lunes, julio 14, 2025
Home Blog Page 8893

Tras cobrar la AUH, abandonó a sus hijos y viajó a Córdoba para ver a su novio

0

Una vecina de la localidad santiagueña de Sumampa denunció que una mujer abandonó a sus pequeños después de cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y viajó a Córdoba para estar con su novio.

Los cinco chicos, de 18, 16, 11, 10 y 7 años, se habrían quedado solos en el pueblo y llamaron la atención de la gente de la zona. Tras la denuncia, la fiscal Norma Matach indicó a Cadena 3 que, según la denuncia de la vecina, la madre va a Santiago del Estero “una o dos veces por mes” y que después de cobrar la pensión por tres de sus hijos se vuelve a ir.

La fiscal manifestó que ninguno de los hermanos fue reconocido por su padre y que no tienen otros familiares tampoco. Por lo tanto, las conclusiones de la Dinaf serán claves para saber si los menores volverán con su madre o si tendrán que ser trasladados a un hogar de niños.

Mientras avanza la investigación, la madre negó las acusaciones. En diálogo con la radio, aseguró que no dejó solos a sus hijos sino que estaban con su abuela. “Yo estoy viajando porque vine a buscar unas cosas, no vine a quedarme a vivir”, afirmó la mujer.

(Fuente: TN)

Capacitaron sobre seguridad en zonas de fronteras a policías misioneros

0

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, encabezó este miércoles la Conferencia Internacional de Modelos de Gestión de la Seguridad en zonas de fronteras abiertas o de difícil control, destinada a los altos y medios mandos de la Policía de Misiones y de las fuerzas federales con asiento en la Provincia.

Durante la apertura del seminario, el funcionario recalcó el fuerte compromiso del Ejecutivo Provincial para combatir al crimen organizado, mediante el trabajo constante de la Policía de Misiones en todo el territorio provincial.

“En estos tiempos, las denominadas fronteras abiertas o de difícil control significan un importante desafío tanto para nosotros como Gobierno como para nuestras fuerzas de seguridad. Por eso, debemos estar permanentemente actualizados y formados para combatir de la mejor manera posible el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando y el tráfico ilegal de personas”, explicó Pérez.

perez3 - 1

La capacitación se llevó adelante en las instalaciones del salón Auditórium de la Jefatura de la Policía de Misiones y estuvo a cargo del coronel de la Gendarmería de Francia, Lic. Joel Molera, quien también es miembro de la seguridad interior de la Embajada de Francia en Argentina.  Así también, el director Regional de Aduana de Marsella Francia, Guy Jean-Baptiste, magister en Ciencias Económicas y egresado de la Escuela Nacional Francesa de Aduanas de Neuilly.

Ambos disertantes refirieron a las fronteras abiertas o de difícil control, a la cooperación internacional entre los gobiernos provinciales y el Gobierno Nacional, la visión global y los esquemas de cooperación, los distintos modelos de vigilancia y la difusión del conocimiento.

perez5 - 3

En el marco de esta capacitación, la primera realizada en el país con estas características, el ministro Pérez señaló que: “En la actualidad resulta fundamental la cooperación e interacción del trabajo con las fuerzas federales, que son las encargadas del control primario en los pasos fronterizos de la Provincia. Por lo tanto, la formación permanente de nuestros efectivos es clave para lograr dicha interacción”.

Y añadió que: “Desde que asumimos la gestión apostamos a un trabajo integral e integrado. En todo este tiempo, nunca bajamos los brazos y hemos demostrado nuestro compromiso para combatir el narcocrimen, lo cual quedó demostrado en números concretos”.

perez7 - 5

Persiguiendo este objetivo, los altos y medios cargos de la Policía incorporaron nuevos conocimientos sobre desafíos contemporáneos en zonas de frontera, oportunidades para la criminalidad organizada, mercados ilegales y control de flujos de personas. Además, temas referidos a narco-avionetas y el uso de drones.

“Sabemos que todavía queda mucho por hacer, pero que con capacitación, actitud, profesionalismo y compromiso, vamos a transitar cada día un camino más certero en materia de seguridad”, enfatizó Pérez.

IPS: concientizaron sobre violencia de género

0

El Centro de Atención Psicosocial del IPS brindó en la mañana de este miércoles una charla en el Ministerio de Educación para trabajadores del área ademas del CGE y la Junta de Clasificación y Disciplina. Se abordaron temáticas como bullying, discriminación, violencia de género, violencia familiar y violencia laboral.

“Este centro lo potenciamos hace unos años para la apertura a las problemática que emergen. Empezamos con cinco consultas por día, y actualmente superan las 30”, remarcó Arce.

Y agregó que pretenden “recorrer los 76 municipios y ministerios para llegar a más personas, porque lo fundamental de esto es el diagnóstico precoz, lo mismo que en medicina, que lo que cura en su gran mayoría es el buen diagnóstico precoz”.

Buscan a una adolescente de 14 años que no regresó a su hogar

0

Se trata de Camila Antonela Fagundez de 14 años de edad, quien no regresó a su domicilio sito en el lote 20, tras haberse ausentado ayer por la noche.

La denuncia fue realizada por su madre en la comisaría de Profundidad, iniciándose su búsqueda.

La menor es de tez morena, contextura física delgada, mide 1,50 metros de altura aproximadamente, tiene el cabello corto de color negro y ojos marrones claros.

Al momento de ausentarse vestía un pantalón color negro con flores blancas, un pullóver de color marrón y zapatillas negras.

Cualquier información acerca del paradero de la menor, comunicarse al 911 o dirigirse a la dependencia policial más próxima.

Las medidas del Gobierno nacional beneficiarán a las pymes, según CAME

0

La entidad precisó tambén a través de un comunicado que el plan de pagos definido por la AFIP “es muy importante para dar alivio en una coyuntura compleja que están atravesando las pequeñas y medianas empresas”.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) consideró que las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional beneficiarán de manera directa a las pymes y constituyen “el inicio de un plan de reactivación”.

“Los anuncios reflejan el trabajo conjunto entre los sectores y el gobierno y es el inicio de un plan de reactivación pero necesitamos más medidas de fondo para reactivar el consumo, frenar la especulación financiera y bajar el costo argentino”, señaló el presidente de CAME, Gerardo Diaz Beltrán.

Destacó que “haber logrado eliminar las comisiones abusivas que cobraban los bancos por los depósitos en efectivo de las pymes es una medida que no va a modificar algunas cuestiones de fondo pero que sí revierte lo que era un abuso absoluto por parte del sector financiero y que generaba distorsión de costos”.

(Fuente: Télam)

Alberto Samid fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por asociación ilícita

0

El empresario llegó a juicio detenido por ausentarse varias veces al debate oral a pesar de los llamados del tribunal y tras escapar hacia Belice.

Alberto Samid, empresario de la carne, fue condenado este miércoles a cuatro años de prisión de manera efectiva, por haber sido miembro de una asociación ilícita destinada a evadir impuestos.

 

Samid llegó hasta el juicio detenido, luego de haberse ausentado varias veces al debate oral a pesar de los llamados del tribunal y por escaparse a Belice, sin autorización judicial y ser expulsado.

 

Los jueces José Michilini, Diego García Berro e Ignacio Fornari le habían negado -la semana pasada- la excarcelación a Samid, tras cual su abogado, Vicente D’Attoli, reclamó al tribunal que evalúe la posibilidad de concederle el beneficio de la prisión domiciliaria.

(Fuente: Diario26)

 

Culminaron arreglos de calles en el barrio Centinela de Posadas

0

Finalizaron las obras reacondicionamiento de las calles terradas en el barrio Centinela de Posadas, perteneciente al Centro de Integración Territorial (CIT) Santa Rita.

En ese marco, agentes municipales concretaron tareas de mejoramiento, perfilado, entoscado y compactación en calles internas de la chacra.

0 10 - 7

“Lo estábamos esperando hace muchos años. Cada vez que llovía nos inundábamos, el agua subía y entraba a las casas. Estamos más que felices porque durante 19 años hicimos muchos reclamos, pedidos y notas”, destacó Natividad Ruiz Díaz, vecina del barrio Centinela.

Por su parte, la presidente de la comisión vecinal, Rosana Paniagua, agregó que “es una satisfacción contar con el apoyo municipal y ser parte de esta obra muy solicitada por los vecinos. Era una necesidad básica y urgente”.

 

 

Preinscriben a programa de formación y empleo en tecnología informativa

0

La propuesta está destinada a jóvenes de 18 a 24 años. Se concreta a partir del convenio firmado entre el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira y referentes de la multinacional de software Lagash, que este año desembarcó en la Escuela de Robótica de Misiones, a través del programa “Lagash University”.

Para participar, los interesados podrán postularse completando el formulario disponible en el sitio web https://landings.lagash.com/University. La convocatoria estará abierta hasta fin de mayo. En una segunda instancia, equipos de profesionales realizarán entrevistas grupales para identificar talentos.

La capacitación tendrá una duración de seis meses y los estudiantes que serán incorporados al programa cursarán mañana y tarde. En ese tiempo, serán acompañados para que puedan desarrollar habilidades, asumir posiciones clave dentro de la empresa y crear conexiones directas con el mundo emprendedor. Por esto, recibirán una remuneración de la firma argentina.

Quienes vivan lejos de Posadas, la provincia ofrecerá, además, contención, vivienda, alimentación y boleto estudiantil gratuito.

Inauguraron el acceso a Arroyo del Medio

0

“Gracias a que los misioneros somos tesoneros, tenemos garra y pasión, además de eso queremos ir siempre para adelante, estas cosas se pueden hacer. Así que mi gratitud a todo el pueblo”, manifestó el gobernador Hugo Passalacqua al inaugurar la segunda etapa del acceso a la localidad de Arroyo del Medio y tres cuadras de pavimento sobre empedrado en el casco céntrico.

La obra encarada por Vialidad Provincial incluye 6.700 metros de asfalto, con lo cual se soluciona el difícil acceso a la localidad, con cerros y curvas peligrosas que impedían o dificultaban al extremo el tráfico vecinal entre la localidad y Cerro Azul o Leandro N. Alem, por ejemplo. Ese hecho fue señalado como fundamental por el intendente local Benito Da Silva, quien reseñó las peripecias que debían vivir para “salir del pueblo”. El jefe del gobierno municipal agradeció al gobernador Passalacqua en especial y a Vialidad Provincial en particular, por los 42.420 metros cuadrados de pavimento y su correspondiente señalización, en un tramo de tránsito peligroso.

Después del tradicional corte de cinta inaugural, el Gobernador asumió un tono coloquial para dirigirse a la comunidad que asistió al evento. “Hay que poner en contexto este asfalto…en estos momentos difíciles para el país. Por eso es importante que entre todos pongamos el valor de estos siete kilómetros de asfalto. Gracias a que los misioneros y las misioneras son tesoneros, que tenemos garra, que tenemos pasión, que queremos ir siempre para adelante, estas cosas se pueden hacer…así que mi gratitud al pueblo de Misiones”, manifestó Passalacqua.

El mandatario provincial afirmó que en esta obra veía “más que asfalto; yo veo un camino más fácil para que el productor pueda sacar su producción más rápido; veo la producción que se va, veo recursos que entran, el crecimiento de Arroyo del Medio; veo al docente, veo al colono disfrutando de tener un estándar de vida un poco mejor, más digno, como se merecen todos los misioneros”.

Finalmente, el Gobernador envió un saludo especial a todos los misioneros, en particular a todos los cristiamos, a los que creen en Dios y en Jesucristo. “Desde Arroyo del Medio, les deseo a todo el pueblo de Misiones que tengan una hermosa y bendecida Semana Santa, que Jesús de Nazaret los cuide a cada uno de ustedes; que continuemos juntos en este camino, el camino del Misionerismo, que significa ser dueños de nuestro destino, que somos de hacer un esfuerzo cada día por estar un poquito mejor, como es nuestra responsabilidad para con estos chicos que están hoy aquí: matarnos trabajando, y cuando mayor es la dificultad, mayor esfuerzo” cerró Passalacqua en la mañana de este miércoles.

 

Cambio en la lista de Precios Cuidados: incluye un producto más caro

0

Si bien la lista definitiva aún se está confeccionando, ya se implementó un cambio de productos. El nuevo es más caro que el anterior. Los detalles en la nota.

El cambio más importante que surge de la nueva lista de precios cuidados que funciona como avance contra la inflación derivada de las políticas del Gobierno de Mauricio Macri, es el reemplazo de La Armonía -con ventas que en el último tiempo se habían disparado a costa de La Serenísima- por otra marca similar del grupo Mastellone: La Martona.

 

Es una de las primeras movidas tras el anuncio de las nuevas medidas económicas

 

La modificación no es tan favorable como muchos podrían llegar a pensar, ya que el precio oficial de La Martona será de $35,80, lo cual significa un aumento del 27,9% en comparación con La Armonía.

 

La leche es solo un adelanto de una lista que aún se está definiendo, para que el próximo lunes estén los 60 productos en las góndolas, que según adelantó el Gobierno incluirá aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.

 

“Los productos a incluir los negoció directamente Werner con la industria así que todavía no tenemos el listado final, pero por lo que nos adelantaron no creemos que vaya a haber problemas, porque excepto dos o tres artículos, serán los mismos que hoy ya estamos vendiendo”, explicaron en una cadena de supermercados.

 

En otra cadena, manifestaron que el panorama es muy similar al vivido en tiempos del kirchnerismo.

 

“Hay un deja vu no solo con los Precios Cuidados y las listas que nos mandaba la Secretaría de Comercio. Ahora también está volviendo la gran barata de la carne que inventó Moreno”, han dicho con ncierta ironía desde una empresa del rubro.

 

De acuerdo a lo adelantado por el Gobierno, los frigoríficos acordaron vender 120.000 kilos por semana por tres cortes muy populares: asado, vacío y matambre, a 149 pesos el kilo en la feria minorista del Mercado Central.

(Fuente: Diario26)