martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 8445

Puerto Maní: secuestraron más de 17 kilos de marihuana

0

El procedimiento fue en el marco de otro operativo llevado a cabo por personal de Prefectura. Los uniformados secuestraron más de doce kilogramos de marihuana ocultos en un vehículo que había cruzado en barco desde la República del Paraguay.

PROC.4 - 1

En este contexto y por orden del Juzgado Federal de Oberá a cargo de José Luis Casals, se realizó una nueva requisa al auto, con ayuda de un can antinarcóticos de la AFIP-DGA de Puerto Maní, en la cual se encontraron, escondidos en el torpedo del vehículo otros 17 kilogramos de marihuana, por un valor superior a los 750.000 pesos.

Nora Cortiñas contó por qué empezó a usar cannabis medicinal

0

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora reveló que la sustancia fue la gran solución para su problema.

Nora Cortiñas sorprendió a más de uno con la revelación de que desde hace un tiempo se somete a un tratamiento con cannabis para aliviar sus dolores. “Gracias a la planta puedo seguir caminando en las marchas“, contó en una entrevista.

Cortiñas comenzó hace alrededor de 18 meses con su tratamiento para las rodillas porque “con 40 años de caminar las calles los meniscos están un poco gastados“, explicó la presidenta de  Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

“A mí la marihuana me asustó toda la vida, me asustan las drogas con los estragos que hacen con la gente adicta, pero esto era para algo medicinal“, convino la Madre, pero el dolor en su pierna izquierda la impulsó a buscar un tratamiento en el lugar menos pensado.

Cortiñas, de 89 años, empezó a usar una crema con aceite de cannabis en su pierna y el dolor desapareció en “algo más de un mes, entre un mes y dos meses“, y también la usa para la zona cervical y ciática.

Pero la legislación argentina es mezquina con los pacientes como Cortiñas, que se benefician de cremas para el dolor. “Me gustaría ir a la farmacia y poder comprar las cremas ahí“, sentenció Cortiñas sobre el acceso a la sustancia a nivel nacional.

“En Uruguay las compré en una feria artesanal. Nadie me dijo que yo era una narcotraficante, ni nadie huía de la Policía, era en un campito al aire libre”, expresó.

La Madre señaló a las grandes farmaceuticas que trabajan en el país como responsables por la falta de opciones de pacientes como ella porque “no permiten que salga ningún medicamento que les pueda aminorar la venta”.

Cortiñas ya tiene algunas plantas en su poder cortesía de la agrupación porteña Acción Canábica, pero no tiene intención de fabricar su propio aceite, aunque en otro contexto sería lo más lógico.

“Estas son las primeras plantas de cannabis que voy a tener. Yo las voy a cuidar y después veré qué es lo que yo puedo hacer“, comentó.

MU.

“Cristina no es chorra ni ladrona, estoy seguro de lo que digo”

0

“Sé que no se metería nunca en una cosa así; la conozco”, dijo el precandidato a presidente por el Frente de Todos. El ex jefe de Gabinete, abogado penalista, dijo que estudió todas las demandas contra la ex mandataria.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, defendió contundentemente su compañera de fórmula y Cristina Kirchner frente a las acusaciones por presunta corrupción. El jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y aseveró que “no es chorra”, pero “la metieron con fórceps en un sinfín de causas”.

Sobre la corrupción, Alberto aseguró: “Sé que Cristina no se metería nunca en una cosa así. La conozco. Podemos atribuirle mil cosas, que es antipática, que es soberbia, pero Cristina no es chorra ni ladrona, estoy seguro de lo que digo”.

En diálogo con los periodistas Omar Lavieri y Sergio Berensztein, Fernández -abogado penalista y profesor de Derecho en la UBA- afirmó que “los procesamientos de Cristina son todos arbitrarios” y hay en ellos “una aplicación de la responsabilidad objetiva que es incomprensible”.

Al respecto, puso de ejemplo que “el procesamiento de (el juez Julián) Ercolini dice que Cristina es responsable de haber mandado los presupuestos donde se aprobaban las obras de Santa Cruz” e interrogó: “¿Qué delito es ese?”.

“No voy a hablar de (el ex secretario de Obras Públicas) José López, que tiene nueve millones de dólares en el auto”, indicó Fernández al ser consultado por el accionar de los funcionarios del gobierno anterior, al tiempo que dijo no conocer el caso del ex ministro de Planificación Julio De Vido.

En este sentido, agregó: “Yo estudié el caso de Cristina y además la conozco. Sé que Cristina no se metería nunca en una cosa así”.

MU.

Losada: “Queremos brindar a nuestros emprendedores las herramientas para que se desarrollen”

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, visitó dos emprendimientos financiados a través del programa Municipal de Promoción y Desarrollo Socio Productivo por un monto cercano a los 180 mil pesos.

Se trata de “Masajes y tratamientos corporales” de Marina Aguilar y serigrafía “Deal” de Rocío y Darío Fernández del barrio Itaembé Miní, quienes recibieron fondos de la Oficina Municipal de Empleo a través del programa Empleo Independiente.

IMG 20190615 WA0057 - 3

Losada resaltó que “desde el municipio se brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar los emprendimientos y acompaña a los emprendedores en la confección, desarrollo y puesta en marcha de los proyectos. Queremos brindar a nuestros emprendedores las herramientas para que se capaciten, crezcan y desarrollen”.

En ese sentido, Aguilar explicó que utilizó los fondos para adquirir un ultra cavitador, un electroestimulador, un equipo de dermoabrasión punta de diamante, un masajeador profesional e insumos varios.

Por su parte, Rocío y Darío comentaron que para su emprendimiento de serigrafía compraron un plotter de corte (máquina), una plancha de sublimación e insumos.

IMG 20190615 WA0060 - 5
Luego de realizar los talleres de Orientación al Trabajo Independiente y de Gestión Empresarial, los titulares de ambos proyectos recibieron en concepto de subsidio (no reembolsable), la suma inicial de 42.550 pesos, además del incentivo correspondiente al curso de Gestión Empresarial de 1.050 pesos por tres meses y de 1.600 pesos durante nueves meses.

Además, cada emprendedor recibirá en septiembre un nuevo aporte de 29.400 pesos (no reembolsable) con el objetivo de potenciar el emprendimiento.

Durante las visitas a los emprendimientos, Losada estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Políticas Sociales del municipio, Telmo Cabrera y el responsable de la Oficina Municipal de Empleo, Jeremías Zarza.

Arce: “No sentimos ningún tipo de representatividad en las fórmulas presidenciales”

0

El vicegobernador electo habló con Códigos de la decisión del Frente Renovador de ir con boleta corta, sin categoría de presidente en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Son espacios en los que no nos sentimos representados”, afirmó.

“En la Provincia la gente acompañó a un movimiento político que no tuvo durante su campaña y gestión divisiones, sino que luchó para y por los misioneros”, manifestó.

Dijo que “este tipo de fórmulas presidenciales no poseen un federalismo y que tampoco brindan ninguna certeza de lo que realmente van a defender. Es por ello que comparto totalmente la idea del conductor de la Renovación, Carlos Rovira. Por lo tanto, solo iremos con nuestros legisladores nacionales, quienes si lucharán por nuestros intereses”.

Marandú ya brinda conectividad en casi mil escuelas misioneras

0

Lo afirmó el presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez. Fue en el marco de las primeras instancias del Campeonato Nacional de Robótica desarrollado este sábado en la institución educativa ubicada sobre la avenida Gobernador Roca de la capital provincial.

 

“Continuamos con la expansión de la red por los diferentes lugares de Misiones. Nuestro rol es lograr que haya internet en cada chacra y paraje de la provincia”, indicó Rodríguez en diálogo con Códigos.

Agregó que “si bien falta mucho por recorrer, sabemos que en este período ya tenemos casi mil escuelas conectadas en todo el territorio provincial. Eso indudablemente refleja el gran trabajo que realizamos diariamente”.

 

Argentina debuta en la Copa América: pierde con Colombia 2 a 0

0

El seleccionado nacional hace su debut en el torneo sudamericano con la esperanza de alcanzar una nueva final.

El equipo de Scaloni mostró poco y nada en la primera parte: la Argentina intentó jugar por abajo pero careció de sorpresa y cambio de ritmo. Colombia, con poquito, generó peligro de la mano de James Rodríguez, Cuadrado y Falcao.

 

 

Rescataron a uno de los tres mineros atrapados en Chile: otro murió

0

Uno de los tres mineros bolivianos atrapados a 70 metros de profundidad tras el derrumbe en una mina en Tocopilla, en el norte de Chile, fue rescatado con vida esta mañana, mientras que otro fue encontrado muerto y trabajan para hallar al que aun permanece desaparecido, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

“Luego de 37 horas de intenso trabajo, se confirma el rescate de uno de los mineros atrapados en la Mina Directorio 8 de #Tocopilla. Lamentablemente uno de los mineros está fallecido y el tercero aún sigue desaparecido. No bajaremos los brazos hasta encontrarlo”, dijo el ministro de minería, Baldo Prokurica.

Según fuentes oficiales, el minero rescatado con vida fue identificado como Leonardo Condori, quien ya se encuentra internado en observación en un hospital de la zona.

El accidente ocurrió cerca de las 20 del último jueves (21 de Argentina) por el “colapso de material al interior de la mina San José de Tocopilla”, señaló el Sernageomin en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

La mina Directorio 8, Punto San José, está ubicada en la localidad de Tocopilla, en la región de Antofagasta, a 700 kilómetros de la mina en la que en 2010, 33 mineros quedaron atrapados durante 70 días y fueron rescatados con vida.

Con más de 400 participantes, arrancó la Liga Nacional de Robótica en Posadas

0

Es la primera vez que Misiones accede al certamen nacional y que es sede de la zona norte. Los misioneros presentarán cinco robots que los diseñaron, programaron y armaron con ayuda de facilitadores. El encuentro se desarrolla en el Escuela de Robótica de la capital provincial.

La Liga Nacional de Robótica de Argentina es un grupo de organizaciones independientes que decidieron llevar la robótica educativa que desarrollan en las aulas de todo nuestro país a un ámbito competitivo en donde las buenas costumbres, la camaradería y el desafío de superarse, son los objetivos principales.

“Para Misiones esta actividad es muy importante porque despliega todo el trabajo que realizamos en la Escuela de Robótica. Estamos muy orgullosos de saber que tenemos más de 400 participantes que llegaron de diferentes lugares de la provincia, además de Corrientes, Tucumán y Salta”, explicó en diálogo con Códigos la coordinadora de la Unidad de Gestión en TIC de la Escuela de Robótica, Soledad Basualdo.

“La idea de llevar adelante esta iniciativa surgió para mostrarle a los chicos que pueden compartir y competir entre sí al mismo tiempo trabajando en equipo”, prosiguió.

En cuanto a los Reglamentos, se tomaron como base los de la Competencia del GRS, y se fueron modificando año tras año con la intención de mejorar el desarrollo de las Competencias. Todas las modificaciones se votan y se acuerdan entre los organizadores.

robótica4 - 7

El formato de la LNR se basa en otorgar puntos a los competidores para poder obtener un Campeón Nacional para cada categoría al finalizar el año. Los puntos que otorgará cada Competencia serán proporcionales a distintos criterios acordados por todos los organizadores que formen parte de la LNR.

robotica4 - 9

 

Reducción Jesuítica San Ignacio Miní: realizan tareas de restauración de cara a la temporada invernal

0

Desde la Subsecretaría de Gestión Estratégica de la Provincia, se llevan adelante las obras, de cara a la temporada de invierno.

A cargo de un equipo técnico, se desarrolla un plan de conservación y restauración de algunos sectores de la Reducción Jesuítica San Ignacio Miní. Las tareas consisten en la reconstrucción del muro de la capilla, instalación en una de las viviendas y el reajuste de los muros del templo y del bautisterio.

Reducciones San Ignacio 2 - 11

“Ya estamos próximos a una de las temporadas altas en la provincia, que es en julio, en las vacaciones de invierno, así que decidimos poner en mejores condiciones algunos espacios, prepararlos para esa cantidad de personas que se espera recibir, como todos los años”, expresó el subsecretario de Gestión Estratégica, Marcelo Surracco, mientras supervisaba las obras.

En la actualidad San Ignacio Miní es la mejor conservada de las Misiones Jesuíticas de los siglos XVI y XVII en territorio argentino. Alrededor de una plaza central se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo.

La dimensión de los trabajos ha permitido que, pese a años de deterioro, la mayor parte de los muros siga en pie.

Junto con las de Nuestra Señora de Loreto, Santa Ana y Santa María la Mayor (ubicadas en la Argentina) fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.