jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 9458

Docentes: la Provincia adelanta este sábado el pago del Fonid

0

 

El gobernador Hugo Passalacqua dispuso que este sábado 19 de enero se abone con recursos provinciales y por adelantado el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Además se abonará suplementarias correspondiente a diciembre de 2018, aporte provincial y nacional del mismo mes, garantía salarial de septiembre último, material didáctico de diciembre 2018 y plan Fines –Primaria y Secundaria- de octubre del mismo año.

Alba Posse: concejales deciden este sábado si destituyen al intendente Carvalho

0

La Comisión Investigadora analizó las pruebas contra el jefe comunal Celso Carvalho, y luego de las pericias del Superior Tribunal de Justicia; además de las pesquisas de la documentación se concluyó que el acusado cometió negligencia e inconducta en la gestión pública.

El alcalde tenía un período de cinco días hábiles -hasta este viernes- para hacer su descargo. Este sábado los concejales deciden si sigue como intendente.

La defensa del jefe comunal fue que sobre observaciones realizadas con respecto al balance del ejercicio 2015, el Ejecutivo Municipal “subsanó los incidentes administrativos” y a la fecha aún no cuenta con la resolución definitiva del Tribunal de Cuentas.

Planteó además que buscan apartarlo “de cualquier competencia electoral”, negando inconducta y negligencia.

Solicitarán al intendente de Posadas la implementación de la Sube Nacional

0

En el marco de una nueva reunión del Observatorio para Control y Gestión de Servicios Públicos de Transporte, Energía Eléctrica, Aguas y Saneamiento realizada este viernes, en las instalaciones de la Institución, el Defensor del Pueblo Alberto Penayo dio lectura al documento que será presentado ante el Intendente de la ciudad de Posadas Joaquín Losada, solicitando se gestione lo necesario para implementar la SUBE Nacional.

Estuvieron presentes la Ministra de Derechos Humanos, el Diputado Roque Gervasoni y vecinos de las Chacras 17 y 233, barrios Terrazas II, Aeroclub, Las Lomas y Villa Sarita, quienes respaldaron la propuesta junto a ciudadanos tanto de Garupá como Candelaria. Este petitorio significa un gran paso, ya que, de ejecutarse, el monto del pasaje de colectivo será menor al actual.

DSC 1398 - 1

Según trascendió es muy probable que la tarifa del transporte urbano tenga un nuevo aumento en marzo, por lo que la pronta implementación de la SUBE Nacional frenaría esta injusticia que padecen hasta 3 veces en el año, los ciudadanos. “Este requerimiento fue realizado por vecinos en reuniones anteriores y ahora se sumaron nuevos actores, para dar fuerza al pedido de contar con este beneficio; que creemos, se debería haber considerado hace ya mucho tiempo” sostuvo el Defensor Penayo.

Asimismo, durante la reunión se dialogó sobre los problemas del agua que tiene la comunidad en general. En referencia a esto, el Diputado Gervasoni hizo público los documentos en donde SAMSA manifiesta las obras que están realizando en el acueducto de Villa Lanús, que provee a toda la zona sur de Posadas y parte de Garupá. En esta línea la presidenta Amarilla (Las Lomas), pidió el reintegro de los pagos realizados a la empresa, por un servicio que no tuvieron. “Si nosotros tenemos la responsabilidad de pagar, ellos tiene la responsabilidad de darnos el agua”. Además criticó que la empresa no toma reclamos de caños rotos si no lo hace el propietario del domicilio en donde surge el problema. Asimismo, vecinos de la Chacra 17, afirmaron no contar con las redes de agua potable y extendieron el pedido al Observatorio, para que se gestione con la empresa el desarrollo de obras. Según se supo, la semana entrante el presidente del IPS, el Dr. Arce otorgará un permiso especial (ya que el Instituto es dueño de los terrenos) para que los vecinos puedan obtener los servicios correspondientes.

Finalmente, la ministra de DDHH Tiki Marchesini remarcó la importancia de empoderarse del espacio “relacionarse directamente. No es lo mismo reclamar o pedir desde un mecanismo de acción como lo es el Observatorio, que ir individualmente”.

Posadas: realizan actividades para personas con discapacidad

0

Con la intención de brindarles espacios de expresión corporal, artística y de actividades físicas, la Municipalidad de Posadas informa el cronograma para personas con discapacidad.

Los lunes, a partir de las 9, en el Salón de Usos Múltiples de la Chacra 122, se desarrollan los talleres Integrarte, cuyo espacio creativo y artísticos favorece a la integración y el reconocimiento social comunitario a partir de la difusión de sus experiencias y expresiones artísticas. A través de las artes plásticas y de teatro, los participantes pueden describir su entorno directo y mejorar la comunicación con sus pares.

En tanto, los martes, desde las 8, en la Playa del Brete se practica Canotaje adaptado, una actividad que busca brindarles las técnicas básicas para que puedan desplazarse por el río. Para ello, se despliegan distintos métodos, con la intención de lograr el objetivo.

Los viernes, desde las 7,30, en el cuarto tramo de la Costanera se desarrolla “Costa en Movimiento”, una iniciativa que tiende a promover hábitos saludables para evitar el sedentarismo y las enfermedades crónicas no transmisibles. Durante dos horas, un equipo compuesto por una nutricionista y profesoras de educación física, brindan ejercicios y consejos útiles para mejorar la alimentación.

La directora de Discapacidad, Martha Guimaraes, explicó que “estas actividades gratuitas tienen la intención de que los participantes con y sin discapacidad, puedan plantearse metas y superarlas con el acompañamiento del equipo de trabajo".

Tiempos de crisis: viajes turísticos al exterior cayeron 50% este verano

0

La merma afectó los viajes hacia Brasil, Estados Unidos, Chile y Uruguay, de acuerdo con un relevamiento de salidas registradas vías área, terrestre y marítima.

La cantidad de argentinos que viajaron al exterior cayó 50% este verano respecto del anterior, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones.

La merma afectó los viajes hacia Brasil, Estados Unidos, Chile y Uruguay, de acuerdo con un relevamiento de salidas registradas vías área, terrestre y marítima.

Según informó el organismo público, entre el 23 de diciembre de 2018 y el 9 de enero de 2019 se trasladaron a esos cuatro países cerca de 760.000 turistas argentinos, 390.000 menos que en el mismo período anterior.

Hacia Brasil, el país del exterior que recibe más turistas argentinos, la cantidad de viajeros pasó de más de 500.000 en el período anterior a 346.000, una baja cercana al 31 por ciento.

El turismo hacia Chile generó el viaje de 188.000 personas, que representaron 125.000 menos, en la comparación entre este año y el del anterior.

En el caso de Uruguay la merma fue de 103.000 turistas argentinos y la cifra de viajeros locales en la última semana de 2018 y la primera de 2019 alcanzó un total de unos 197.000.

La cantidad de viajeros hacia Estados Unidos, donde el principal destino es la ciudad de Miami, mantuvo estable sus cifras, ya que recibió en ese período a unos 28.000 turistas locales, con una baja de 7.000 en comparación con el año anterior.

En Chile, en la primera semana de vacaciones se registró una fuerte baja de turistas argentinos, estimada por los operadores turísticos de ese país de entre 20% y 25% para Viña del Mar, 30% para La Serena, 40% para Iquique y 45% para Valdivia.

D26.

Programa de Sustitución de Vehículos Tracción a Sangre Animal: convocan a recuperadores urbanos

0

Con la vigencia de la Ordenanza XV N° 17, comenzó el plazo para empadronarse a este esquema, cuyo objetivo es trabajar en el reemplazo de carros con tracción animal por vehículos motorizados.

“Estos trabajadores deberán solicitar el Carnet Sanitario Animal para circular en las zonas aún no comprendidas y/o prohibidas, hasta que se aplique de forma total la legislación municipal, el cual tendrá el aval del Cuerpo de Policía Montada de la Provincia. Una vez cumplido el término, se procederá a la retención del carro”, explicó Clara Melgarejo, directora de Derechos Humanos del municipio.

Actualmente, la zona prohibida para la circulación de estos vehículos a Tracción a sangre comprende, las Riberas del Río Paraná, Av. San Martín y Av. Chacabuco.

“Este plan de reemplazo contempla el ingreso de los recuperados a la Universidad Popular de Misiones para la capacitación de un oficio, con la intención de mejorar su ingreso monetario y evitar la explotación animal”, sostuvo Melgarejo.

Y agregó que la decisión se vincula con la dignificación del trabajo de los recuperadores urbanos, brindando herramientas útiles para mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Los interesados deberán acercarse a la Dirección General de Derechos Humanos, situado en el cuarto piso del edificio municipal o comunicarse al 444-9085, de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 Hs.

Tiempo: sábado cálido y con nubosidad variable

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la capital provincial. Señala que para este sábado se espera una jornada con nubosidad variable y cálida.

La mínima será de 19°C y la máxima de 28°C.

La Universidad Popular de Misiones arrancó el ciclo 2019

0

El primer curso que se dictará será Aauxiliar de Electricidad Domiciliaria”. Se desarrollará en la iglesia “Jesús te ayuda” de la calle Tomas Guido y Bustamante, de Posadas. El mismo tendrá más de 40 alumnos de entre 20 y 65 años y se dictará en 15 clases -dos veces por semana-.

El temprano comienzo de los cursos y capacitaciones tiene que ver con la gran demanda en los diferentes barrios de la ciudad.
La idea del vicegobernador Herrera Ahuad, es dar respuesta a una sociedad que vive momentos difíciles y desde sus jóvenes hasta sus adultos buscan diferentes maneras de hacerle frente a la crisis.

UPM Enero 2019 2 - 3

“La Universidad Popular es una herramienta sumamente importante para la sociedad en momentos difíciles, donde los recursos están diezmados. Por eso la metodología de acudir a los barrios es resolutiva y le otorga a las personas de todas las edades la posibilidad de capacitarse en diferentes oficios, expresó al presidir el inicio de ciclo.

“Cuando nos juntamos con Laura Traid, (rectora de la UPM) empezamos hablando de cuatro cursos y terminamos cerrando la curricula en más de 20. En 2018 la meta eran 10 municipios y recorrimos más de 40”, señaló.

UPM Enero 2019 3 - 5

Agregó que “el cerebro humano se desarrolla hasta los 20 años, pero se estimula toda la vida. Y es en estos ámbitos donde más evoluciona, venir a los cursos de la UPM y ver personas de más de 60 años es un logro del cual estamos muy orgullosos, aunque sea algo chiquito, para nosotros la Universidad Popular es un pilar del ejemplo de la dedicación de quienes en ella trabajan”.

Por su parte la rectora de la UPM añadió que “lo único que realmente espero es que cada uno de los que se capaciten tengan trabajo, aunque, además, sé que pasarán a ser mucho más felices por poder ayudar en sus hogares, a sus familias y conocidos”.

UPM Enero 2019 5 - 7

Colonia Victoria: hallan 18 kilos de marihuana ocultos en un lavarropas

0

Personal de Gendarmería nacional realizó la apertura de una encomienda cuyo interior contenía la carcasa de un lavarropas automático donde se encontraba acondicionada la droga.

Este jueves, por disposición del Juzgado Federal de Eldorado, personal dependiente del Escuadrón 10 “Eldorado”, efectuó la apertura de una encomienda transportada a través de un servicio postal, durante un procedimiento realizado el pasado 14 de enero a la altura del peaje Colonia Victoria.

669 Hallan 18 kilos de marihuana ocultos en un lavarropas 1 - 9

En el asiento de la Unidad de la Fuerza, Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses constatar ante testigos, que en el interior de las encomiendas se ocultaban 24 paquetes rectangulares distribuidos dentro de la carcasa de un lavarropas automático. Un total de 18 kilos 355 gramos de “cannabis sativa” fue incautado.

Oberá: la sorprendieron violando prisión domiciliaria y vendiendo cocaína

0

Se trata de una mujer de 30 años, quien incumplió con la medida judicial y su casa fue allanada por Toxicomanía UR-II: secuestraron droga para la venta.

Este viernes, con orden del Juzgado Federal de Oberá, los efectivos de la división Toxicomanía UR-2 allanaron la casa de una mujer a la cual investigaron y siguieron un mes, al detectarse que violaba la prisión domiciliaria impuesta por el magistrado, tras ser detenida el año pasado por narcomenudeo.

WhatsApp Image 2019 01 18 at 18.38.07 - 11

Los investigadores notaron que nuevamente la involucrada estaría dedicándose a la venta de estupefacientes y hoy requisaron su morada situada en calle Estanislao del Campo.

WhatsApp Image 2019 01 18 at 18.38.09 - 13

En la casa que oficiaba de "Kiosco", la Policía de Misiones incautó envoltorios de cocaína (125 grs fraccionados) y cogollos de marihuana; además había dinero, una balanza de precisión y elementos que serían de utilidad para la actividad.

OTRA VEZ DETENIDA

La involucrada debía cumplir con el arresto domiciliario tras ser detenida en septiembre del año pasado, también por parte de la división Toxicomanía UR2 que en su casa secuestró también cocaína, además un auto robado y una réplica de ametralladora a gas.

WhatsApp Image 2019 01 18 at 18.38.10 - 15