viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 8775

Turismo Social IPS: 20 pasajeros viajaron a Calafate

0

En la mañana de este martes, partió un vuelo con 20 pasajeros que viajan mediante Turismo Social IPS. Este es el último grupo de la temporada intermedia.

El presidente del instituto, Carlos Arce fue hasta el aeropuerto donde saludó a los afiliados y les deseó un excelente viaje y vacaciones.

Cabe resaltar que el grupo tiene un coordinador de turismo en forma permanente, son 5 noches que se albergan en el hotel "Los Álamos" con media pensión. Ida y vuelta en avión.

Concretaron trabajos de bacheo sobre la avenida Tomás Guido de Posadas

0

Llevaron adelante obras de fresado y bacheo asfáltico sobre la avenida Tomás Guido, entre Quaranta y Santa Cruz de Posadas. Para la ejecución de los trabajos se utilizaron 25 toneladas de pavimento producidas por la Planta Asfáltica Municipal.

0 5 - 1

Desde la Secretaría de Obras Públicas destacaron que los trabajos se enmarcaron en el Plan Integral de Bacheo que tiene como objetivo reparar la calzada para mejorar el tránsito.

Además, agentes municipales desarrollaron acciones de reacondicionamiento en la rotonda de las avenidas Quaranta y Uruguay. En la zona se construyeron rampas para personas con discapacidad y se concretaron tareas de demarcación de sendas peatonales y pintura de cordones.

Parque del Conocimiento: la Biblioteca Pública festejará sus 10 años de ajedrez con una clínica

0

La Biblioteca del Parque del Conocimiento presentará el sábado a las 15:00, una clínica de ajedrez para docentes y público interesado. La actividad  propone concebir el ajedrez como herramienta para la resolución de problemas. Enri Vogel, disertará en la oportunidad. Inscripciones gratuitas a [email protected]

 

En el marco de los diez años de Ajedrez en la Biblioteca Pública De Las Misiones -fomentando el razonamiento lógico- se realizará una Clínica con el Prof. Enri Vogel para capacitar a docentes y público en general en este juego-ciencia, como una herramienta para la resolución de problemas.

El profesor Vogel es autor y compilador del libro Ajedrez Escolar. Indagaciones y perspectivas (2017); integrante del equipo capacitador de la fundación Kasparov para Latinoamérica (disertaciones en 9 ciudades de Panamá y México, 2015-2016) y fue coordinador provincial de ajedrez.

La clínica que propone la Biblioteca para el 15 de junio, tiene por objetivo capacitar a docentes y público en general en los rudimentos del juego Ciencia, utilizado como una herramienta para la resolución de Problemas.

Inscripciones gratuitas a  [email protected]

Miguel Ángel Pichetto será el candidato a vicepresidente de Macri

0

Miguel Ángel Pichetto será el compañero de fórmula de Mauricio Macri, según reveló hace instantes  una altísima fuente de la Casa Rosada. El anuncio oficial sería inminente.

Macri se reunió innumerables veces en el año con Miguel Ángel Pichetto. Ya se han publicado los profusos elogios que el Presidente le dedica al inoxidable senador peronista. Con un eje fundamental: defiende al Gobierno mejor que varios de los propios.

Y no solo en la esgrima cotidiana, tanto en el Senado como en radios y tevé, sino como hizo dos meses atrás, en Washington, delante de operadores e inversores neoyorquinos. Eso, dicen, terminó de convencer a los que se resistían a llevar a un peronista en la fórmula.

Por eso, cuando habla Pichetto todo es música para los oídos de funcionarios como Rogelio Frigerio (más acostumbrado a la rosca con el peronismo) o del propio Marcos Peña, un defensor a ultranza del estilo puro del PRO y sus aliados.

Enfrentado hace tiempo con Cristina Fernández de Kirchner, y distanciado desde hace poco de Sergio Tomás Massa, por su acercamiento definitivo a los K, Pichetto se transformó en un nombre que mostraría la apertura que necesita Cambiemos en este turno electoral donde el riesgo de una derrota (incluso en primera vuelta) se ha transformado en algo latente.

Así, el nombre de Pichetto se convirtió en los últimos días en el preferido de Macri y Peña para mostrar criterio de amplitud y búsqueda de electores independientes y del peronismo.

Para este cierre con el peronista nacido en Banfield pero radicado políticamente en Río Negro, Macri y Peña habían recibido el visto bueno de María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, el resto de los integrantes de la mesa ultra chica del poder actual.

Pero además, ese núcleo aceitó el acuerdo del resto de sus aliados: los principales dirigentes de la UCR y Elisa Carrió, ya dijeron que no objetarán a Pichetto como compañero de fórmula de Macri.

Puertas adentro de la Casa Rosada, en los últimas semanas se venía hablando bastante de quién podía ser el hombre o la mujer que debía acompañar al Presidente. Una cuestión en la que, además de Marcos Peña y los aliados del radicalismo, opinaban con frecuencia Jaime Durán Barba y su equipo.

Había dos tipos de perfiles en discusión. Uno, el que se ha impuesto desde que Macri llegó a la jefatura de Gobierno porteña: esto es, un candidato "blando", complementario a la personalidad del líder de Cambiemos, preferentemente una mujer. En este caso, nunca importó que se tratara de figuras poco conocidas, más bien al contrario. Durán Barba ha buscado siempre hacer de eso una fortaleza: así ocurrió con Gabriela Michetti en el primer período y con María Eugenia Vidal en el segundo.

Estuvieron bajo análisis distintas mujeres, incluso hasta la propia Michetti fue durante todo el año pasado la que llevó ventaja y hasta hace muy poco era la preferida del Presidente, seguida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo Social, fue una opción de un sector, pero nunca prosperó realmente.

Pero post Convención de la UCR se analizaron distintos perfiles de mujeres, con origen en ese partido. Entre ellas, estuvieron bajo la lupa la diputada Karina Banfi, la vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, y la senadora Pamela Verasay.

El otro perfil de postulante estaba pensado para dar señales al establishment, que viene pidiendo más apertura en Cambiemos. Con ese eje se pensó en nombres como el de Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, en peronistas de otros espacios (el preferido era Juan Manuel Urtubey, pero el gobernador de Salta salió enseguida a despegarse de los rumores) y en radicales con nexos en el empresariado, como Ernesto Sanz. Algunos imaginaron un extrapartidario, ya sí con perfil popular, pero escapaba a la lógica que aspira Macri de contar con una persona de "suma confianza".

"Ningún candidato de todos los que analizamos le aportaba votos a Mauricio. La fórmula está eclipsada por él. Lo que puede ocurrir y es lo que esperamos es que, durante la campaña, el vice sea una revelación y le aporte un sello distintivo al binomio", suele explicar un dirigente que trabaja en el PRO casi desde su creación.

Pichetto ha dado muestras claras sobre su actual alineamiento: “El ciclo de Macri termina en 2023”, le dijo este lunes en el programa de TV de Carlos Pagni.

(Fuente: Clarín)

Passalacqua y Arce entregaron créditos jubilados del IPS

0

 

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Arce entregaron en la mañana de este martes créditos destinados al sector pasivo de la obra social provincial, por importes de hasta 25 mil pesos.

Passalacqua mencionó que con los créditos entregados ya suman 6.698 beneficios, con los cuales se cumple con el compromiso asumido de “estar siempre cerca de la gente” y solo se puede lograr ese objetivo porque el IPS tiene “sus cuentas ordenadas”.
La actividad se desarrolló en instalaciones del club Sarmiento de Posadas, oportunidad en la que los jubilados estuvieron acompañados de sus familiares y el directorio en pleno del IPS.

Cada beneficiario recibió la ayuda económica que el IPS otorga a afiliados por montos de hasta $25.000, con baja tasa de interés y sin límites de edad a los afiliados del sector pasivo que en general no pueden acceder a entidades financieras, destacando que no existe antecedente alguno de otra obra social en el país que tenga este beneficio.

El presidente del organismo, Carlos Arce, destacó que en esta oportunidad se entregó una suma total de $2.062.000 y con con los 6.698 que ya se entregaron en toda la provincia, se llega a una suma total de $106.744.700.

Losada: "El Black Friday potencia a Posadas como destino turístico"

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, recibió en el edificio municipal al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posasdas (CCIP), Carlos María Beigbeder, para coordinar acciones para novena edición del Black Friday que se realizará del 1 al 4 de agosto en Posadas.

En ese marco, Losada remarcó que "el Black Friday no ayuda sólo a los comercios, también potencia a Posadas como destino turístico".

El Black Friday, el Reventón y el Buen Finde tienen el objetivo de promover las ventas y generar promociones para el consumidor, logrando un aumento del consumo durante esas fechas, donde la ciudad se decora especialmente, se proponen descuentos en las compras, shows en vivo y diferentes atractivos en las plazas. Es el noveno año que la CCIP impulsa dichos eventos, logrando en cada edición la incorporación de nuevos actores.

Beigbeder resaltó la importancia de estas políticas impulsadas en conjunto desde lo público y lo privado por la situación económica compleja por la que está pasando el país y destacó que los interesados en participar pueden hacerlo a través de la página web https://www.cciposadas.com.ar/

Este miércoles pagarán más de 87 millones de pesos a tabacaleros misioneros

0

Lo anunció el gobernador Hugo Passalacqua. Informó que este miércoles se pagará Burley a los colonos que hayan entregado el producto entre el 19/04 al 14/05.

“Se abonarán $87.360.496 entre 3.681 productores, por un total de 6.630.916 kg de tabaco”, detalló el mandatario provincial.

El dinero estará depositado en los cajeros automáticos habilitados.

Copa América: el misionero Pitana dirigirá el partido inaugural

0

Después de haber sido el árbitro más destacado en la Copa del Mundo de Rusia 2018, Néstor Pitana volvió a ser premiado por la Conmebol con un encuentro importante en la Copa América de Brasil 2019. Encabezará la terna compuesta por Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti, quienes lo acompañaron en el Mundial, en el primer duelo del certamen.

Brasil y Bolivia darán el puntapié inicial en el estadio Morumbí de San Pablo este viernes por el Grupo A y el juez misionero de 43 años que estuvo presente en el cotejo inaugural (Rusia-Arabia Saudita) y la final (Francia-Croacia) del pasado Mundial, impartirá justicia.

En tanto, el encargado del VAR será otro argentino como Patricio Loustau, a la vez que sus asistentes en la cabina serán sus compatriotas Fernando Rapallini y Ezequiel Brailovsky (el observador será Pablo Silva).

Por la misma zona, este sábado saldrán a jugar en el estadio Arena do Gremio de Porto Alegre Venezuela y Perú bajo la tutela del colombiano Wilmar Roldán, otro de los árbitros bien considerados en la Conmebol.

El tercer compromiso que tendrá la Copa América será entre Argentina y Colombia por el Grupo B, en San Salvador de Bahía. Y el chileno Roberto Tobar fue el designado para esta ocasión. El referí de 41 años que es FIFA desde 2011 conducirá su primera Copa América y tiene un recuerdo fresco siendo protagonista con equipos argentinos: dirigió nada menos que la ida de la final de la última Copa Libertadores entre Boca y River en la Bombonera.

A su lado estarán los asistentes Christian Schiemann y Claudio Ríos (el cuarto será el venezolano Alexis Herrera). Su compatriota antecesor en Copa América, Julio Bascuñán, estará a cargo del VAR (junto al chileno Piero Maza y el uruguayo Nicolás Taran).

¿Se pueden ver las Stories de Instagram sin ser detectado?

0

Las personas que están interesadas en ver las “Stories” que suben los usuarios de Instagram deben registrarse en la red social con su nombre y contraseña para hacerlo, pero esto deja una “huella” de su accionar y quien cargó el contenido puede saber de esta manera quién lo observó.

Desde la app no hay ninguna función que te permita “espiar” las historias de manera anónima, pero, como ocurre en otros ámbitos, existen alternativas.

Para ver los Stories sin que el emisor sepa que lo hiciste basta con copiar su “nickname” en el buscador de las páginas webs diseñadas para ese fin.

Entre las del particular segmento, se destacan dos: Insta Stories y Storiesig, páginas en la que solo tienes que ingresar el nombre de un usuario para ver el contenido.

Cabe destacar que ambas funcionan únicamente con cuentas públicas, pero no requieren que ingreses tus datos para iniciar sesión.

Existen, además, aplicaciones que te pueden brindar la misma información, pero requieren que las descargues en tu equipo y muchas no son desarrolladas por firmas de confianza.

Se grabó manejando su moto con los pies y murió horas después en un accidente

0

Artiom Boldyrev, que tenía casi 290.000 seguidores en su canal de YouTube dedicado al motociclismo. En su último video se grabó manejando su moto con los pies a 100 kilómetros por hora y muere horas después falleció tras chocar contra un camión. Ocurrió en una ruta de las afueras de Moscú.