martes, noviembre 4, 2025
Inicio Blog Página 91

Un hombre fue apuñalado en una aldea de Mado y su estado es delicado: detuvieron al agresor

0

Se trata de Reinaldo D., de 22 años, quien fue detenido esta mañana en la localidad de Mado, acusado dehaber atacado con un arma blanca a otro hombre de 21 años en la Aldea Ysyry, quien resultó gravemente herido. El hecho, caratulado como homicidio en grado de tentativa, ocurrió en horas de la madrugada y derivó en un amplio operativo policial, que permitió la aprehensión del sospechoso y el secuestro del arma utilizado en la agresión.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, la víctima habría llegado malherida hasta la vivienda del cacique de la comunidad, quien dio aviso inmediato a la comisaría local. El joven presentaba múltiples heridas punzocortantes en el abdomen, la axila y la zona lumbar, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado, donde permanece internado con riesgo de vida.

Tras intensas tareas de búsqueda, efectivos de la Comisaría de Mado dependiente de la Unidad Regional III, lograron ubicar y detener al presunto autor del ilícito, también integrante de la misma aldea. En el procedimiento se secuestró el arma blanca, la cual habría sido utilizada en la comisión del hecho.

Finalmente, el detenido fue alojado en sede policial junto con el arma incautada, quedando todo a disposición de la Justicia.

Un hombre fue apunalado en una aldea de Mado y su estado es delicado detuvieron al agresor 1 - 1

Buscan a un hombre que habría desaparecido en aguas del Paraná en Capioví

0

La Policía de Misiones lleva adelante un intenso operativo de búsqueda para dar con el paradero de Thiago Friederich de 20 años, que fue visto por última vez esta mañana, en inmediaciones del campamento Puerto Mineral, en Capioví.

Según la denuncia realizada por su padre, el joven se ausentó del campamento hoy, alrededor de las 10:30 horas y no regresó. Más tarde, un pescador de la zona manifestó haberlo visto arrojarse al cauce al río Paraná al sur de la desembocadura del arroyo Cuña Pirú, y no salió a la superficie.

Desde ese momento, efectivos de la comisaría jurisdiccional, junto a divisiones especiales de la Policía y Prefectura Naval Argentina, llevan adelante tareas de rastrillaje por agua y tierra en la zona ribereña y mediante patrullas que buscan por la ciudad, ya que no se descarta ninguna hipótesis. La búsqueda continúa y se ampliará la información en cuanto surjan novedades.

Migraciones habilita el trámite digital para obtener la ciudadanía argentina desde este lunes

A partir de este lunes 6 de octubre, los extranjeros que deseen obtener la ciudadanía argentina por naturalización podrán iniciar el trámite de manera digital a través de la web de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

La medida se enmarca en el Decreto 366/25, que establece que la gestión de este tipo de solicitudes ya no estará a cargo del Poder Judicial de la Nación, sino que será tramitada directamente por el organismo dependiente del Ministerio del Interior.

El procedimiento se realizará íntegramente a través del sistema RaDEX, la plataforma digital de Migraciones. Allí, los interesados deberán registrarse, completar un formulario y adjuntar la documentación requerida.

¿Quiénes pueden solicitar la ciudadanía?

El trámite está habilitado para personas mayores de 18 años, nacidas en el extranjero, que cuenten con residencia temporaria o permanente en Argentina y cumplan con las previsiones del artículo 2°, inciso 1° de la Ley de Ciudadanía N.º 346 y sus modificatorias.

Documentación requerida

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Certificado de Antecedentes Penales actualizado, emitido por el Registro Nacional de Reincidencia
  • Documentación que acredite ocupación o medios de vida
  • Constancia de CUIT o CUIL

De esta manera, Migraciones busca simplificar y agilizar el proceso de naturalización, facilitando el acceso a la ciudadanía a miles de extranjeros que residen en el país y cumplen con los requisitos legales.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado nacional tras denuncias de corrupción

Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.

José Luis Espert renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.

En su mensaje, Espert no solo oficializó su salida, sino que denunció una "operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas".

"Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla", inició Espert en su publicación, confirmando así el adelanto presidencial.

Un "despiadado juicio mediático" y promesa de inocencia

El comunicado de Espert, cargado de críticas hacia quienes lo vincularon con el empresario Fred Machado, calificó el escándalo como un "despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando".

El ex candidato libertario aseguró que no tiene "nada que ocultar" y prometió demostrar su inocencia "ante la Justicia, sin fueros ni privilegios". En un claro desafío, afirmó: "El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país".

Llamado a la militancia de La Libertad Avanza

Espert también dedicó un párrafo a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, pidiéndoles que "no se dejen psicopatear".

"Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro", instó.

Finalmente, el economista, que días atrás había llorado en una entrevista televisiva responsabilizando a Juan Grabois por la denuncia en su contra, cerró su mensaje con un agradecimiento y una frase de optimismo: "El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert".

River visita a Rosario desde las 21 por la fecha 11 del Clausura

0

El Millonario quiere volver al triunfo en el torneo local, tras sufrir dos derrotas consecutivas y con la presión de no perder terreno en la tabla anual.

Tras el triunfo ante Racing y la clasificación a las semifinales de la Copa Argentina, River visitará a Rosario Central en Arroyito este domingo desde las 21.15 por la fecha 11 del Torneo Clausura.

El equipo de Ariel Holan y Ángel Di María atraviesa un gran momento futbolístico. En la última jornada goleó 3-0 a Gimnasia en condición de visitante y acumula 15 puntos en 9 partidos, ubicándose sexto en la Zona A, con un encuentro pendiente (los segundos 45 minutos ante Sarmiento).

Además, Central lidera la zona de clasificación directa a la Copa Libertadores con 50 unidades, una más que River.

Cómo llega River al partido contra Central por el Torneo Clausura

El Millonario quiere volver al triunfo en el torneo local, tras sufrir dos derrotas consecutivas (ante Atlético Tucumán y Deportivo Riestra) y con la presión de no perder terreno en la tabla anual, donde la diferencia con Boca, último equipo en zona de Copa Sudamericana, es de solo dos puntos.

Si bien el avance a semifinales de la Copa Argentina (donde se enfrentará a Independiente Rivadavia) le da aire en su lucha por volver a la Libertadores, el Clausura sigue siendo un frente prioritario para el conjunto de Gallardo, que buscará recuperar su mejor versión en Rosario.

Gallardo apuesta por los mismos once: River quiere cortar la mala racha ante Central

En el Millonario, la exigente seguidilla de partidos no modificará los planes de Marcelo Gallardo, quien no prevé grandes cambios.

Con Maximiliano Salas suspendido y la lesión de Enzo Pérez, el técnico mantendría la base del equipo que venció a Racing, con Miguel Borja nuevamente en el ataque.

La probable formación de Rosario Central vs. River, por el Torneo Clausura

Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Enzo Copetti, Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

La probable formación de River vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Miguel Borja, Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

El Mástil de Posadas: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia

En Data Urbana te contamos sobre la historia del lugar que no es solo un escenario de actos protocolares, es un espacio de punto de encuentro.

En el corazón de la Avenida Uruguay, donde hoy flamean tres banderas, se encuentra el mástil mayor de la ciudad. Su historia, que se remonta a la convulsionada década de 1930, es un fiel reflejo de la identidad, los conflictos y la memoria colectiva de los posadeños. No es solo un escenario de actos protocolares, es un espacio de punto de encuentro.

En la década de 1930, Argentina quedó marcada por los Golpes de Estado, la denominada 'década infame'. En 1938, ese clima de inestabilidad se replicaba en el entonces Territorio Nacional de Misiones, que ese año llegó a tener tres gobernadores designados desde Buenos Aires.

El Mastil de Posadas mucho mas que un simbolo patrio un testigo de la historia 1 - 3

Fue en ese marco que, para la conmemoración del 12 de octubre, el “Día de la Raza” (hoy Diversidad Cultural) el intendente Julio Luzuriaga inauguró el mástil en lo que se conocía como Avenida Marconi. Junto con las torres de la Iglesia catedral, se convirtió en el punto más alto de la urbe, y por protocolo, obligaba a que los actos se realizaran de frente a él, para nunca dar la espalda a la Bandera Argentina.

Sin embargo, la paz de la plazoleta se vio empañada por episodios trágicos. En la década de 1970, frente al mástil se alzaba la sede del Partido Justicialista. En esa vereda asesinaron a Coco Ripoll. El busto en su honor, hoy convive con el mástil, es un recordatorio permanente de aquel día violento.

La evolución del lugar continuó años después. En 1992 se sumó un segundo mástil para la bandera de Misiones, y en 2015, tras definirse el emblema capitalino, un tercero para la bandera de Posadas. El espacio se completó con un reloj donado por el Club de Leones y un busto de Manuel Belgrano, que desde 1966 mira hacia la avenida.

El Mastil de Posadas mucho mas que un simbolo patrio un testigo de la historia 3 - 5

Pero la historia del mástil está incompleta sin retratar el bullicio que siempre lo rodeó. Las inmediaciones fueron una zona de fama crítica, un hervidero de actividad. Los bares eran paradas obligatorias. El paisaje lo completaban los maleteros cargando equipajes en los colectivos, los eternos vendedores de chipa y las agencias de lotería cercana a la antigua Terminal de Ómnibus. El barrio Palomar, cercano, albergaba a una numerosa comunidad de descendientes ucranianos, cuyos apellidos aún perduran. Para ellos, como para tantos otros, esta zona fue el escenario de sus vidas.

Hoy, el mástil sigue en su lugar, erguido y silencioso. No sólo sostiene las banderas que representan las tres capas de identidad de los ciudadanos; también es el guardián de un pasado rico, que representa la historia de la ciudad.

Messi brilló y guió al Inter Miami a la goleada ante el New England Revolution

0

El argentino dió tres asistencias en la victoria de las “Garzas” por 4-1.

El Inter Miami volvió a mostrar su mejor versión de la mano de Lionel Messi, quien lideró una contundente victoria por 4-1 ante New England Revolution en una nueva jornada de la MLS.

Luego del tropiezo ante Chicago Fire, el conjunto dirigido por Javier Mascherano se reencontró con su juego y con la efectividad, en un partido donde el capitán argentino volvió a ser decisivo al repartir tres asistencias bajo una intensa lluvia que acompañó gran parte del encuentro.

El inicio del duelo fue equilibrado, con un Inter Miami que recién logró asentarse tras los primeros quince minutos. A partir de allí, el equipo local se adueñó de la pelota y comenzó a generar peligro bajo la conducción de Messi.

Al minuto 32, el rosarino filtró un pase perfecto para Tadeo Allende, quien definió con calidad para abrir el marcador. Antes del descanso, el ’10’ volvió a brillar con otra acción magistral: recuperó un balón en la salida rival, desbordó por la izquierda y asistió a Jordi Alba, que empujó la pelota al gol para el 2-0 parcial.

En el complemento, el visitante intentó reaccionar y consiguió descontar gracias a un potente remate desde media distancia de David Turgeman a los 14 minutos. Sin embargo, la ilusión del empate duró apenas segundos, porque en la jugada siguiente Messi volvió a aparecer para servir otra asistencia quirúrgica a Allende, que marcó el 3-1. Golpeado, New England no logró reponerse, y tres minutos más tarde, Jordi Alba completó su doblete para sellar el 4-1 definitivo.

Más allá del resultado, el partido dejó un nuevo capítulo en la interminable carrera de Lionel Messi, quien alcanzó las 395 asistencias oficiales y quedó a solo cinco de llegar a las 400, una cifra nunca antes conseguida por un futbolista profesional. Además, el capitán del Inter Miami acumula 884 goles en su carrera y continúa acercándose a la barrera de los mil.

Con esta actuación, Messi también amplió su liderazgo en la MLS: suma 14 asistencias en la temporada y, pese a no marcar, se mantiene como máximo goleador con 24 tantos.

El Inter Miami alcanzó los 59 puntos y se posicionó tercero en la Conferencia Este, a solo tres unidades de Cincinnati. Con su capitán en modo conductor total, el conjunto rosa recupera la confianza y apunta con fuerza a los Playoffs.

La venta de autos usados marcó el mejor septiembre en 30 años

En lo que va de 2025, se comercializaron 1.436.656 vehículos, un 13,84% más que en el mismo período de 2024.

El mercado de vehículos usados alcanzó cifras récord en septiembre, convirtiéndose en el mejor noveno mes del año desde que existen registros (1995). Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se vendieron 171.364 unidades, lo que representa un crecimiento del 5,45% interanual y una suba del 2,29% respecto de agosto (167.525 unidades).

En lo que va de 2025, se comercializaron 1.436.656 vehículos, un 13,84% más que en el mismo período de 2024. El Volkswagen Gol sigue liderando el ranking con 9.313 operaciones, confirmando su vigencia en el mercado.

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó que “septiembre fue el mejor desde que se tiene registro”, y atribuyó este repunte a la estabilidad de precios y la reactivación de la demanda. “Con productos demandados, el mercado mostró su fortaleza”, remarcó.

El interior del país fue protagonista del crecimiento. Las provincias con mayores incrementos fueron Formosa (38,26%)Neuquén (32,64%)Catamarca (28,81%) y Santiago del Estero (27,42%).

De mantenerse esta tendencia, la CCA proyecta cerrar el año con más de 1,8 millones de unidades vendidas, consolidando un 2025 histórico para el segmento.

Los 10 autos usados más vendidos en septiembre

  • Volkswagen Gol y Trend: 9.313 unidades.
  • Toyota Hilux: 6.292 unidades.
  • Chevrolet Corsa y Classic: 4.843 unidades.
  • Ford Ranger: 4.633 unidades.
  • Volkswagen Amarok: 4.602 unidades.
  • Ford EcoSport: 3.620 unidades.
  • Peugeot 208: 3.529 unidades.
  • Toyota Corolla: 3.379 unidades.
  • Fiat Palio: 3.141 unidades.
  • Ford Fiesta: 2.917 unidades.

Los atletas misioneros brillaron en los Juegos Evita con 58 medallas para la provincia

0

La delegación de Misiones cerró su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025 con una actuación histórica en Mar del Plata, conquistando un total de 58 medallas: 29 de oro, 14 de plata y 15 de bronce.

Este resultado confirma el crecimiento deportivo de la provincia y el esfuerzo de los atletas que, con disciplina y compromiso, representaron con orgullo a la tierra colorada en una de las competencias juveniles más importantes del país.

Los misioneros se destacaron en múltiples disciplinas, dejando en claro el nivel competitivo alcanzado a partir del proceso que se inicia en los Juegos Deportivos Misioneros y que tiene su punto cúlmine en la cita nacional. Más allá de las medallas, la delegación también fortaleció valores como la solidaridad, la amistad y el trabajo en equipo, pilares de este encuentro deportivo que reúne a más de 8.600 jóvenes de todo el país.

Misiones se presentó en 36 disciplinas con una delegación de 385 personas, entre deportistas, entrenadores y coordinadores.

“Nos interesa el deporte como política de Estado para construir una sociedad mejor, llena de valores como el esfuerzo, la solidaridad, el sacrificio, la disciplina y el cuidado del cuerpo”, expresó el gobernador Hugo Passalacqua al visitar a los deportistas durante la competencia.

Con este desempeño, Misiones no solo suma un palmarés destacado en los Juegos Evita, sino que reafirma el lugar del deporte como motor de desarrollo y formación integral para sus jóvenes.

La delegación provincial ya emprendió su regreso y será recibida en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), donde se celebrará la cosecha de logros alcanzados en Mar del Plata.

La Selección Argentina venció a Italia en el Mundial Sub-20 y aguarda por su rival para octavos

0

El equipo dirigido por Diego Placente enfrentó a los italianos con la tranquilidad de haber asegurado su pase a octavos de final.

La Selección Argentina Sub-20 venció por 1-0 a Italia en el Grupo D del Mundial, con el claro objetivo de asegurarse el primer puesto del Grupo D. El encuentro, que se disputó en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso contó con el único gol de Dylan Gorosito, suficiente para el triunfo albiceleste.

De esta manera y con puntaje perfecto, el conjunto dirigido por Diego Placente aguarda por su rival de octavos de final, duelo que tendrá lugar el próximo 8 de octubre.

El equipo dirigido por Diego Placente llegó al partido con los italianos con la tranquilidad de haber ganado sus dos primeros partidos: un trabajado 3-1 ante Cuba y una goleada por 4-1 frente a Australia, asegurando así su clasificación a los octavos de final.

Por su parte, la Azzurra venía de un debut ajustado: ganó 1-0 a Australia y luego empató 2-2 con Cuba, desaprovechando una ventaja inicial de 2-0, lo que dejó dudas sobre su consistencia defensiva y capacidad de cierre en partidos complicados. No obstante, Italia quedó en segundo puesto y también clasificó a la siguiente fase.

Históricamente, la Argentina es la selección más ganadora de los Mundiales Sub-20, pero lleva 18 años sin lograr el título ni alcanzar las semifinales. El equipo nacional buscará retomar su protagonismo y continuar demostrando su potencial ofensivo y solidez táctica. La participación de Sarco, junto a otros talentos emergentes, será clave para mantener el buen nivel mostrado en los primeros partidos y encarar los desafíos de la fase eliminatoria con confianza.