domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 8755

Desde Fracrán hacia el país: el azúcar rubio artesanal se posiciona en el mercado nacional

0

Cada vez son más los consumidores que optan por productos artesanales, tal como es el caso del azúcar rubio que comercializan un grupo de productores agrupados en la Cooperativa Agropecuaria Nueva Unión de Fracrán Limitada. Sus asociados están ahora en plena zafra y con la planta en remodelación para agilizar la producción en respuesta a la demanda existente.

La cooperativa está integrada mayoritariamente por mujeres y jóvenes que ven en la producción de azúcar rubio una fuente de ingreso importante para sus vidas, según explicó la presidente de la entidad, Liliana Goncalvez, al titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel.

Maciel visitó las instalaciones de la cooperativa para interiorizarse de las avances de la obra de remodelación y como se está llevando a cabo la zafra de caña de azúcar entre los productores de la red cañera. Es que semanas atrás la Cooperativa Agropecuaria Nueva Unión de Fracrán recibió un subsidio del gobierno provincial a través del IFAI por 250 mil pesos para levantar la cosecha.

coop Fracran - 1

La tesorera de la cooperativa, Isabel Ríos, informó que “actualmente existen ocho grupos que integran la red cañera y que involucran a unos 40 productores”. En su mayoría, más del 80%, son mujeres y jóvenes que se dedican a la producción de azúcar artesanal rubio en sus casas desde el 2006. Un grupo lo hace en las instalaciones de la cooperativa, luego el envaso final del producto se hace en la cooperativa y también la comercialización en forma rotativa para que se beneficien todas las familias.

La productora de azúcar artesanal explicó que el mayor porcentaje de la producción se vende en Buenos Aires, Córdoba y Tucumán y esta actividad es el principal sustento de las familias. La presidenta de la entidad, Liliana Goncalvez, ratificó que “el subsidio recibido recientemente se usará para fortalecer la producción. Confiamos en que este año duplicaremos la producción del año pasado que fue de 12 mil kilos, porque nos afectó las inclemencias climáticas”. Este año confían en que les irá muy bien.

La mayoría de los socios de la entidad que se dedican a esta variedad artesanal de azúcar son oriundos de Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Colonia Mado y Campo Grande. Sobre el proceso de comercialización, consignó que “esta azúcar va a las dietéticas y a las redes de consumidores conscientes que compran productos saludables y en grupo para el uso cotidiano”.

El azúcar rubio, también conocida por otras denominaciones como azúcar moreno, negro, ​ prieto, ​ terciado, entre otros, es un azúcar de sacarosa que tiene un color marrón característico debido a la presencia de melaza. Este producto no pasa por todo el proceso de clarificación y por ello conserva más nutrientes y minerales, más complejo B, fósforo y potasio.

Un obereño ganó más de 43 millones de pesos con la Segunda del Quini 6

0
El apostador ganó con los números 11-16-17-20-27-29. El flamante millonario acertó en la segunda ronda del juego que reparte millones. El premio, el cual era un total de 90 millones de pesos, se lo repartió con otro apostador de Santa Fe.
Un apostador obereño ganó este domingo, 43.949,513 pesos, en la “Segunda” del Quini 6.
El afortunado, reallizó su jugada en la agencia 406 de Oberá.
Por otra parte, en Capital Federal se llevaron 112.777.220,04, en el sorteo tradicional.

Se va el clima cálido: vuelven las lluvias y el frío este jueves

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, será una semana bastante complicada con respecto a las variables climáticas: un potente frente frío, quizás el primero con esta intensidad; luego llegan las tormentas previstas para mañana por la noche que podrían ser intensas debido a fuerte diferencia de presión atmosférica, un clima cálido y luego la llegada del frente frío. Podríamos decir que en esta semana tendríamos todas las estaciones del año; hoy y mañana con máxima tocando los 30°c pasando por un clima primaveral con tormentas fuertes; el miércoles pasa a un ambiente  otoñal y la  madrugada de jueves invernal con heladas débiles a moderadas en gran parte de la provincia. La masa de aire frío de origen polar nuevamente sería breve, algo más intensa que el último evento y perdería intensidad a medida que avance hacia el norte de nuestra provincia.

Para hoy se espera una jornada nubosa con viento norte aumentando su intensidad, podría alcanzar ráfagas de riesgo por la noche especialmente en zona sur hasta 50 km/h. Las temperaturas  algo frescas por la mañana (16°) y la máxima entre 23 y los 28°. Mañana será el día clave para las precipitaciones, se espera un rápido aumento de la nubosidad y la llegada del frente de tormentas hacia el final de la jornada en zona Sur y por la noche en las demás zonas de la provincia.
Las lluvias serían más importantes en zona Centro alcanzando los 20 mm mientras que las demás zonas no tendrían acumulados significativos, apenas 8/10 mm . Se esperan fuertes descargas eléctricas, granizo junto con las lluvias en forma puntual, y ráfagas de viento del sector del norte hasta 70 km/h que podrían generar  algunos daños en tendidos eléctricos y caída de ramas, mientras que hacia el final del día con la llegada del frente de tormentas se espera que el viento aumente y cambie al suroeste alcanzando los 100 km/h en Posadas y gran parte del Sur y entre 70 y 80 km/h en las demás zonas por la noche de la misma dirección. Otro dato a resaltar será el descenso brusco de las temperaturas, las máximas cerca del mediodía alcanzando los 29 a 30°c para el Norte y de 26°c para el Sur y Centro para más tarde descender a 9 y 11°c por la noche. Para el día miércoles las lluvias habrían pasado en el Sur y estaría mayormente despejado, sobre el Centro y Norte quedaría nubosidad residual que provocaría lluvias matinales y luego por la tarde las condiciones serían de tiempo estable despejándose por la noche.
Las temperaturas en constante descenso y el viento amainará pudiendo registrar heladas débiles en zonas bajas entre Cerro Azul y A. del Valle donde  el termómetro podría registrar  5°c, las demás zonas se ubicarían entre los 7 y 11°c. Las máximas por la mañana entre 13 y 16 ° c. Para el día jueves se espera que el sistema de alta presión con su núcleo frío pase por la provincia aumentando el riesgo de heladas débiles a moderadas en zonas bajas entre Cerro Azul pasando por las sierras centrales hasta San Pedro con mínimas entre 3 y 5°c, en zonas bajas podría descender a 0°c y -2°c contra el suelo. En Posadas la mínima sería de 6°c en los alrededores y 7°c en zona céntrica; no se esperan heladas. Las temperaturas máximas entre 18 y 22°c en una tarde soleada y agradable  en toda la región.
Por otro lado en lo que va del mes no se registraron lluvias en toda la provincia  y el riesgo de incendio es alto por lo que queda prohibido realizar quemas aun si están programadas.
También habrán lluvias en aumento y posibles temporales.
Del 24 de junio al 2 de julio: debido al paso de un frente frío las lluvias podrían ser moderadas hasta 60 mm en los deptos. del sur y centro de nuestra provincia y disminuyen hacia el norte donde alcanzaría los 20-30 mm; estas lluvias podrían estar acompañadas por fuertes temporales especialmente el día martes 25 donde se espera el mayor acumulado de lluvias para este período.
Del 2 al 10 de julio: las aguas cálidas junto al sur del Brasil y la conexión con sistemas de baja presión que en este período se formarían sobre el norte del estado de Rio Grande Do Sul y el estado de Santa Catarina en Brasil, ocasionarían lluvias importantes en nuestra provincia; incluso se espera que los ríos Iguazú y Uruguay tengan un importante aumento en sus caudales. Las precipitaciones serían entre 30 y hasta 40 mm para los deptos. del sur, hasta 70 mm para la zona Centro y disminuye a 50 mm para los deptos. del norte.
Las temperaturas en el período 24 de junio al 2 de julio: oscilaría en los 14 grados para el Sur-Centro y aumentaría a 16°c de promedio para el Norte. En tanto para el período 2 al 10 de julio, se ubicarían en los 10°c de promedio para toda la provincia. Esta situación se debería a días más nublados con lluvias y clima de más frío. Los eventos de frío con posibles heladas serían para el jueves 27 especialmente sobre localidades que se ubiquen por sobre los 300 metros del nivel del mar

Liga Posadeña: Mitre y Atlético Posadas empataron en la ida de los cuartos de final

0

Bartolomé Mitre y Atlético Posadas protagonizaron este domingo el único empate de los cotejos de ida por los cuartos de final del Apertura "Servando Menor" que organiza la Liga Posadeña de Fútbol.

Fue 1 a 1 en el estadio del "Auriazul" del barrio Rocamora, con goles de Juan Román (Mitre), a los 28′ de la etapa inicial y de Marcos Morcillo, de penal, para el empate Decano, sobre la hora.

La revancha se jugará la semana próxima en el barrio Tajamar.

Copa América: Colombia venció a Paraguay y lo dejó al borde de la eliminación

0

Colombia derrotó a Paraguay por 1-0 por la fecha 3 del Grupo B de la Copa América. Gracias a la victoria de la Selección Argentina sobre Qatar por 2-0, los dirigidos por Eduardo Berizzo peligran su clasificación a los cuartos de final.

El único gol lo anotó Gustavo Cuéllar a los 31 minutos del primer tiempo. Encaró por derecha dentro del área y abrió el marcador para los cafeteros. El remate parecía sencillo para el arquero Roberto Junior Fernández, pero se le metió por entre las piernas.

Los de Carlos Queiroz volvieron a convertir en el complemento a través de Luis Díaz, pero Víctor Carrillo lo anuló a instancias del VAR por una mano del delantero cuando frenó la pelota.

Fue final 1-0 y Colombia, que ya era primero del grupo, terminó con puntaje ideal y sin recibir goles en contra. Jugará el viernes desde las 20.00 frente al segundo del Grupo C, que saldrá entre Uruguay y Chile. Por su parte, Paraguay quedó tercero en el Grupo B y dependerá de un empate entre Ecuador y Japón para pasar de ronda. En caso de haber un ganador, quedará eliminado.

(Fuente: TyC Sports)

Fútbol femenino: Francia eliminó a Brasil y clasificó a los cuartos de final del Mundial

0

Las selecciones femeninas de Francia y Brasil se enfrentaron este domingo por los octavos de final de la Copa Mundial que se disputa en Francia.

 

Fue un partido peleado y bastante parejo, en el que los dos combinados femeninos no se sacaron ventaja en el tiempo reglamentario y empataron 1-1.

 

Los goles fueron anotados por Valerie Gauvin (Fr) y Thaisa (Br).

 

Todo debió dirimirse en el alargue.

 

En los dos tiempos suplementarios, el encuentro siguió siendo equilibrado, y sólo cerca del final Francia logró imponerse con el definitivo 2-1 gracias al gol de Amandine Henry.

 

Ahora,las chicas de Francia enfrentarán al ganador de España vs. Estados Unidos en los cuartos de final.

(Fuente: Diario26)

Messi, tras el triunfo ante Qatar: "Ahora comienza otra copa"

0

Después de una semana de dudas e incertidumbre, la Selección argentina logró hoy el primer objetivo en la Copa América de Brasil: venció 2-0 a Catar por el peso de su jerarquía individual y avanzó a cuartos de final, donde por haber sido segundo del Grupo B enfrentará a Venezuela, el viernes, en Río de Janeiro.

El camino se allanó a los dos minutos de partido en el Arena de Gremio de Porto Alegre, cuando Lautaro Martínez recibió un regalo en la salida del defensor catarí Al Rawi y definió con un fuerte zurdazo al primer palo.

El conjunto albiceleste, dirigido por Lionel Scaloni, sufrió algunas desatenciones en ese primer tiempo, pero con espacios, en el complemento fue claro dominador hasta que definió la historia por una genialidad de Sergio Agüero.

"Es difícil jugar bien en estos momento, pero lo hicimos", comenzó y agregó que "a medida que pasen los partidos, tenemos que ir creciendo".

 

"Sabíamos que acá íbamos a ser locales", dijo sobre el fuerte apoyo argentino en las tribunas.

 

“Necesitábamos un partido así para estar tranquilos y no llegar presionados para lo que viene. Ahora empieza el todo o nada. Ahora empieza otra copa, no nos podemos equivocar", agregó.

“Hicimos un buen partido y ganamos que era lo fundamental. Hay que buscar el equilibrio, más allá que nos guste atacar", reflexionó.

(Fuente: Diario26)

Apóstoles: robó una motocicleta y terminó detenido

0

Fue este domingo en el barrio Timbó de esa ciudad, donde efectivos policiales de la Unidad Regional 7 detuvieron a Juan "Negrito" D.S. de 24 años y recuperaron una motocicleta 110 cc robada a Luis M. unos días atrás y oculta en un malezal de la zona.

 

Con la denuncia del damnificado realizada por el robo de la moto el pasado 18 de junio, se realizó una investigación identificando a un sospechoso de amplio prontuario delictivo. Así, los investigadores detuvieron al implicado y localizaron el rodado oculto en un malezal del barrio Timbó, a unas cuadras de la casa de "Negrito".

 

El detenido fue trasladado a sede policial a disposición de la Justicia y la moto una vez finalizado los trámites de rigor será restituida a su propietario.

Dengue: confirmaron más de medio millar de casos en Jujuy

0

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó este domingo que ascienden a 508 los casos confirmados de dengue en lo que va del año en la provincia, al tiempo que aseguró que todas las personas infectadas "evolucionaron favorablemente" de la enfermedad.

"Hasta la fecha se han registrado en la provincia 508 casos positivos confirmados de personas infectadas por el virus del dengue, casi todos del tipo 1 (DEN 1), y solo dos con el serotipo 4 (DEN4)", señalaron fuentes oficiales.Asimismo, indicaron que "una persona que se infecta de dengue sólo se la inmuniza por ese serotipo, y no está exento a que pueda contagiarse de otra variante de la enfermedad".

Las localidades de la provincia con la mayoría de casos confirmados de dengue son: Fraile Pintado con 156 casos, Libertador General San Martín, 154, y Aguas Calientes, 102.Al total de infectados, se suman tres casos de personas que contrajeron dengue en otras provincias.

(Fuente: Télam)

Alberto Fernández: "Es importante consolidar la unidad como paso previo para un triunfo"

0

El precandidato destacó la solidaridad, la generosidad y la voluntad de todos los miembros que construyeron la unidad: "La verdad estoy contento porque sé que todos pusieron algo para que esto sea posible".

"Vamos a ser el Gobierno más sano que la Argentina recuerde", afirmó el candidato.

(Fuente: Diario Registrado)