viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 8906

Lo atraparon cuando intentaba hurtar herramientas de un mayorista de Posadas

0

El detenido fue identificado como Sebastian T. de 24 años y a las 19:25 horas del martes, quedó registrado en la cámara de seguridad del supermercado ubicado en la Av. Tambor de Tacuarí y Zapiola, cuando intentó retirarse del lugar sin pagar 2 amoladoras angulares.

El policía de adicional que trabajaba en el local apresó al joven que posteriormente fue trasladado a la comisaría jurisdiccional. Las herramientas fueron secuestradas y serán restituidas al encargado del lugar una vez finalizados las actuaciones de rigor.

En Miguel Lanús, llevaron a cabo un nuevo operativo P.A.S.

0
En la Escuela provincial N°269, “Ntra. Sra. de la Anunciación de Itapúa” en el barrio Miguel Lanús de Posadas, se desarrolló un nuevo operativo integral del Programa de Asistencia Solidaria, que acerca los servicios gratuitos a los vecinos.  Asisten con todo tipo de prestaciones médicas, DNI, Boleto Estudiantil, Plan Mamá e inclusive la venta del gas solidario a un precio económico.
Con una importante concurrencia de vecinos, el encuentro fue encabezado por el vicegobernador de la Provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad y expresó: “para nosotros es muy importante ofrecer y brindar los servicios bien cerca , donde está la demanda de la gente”.
091dbf8a 399d 4989 8c92 a6e883fff330 - 1
El ministro Coordinador de Gabinete Dr. Adolfo Pischik, el presidente de Vialidad Ing. Leonardo “Lalo” Stelatto, y el Subsecretario de P.A.S. Dr. Norberto Sotelo acompañaron a los cientos de vecinos que recibieron los servicios de atención primaria de la salud y clínica general, calendario anual de vacunación,  ginecología, oftalmología, odontología y aporte de medicamentos, lentes y prótesis.
Se realizaron trámites vinculados a la documentación de personas, boleto estudiantil, HCEU, asesoramiento jurídico, atención a los niños a cargo del Parque del Conocimiento, mesa informes del Sipted y peluquería entre las muchas prestaciones que se ofrecen en forma gratuita en cada operativo del P.A.S.
a6c6aea1 5987 4caa a0b0 c17e6bef8a8c - 3
Además, en la jornada solidaria se entregaron de cunas y sillas para bebés a beneficiarias del Plan Mamá de Vicegobernación.

En Semana Santa, Experiencia Co-Cine entre Fronteras: celebración de cine y gastronomía

0

Este jueves a las 18:00 en la pantalla del Imax Del Conocimiento, Posadas, se inaugurará la Experiencia Co-Cine Entre Fronteras con la avant premier de la película misionera “Cara Sucia, con la magia de la naturaleza”, del director Gastón Gularte.

El filme se destaca por ser la primera animación creada en la tierra colorada, y tras casi una década de producción llega a la pantalla grande.

Animación de la pelicula Cara Sucia - 5

Antes de la proyección se realizará un intermedio musical a las 17.30 en el que el uruguayo, Rubén Rada y la orquesta infanto-juvenil “Los Grillitos Sinfónicos” interpretarán la canciones creadas especialmente para la película por el músico posadeño, Osvaldo De la Fuente.

Luego se hará el acto formal de inauguración del encuentro, e inmediatamente la proyección de “Cara Sucia”, una vez concluida, a las 20.00 habrá una tertulia de cine y gastronomía con la presentación del plato del día elaborado por el chef, Juan Martín Pace, y una charla con “el Negro” Rada, y los autores y protagonistas del filme.

A las 21.00 tendrá lugar una nueva degustación culinaria. Esta vez acompañada de un set de Dj inspirados en la película.

Chicos de la película Cara Sucia filmada en Misiones - 7

“Las Herederas” de excelente factura

El viernes estará dedicado al territorio del Paraguay Oriental representado por “Las Herederas”. A las 17.00 abrirá sus puertas el patio gastronómico, y a las 18.30 las actrices paraguayas Ana Brun ( ganadora del Oso de Plata en Berlín) y Ana Ivanova, compartirán una tertulia y se presentará el primer plato del día basado en la película.

Una hora más tarde, los bailarines de “Movimiento en Foco” ofrecerán una performance en vivo, y a las 20.00 se desarrollará la proyección. Finalmente a las 22.00 la música de los Dj invadirá el predio, y tendrá lugar la segunda degustación de la velada a cargo de Zulma Fernández.

Menú dela pelicula Cara Sucia - 9

El sábado habrá cine brasileño

Mientras, que el sábado 20, el foco cinéfilo estará puesto en la película animada “Até que a Sbornia nos separe”, creada por el realizador brasileño Otto Guerra, y que será el disparador para explorar la gastronomía del Sur de Brasil, de la mano del chef, Andrés Saidman y se podrá dialogar con el director, en una tertulia a las 18:30. Una hora más tarde se podrá disfrutar de la velada con los Dj, con música inspirada en la película que se proyectará a las 20:00.

A la salida del cine, los asistentes podrán degustar el segundo plato del día, acompañado por música hasta las 23.00.Gastón Gularte director de Cara Sucia y Marisa Hassan productora1 - 11

Cocina y cultura vasca

El domingo de Pascuas, tendrá como protagonista al País Vasco que participa del encuentro a través de su filme “Dantza”, una historia bailada. Luego de la apertura del patio gastronómico a las 17.00, comenzará una tertulia que incluirá la presentación del primer plato del día creado por los chef, Julio Salina y Raúl Slamóvits, acompañados de Telmo Esnal, dantzaris y director del largometraje.

A las 19.30, el grupo de video danza “Movimiento en Foco” realizará una performance homenaje a la película, y a las 20.00 se proyectará el filme. Dos horas más tarde llegará la segunda degustación culinaria y los sets de Dj acompañarán con música. La despedida será a las 23.00 con el cierre de la jornada y del encuentro que espera regresar el próximo año.

Una gran expectativa

El director, Gastón Gularte, y la productora Marisa Hassan, realizadores misioneros de la película “Cara Sucia”, que inaugurará la Experiencia Co-Cine el jueves 18, esperan con expectativas la avant premier para ver la respuesta del público en un encuentro que confluyen la cocina y el cine.

“Creemos que el público de Misiones disfrutará de este encuentro en general y de nuestra obra en particular porque de alguna manera habla de niños héroes misioneros”.

Apuestan a que concurran las familias, “el abuelo o el padre vaya con el hijo o el nieto a ver la película, puedan disfrutar, y se hable después de los valores que pretendemos transmitir”.

Los realizadores destacan que el discurso es tratar de ser conscientes de “cuidar la naturaleza, no sobrevalorar lo material y otorgar pequeños elementos para que niños y adultos tomen consciencia del contexto de realidad donde viven”.

En la producción de la película, la mayoría del equipo técnico es de Misiones, y hay que destacar que contó con la participación de algunos profesionales provenientes de España, Suiza y México

Elenco de chicos y adultos que hilvanan la historia

Gularte, director y autor del guión, realizó un largometraje dirigido a niños, niñas y pre-adolescentes. Tiene como protagonistas a chicos y chicas y combina sus imágenes con dibujos animados, lo que supuso un gran trabajo de post producción, que se vio demorado ante la salida del proyecto de coproductores europeos, por un cambio de reglas en su país.

Para la composición de la obra, fueron elegidos con mucha dedicación y horas de trabajo en castings y entrenamiento actoral, un grupo de chicos que encarnan los personajes que hilvanan toda la historia. Ellos son Isabella Caminos Bragatto (protagonista), Matías de Jesús, Karen Slabcow, Vladimir Krauczuk y David Rodríguez Pérez (de España).

Al equipo de niños y niñas se suma un gran elenco de actores y actrices de Misiones, y de figuras de renombre nacional e internacional como Laura Novoa, Gustavo Garzón, la española Ana Fernández, el paraguayo Jesús Pérez Echanique. A ello se agrega el debut cinematográfico del cantautor uruguayo Rubén “el Negro” Rada poniendo la voz a uno de los personajes animados y a las canciones de la película.

Mientras que la música original fue compuesta por Osvaldo De la Fuente quien, por pedido del director, convocó a los Grillitos Sinfónicos para interpretar algunos instrumentos de la banda sonora.

El cine y la cocina entrelazados

La Experiencia Co-Cine Entre Fronteras, no es un evento de cine, por un lado y de gastronomía por el otro, es un encuentro de cine y gastronomía que integra en un todo a las dos vivencias.

Los chef misioneros Juan Martín Pace (menú Cara Sucia); Zulma Fernández (Herederas), Andrés Saidman (Até Sobornia nos separe) y Julio Salina (Dantza), además de Matías Fracticelli (autor de bebidas que maridan los cuatro menúes territoriales), hacen una interpelación de las películas desde la cultura culinaria de su territorio de origen. No son platos típicos, sino cocina de autor enraizada en las películas y sus territorios.

Por ejemplo, el jueves se presenta la película del territorio Misiones, “Cara Sucia”, y un menú que lleva ese nombre. El protagonismo y la trama de la película refieren a la biodiversidad, entonces se implementó un menú con esa temática que no tiene yerba, ni mate, ni mandioca, pero aparece el bambú, el pescado y una hoja de banana.

Herencias en la cocina guaraní

El viernes se podrá ver “Herederas”, con su menú del mismo nombre. Con la particularidad de la cocina paraguaya llena de herencias. Porque si algo sostiene a la gastronomía Paraguay es que se transmitió oralmente de generación en generación, pura herencia.
“Si en ‘Herederas’ no se escucharan los diálogos, podría suceder en Francia, y además la trama pone en escena a una pareja de mujeres, que si le quitamos de contexto, no la valoraríamos tanto como al entender que fue producida en una sociedad dura como la asuncena.
Esas lecturas que nosotros suponemos desde la mirada ambiciosa de la antropología y de la alimentación, los chef que invitamos, en el caso de ‘Herederas’, es Zulma Fernández, quien logra interpretarla en un menú”, subraya el coordinador de Cocina Misionera, Carlos Vedoya Recio.

Presupuesto Participativo: Losada inauguró un SUM en el barrio Aeroclub

0

En el marco de las obras de Presupuesto Participativo llevadas adelante por el gobierno de la ciudad, el intendente de Posadas, Joaquín Losada, a inauguró el Salón Comunitario del barrio Aeroclub donde funcionarán actividades culturales, sociales y deportivas, fomentando los lazos solidarios entre los vecinos de la zona.

 

El proyecto fue el más votado por los vecinos de la zona con 276 votos en el Centro de Integración Territorial Itaembé Miní Este con un monto asignado de 3.172.000 de pesos.

DSC 0158 - 13

“Este es el decimocuarto SUM que inauguramos con esta herramienta que es el Presupuesto Participativo. Para nosotros, es parte de nuestra gestión la participación de los vecinos para tomar las mejores decisiones. No hay que ser amigo del intendente para conseguir una obra de estas características. Solo hay que comprometerse y luchar como comunidad”, expresó Losada, quién además enumeró las obras realizadas a través del Presupuesto Participativo como plazas, playones deportivos, clubes de abuelos, entre otros.

 

“Esto lo logramos juntos, por la unión de los vecinos. El Presupuesto Participativo nos permite involucrarnos y decidir que queremos para nuestro barrio, es una herramienta muy importante y con la que pudimos hacer esta obra en el barrio. Este años vamos por otro proyecto más para que Aeroclub siga creciendo”, expresó Zulma Ríos, autora del proyecto.

DSC 0179 - 15

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Meza; la coordinadora de la Agencia Universitaria, Mariela Dachary; el responsable del Centro de Integración Territorial (CIT), Julián Stefan; la representante de la Unión de Docentes de Misiones (UDPM); Mónica Estigarribia, funcionarios municipales y vecinos del barrio.

Passalacqua inauguró el nuevo edificio comunal de Oberá

0

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró este martes al final de la tarde la primera parte de la obra de refacción y puesta en valor de la Municipalidad de Oberá.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=13&v=PMOACENLcb0

Emplazada sobre el mismo predio de la sede municipal anterior, la moderna edificación se encuentra sobre calle Jujuy de la Capital del Monte y está previsto que en la segunda etapa, se extienda hacia la calle José Ingenieros, como parte de un proyecto global que mantiene y preserva en el aspecto visual, las mismas características que el sector inaugurado en la mañana de este martes. En el edificio actual y una vez equipado con todo lo necesario para su funcionamiento, estarán ubicados los sectores de atención al público que incluye cajas para el pago de patente, Tránsito, Finanzas, Intendencia, entre otros que se determinarán. Con una superficie de 1.874,58 m2, está distribuido en subsuelo, planta baja y dos plantas superiores. La terminación se realizó con ladrillos a la vista en todos los elementos necesarios para el funcionamiento, iluminación led, red de datos y telefonía; aires acondicionados, ascensor, estacionamiento en subsuelos. En el primer piso estará el sector de atención al público y sanitarios. En el segundo y el tercer piso se ubicarán oficinas administrativas y despachos. El ingreso principal será a través de escalera y rampa para discapacitados y tendrá una plaza seca con amplios ventanales y baños completos en vidrio lo que permite una amplia iluminación.

Oberá 1 - 17

Passalacqua hizo mención al hecho que en 2009 definió la construcción de esta nueve sede, como fue el incendio que convirtió en cenizas  el histórico edificio de la calle Jujuy, episodio que tras las investigaciones se terminó que tuvo comienzo con un cortocircuito en el sistema eléctrico.

“Es un momento en extremo particular para todos los obereños…importa entender un poco la importancia de la institución, después, el edificio. Es el corazón de cada ciudad, representa el autogobierno. Cada vez que uno ve, que uno toca, que uno invierte en un municipio, está invirtiendo en el alma y el espíritu de una comunidad”, reflexionó un emocionado obereño-misionero, gobernador de todos los misioneros, Hugo Passalacqua; quien debió contener la respiración para evitar que las lágrimas sellaran el doloroso recuerdo: “Hoy hace ya diez años que los obereños sufrimos como con un llaga en el corazón; era nuestra alma la que estaba sufriendo”, dijo, recordando aquel día de junio de 2009 cuando el edificio comunal obereño fue consumido por las llamas.

Oberá 3 - 19

Durante el acto que se desarrolló en la plaza seca que al finalizar la obra en su totalidad será el vínculo físico entre la primera etapa y la segunda, luego del protocolar corte de cinta y descubrimiento de placa, se sucedieron en el uso de la palabra el intendente local y el gobernador Passalacqua. Este último, agradeció a todos por la espera prolongada. “Agradezco a todos los obereños la paciencia que tuvieron todos estos años, a los empleados municipales por trabajar en condiciones que no son las dignas…a los contribuyentes que sin quejarse,  día a día, pusieron sus pesitos con la esperanza de que un día iban a  tener el edificio nuevo”, manifestó el mandatario antes de declarar su eterno amor por la ciudad que lo vio nacer, crecer y trabajar; mucho antes de asumir el máximo cargo en el Gobierno misionero.

Miércoles con buen tiempo en toda la Provincia

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana se aleja el frente frío y se impone un sistema de alta presión que mantendrá las condiciones de buen tiempo en la Provincia, con lo que se espera cielo despejado en zonas sur-centro y parcialmente nublado especialmente por la mañana en zona norte, sin descartar nieblas y neblinas en las primeras horas del día.

No se esperan precipitaciones. Los vientos predominantes del sur-sureste, con intensidad leve de hasta 18 km/h.

Las temperaturas: en descenso continuado. La máxima prevista es de 29ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 13ºC en Bernardo de Irigoyen.

Colón recibe hoy a Deportivo Municipal por la Sudamericana: hora, TV y formaciones

0

Colón tiene hecha la mitad del trabajo -o incluso más- en su llave con Deportivo Municipal por la primera ronda de la Copa Sudamericana. Los conducidos por Pablo Lavallén triunfaron 3-0 por la ida en Perú y pretenden sellar la clasificación a la próxima ronda. Será desde las 21:30 en el estadio Brigadier Estanislao López, con arbitraje del ecuatoriano Luis Quiroz (televisa ESPN 2).

El resonante triunfo del Sabalero como visitante lo dejó en una situación cómoda pensando en la revancha en Santa Fe. No terminó en una buena posición en la Superliga (anteúltimo junto a San Lorenzo y San Martín de Tucumán con apenas 23 unidades en 25 partidos jugados) y los ánimos están caldeados.

El viernes pasado inició su camino en la Copa de la Superliga en el Cementerio de los Elefantes con una igualdad sin goles frente a Tigre y el conjunto de Lavallen se fue despedido con silbidos.

Para esta cita, el DT del Negro contará con dos hombres importantes: Guillermo Ortiz (dejó atrás una lesión) y Matías Fritzler, quien se ausentó en el duelo ante el Matador por acumulación de tarjtas amarillas.

El Municipal viene de ser derrotado 3-0 por el Cantolao en su campeonato doméstico en el que marcha octavo, a 12 puntos del líder Binacional.

Probables formaciones:

Colón: Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Emanuel Olivera, Guillermo Ortiz, Gonzalo Escobar; Christian Bernardi, Matías Fritzler, Fernando Zuqui, Marcelo Estigarribia; Tomás Chancalay y Tomás Sandoval. DT: Pablo Lavallén

Deportivo Municipal: Steven Rivadeneyra; Eduardo Rabanal, Yordi Vílchez, Adrián Zela, Alvaro Ampuero; Carlos Flores, Egidio Arévalo Ríos, Pier Larrauri, Ricardo Buitrago; Jeremías Bogado e Iván Bulos. DT: Víctor Rivera

(Fuente: Infobae)

Semana Santa: lanzaron la venta de carne de cordero en el Mercado Concentrador

0

Con la presencia del presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial de Misiones (IFAI), Ricardo Maciel y productores misioneros, en la mañana de este martes lanzaron en el Mercado Concentrador de Posadas la venta de carne de cordero, con miras a la Semana Santa.

Venta de carne de cordero 1 1 - 21

“En estas fechas y ante el incremento en la demanda, buscamos que siga consolidándose la cuenca productiva. Por eso, los colonos se prepararon con anticipación para ofertar durante la Semana Santa”, dijo el titular del IFAI.

“¿Cómo se mantiene la demanda respecto a otros productos?”, le preguntaron a Maciel. Y rápidamente contestó que “el queso es uno de los más pedidos e incluso no alcanzamos a cubrir en cantidad de proporción. Justamente, en relación con eso preferimos decir la verdad al cliente sobre el faltante, antes que vender algo que no es nuestro”.

0bae8110 fc62 4577 8058 918a57a847e8 - 23

Por otro lado, al ser consultado sobre qué tipo de ayudas otorgan desde el organismo a los productores dedicados a la venta de cordero y cabrito, precisó que trabajan de manera articulada con distintas entidades provinciales y nacionales.

“A través de capacitaciones integrales, brindamos los asesoramientos técnicos correspondientes y asistencia de créditos para mejorar la genética”, finalizó Maciel.

 

ADEMI busca consolidar a jóvenes profesionales misioneros mediante una propuesta de acompañamiento

0

Durante la mañana del martes, la presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, Suzel Vaider presentó la “propuesta de entrenamiento profesional con acompañamiento de expertos locales”.

Vaider explicó que en el registro de la Agencia tienen 400 profesionales y “su gran mayoría son de jóvenes profesionales, que hace poco se recibieron o personas que están en relación de dependencia, que nunca tuvieron una experiencia concreta en alguna empresa”. Y agregó: “Ofrecemos un espacio en el que pueden sumar la experiencia que necesitan para su desarrollo, tomando contacto directo con los diversos rubros del entorno productivo y de servicios de Misiones”.

El programa se concretará con la guía de un equipo de expertos que hoy realiza el acompañamiento técnico desde la Agencia;  inicialmente, con 34 empresas del territorio provincial, que se han registrado sus solicitudes de asistencia en el área empresa.

WhatsApp Image 2019 04 16 at 11.24.30 1 - 25

En tanto, la coordinadora del proyecto, Ana Lía Britez precisó “que se encuentran en la primera etapa y la inscripción estará abierta hasta el 4 de mayo”.

Los jóvenes profesionales interesados, pueden acceder a esta propuesta manifestando su interés por medio de un mensaje al WhatsApp de ADEMI (+54 9 376 411-2101).

Mario Segade dictará un seminario para actores y directores en Posadas

0

El reconocido autor, director y guionista de teatro, cine y televisión Mario Segade dictará el seminario “Actores en el set” en el Espacio Multicultural del cuarto tramo de la Costanera. La capacitación intensiva se llevará adelante los días 24 y 25 de abril, de 10 a 17 horas, y estará destinada a actores y directores profesionales o en formación.

 

Mario Segade se desempaña en el medio hace más de 20 años y entre sus obras se destacan “Vulnerables”, “Resistiré”, “El Puntero” y “Farsantes”. Su último trabajo como director en tv fue la serie La Caída en 2018. Asimismo, fue parte de la red Globo en Brasil y de Netflix. También ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, entre los que se encuentran 8 premios Martín Fierro, un Konex de platino como mejor autor de la década 1991-2001 y un Emy internacional por El Puntero. Actualmente prepara su ópera prima en cine.

Seminario - 27

La actividad es organizada por la Posadas Film Commission organismo creado hace dos meses por el gobierno local con el objetivo facilitar a los productores audiovisuales las condiciones necesarias para la realización de rodajes en la ciudad, además de promover la industria audiovisual, poner en contacto a los profesionales, dinamizar la economía local y seguir potenciando a Posadas como ciudad de eventos.

 

Los cupos son limitados y los interesados ya pueden inscribirse a través del correo [email protected].