domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 8924

Avengers, el final del juego más esperado en el Imax del Conocimiento

0

El IMAX del Conocimiento se suma al estreno mundial de la película más esperada que cierra el círculo de Los Vengadores. A partir de este jueves 25 se estrena Avengers: Endgame. Y para los fanáticos trasnochadores, una Avant Premiere el miércoles pasada la medianoche.

El filme está dirigido por los hermanos Russo -como en las anteriores entregas- que construyeron el particular universo de Marvel y que parece multiplicarse como los mundos posibles de Dr. Strange. Con más de tres horas de duración y un elenco que reúne una buena parte de la galaxia de actores de Hollywood (Chris Evans, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, entre otros) el film sigue generando una creciente ansiedad y expectativa en los fanáticos.

Lo que se puede contar…

A la deriva en el espacio, sin comida ni agua, Tony Stark envía un mensaje a Pepper Potts. A medida que su suministro de oxígeno comienza a disminuir, los Vengadores restantes: Thor, Black Widow, Capitán América y Bruce Banner, deben encontrar la manera de recuperar a sus vencidos aliados para un enfrentamiento épico con Thanos, el malvado semidiós que diezmó el planeta y el universo.

avengers endgame poster 3 - 1

EL IMAX y el Parque abren el juego con distintas propuestas

A pedido del público se agregó una función avant premiere para los fanáticos y seguidores del mundo del cómic para la medianoche del miércoles empezando la función a las 00.05 Hs. El cine estará abierto desde las 22.30 Hs. ya sea para el canje de las entradas adquiridas a través de la web o para la compra de entradas y contará además con un Food Truck para calmar la ansiedad de la espera. Importante: esta única función contará con una tarifa plana para todo público de $300.

A partir del jueves 25 se podrá visitar también la mega muestra que ordena cronológicamente todas las películas que integran el universo de Marvel a la que se sumará un stand de libros de cómics para su venta. Y, por último, el IMAX contará con una sorpresa para los más chicos relacionada con una escenografía montada especialmente para ellos.

Avengers cartelera - 3

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 25 al domingo 28. (3D + 13).

Jueves 25

05.00 (Avant Premiere): Avengers End Game (3D Subtitulada)

17.00 Avengers: End Game (3D Castellano)

21.00 Avengers: End Game (3D Subtitulada)

Viernes 26

15.00 Avengers: End Game (3D Castellano)

18.30 Avengers: End Game (3D Castellano)

22.00 Avengers: End Game (3D Subtitulada)

Sábado 27

15.00 Avengers: End game (3D Castellano)

18.30 Avengers: End game (3D Castellano)

22.00 Avengers: End game (3D Subtitulada)

Domingo 28

16.00 Avengers: End Game (3D Castellano)

20.00 Avengers: End Game (3D Subtitulada)

Tarifas:

3D: $250 (menores de 12 años y jubilados $220). La boletería se abrirá -como siempre- una hora antes de cada función, salvo el miércoles, que se habilitará a las 22.30 Hs.

Francia: nueva jornada de manifestaciones de los "chalecos amarillos" en París

0

Es la manifestación número 23 desde que surgió el movimiento a mediados de noviembre.

Las fuerzas de seguridad estaban en alerta en París y otras ciudades francesas ante un nuevo sábado de manifestaciones de "los chalecos amarillos", el 23º desde que surgió el movimiento a mediados de noviembre.

Los diarios franceses citaban el sábado una nota del prefecto de policía de París, Didier Lallement, hablando de la posibilidad de que "un bloque radical de 1.500 a 2.000 personas, integrado por ultra-amarillos" siembre el caos en París.

Los "vándalos se dieron de nuevo cita mañana en algunas ciudades de Francia, en Toulouse, en Montpellier, en Burdeos y en particular en París", dijo el viernes el ministro francés de Interior, Christophe Castaner, al anunciar la movilización de 60.000 policías y gendarmes.

De todos modos, un dirigente policial templó los pronósticos. Según él, este vigésimo tercer sábado de protestas, presentado por "los chalecos amarillos" como el segundo "ultimátum" será "un poco menos fuerte" que el primero.

"No sentimos una efervescencia como la que sentimos el 16 de marzo, especialmente entre la ultraizquierda", agregó, estimando que reservarán "fuerzas para el 1 de mayo", el Día Internacional de los Trabajadores.

El 16 de marzo, militantes radicales "black blocs" y "chalecos amarillos" -que exigen una mejora de las condiciones de vida y democracia directa- se unieron en una jornada particularmente conflictiva y violenta en que numerosos comercios de los Campos Elíseos fueron saqueados, costándole el puesto al jefe de policía de París.

"Por los Miserables"

Para este "acto 23", los manifestantes se dieron cita principalmente en la capital, al término de una semana en la que el jefe de estado Emmanuel Macron tenía que revelar un gran programa de reformas para aplacar el descontento social.

Sin embargo, el anuncio se aplazó por el incendio en la catedral de Notre-Dame, en París.
El acceso a la catedral, en la que pretendían unirse grupos de "chalecos amarillos", fue prohibidos a los manifestantes, así como otros lugares emblemáticos de París y provincias: la gran avenida parisina de los Campos Elíseos, el centro de Lyon (este) o la plaza del Capitolio de Toulouse (suroeste).

"No es razonable permitir el paso a protestas de 5.000 a 10.000 personas hasta las cercanías de Notre Dame", dijo Didier Lallement, esgrimiendo a los miles de turistas o simples espectadores que continúan acudiendo todos los días a las inmediaciones del templo incendiado.

La comunión nacional que suscitó el desastre de Notre Dame irritó a algunos "chalecos amarillos", especialmente los cientos de millones de euros prometidos por las mayores fortunas francesas para la reconstrucción.

Muchos de ellos adoptaron el humorístico tuit de un novelista, Ollivier Pourriol, publicado en la red social después del incendio: "Victor Hugo da las gracias a todos los generosos donantes dispuestos a salvar Notre Dame de París y les ofrece hacer lo mismo con Los Miserables", título de otra obra del escritor francés que agrandó la leyenda de la catedral.

El sábado pasado, las manifestaciones de "chalecos amarillos" reunieron a 31.000 personas, incluyendo a 5.000 en París, según cifras oficiales cuestionadas por los manifestantes.

D26.

Eldorado: encontraron en un mandiocal el arma presuntamente utilizada en el homicidio del km 8

0

Siguiendo con las pesquisas a fines de hallar el arma homicida y esclarecer el hecho, efectivos de la División Investigaciones UR III incautaron un arma de fuego, tipo escopeta, Winchester calibre 36. Estaba oculta en una plantación de mandioca en cercanías a la calle Independencia.

La misma habría sido utilizada en el homicidio ocurrido el pasado 17 de abril, y luego arrojada entre las plantas.

WhatsApp Image 2019 04 19 at 19.28.35 - 5

Se solicitó la presencia de integrantes de la División Criminalística UR III, quienes tras la revisación del arma constataron la presencia en recámara de un cartucho cargado calibre 36.

De esta manera se procedió al secuestro de la escopeta, bajo el acta de incautación y cadena de custodia correspondientes, la que luego será sometida a las pericias técnicas de rigor.

WhatsApp Image 2019 04 19 at 19.28.39 - 7

Pese a la muerte de su madre, Cristina Kirchner viajó a Cuba

0

La expresidenta Cristina de Kirchner viaja rumbo a Cuba, donde visitará por diez días a su hija Florencia quien está en la isla recibiendo un tratamiento médico. Antes de partir se conoció el fallecimiento de su madre Ofelia Wilhelm quien estaba internada en una clínica de la Plata.

La madre de la senadora murió este viernes luego de permanecer internada desde diciembre último en el Hospital Italiano de La Plata. Conocido el descenso se dudó en un principio sobre aplazaría su salida. “Viaja”, confirmaron fuentes cercanas a ámbito.com y explicaron que la exjefe de Estado se despidió en la clínica de su madre.

Además según confiaron otras fuentes, Cristina está muy preocupada por la salud de Florencia porque lo necesita estar en Cuba. La senadora parte éste sábado a primera hora y tiene previsto regresar a la Argentina el próximo 30 de abril.

La exmandataria visitará por diez días a su hija menor, que se encuentra en Cuba bajo tratamiento médico, mientras la Justicia intenta determinar si su estado de salud amerita quedarse en ese país hasta su recuperación, tal como solicitó su abogado Carlos Beraldi.

Antes de emprender el viaje, Cristina pidió autorización a los distintos tribunales que tienen a su cargo las causas en su contra, pese a que no tiene prohibición de salir del país.

La legisladora recibió las autorizaciones del Tribunal Oral Federal 5, que sigue la causa "Los Sauces"; del TOF 2, que tiene fecha de juicio por fraude en la obra pública para el 21 de mayo; y del TOF 8, que lleva adelante el expediente "Hotesur".

Además, informó sobre su viaje a Cuba al juez federal Claudio Bonadio, que la investiga en el caso de los "cuadernos" por las coimas en la obra pública durante su gestión.

La líder de Unidad Ciudadana regresará al país cuando la campaña electoral esté más avanzada y justo para cuando el Partido Justicialista empiece a tomar decisiones electorales de cara al vencimiento de los plazos legales para la presentación de alianzas.

Por otra parte, la justicia federal espera conocer los resultados de los análisis que hicieron dos peritos del Cuerpo Médico Forense sobre la historia clínica de Florencia Kirchner, quien desde hace casi un mes se encuentra en Cuba, aquejada por un cuadro de linfedema.

Los especialistas tendrán que dar su dictamen a mediados de la semana próxima ante el Tribunal Oral Federal 5.

Florencia, de 25 años, está procesada por asociación ilícita y lavado de dinero en la causa Los Sauces y en Hotesur, junto a su madre y su hermano, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los peritos forenses tendrán que expedirse luego de que objetaran los valores y parámetros utilizados en los informes clínicos realizados en Cuba a la joven, al señalar que eran diferentes a los que se usan en Argentina, recordaron las fuentes judiciales.

Cara Sucia abrió la Experiencia Co-Cine Entre Fronteras

0

Con el predio del Cine IMAX del Parque del Conocimiento, colmado de público, se inició la Experiencia Co-Cine Entre Fronteras -que concluye el domingo- con la avant premier "Cara Sucia, con la Magia de la Naturaleza”, la nueva película del director misionero Gastón Gularte.

La primera de Misiones que combina el "live action" (acción actoral en vivo) con la animación, que tendrá su estreno comercial en todo el país durante las vacaciones de invierno.

Antes de la proyección, los Grillitos Sinfónicos cantaron con el músico uruguayo Rubén Rada, canciones compuestas por Osvaldo de la Fuente especialmente para la película, donde además "el Negro" integra el elenco como actor de doblaje, poniéndole voz a uno de los personajes animados y a las canciones del filme.

Axel Monsú degustando el menú con invitados - 9

Propuesta que vincula la gastronomía y el cine

Ante una sala llena, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Axel Monsú dio la bienvenida a todos y todas que se convocaron a ver el filme.

"Es un momento muy especial por el orgullo de brindar el avant premier de "Cara Sucia" y por ser la primera vez en nuestra provincia, que una propuesta vincula y potencia la gastronomía y el cine en un espacio interdisciplinario. La misma surge como una iniciativa del gobernador Hugo Passalacqua, quien observó, que tanto el sector audiovisual como el gastronómico teníamos un norte trabajando en tender vínculos con Euskadi, el País Vasco y con los países limítrofes, y partir de allí se cumplió esta propuesta en el IMAX Del Conocimiento, organizado por el Gobierno de la Provincia de Misiones, el IAAvIM, el Programa Cocina Misionera, y por el Parque del Conocimiento, con el objetivo de que esta sea la primera edición de muchas otras que vendrán".

rada - 11

Agradeció a todos y a todas las realizadores, al público, a las autoridades de Brasil, de Paraguay, de Euskadi, que "nos acompañan y sólo queda disfrutar de estos cuatro días, con sabores, películas y territorios atravesados por un concepto de soberanía cultural y alimentaria", afirmó Monsú.

Presencias destacadas

En una sala colmada de artistas posadeños, misioneros y de la región, ya que la obra es cien por ciento regional, estuvieron presentes las actrices, Isabella Caminos Bragatto (protagonista), y los actores Matías de Jesús, Karen Slabcow, Vladimir Krauczuk, que hace unos ocho años conformaron un equipo de niños y niñas que se sumaron a un gran elenco de artistas de Misiones, nacionales e internacional como Laura Novoa, Gustavo Garzón, la española Ana Fernández, y el paraguayo Jesús Pérez Echanique, presente en la sala. Además de la diseñadora de indumentaria Miuki Madelaire, responsable del vestuario de Cara Sucia, y Ana Ivanova, Ana Brun, Telmo Esnal, Beto Rodríguez y Hebe Duarte.

Tertulias, cocina y cine

Luego de la película se dio paso a la tertulia, en la que el chef mánager, Julio Salina, junto a Juan Martín Pace, directores y equipo de la película degustaron el menú "Cara Sucia" inspirado en la biodiversidad.

Precisamente, sobre el concepto de soberanía cultural y alimentaria que atraviesa el Co-Cine es que el programa provincial "Comí" diseño un menú de cuatro pasos gastronómicos para cada película.

El Chef Pace inspirándose en Cara Sucia utilizó pacú, maracuyá y bambú y frutas de estación. "Hicimos un nugget (bocaditos) crocante de bambú, porque es un fruto al que no hay que talarlo ni cortarlo para que siga produciendo alimento, entonces además de ser ícono de la soberanía alimentaria lo es de la biodiversidad en la provincia, se cosecha una vez al año en septiembre u octubre, y se cocina y se envasa en conservas", explicó el chef autor del plato, que el público pudo degustar, junto con los tragos preparados por Matías Fracticelli, que buscó interpelar lo que sintió al ver la película.

Sala del Cine Imax en la proyección de Cara Sucia 1 - 13

A ese bambú lo cortó, empanó, fritó y armó un nugget, que es como "una papa frita misionera", porque al ser una película dedicada a los niños la idea fue hacerlo más amigable para ellos. "También le pusimos ají y unos brotes de alfalfa con una barbacoa de grosellas, que es una flor típica de la provincia y está en temporada. La idea era hacerlo desde el envase, como un conito de hojas de banano para que después que la gente termine de degustarlo, lo deposite en un canasto y al tiempo se transformará en abono, así se completa el ciclo de toda la producción alimentaria. Además del postre helado de palta.

Pace destacó que todos los productos fueron comprados en ferias francas, respetando al pequeño productor, esa fue la idea, darle un valor agregado al productor para que sea más conocido, aumente la demanda y se beneficien todos.

Miles de eslabones hicieron posible "Cara Sucia"

Mientras que el director y guionista, Gastón Gularte, y la productora general, Marisa Hassan, creadores de la Productora Detrás del Sol Producciones, destacaron la labor de todos los eslabones que hicieron posible la presentación de esta “premier de lujo”.

Además, agradecieron al Gobierno de la provincia por invitarlos a abrir el “Co-Cine Entre Fronteras", a través de la propuesta del presidente del IAAvIM, y al respaldo permanente del presidente de la Cámara de Diputados, y al elenco, staff técnico y colaboradores, que son la estructura que hizo posible la película "Cara Sucia".

"Está presente nuestra familia, nuestros hijos como motor fundamental, que cuando chicos jugaban en el set y disfrutaban pensando que estábamos de vacaciones, y ahora como jóvenes adultos, desde el compromiso a los nuevos desafíos de las industrias creativas.

Gastón Gularte: el artífice de este sueño

También está presente la familia grande que siempre nos acompaña desde el afecto y las condiciones creativas y artísticas de cada uno de ellos. Y los amigos de siempre, y los compañeros y compañeras de la Red de Realizadores de Misiones, de donde surgió el impulso para comenzar la Ley del Instituto Audiovisual en Misiones, y con ella la creación del IAAViM.

Y los colegas de la Red Audiovisual Entre Fronteras de Paraguay y de Brasil, están también los funcionarios y dirigentes políticos que hacen posible y acompañan las políticas públicas audiovisuales que nos fortalecen como sector".
Marisa Hassan agradeció especialmente “al principal artífice y conductor de todo este sueño que es Gastón, quien guía la nave a destino, y que permite que todos los eslabones se unan y podamos tener hoy en la pantalla grande nuestra querida película Cara Sucia".

Promoción y producción 360

Gularte y Hassan fundaron en 2003, Detrás del Sol Producciones, que trabaja en distintos proyectos fílmicos propios, y que en la actualidad encaró una nueva apuesta, con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversión y la asistencia técnica del IAAViM, para sumar valor a la cadena productiva audiovisual a través del concepto de promoción y producción 360.

Esa promoción sumará un videojuego, aplicaciones de realidad aumentada, un libro ilustrado y su versión en digital multimedia. Además de un complemento didáctico que será acompañado por una cartilla con sugerencias para trabajar en el aula.

A la propuesta se suman La Pereyra y Moi Camisas, ambas marcas de indumentaria de emprendedoras de la provincia que desarrollan, inspiradas en la película, colecciones especiales de ropa y de accesorios.
Al finalizar la película, el público pudo experimentar prototipos de videojuegos y de realidad aumentada.

"Es una gran película con mensaje hacia la humanidad"

Antes de la función, el músico uruguayo, Rubén "el Negro Rada" cantó la canción de "Cara Sucia" junto a la orquesta infanto-juvenil "Grillitos Sinfónicos" que deleitaron al público con percusión y tambores.

"Para mí es una alegría enorme que me hayan elegido. La película la terminamos el año pasado, y en medio de la vorágine vine a Misiones, volvimos a ensayar con los chicos y el gran soporte de Osvaldo de la Fuente, y salió esto que hicimos. Estoy encantado en cómo quedó la película porque la idea es buenísima, tiene mucha alegría, y un mensaje para los chicos y chicas que son el presente y hacedores del futuro. Cara Sucia habla y muestra un montón de cosas que le están haciendo falta a la humanidad, y me hace feliz haber sido parte de ella".

Señaló que le gustó mucho trabajar con los chicos y chicas de "Grillitos" que hoy tocan un instrumento quizás sólo a modo de juego, "pero después verán si quieren ser músicos, quizás algunos se dedicarán a la arquitectura, o a otra rama del arte; pero de este grupo un buen músico vamos a sacar seguro, y eso es una bendición".

Rada interpreta un papel fundamental en "Cara Sucia" en su papel del sabio mono Vivaldi. "Si bien no es la primera vez que hago una película, sí es la primera vez que me toca actuar en un rol tan hermoso. Estoy muy contento", reiteró el músico.

"Cara Sucia" simboliza el amor, la justicia y la libertad

"Cara Sucia" es una película de excelente factura artística. El director y autor del guión, Gastón Gularte, se animó a componer una obra dirigida a niños, niñas y adolescentes, y que los tiene como protagonistas combina sus imágenes con dibujo animado, lo que supuso un gran trabajo de post producción, dedicación y horas de trabajo en castings y entrenamiento actoral, un grupo de misioneros que encarnan los personajes que hilvanan toda la historia. Ellos son Isabella Caminos Bragatto (protagonista), Matías de Jesús, Karen Slabcow, Vladimir Krauczuk y David Rodríguez Pérez (de España).

Al equipo de niños y niñas se suma un gran elenco de actores y actrices de Misiones y también figuras de renombre nacional e internacional como Laura Novoa, Gustavo Garzón, la española Ana Fernández, y el paraguayo Jesús Pérez Echanique. A ello se agrega el cantautor uruguayo Rubén “el Negro” Rada, que le puso la voz a uno de los personajes animados "Vivaldi" y a las canciones de la película.

Mientras que la música original fue compuesta por Osvaldo de la Fuente quien convocó a Grillitos Sinfónicos para interpretar algunos instrumentos de la banda sonora.

Misiones en todo su potencial

Las Cataratas del Iguazú abren la película y los imponentes escenarios naturales de la provincia brillan en la impresionante fotografia de "Cara Sucia", lo que suma al film el componente de arraigo con la tierra de sus creadores y realizadores, y despliega un fuerte contenido de difusión de los atractivos turísticos de Misiones, y resalta el altísimo valor agregado que supone la preservación de la flora autóctona y la amplia biodiversidad local.

Tomando como eje de la ficción al grupo de chicos y chicas que, en las aventuras propias de su niñez, descubren el desenfreno y la codicia con que a menudo es tratada la naturaleza.

La valoración de lo justo, son algunos de los temas que se reiteran en el film, donde la protagonista, Mariel posee tres piedras en un collar que le regaló su abuela, que simbolizan el amor, la libertad y el sentido de lo justo, y con eso adquiere los valores para enfrentar a esa empresa ambiciosa que pone el valor del dinero y lo pone por sobre todas las cosas”.

Gularte escribió la idea de "Cara Sucia" en el 2009 preocupado por el avance del neoliberalismo a nivel mundial, y actualmente tiene mucha vigencia porque la sobredimensión del dinero recae ahora en perjuicio de la naturaleza, pero puede recaer en perjuicio de otras cosas, y los niños se transforman en los defensores de la naturaleza. Acompañados por algunos adultos que valoran el hecho de honrar la vida.

Co-Cine continúa hasta el domingo

Este sábado a las 20.00 será el momento del esperado “Até que a Sbórnia nos Separe", un filme de animación brasileña, dirigida por Otto Guerra y Ennio Torresan Jr.

El domingo a las 20.00, se podrá ver “Dantza", del director vasco Telmo Esnal, antes -como en los días anteriores- el grupo de video danza Movimiento en Foco realizará una performance homenaje a la película, y después de la proyección llegará la segunda degustación culinaria, y los sets de un Dj acompañarán con música. La despedida será a las 23.00 con el cierre de la jornada y del encuentro que esperan repetir el próximo año.

Tiempo: sábado inestable, con probables chaparrones y tormentas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, areas de inestabilidad provocarían chaparrones y algunas tormentas aisladas especialmente en zonas sur-centro, con posibilidad de registrarse las lluvias más importantes en zona sur y en menor medida en zona centro. La zona norte continuará con un clima muy caluroso y con cielo nuboso.

Las temperaturas serán calurosas en zona norte. La máxima prevista es de 31ºC en Puerto Iguazú, con 35°c de sensación térmica y la mínima es de 18ºC en Campo Viera.

Murió Ofelia Wilhelm, la mamá de Cristina Kirchner

0

La madre de la ex presidente se encontraba internada hace más de cuatro meses en el Hospital Italiano de La Plata.

El deceso se produjo alrededor de las 18:00, en la institución médica ubicada en calle 51 entre 29 y 30, donde recibía tratamiento por un cáncer de endometrio.

La noticia de su muerte se conoció pocas horas antes de que la ex mandataria partiera hacia Cuba para visitar a su hija Florencia, quien se encuentra allí por prescripción médica, aunque según se informó la líder de Unidad Ciudadana decidió no suspender su viaje.

De acuerdo a esa información, la senadora nacional se despidió de su madre en el Hospital Italiano y, como estaba previsto, en la madrugada de este sábado partirá del Aeropuerto Internacional de Ezeiza rumbo a La Habana para encontrarse con su hija.

Pese al impacto de la noticia, la senadora nacional del Frente para la Victoria decidió mantener en pie el encuentro con su hija en Cuba, para el cual tuvo que solicitar autorización a varios tribunales a pesar de no tener una prohibición para salir del país.

La líder de Unidad Ciudadana regresará al país cuando la campaña electoral esté más avanzada y justo para cuando el Partido Justicialista empiece a tomar decisiones electorales de cara al vencimiento de los plazos legales para la presentación de alianzas.

Masters 1000 de Montecarlo: Guido Pella no pudo con Nadal y quedó eliminado

0

El argentino Guido Pella no pudo aprovechar todo lo bueno que venía realizando en el Masters 1000 de Montecarlo. Jugó contra el número 2 del mundo, Rafael Nadal, quien lo venció por 7-6 (1) y 6-3.

 

En el primer set estuvo lo mejor del bahiense. Pella se puso 4 a 1 arriba pero Rafa logró nivelar el marcador. Tuvo otra chance el argentino: estando 6-5 arriba con el saque a su favor para definir la primera manga. Pero volvió a levantar Nadal y llegó al tie break, donde fue contundente. Estuvo arriba 6-0 y  se lo llevó por un categórico 7-1.

 

El segundo set estuvo más peleado, pero siempre el español llevó el dominio de las acciones. Nadal llegó a la definición estando 5-3 arriba, con el saque de Pella. Pero el tenista de Bahía Blanca cometió una doble falta y le dijo adiós al torneo.

 

Pella vivió una de sus mejores semanas como profesional ya que nunca había llegado tan lejos en un Masters 1000, los torneos que le siguen en categoría a los de Grand Slam. Este año, el bahiense conquistó su primer ATP en San Pablo; fue finalista en Córdoba (perdió con su compatriota Juan Ignacio Londero) y semifinalista en el Argentina Open.

 

Turismo Nacional: Pastori terminó séptimo en la clasificación de la Clase 2

0

El misionero Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) se ubicó este viernes en la séptima posición en la clasificación de la tercera fecha del Turismo Nacional que se disputó en el Autódromo San Juan Villicum (Albardón, San Juan).

 

 

Al posadeño le cayó muy bien el escenario sanjuanino, que la categoría recorre por primera vez, ya que en los entrenamientos se ubicó tercero en la primera tanda y fue cuarto en la general. A la hora de salir a clasificar en la primera vuelta había metido el décimo puesto y en el segundo intento y sobre el final de la tanda clavó el séptimo puesto con un tiempo de 2m00s246/1000 para la mejor vuelta al trazado de 4300 metros. La pole quedó en manos de Ever Franetovich (Fiat Palio).

 

 

“Quedé séptimo, voy a estar largando cuarto en la primera serie, me excedí en un frenaje, sino tenía para estar un poco más adelante, pero igual funcionamos muy bien y el auto tiene un gran ritmo para la serie”, explicó Pastori.

 

 

La actividad de la Clase 2 seguirá mañana con las series que se podrán ver por Deportv desde las 14. Mientras que la final de la tercera fecha se cerrará el domingo con las finales, que se podrán ver por la pantalla de la TV Pública.

 

 

Dujovne: "Tuvimos un optimismo exagerado sobre la inflación"

0

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne,  admitió que en el gobierno tuvieron un "optimismo exagerado" para combatir ese flagelo.

 

Horas después del anuncio oficial del programa para controlar la suba de precios, Dujovne aclaró: "No es un congelamiento, no hay un decreto. No se obliga a ninguna empresa. Será efectivo porque se va a cumplir porque nos pusimos de acuerdo".

 

Sobre las previsiones inflacionarias, afirmó: "A partir de abril vamos a ver un número menor que el de marzo. Pero hay que enfocarse en una visión larga. Es un proceso largo, pero lo vamos a lograr".

 

"Para bajar la inflación lo tenías que hacer con políticas económicas sanas. No tenemos duda que esta batalla la vamos a ganar", estimó el funcionario.

El jefe de Hacienda admitió: "La tarea que nos toca en este momento es más dura que la que nos hubiese tocado sin los eventos del año pasado. Uno tiene que estar listo para dar la batalla que le toca dar".

 

Sobre la puesta en marcha del programa, indicó que "en cinco o seis días" los supermercados empezarán a vender los productos con precios cuidados.

 

Este plan consiste en el mantenimiento de precios de 60 productos esenciales de la canasta de alimentos y en tarifas de gas, energía eléctrica.

(Fuente: Diario26)