lunes, octubre 13, 2025
Inicio Blog Página 92

Misiones fortalece lazos con Finlandia tras la visita de su embajadora

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió a la embajadora de Finlandia en Argentina, Paraguay y Uruguay, Nicola Lill Lindertz, en un encuentro donde se abordaron los lazos educativos, históricos y culturales entre la provincia y Finlandia, y se destacó el reconocimiento al cónsul honorario y productor yerbatero, Hugo Sand, descendiente de inmigrantes finlandeses.

En un marco de cordialidad institucional, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes en la Sala de Situación a la embajadora de Finlandia en Argentina, Paraguay y Uruguay, Nicola Lill Lindertz. La reunión se centró en el fortalecimiento de los lazos históricos, culturales y educativos que unen a la provincia con Finlandia, país con el que comparte una tradición migratoria centenaria.

Misiones fortalece lazos con Finlandia tras la visita de su embajadora 6 - 1

Durante el encuentro se abordaron temas de actualidad vinculados con ambos países, con especial énfasis en la educación. La diplomática resaltó la autonomía pedagógica de los docentes en Finlandia como una característica distintiva de su sistema educativo, al tiempo que valoró el interés compartido en experiencias que puedan enriquecer la formación en Argentina.

Lindertz valoró la importancia de la provincia para la colectividad finlandesa y señaló que Misiones tiene un lugar particular: “Fue el destino de los primeros inmigrantes que llegaron en 1906. Es la cuna de la inmigración finlandesa en Argentina, y todavía existe una comunidad de descendientes, lo cual es muy valioso para nosotros”. Además, subrayó el rol de la provincia en la preservación de tradiciones: “Me parece muy particular de Misiones que se mantengan las tradiciones. La gente siente orgullo por sus orígenes y por dónde vinieron sus antepasados, y eso crea un vínculo muy fuerte”.

La visita de la embajadora también incluye su participación en la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, donde acompañará a la Colectividad Nórdica y formará parte de distintas actividades culturales

Luego del encuentro, el gobernador acompañó hasta la salida a la embajadora y al productor yerbatero Hugo Sand, y aprovechó para mostrar parte del patrimonio de la Casa de Gobierno, relatando su historia y destacando la importancia de conservar y transmitir la memoria institucional a las nuevas generaciones.

Misiones fortalece lazos con Finlandia tras la visita de su embajadora 4 - 3

HUGO SAND, UN PUENTE VIVO ENTRE MISIONES Y FINLANDIA

En la reunión también estuvo presente Hugo Sand, productor yerbatero, descendiente de finlandeses y cónsul honorario de Finlandia en la provincia. Sand será condecorado durante la Fiesta Nacional del Inmigrante por su labor en la representación y fortalecimiento de la comunidad finlandesa, recibiendo un reconocimiento del presidente de Finlandia, Alexander Stubb, que será entregado por la propia Embajadora en representación del mandatario.

El productor agradeció el reconocimiento y destacó la vigencia del legado de los inmigrantes: “Lo hago en nombre de los descendientes de los finlandeses que llegaron en 1906 y de quienes ya no están. Ellos, junto a otras corrientes migratorias, contribuyeron a construir la sociedad misionera”, señaló.

Sand también reflexionó sobre la identidad compartida: “Soy argentino, me siento argentino, pero también me siento finlandés, orgulloso descendiente de aquellos que llegaron a Bonpland y abrieron la Picada Finlandesa. Espero poder mantener ese legado”, concluyó.

Misiones fortalece lazos con Finlandia tras la visita de su embajadora 5 - 5
Misiones fortalece lazos con Finlandia tras la visita de su embajadora 3 - 7

La Vice en tu Escuela visitó San Javier: "Es fundamental para nuestros jóvenes", afirmó Vilchez

0

San Javier fue escenario de una nueva jornada del programa La Vice en tu Escuela, una propuesta de la Vicegobernación de Misiones que busca acercar a los estudiantes herramientas innovadoras, servicios de salud y espacios de acompañamiento integral.

En este contexto, el intendente Matías Vilchez destacó la trascendencia de la iniciativa para el presente y futuro de la ciudad, subrayando que "los jóvenes son los protagonistas de la cuarta revolución, la revolución del conocimiento. Ellos son la fuerza que impulsa el futuro de San Javier. Nuestra gestión siempre apostó por la educación como herramienta que abre caminos y genera oportunidades, y lo seguirá haciendo”.

IMG 20250912 WA0110 - 9

El programa no solo brinda a los estudiantes de Misiones la posibilidad de acercarse al mundo de la economía del conocimiento, el liderazgo y el emprendedurismo, sino que también se ocupa de su bienestar integral con controles médicos, orientación vocacional, consultas psicológicas y acompañamiento a madres jóvenes, remarcaron desde la Comuna.

“La educación y el acceso al conocimiento son la base del progreso. En San Javier acompañamos a nuestros jóvenes con políticas públicas, porque el futuro se construye con educación, innovación y oportunidades”, concluyó Vilchez.

Nuevo detenido en la causa por asociación ilícita y certificados médicos falsos en Posadas

0

La Policía de Misiones detuvo en Posadas a un hombre de 44 años vinculado con el médico apresado la semana pasada, acusado de falsificar certificados a cambio de dinero que eran utilizados para estafar a organismos públicos, empresas privadas y en demandas civiles millonarias.

En el marco de una causa por asociación ilícita, falsificación de documentos y estafa, la Policía de Misiones detuvo este viernes en la chacra 152 de Posadas a Héctor Gabriel O. (44). El procedimiento fue realizado por la Comisaría Séptima, bajo orden del Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo de Juan Manuel Monte.

El allanamiento se concretó tras las pericias efectuadas por la Dirección de Cibercrimen sobre el teléfono del médico detenido la semana pasada, donde se halló material probatorio que vinculaba directamente al nuevo implicado como cómplice en los delitos.

Nuevo detenido en la causa por asociacion ilicita y certificados medicos falsos en Posadas 1 - 19

De acuerdo con la investigación, el hombre habría actuado como nexo del médico identificado como Manuel G. (70 años), capturado el pasado 5 de septiembre en un operativo en la calle Colón de Posadas. En ese procedimiento se secuestraron 27 certificados médicos presuntamente apócrifos, recetarios, sellos profesionales y cerca de dos millones de pesos en efectivo.

Las pesquisas determinaron que el médico emitía certificados falsos a cambio de dinero, que eran utilizados para defraudar a organismos públicos como el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, el Ministerio de Educación y el Servicio Penitenciario Federal, además de empresas privadas. Asimismo, se investiga que esas constancias también habrían sido utilizadas en demandas civiles de gran magnitud.

En el procedimiento de este viernes también se incautó un teléfono celular que quedó bajo resguardo de la Dirección de Cibercrimen para un nuevo análisis digital.

Desde la Unidad Regional I informaron que la investigación continúa en curso y que no se descartan nuevas detenciones, dado que la causa apunta a un entramado delictivo con múltiples implicados.

Finalmente, el detenido y lo secuestrado fueron trasladados a sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

River ejecutó la cláusula y aseguró la continuidad de Giuliano Galoppo

0

El “Millonario” adquirió el 60% del pase en negociación con San Pablo.

River cerró una operación clave al adquirir el 60% del pase de Giuliano Galoppo, quien estaba a préstamo desde San Pablo.

El “Millonario” ejecutó la opción de compra fijada en 3,6 millones de dólares, aunque solo abonará 1,5 millones, gracias a un descuento aplicado por deudas pendientes de la institución brasileña.

San Pablo debía 2 millones de dólares por Enzo Díaz —ya adquirido en su totalidad— y 100.000 por Gonzalo Tapia, lo que permitió equilibrar la negociación.

Galoppo llegó a River bajo la modalidad de préstamo, mientras que Díaz partió rumbo a Sao Paulo en condiciones similares. Ahora, con la compra definitiva, el “Millonario” aseguró la continuidad del ex Banfield, en tanto que el conjunto brasileño se queda con el 100% de los derechos de Díaz.

El ex jugador del “Taladro” rindió a la altura de las expectativas en su primera etapa con la camiseta de River, donde disputó 23 partidos y convirtió cinco goles.

Por su parte, Díaz también dejó una buena imagen en su arribo al fútbol brasileño, donde jugó 41 partidos y marcó un gol en su primera temporada con San Pablo. Distinta fue la situación de Tapia, que casi no tuvo rodaje en River y partió a préstamo en busca de continuidad.

River se medirá ante Estudiantes de La Plata este sábado a las 19 horas en el marco de la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Safrán: “El diálogo con Nación existe, pero las respuestas no llegan”

0

En el marco de la entrega de recursos a los 79 municipios misioneros, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, trazó un panorama crítico de la economía nacional y advirtió que, aunque existe diálogo con Nación, las respuestas a los planteos provinciales “son muy lentas o directamente no llegan”.

Safrán señaló que el actual esquema económico nacional, con tasas financieras por encima del 90% anual y una inflación proyectada del 25% al 30%, genera un escenario adverso. “Son tasas reales muy altas, que atentan contra el crédito para la inversión y el consumo, y perjudican la cadena de pagos”, explicó.

El titular de Hacienda remarcó que la provincia sostiene con esfuerzo la entrega de fondos a municipios, pero pidió austeridad a los jefes comunales. “Se puede seguir sosteniendo, pero con mucho cuidado y responsabilidad. La recaudación y la coparticipación están amesetadas en un contexto inflacionario, lo que obliga a administrar con mucha prudencia”, indicó.

Respecto a la relación con Nación, Safrán planteó: “Diálogo hay, tanto a través del Ejecutivo como de nuestros legisladores nacionales. El problema es que el grado de respuesta es muy lento o directamente nulo. Es como si recibiéramos todos los días a los intendentes y nunca hubiera concreciones. A la larga, no sirve”.

El funcionario recordó además que el veto presidencial a la ley de ATN significó para Misiones la pérdida de alrededor de 1.300 millones de pesos mensuales, recursos que hubieran ayudado a enfrentar la coyuntura. “No es un monto extraordinario, pero en este contexto significaba un alivio. Al mismo tiempo, Nación se apropia de impuestos al combustible y al cambio climático sin destinarlos a las provincias, como correspondería”, cuestionó.

Finalmente, Safrán coincidió con lo expresado por el gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, al remarcar que el reclamo de las provincias ya no es aislado, sino un planteo conjunto. “Las provincias están pidiendo gestión, pero sobre todo respuestas concretas. Ese es hoy el mayor desafío en la relación con Nación”, cerró.

Entrega de fondos a municipios: "Nos sirve para sostener la gestión", dijo Stelatto

0

Este viernes en el Parque del Conocimiento, el Gobierno de Misiones concretó la entrega de recursos a los 79 municipios de la provincia para financiar proyectos de salud primaria, viviendas y obras viales.

El encuentro fue encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, con la participación de todos los intendentes, entre ellos el jefe comunal de Posadas, Leonardo Stelatto.

En ese marco, el alcalde señaló que Posadas enfrenta el mismo escenario económico que el resto de la provincia, con ingresos que no muestran crecimiento real. Para sostener la gestión, explicó que se impulsó una reorganización interna que incluyó la fusión de secretarías y direcciones con el fin de optimizar el funcionamiento.

“Estamos trabajando para garantizar la estabilidad laboral de los empleados municipales y mejorar la eficiencia de nuestras áreas”, indicó el intendente. Y agregó: “Nuestra prioridad es sostener la limpieza, la salud y los servicios básicos que hacen al bienestar de los vecinos”.

El jefe comunal también subrayó la necesidad de no detener las inversiones que ya cuentan con avances. “Dentro de nuestras posibilidades acompañamos obras que fueron iniciadas con fondos nacionales y se paralizaron, porque no podemos dejar que esas inversiones se pierdan. Estamos con diferentes gestiones para retomarlas”, sostuvo.

Por último, recalcó la importancia de la cercanía con los vecinos para orientar la gestión. “El compromiso es seguir de cerca cada situación y dar respuestas responsables, siempre escuchando lo que plantea la ciudadanía”, concluyó.

Papu Gómez rompió el silencio: su relación con Scaloni, la Selección y su vuelta al fútbol

0

El campeón del mundo habló de su vínculo con Lionel Scaloni, recordó su rol en la “Albiceleste“ y contó cómo vive su regreso tras la sanción por dopping.

El mediocampista Alejandro “Papu” Gómez volvió a hablar públicamente y dejó declaraciones fuertes sobre su relación con Lionel Scaloni y su salida de la Selección argentina después del Mundial de Qatar 2022.

El mediocampista recordó sus primeros días en Atalanta junto al actual entrenador de la “Albiceleste”: “Cuando llegué al Atalanta estaban el Tanque Denis, Maxi Moralez y Scaloni, que estaba medio pintado. Leo venía de la Lazio, lo habían separado, lo querían limpiar, pero se entrenaba con nosotros. No jugó mucho, pero se entrenaba a morir. Fue la persona que me ayudó desde el primer día con todo: a comprar auto, a buscar casa”.

En diálogo con el periodista Julián Polo, Gómez también describió cómo era Scaloni como futbolista: “Insoportable, en el buen sentido. Estaba activo todo el tiempo, con mucha energía. Tirando chistes, entrenando, siempre a mil. Era muy querido en el vestuario”.

También destacó su inteligencia como entrenador: “Fue muy vivo en la parte de gestión: hizo una renovación muy buena en la Selección después de Rusia 2018, rodeó bien a Leo con jugadores talentosos que se iban a matar por él. Es muy cercano al jugador, te va de frente y no dice boludeces. Eso generó un ambiente de armonía”.

El “Papu” repasó su camino en la “Albiceleste” y cómo pasó de ser suplente a pieza clave en la Copa América 2021: “Cuando me llama, venía de ser el jugador del mes en Italia y no jugué un minuto. Era difícil, porque comparto puesto con los mejores del mundo. Pero jamás una cara de culo, jamás nada. Entrenaba a morir. Terminé jugando la Copa América y siendo importante, demostrando que podía jugar”.

Incluso contó que tuvo incidencia en la llegada de Cristian Romero: “Me vino a preguntar por un central izquierdo y le dije: ‘Llevate a Cuti, que es un crack’. Primero me convocó a mí y después lo convocó a él”.

Sobre su sanción por doping, el volante no esquivó responsabilidades: “No quiero hacerme la víctima. El boludo fui yo, que tomé un jarabe para la tos de mi hijo que no podía tomar. Me la comí y acá estoy. Los primeros meses fueron durísimos, tenía bronca con todo, me aislé, trabajé con psicólogos y conmigo mismo. De a poco pude levantame”.

Gómez reconoció que incluso se alejó del fútbol y que el golpe lo llevó a replantearse su futuro: “No quiero que me retiren así. Me quiero retirar cuando yo quiera. También por mis hijos, para que vean que su papá siguió peleándola y volvió a hacer lo que más le gusta: jugar”.

Finalmente, valoró el apoyo que recibió en este tiempo: “Me sorprendió la gente que desapareció, pero también me sorprendió para bien la que apareció de la nada. Conocí más gente en estos dos años como exjugador que en los seis que estuve en Atalanta”.

Unai Emery celebró la continuidad del “Dibu” Martínez en Aston Villa: “El mejor arquero del mundo”

0

El marplatense seguirá en los “Villanos” luego de los rumores de salida al Manchester United.

El entrenador Unai Emery volvió a dejar en claro la importancia de Emiliano “Dibu” Martínez en el Aston Villa luego de que el marplatense decidiera seguir en la institución.

El técnico español aseguró en conferencia de prensa que la continuidad del arquero argentino es “una gran noticia” para el club y lo calificó como “el mejor arquero del mundo”.

El futuro de Martínez había sido uno de los grandes temas del último mercado de pases, ya que todo indicaba que podía despedirse de Villa Park, aunque finalmente no se concretó ninguna salida.

El “Dibu” fue vinculado en varias oportunidades con el Manchester United, especialmente en los últimos días del mercado de pases. Sin embargo, los “Red Devils” decidieron apostar por el belga Senne Lammens y el marplatense permaneció en Birmingham.

“Que se quede son buenas noticias. Estoy muy contento con ello, porque es el mejor arquero del mundo. Su compromiso con el Villa es enorme”, sostuvo Emery, dejando atrás las polémicas declaraciones que había hecho semanas atrás, cuando señaló que “se había acabado el tiempo” para el argentino.

El español destacó no solo su nivel deportivo, sino también su profesionalismo y mentalidad: “Siempre entrena dando el máximo, respetando al Aston Villa. Emi es muy feliz y sabe que sus retos están ahora en el Aston Villa y en la Selección argentina”, agregó.

Nación denunciará a las autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará “la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

El Ministerio de Capital Humano denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por incumplimiento de los deberes de funcionario público, luego de haber impedido al alumnado de la casa de altos estudios acceder al sitio oficial www.uba.ar y "bloquear ese acceso por una página con contenido de carácter político partidario".

Asimismo, la cartera que conduce Sandra Pettovello, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, exigió "el cese inmediato de esa maniobra", informó en un comunicado, en referencia al subdominio que se creó dentro de la web oficial de la UBA para impulsar protestas contra el reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario que aprobó la oposción en el Congreso.

Al respecto, el Ministerio solicitará "la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar, a fin de determinar las responsabilidades administrativas y legales correspondientes".

"Las universidades nacionales deben garantizar el normal funcionamiento institucional y la igualdad de acceso a la información académica y administrativa. La manipulación de los canales oficiales de comunicación y la utilización de recursos públicos con fines partidarios configuran una violación a estos principios, además de comprometer la transparencia que debe regir en la gestión de las universidades, se indicó.

Por último, Capital Humano sostuvo que reafirma "su compromiso con la transparencia institucional y la defensa de los derechos de los estudiantes en todo el sistema universitario nacional, al tiempo que respeta el derecho a huelga dentro del marco de la ley".

Misiones finaliza obras paralizadas por Nación con fondos propios

0

El Gobierno provincial decidió ejecutar con recursos propios obras que brindan seguridad vial, mejores condiciones de trabajo a las familias agrícolas y una mejor calidad de vida a todos los misioneros.

Desde el Estado provincial sostienen que la continuidad de estos proyectos en tiempos difíciles es posible gracias al esfuerzo de cada misionero y misionera, porque son fruto del ahorro de los fondos provinciales que se invierten en seguridad y desarrollo.

Los trabajos en Santa Ana incluyeron la ampliación de las dimensiones para facilitar giros de todo tipo de vehículos, pavimentación, demarcación horizontal y nueva señalización. Estas intervenciones mejoran de manera integral la circulación en los accesos principales a la localidad, además de reforzar la conectividad regional.

Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua afirmó: “Todo esto es con recursos propios de los misioneros para los misioneros. Es una obra importante para la provincia en un momento de dificultad económica muy grande. Es un enorme esfuerzo pero lo merece”.

A su vez, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías, explicó que la decisión de concluir esta obra inconclusa por Nación responde a la necesidad de brindar seguridad vial y funcionamiento adecuado en una zona estratégica que conecta municipios y corredores turísticos.

En la misma línea, la Provincia también culminó meses atrás con fondos propios la obra de iluminación del Puente Yabebiry, sobre la Ruta Nacional N.º 12, entre San Ignacio y Loreto. Durante esta obra se instalaron tres Subestaciones Transformadoras 13,2 /0,4 kV: dos con transformadores de 200 kVA y una con transformador de 100 kVA. Cada una cuenta con protecciones específicas y cajas de comando para el alumbrado. La distribución eléctrica abarca aproximadamente cinco kilómetros mediante conductores de distintos calibres. También se reemplazaron 420 lámparas por tecnología LED, en línea con las políticas provinciales de ahorro y soberanía energética, además de los objetivos ambientales.

“Hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución la generamos nosotros mismos”, apuntó Passalacqua.

IMG 20250912 WA0071 - 21