martes, julio 1, 2025
Home Blog Page 8864

Cambiemos empuja el debate del blanqueo laboral y el financiamiento de partidos

0

Cambiemos buscará esta semana sortear nuevamente las trabas de la oposición y darle impulso en el Senado a dos de los proyectos que más le interesan al Gobierno de cara al año electoral, la ley del blanqueo de trabajadores en negro y la reforma al financiamiento de los partidos políticos que transparente los aportes en campaña.

 

Tanto los senadores del oficialismo como los del peronismo demuestran públicamente voluntad de llevar la discusión sobre financiamiento de partidos al recinto el próximo martes pero extraoficialmente objetan algunos puntos de la propuesta como la prohibición de que los sindicatos aporten a las campañas electorales.

 

La sesión, que requiere una mayoría especial para ser aprobada, fue pospuesta en dos ocasiones y fue nuevamente convocada para este martes 16, antes de los feriados por Semana Santa, aunque varias fuentes de las bancadas mayoritarias consultadas por Télam se excusaron de dar certezas de que finalmente se concrete en una semana de sólo tres días hábiles.

 

En ese sentido, algunos miembros del peronismo sostienen también que “no dan los tiempos ya” para aplicar la norma antes de los comicios de este año ya que aún debe pasar por el filtro de la Cámara de Diputados donde los escollos parecen ser mayores.

 

En cuanto al blanqueo de trabajadores, una ley que presentó el viernes pasado el senador nacional Roberto Basualdo en nombre del oficiialismo, un plenario de comisiones que iba a abrir el debate se frustró esta semana en el Senado ante la ausencia sin aviso de la cúpula de la CGT y fue reprogramada para el mismo martes 16.

 

Así, si prosperan las pretensiones de Cambiemos en el Senado, ese día desde las 10.30 se discutirán en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Trabajo los alcances de la propuesta de blanqueo laboral y por la tarde podría concretarse la demorada sesión sobre financiamiento.

Lavagna advirtió al FMI que la Argentina “no soportará 10 años de ajuste”

0

Se refirió a las palabras del jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, quien señaló que el país enfrenta “un proceso largo”.

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna advirtió al FMI que la Argentina “no soportará 10 años de ajuste” y consideró que “hay otras alternativas” para salir de la dura situación económica.

 

El posible precandidato presidencial se refirió a las palabras del jefe del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien señaló que el organismo multilateral de crédito tiene “una confianza importante de que si Argentina continúa con los lineamientos, que son la base de diseño del programa, el país logrará corregir los desbalances macroeconómicos”.

 

No obstante, el directivo aclaró que se trata de “un proceso largo”.

 

“El responsable del FMI dijo que el caso argentino `es un proceso largo´. Quizás ha llegado el momento de explicarle, civilizada y técnicamente, que nuestra sociedad lleva ocho años de retroceso. No soportará -como indujeron a Grecia- 10 años de ajuste”, subrayó el ex titular del Palacio de Hacienda.

 

A través de su cuenta de Twitter, Lavagna planteó que “hay otras alternativas”.

Días atrás, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ponderó la marcha del programa de reformas que la Argentina implementa en el marco de un multimillonario préstamo otorgado por el organismo multilateral.

 

Además, Lagarde advirtió que “sería una tontería” que un eventual nuevo Gobierno, de distinto signo político, rechazara ese lineamiento.

 

“Ahora que se ha realizado tanto trabajo duro, en un programa donde la protección social siempre ha sido una de nuestras tres prioridades clave, sería una tontería por parte de cualquier candidato dar la espalda al trabajo en curso”, afirmó.

Lo atraparon cuando llevaba elementos sustraídos de un domicilio

0

El domingo por la mañana sobre calle 93 casi avenida Quaranta de Posadas, efectivos del Comando Oeste UR I detuvieron a Mauricio C. de 27 años de edad, recuperaron una garrafa de 10 kilos y un purificador de agua, sustraídos del domicilio de Gastos B. de 42 años

Tras conocerse el ilícito por el llamado del damnificado, una comisión policial llegó hasta la casa del denunciante y tras realizarse recorridos por la zona localizaron a un sospechoso que trasladaba objetos similares a los denunciados.

Así se procedió a identificar a esta persona, quien fue detenida y trasladada a la comisaría 17ma UR I, junto a los elementos que fueron incautados y posteriormente reconocidos por el damnificado.

El detenido quedó alojado a disposición de la Justicia, prosiguiéndose los trámites de rigor para la restitución de lo recuperado.

Córdoba renueva autoridades en 127 municipios y comunas

0

Un poco más de un tercio de municipios y comunas de Córdoba desarrollan hoy elecciones para renovar sus autoridades, un proceso se lleva adelante con normalidad en la mayoría de las localidades según los datos de media mañana.

 

Las elecciones abarcan a 127 localidades, de las cuales 15 corresponden a ciudades con más de 10.000 habitantes.

 

El despliegue electoral corresponde a municipios y comunas en su mayoría gobernadas por el radicalismo o partidos que formaban parte de Cambiemos, colación que se desintegró para estas elecciones provinciales ante la falta de acuerdos para el armado de las listas de candidatos.

 

Córdoba cuenta con 426 municipios y comunas, por lo que restan 243 localidades que renovarán autoridades en las elecciones provinciales del 12 de mayo, día en que se elegirá gobernador.

 

Entre algunos de los municipios que hoy van a las urnas se destacan las localidades de Villa Allende, Mendiolaza, Capilla del Monte, Morteros, Pilar y Dean Funes.

Alerta por Sarampión: el Gobierno confirmó un nuevo caso en Rosario

0

Con el caso actual, suman cuatro los casos confirmados notificados en lo que va del año 2019.

 

La Secretaria de Salud de la Nación actualizó el alerta epidemiológico emitido a principio de este mes al confirmar un caso de sarampión en la ciudad de Rosario, vinculado con el turista ruso.

Un hombre de 36 años residente de la ciudad de Rosario, Santa Fe, habría tenido contacto con el turista ruso en un vuelo comercial el día 16 de marzo desde Puerto Iguazú, Misiones, a Buenos Aires.

 

Según detalló el organismo, “este nuevo caso comenzó con fiebre el 1 de abril, y durante el período de transmisibilidad se movilizó por la Ciudad de Buenos Aires, viajó a Venezuela en vuelo charter y participó de eventos sociales en Rosario”.

 

 

Las muestras fueron procesadas por el Laboratorio CEMAR de Rosario y se confirmaron en el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Carlos G Malbrán. Además, precisaron que el paciente presenta buena evolución.

La Secretaria de Salud emitió el primer alerta epidemiológico el 4 de abril luego de confirmar que un turista ruso con sarampión circuló por el país en pleno período de transmisibilidad y con peligro de diseminación del virus.

 

Con el caso actual, suman cuatro los casos confirmados notificados en lo que va del año 2019 en Argentina. Los tres previos fueron importados y el actual está en investigación.

 

En este contexto, la Secretaria recomienda tener en cuenta:

– La vía de transmisión del sarampión es persona a persona (vía respiratoria). El virus se encuentra presente en secreciones nasofaríngeas y puede persistir en el ambiente hasta 2 hs después de haberse retirado el paciente.

 

– El período de incubación es de 7-21 días (promedio 14 días).

 

– La enfermedad es altamente contagiosa: desde 4 días antes a 4 después del inicio del exantema.

– Período de aparición de casos secundarios: Desde 7 a 21 días del contacto con un caso confirmado.

Detuvieron a una pareja involucrada en un robo en Gobernador Roca

0

El sábado en colonia Yacutinga, efectivos dependientes de la comisaría local detuvieron a Carina D.S. y a José D.S. Ambos habrían participado en un hecho de robo ocurrido en perjuicio de Eduardo T., en Colonia Cazador.

Tras la denuncia del damnificado por la sustracción de herramientas y varios objetos de valor de su domicilio, se inició una investigación.

Primeramente se detuvo a una mujer quien tenía en su poder un machete y un cuchillo tipo puñal con vaina de cuero. Posteriormente los investigadores localizaron a un hombre que vendió a un vecino del lugar, una desmalezadora y una afiladora eléctrica, las cuales fueron entregadas en forma voluntaria por el comprador.

Los objetos fueron reconocidos por el damnificado, quedando los detenidos alojados en sede policial a disposición de la Justicia.

Lo recuperado una vez finalizado los trámites de rigor fueron restituidos, prosiguiéndose la investigacion a fin de recuperar más objetos.

Elecciones 2019: ya votó el 50 % del padrón en las PASO de Entre Ríos

0

Un 52,52% de los 1.080.298 ciudadanos del padrón electoral previsto para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de hoy en Entre Ríos votó antes de las 14, informó el Ministerio de Gobierno provincial.

 

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet (PJ), quien se postula para la reelección; el diputado nacional Atilio Benedetti (Cambiemos) y Luis Meiners (Nueva Izquierda-MST), los tres principales precandidatos, votaron por la mañana.

 

Los comicios servirán, entre otras cosas, para conocer cuánto apoyo tiene Bordet, si aumenta el respaldo popular a la izquierda, o si Benedetti puede cortar la racha negativa de Cambiemos en las elecciones provinciales ya realizadas en Neuquén, Chubut, San Juan y Río Negro.

 

También se definirán los candidatos a ocupar las 34 bancas de la Cámara de Diputados provincial, las 17 del Senado entrerriano, y quiénes dirigirán intendencias, comunas y juntas de gobierno.

Volvió a crecer la brecha de precios entre el productor agropecuario y el consumidor

0

Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la diferencia ascendió a 2,3% en marzo frente a febrero.

La brecha de precios de productos agropecuarios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor “subió un 2,3% en marzo frente a febrero”, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

En promedio, los consumidores pagaron 5,23 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en la tranquera de sus campos, cuando en febrero la diferencia fue de 5,53 veces.

 

Las mayores diferencias se verificaron en la naranja (15,34 veces), la mandarina (8,9 veces) y en la pera (8,33 veces), de acuerdo con datos que surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el área de Economías Regionales de CAME.

 

En marzo, el IPOD agrícola subió 2%, llevando su brecha a 5,75 veces, la que resultó a la vez 18,3% mayor a la del mismo mes del año pasado.

 

El IPOD ganadero, en tanto, subió 4,5%, ubicándose en 3,72 veces, principalmente debido a una recomposición del precio en góndola de las carnes de cerdo y novillito.

 

Los cambios del mes “responden a movimientos estacionales y a otros habituales de los productos, donde el efecto de subas en las brechas fue más intenso que el de aquellos donde se redujo”, sostuvo el informe de CAME.

 

“De los 25 productos relevados, en 13 se incrementaron las brechas y en 12 se redujeron”, indicaron.

 

A su vez, la participación del productor en el precio final “mejoró levemente” y subió 2,2%, de 22,3% en febrero a 22,8% en marzo.

Francisco cargó contra los que juzgan a los demás como “fracasados”

0

El papa Francisco comenzó la liturgia de la Semana Santa con la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro.

 

La ceremonia comenzó con la tradicional procesión desde la plaza de San Pedro hasta el obelisco, donde Francisco, vestido con ornamentos rojos tradicionales en estas fechas, bendijo las palmas y ramos de olivo que llevaron los fieles, símbolos de la paz.

 

Francisco reflexionó en su homilía cómo Jesús ante “la carta del triunfalismo” que le ofreció el Diablo “respondió permaneciendo fiel a su camino, el camino de la humildad”.

 

“Jesús nos muestra cómo hemos de afrontar los momentos difíciles y las tentaciones más insidiosas, cultivando en nuestros corazones una paz que no es distanciamiento, no es pasividad o creerse un superhombre, sino que es un abandono confiado en el Padre y en su voluntad de salvación, de vida, de misericordia”, dijo, según publicó la agencia de noticias EFE.

 

Criticó entonces el triunfalismo que “trata de llegar a la meta mediante atajos, compromisos falsos” y que “busca subirse al carro del ganador”.

 

“El triunfalismo vive de gestos y palabras que, sin embargo, no han pasado por el crisol de la cruz; se alimenta de la comparación con los demás, juzgándolos siempre como peores, con defectos, fracasados…”, lamentó.

 

“Una forma sutil de triunfalismo es la mundanidad espiritual, que es el mayor peligro, la tentación más pérfida que amenaza a la Iglesia”,dijo Francisco.

 

“Jesús destruyó el triunfalismo con su Pasión”, agregó Francisco.

 

A los jóvenes presentes en la plaza, ya que hoy se celebra la Jornada de la juventud diocesana, el papa los exhorto: “No os avergoncéis de mostrar vuestro entusiasmo por Jesús, de gritar que él vive, que es vuestra vida”.

También les instó a resistir “a la tentación de ser mediático” como hizo Jesús.

 

“En los momentos de oscuridad y de gran tribulación hay que callar, tener el valor de callar, siempre que sea un callar manso y no rencoroso”, les pidió.

Fueron detenidos por estar implicados en el robo a un resto bar en Puerto Rico

0

Tras un allanamiento se incautaron prendas de vestir y un automóvil presumiblemente utilizados en el ilícito.

El sábado por la tarde, tras dos allanamientos en una remiserìa y en un domicilio, personal dependiente de la Unidad Regional IV detuvo a José R. D. de 41 años, Denis F. de 29 y secuestró prendas de vestir y un Chevrolet Celta.

Tras la denuncia radicada por Omar F. de 39 años, por un hecho de robo ocurrido el pasado 11 de abril en un resto bar, donde autores ignorados se llevaron electrodomésticos y elementos de valor, se inició una investigacion que finalizó en la detención de dos sospechosos y elementos incautados, que guardarían relación a la causa.

Con orden de allanamiento dispuesta por el Juzgado de Instrucción 1 de Pto. Rico, los uniformados llegaron hasta una remisería donde incautaron el rodado y detuvieron a José. Asimismo y en forma simultánea allanaron un domicilio en el barrio Ruta 12 donde arrestaron a Denis y secuestraron prendas de vestir, presumiblemente utilizadas en el ilícito.

Los detenidos fueron trasladados a sede policial, quedando alojados a disposición de la Justicia.

Los secuestros en tanto permanecen depositados en la dependencia prosiguiéndose con los tramites legales de rigor.

Se continúa la investigación a fin de esclarecer el hecho por completo.