lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 8929

Luego de varios días de búsqueda, encontraron a Damiana Alegre

0

Este viernes en la madrugada a las 00:40, en la Comisaría de Apóstoles se recepcionó un llamado desde la Comisaría de la Mujer de Posadas, informando que se hallaba en esa dependencia la ciudadana Damiana Alegre de 47 años, quien fue encontrada en la avenida Costanera de la ciudad capital.

Efectivos dependientes de la Unidad Regional VII junto al denunciante y pareja de la mujer, José R. de 73 años, se trasladaron a buscar a la misma.

La mujer fue hallada por una dotación policial de la Dirección Seguridad Vial y Turismo que realizaba recorridas por la zona Costanera. En el sector del puente de la estación de trenes avistaron a la mujer sentada y tras identificarla establecieron que era quien estaba siendo buscada en toda la provincia.

Se recuerda que Damiana, padece esquizofrenia, y era intensamente buscada desde el pasado 12 de abril, cuando se ausentó de su domicilio del barrio Evita, conforme a la denuncia de su concubino.

Damiana Alegre al ser hallada recibió contención y asistencia por parte del gabinete interdisciplinario de la policía. Asimismo, fue examinada por el médico policial en turno y al no presentar lesiones fue entregada a su pareja para su resguardo y cuidados.

¿Qué se conmemora este Viernes Santo?

0

El Viernes Santo es el segundo día del llamado Triduo Pascual, el periodo de Semana Santa durante el cual la liturgia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En concreto, el Viernes Santo se recuerda la muerte en la cruz del fundador del Cristianismo.

Según la tradición cristiana Jesucristo murió a los 33 años y a las 3 de la tarde. Según narran los Evangelios, los sumos sacerdotes -las autoridades religiosas de la época- conspiraban contra Jesús de Nazaret porque este se proclamaba "el Hijo de Dios"; lo consideraban un "alborotador".

Jesús ante Pilato

Estas autoridades y quienes les apoyaban decidieron llevar a Jesús ante Poncio Pilato, quinto prefecto de la provincia romana de Judea entre los años 26 y 36 d.C. Este en principio no vio culpa en Él para condenarle, pero finalmente se avino a la presión de una multitud que clamaba por su crucifixión.

Según el Evangelio de Mateo, Pilato entonces se lavó las manos con agua a la vista del pueblo, proclamándose "inocente de la sangre de este justo". Este gesto de "lavarse las manos" es el origen de la expresión que llega hasta nuestros días.

Como era costumbre liberar a un reo por la fiesta judía de la Pascua, Pilato decidió soltar a uno muy conocido llamado Barrabás, cediendo así a la presión de los manifestantes.

Despojado, humillado y escarnecido

Siguiendo el relato de los Evangelios, a Jesús le despojaron de sus vestiduras, las cuales se echaron a suertes, le colocaron una corona de espinas en la cabeza, y le golpearon, le escupieron y le escarnecieron.

Le hicieron cargar con su propia Cruz hasta un pequeño monte a las afueras de Jerusalén llamado Gólgota, lugar del calvario o de las calaveras, debido a la forma de calavera que tenían las rocas de una de sus laderas.

En el Gólgota o Calvario fue crucificado entre dos ladrones y bajo un cartel que decía "Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos", origen de las siglas y de la expresión INRI. Según el Evangelio de Juan, los pontífices de los judíos protestaron a Pilato, pidiéndole que cambiara la redacción por "él ha dicho: yo soy el Rey de los Judíos". Pero Pilato se lo negó con esta famosa réplica: "Lo escrito, escrito está".

El buen ladrón y el mal ladrón

Según el Evangelio de Lucas uno de los ladrones crucificados junto a Jesús le atacaba, diciendo: "Si tú eres el Cristo o Mesías, sálvate a ti mismo y a nosotros".

Pero el otro crucificado le reprendió diciendo: "¿Cómo, ni siquiera tú temes a Dios, estando como estás en el mismo suplicio? Nosotros, la verdad, lo estamos justamente, pues pagamos la pena merecida por nuestros delitos, pero Éste nada ha hecho". Y se dirigió a Jesús: "Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino". Y este le contestó: "Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso".

Según un evangelio apócrifo este Buen Ladrón se llama Dimas. San Dimas es el primer santo del cristianismo y su festividad se celebra el 25 de marzo.

Últimas palabras antes de expirar

Según los Evangelios de Mateo y Marcos, antes de morir Cristo exclamó con una "gran" voz: "ELI, ELI, LAMMA SABACTHANI", que significa "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?". Según San Lucas, justo antes de expirar dijo: "Padre mío, en tus manos encomiendo mi espíritu". Según San Juan dijo: "Todo está cumplido". Y expiró.

En este momento, según los evangelios, sucedieron cosas extraordinarias. Mateo escribe: "Y al momento el velo del templo se rasgó en dos partes de arriba abajo, y la tierra tembló y se partieron las piedras. Y los sepulcros se abrieron, y los cuerpos de muchos santos, que habían muerto, resucitaron. Y saliendo de los sepulcros después de la resurrección de Jesús, vinieron a la ciudad santa y se aparecieron a muchos".

Mateo y Marcos recogen la expresión de un centurión romano que había asistido a la crucifixión: "Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios". Lucas la varía ligeramente: "Verdaderamente este hombre era justo". El sentimiento de los presentes era de asombro y de congoja. Según San Lucas volvieron dándose "golpes en el pecho".

El sepulcro

Descendido de la cruz el cuerpo de Jesús, José de Arimatea, "persona ilustre y senador" (Marcos) se lo reclamó a Pilato, que accedió a entregárselo. José envolvió el cuerpo del nazareno en una sábana y lo metió en un sepulcro abierto en una gran peña, sellando la entrada con una gran piedra.

Cuando al amanecer del domingo fueron María Magdalena y María la madre de Santiago para embalsamar el cuerpo, ya no lo encontrarían allí. La piedra estaba apartada y el cuerpo desaparecido.

El Viernes Santo recuerda estos hechos del día de la muerte de Jesucristo, que según enseña la Iglesia Católica entregó su cuerpo y derramó su sangre para el perdón de los pecados y para la salvación de los hombres.

Tiempo: viernes caluroso y con nubosidad variable

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana habrá un rápido aumento de las temperaturas, la nubosidad será variable y se espera hacia la noche la llegada de un frente de inestabilidad en zona sur, provocando chaparrones y tormentas. Las zonas centro-norte no tendrían lluvias y el cielo estaría parcialmente nublado.

Se prevé alta sensación térmica. La máxima prevista en la provincia es de 31ºC en Posadas con 35°c de sensación térmica y la mínima es de 14ºC en Oberá.

San Ignacio: el Gobernador participó de la Misa Popular de las Misiones

0

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la noche de este Jueves Santo de la Misa Popular de las Misiones que recrea la versión de la Misa Criolla con artistas y canciones de la región, en la Plaza Central de las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio.

Passalacqua se ubicó al frente del altar que se levantó en la zona de ingreso a la nave principal de la iglesia jesuítica, y junto a él se ubicaron el vicegobernador Óscar Herrera Ahuad; el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Arce; el ministro de Turismo José María Arrúa y el intendente de San Ignacio, Esteban Romero.

LRM EXPORT 105143669550218 20190418 213419789 - 1

La celebración que da inicio formal a la Semana Santa cristiana fue celebrada por el obispo Juan Rubén Martínez y la participación de músicos y cantantes misioneros.

Una multitud llenó el espacio de la enorme plaza de las Reducciones para participar de la misa primero y permaneció hasta el final de la jornada que cerró con el show del grupo salteño Los Nocheros.

Puente peatonal Unam: comenzó el montaje de la estructura

0

La Dirección Provincial de Vialidad informó que comenzó el montaje de las piezas de hormigón prefabricadas que conformarán la estructura principal del puente peatonal sobre la ruta nacional Nº 12 frente al Campus de la Universidad Nacional de Misiones.

Columnas, losas, escaleras y rampas, llegaron a la zona de obra proveniente de la provincia de Córdoba, donde la empresa Pretensa construyó las mismas de acuerdo a las medidas y diseño solicitado.

FOTO NUEVA I - 3

Previamente, se construyeron las bases que están ubicadas en el cantero central de la avenida Juan Domingo Perón y en el predio de la UNAM.

La obra es financiada íntegramente por el gobierno de Misiones y tiene la finalidad de garantizar el cruce de peatones por sobre la carretera, sin riesgos para la integridad física.

UNAM IV - 5

El 25 de abril 2018, el presidente de la DPV Leonardo Stelatto informó del proyecto a estudiantes, a las autoridades de la universidad y vecinos del lugar, quienes lo utilizarán frecuentemente.

Posadas: comenzaron los trabajos de mejoramiento de calles terradas en la Chacra 79

0

En ese marco, agentes municipales llevaron adelante trabajos de limpieza, perfilado, entoscado, compactación y retiro de excedentes en calles internas del barrio. Las tareas se extienden por más de 1.000 metros.

Desde la Secretaría de Obras Públicas explicaron que este tipo de acciones se ejecutan diariamente en diversas zonas con personal, maquinaria y recursos del municipio para optimizar la circulación de vehículos y dar respuesta a una demanda muy solicitada por los vecinos.

CH 79 2 - 7

En ese sentido, se irán arreglando las calles que presenten mayor deterioro priorizando aquellos lugares más dañados y más transitados.

CH 79 3 - 9

Asado a $149, muy difícil: "Son medidas para llegar a las elecciones"

0

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) advirtió este jueves que será "muy difícil" vender el kilo de asado a 149 pesos, según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y algunas empresas.

"Si lo han anunciado, es porque hay empresas que se han comprometido, pero entiendo que son exportadoras que estarían utilizando saldos", explicó el vicepresidente de la entidad cárnica, Daniel Urcía.

En ese contexto, explicó que "a quienes sólo hagan mercado doméstico, se les hará muy difícil" cumplir la medida anunciada por la Casa Rosada para morigerar el impacto inflacionario en la canasta familiar.

En diálogo con Cadena 3, Urcía aclaró que el precio del asado a 149 pesos "obviamente, debe ser una categoría específica de animal, que no se ha precisado", y explicó que "las categorías especiales del consumo, llamémosle la ternera, no va a entrar en ese precio, porque es casi el valor al que sale a la venta la media res".

Más allá de su advertencia, el empresario consideró que es beneficioso que el Gobierno nacional "haya tomado la iniciativa y hecho una propuesta".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios de la Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Williams, consideró que las medidas anunciadas "son nada más que para llegar a las elecciones", y con relación a la carne, advirtió que "exportan los cortes buenos y a los argentinos les hacen comer grasa y hueso".

"No estoy para nada aliviado con los últimos anuncios del Gobierno. Esto es lo mismo de siempre, el mismo perro con distinto collar. Las carnicerías no tienen stock y no se los van a traer.

Ya explicaron que el 50% irá al Mercado Central y el resto lo van a entregar en los puntos de contacto de los exportadores. Los frigoríficos exportadores no están en la Capital, por lo que ese poquito que va a tener el Mercado Central no va alcanzar para paliar la situación", manifestó.

El paquete de medidas anunciado por la Casa Rosada incluye un acuerdo de precios con frigoríficos exportadores, que se comprometieron a vender 120 mil kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo en el Mercado Central y en diversas carnicerías, a partir de mayo.

En declaraciones radiales, Williams explicó que "una carnicería cualquiera puede llegar a vender 200 ó 250 kilos por día. Por eso, no es mucho el porcentaje que va a entregar y es probable que se queden sin stock".

A su criterio, "el Gobierno ha dicho que es algo transitorio. Esto es para llegar a las elecciones, nada más. La gente sabe que no es un beneficio".

"Yo quisiera saber qué va a pasar después", cuestionó. El directivo advirtió también que se "exportan los cortes buenos y queda ésto, que es lo que les quieren hacer comer a los
argentinos: lo peor que tiene el animal, grasa y hueso. ¿Por qué el mundo no come asado? Porque es grasa y hueso".

Por último, Williams comentó que "el cliente ahora busca lo que más le rinde, como la carne picada. Y compra mucha menos cantidad".

Tras los anuncios, Macri se fue a descansar a Córdoba por Semana Santa

0

El presidente Mauricio Macri llegó este jueves en helicóptero al country Potrerillo de Larreta, en Córdoba, donde se está alojando por tercera vez desde que fue elegido el máximo mandatario del país.

Mauricio Macri llegó este jueves en helicóptero a la ciudad cordobesa de Alta Gracia para pasar Semana Santa, un destino que eligió por tercera vez desde que fue elegido Presidente. Más precisamente, está alojado en el country Potrerillo de Larreta, donde alquiló una casa.

La información de que Macri, su esposa Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia, tenían previsto hacer un viaje comenzó a circular ayer por las redes sociales a través de las cuentas de usuarios cordobeses, que habrían tomado nota que personal de seguridad de la Presidencia se trasladó al lugar para verificar el sitio.

Potrerrillo de Larreta es un barrio de 170 hectáreas ubicado en las Sierras Chicas cordobesas, que garantizan el buen clima serrano, con cancha de golf de 18 hoyos y una hostería boutique que es muy valorada por el turismo de alto nivel, a donde en otras oportunidades se alojó Macri con su familia.

Alta Gracia siempre fue un refugio para el Presidente, ya que allí descansó en momentos álgidos de su gestión, como después del revuelo político que se generó por el pedido de desafuero para la detención de Cristina Fernández de Kirchner, a fines de 2017.

Macri no tiene previsto realizar ninguna actividad oficial, aunque podría hacer alguna recorrida informal el sábado con vecinos del lugar, fuera del plan de campaña de los candidatos de su espacio que el 12 de mayo deberán competir en las elecciones provinciales. Es que Ramón Mestre y Mario Negri no se pusieron de acuerdo para compartir listas, lo que tensó el vínculo en Cambiemos, que no irá a elecciones con ese sello.

MU.

Candelaria: incautaron cocaina fraccionada para la venta, objetos robados y detuvieron a un hombre

0

El procedimiento se realizó este jueves por la mañana, en una vivienda del barrio Paso Viejo de Candelaria. Allí, los uniformados apresaron a Nicolás “Tirica” de 25 años, incautaron tres envoltorios de cocaína, recuperaron un televisor, un taladro y una amoladora, objetos que fueron denunciados como robados.

El detenido estaría involucrado en varios hechos de robos ocurridos en las últimas semanas y por los que se instruyen causa judicial ante la Seccional de Candelaria.

La droga, que arrojó un pesaje de 203 gramos, fue corroboda por personal de la dirección Toxicomanía y tiene un valor de $87.290.

Por el estupefaciente hallado se dio intervención al Juzgado Federal.

Trabajaron además en el lugar, efectivos de la comisaría de Candelaria y el Comando Radioeléctrico.

Dujovne sobre el congelamiento de precios: "Se van a cumplir"

0

Luego de que el Gobierno anunció este miércoles el congelamiento de tarifas y precios básicos en busca de un alivio para la inflación, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que "no son precios congelados, son precios cuidados y se van a cumplir".

"Para bajar la inflación lo tenías que hacer con políticas económicas sanas. No tenemos duda que esta batalla la vamos a ganar", dijo Dujovne y remarcó: "No son precios congelados, son precios cuidados. No es un congelamiento, no hay un decreto. No se obliga a ninguna empresa. Será efectivo porque se va a cumplir porque nos pusimos de acuerdo".

"Hay una queja de la gente respecto de la inflación. La Argentina lo quiere bajar con tipo flotante, eso lleva a que sea más lento, como pasó en los países vecinos. Uno prefiere tener más inflación si puede preservar los empleos. Esto le funcionó a las economías de la región", explicó el Ministro.

(Fuente: La Nación)