandzukic (espera ingresar 15 millones), Rugani (35 millones) y Matuidi (35 millons) y también vendería al argentino Gonzalo Higuaín, con tal lograr quedarse con el brasileño.

Por el momento, la Juventus ha gastado 188 millones en este mercado tras fichar a De Ligt (85), Danilo (37), Cristian Romero (26), Luca Pellegrini (22) y Demiral (18). Y ha conseguido vender por valor de 201.

Superliga: designaron a los árbitros de la quinta fecha

0

La Asociación del Fútbol Argentino ya cuenta con el cronograma de réferis de cara a un anueva fecha del torneo de Primera División.

El mundialista Néstor Pitana arbitrará River ante Talleres de Córdoba y Fernando Echenique hará lo propio con Banfield frente a Boca, ambos el domingo próximo, por la quinta fecha de la Superliga, informó la Asociación del Fútbol Argentino.

La programación es la siguiente:

Arsenal -San Lorenzo (viernes, 21)
Facundo Tello

Gimnasia – Defensa y Justicia (sábado, 13.15)
Andrés Merlos

Vélez – Newell’s Old Boys (sábado, 15.30)
Germán Delfino

Rosario Central – Patronato (sábado, 17.45)
Hernán Mastrángelo

Independiente – Colón (sábado, 20)
Diego Abal

Godoy Cruz – Estudiantes (domingo, 11)
Pablo Echavarría

Unión – Lanús (domiingo, 13.15)
Ferrnando Espinoza

Central Córdoba (Santiago) – Racing (domingo, 15.30)
Mauro Vigliano

River Plate – Talleres (domingo, 17.45)

Copa Argentina: Argentinos y San Martín de Tucumán van por los octavos de final

0

El encuentro, que comenzará a las 19.15 en el estadio “Padre Martearena”, de Salta.

Argentinos Juniors, invicto en la Superliga al cabo de tres partidos, se enfrentará hoy a San Martín de Tucumán, en un duelo que definirá un lugar en los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

El encuentro, que comenzará a las 19.15 en el estadio “Padre Martearena”, de Salta, será dirigido por el árbitro Fernando Espinoza y televisado por la señal de cable TyC Sports.

El ganador de esta llave se medirá en octavos de final contra Lanús, que espera rival luego de eliminar a Independiente Rivadavia de Mendoza.

El conjunto de La Paternal llegó a esta instancia de la competencia luego de eliminar a Douglas Haig, al que goleó 4 a 1, mientras que San Martín dejó en el camino a Agropecuario, tras igualar 1 a 1 e imponerse en la definición con tiros desde el punto del penal.