miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 9466

Rubén Tamis: emprendedor que apunta a la seguridad en el tránsito

0

El emprendimiento de Rubén Tamis, autoescuela “Doble comando”, fue monetizado por el Fondo de Crédito Misiones, devolvió lo acreditado y ahora prepara los papeles para financiar la ampliación de su pyme.

En el posicionamiento tuvo el acompañamiento de los profesionales de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) en la organización y el desarrollo de estrategias de posicionamiento. Fue visitado por la presidente de la Agencia, Suzel Vaider para planificar la nueva etapa.

Rubén Tamis construyó su fama en Posadas gracias al trabajo que desarrolló como inspector de tránsito. Además, estuvo a cargo de la Escuela de Educación Vial, la que abandonó para abordar su emprendimiento: la autoescuela “Doble Comando”. A partir de allí comenzó a formarse como emprendedor, con las responsabilidades que conlleva no sólo hacer la actividad que uno eligió, sino también obtener las condiciones para sostenerla.

Así llegó al Fondo de Crédito Misiones donde obtuvo el financiamiento para comprar dos autos de doble comando que le permitieron reforzar lo que fue construyendo a lo largo de ocho años. Con los vehículos en su propiedad, había que pensar los esquemas de administración, promoción para conseguir nuevos clientes y fijar el rumbo de lo que se pretendería obtener: fue cuando recibió el acompañamiento de los profesionales de la Agencia.

Tamis cuenta con autoescuela, motoescuela y se prepara para formar a los choferes de colectivos, por lo que acondicionará la unidad en la que se realizarán las prácticas. Además, cuenta con un predio donde cuenta con espacio para capacitar en las normas teóricas de conducción y otro donde desarrolla lo práctico.

IMG 0014 - 1

“Es muy diferente que te enseñe un profesional que lo haga un pariente” sentenció sobre la importancia de su Pyme. Además, mencionó que en países como en Brasil “es obligatorio pasar por estas instancias para obtener la licencia”. Aseguró que es muy importante el trabajo que realizan en conjunto el Fondo de Crédito y la Ademi “porque para los emprendedores no alcanza sólo con recibir el dinero, sino que tenemos que tener alguien que nos asesore en lo complejo que es administrar y desarrollar estrategias de marketing para conseguir más clientes”.

Al respecto, Suzel Vaider lo alentó a seguir construyendo desde su lugar “y tenés nuestro compromiso de seguir sosteniendo el acompañamiento de técnicos que te van a ayudar a mejorar cada día”.

Eldorado: policías asistieron a joven que recibió una descarga eléctrica

0

A las 08 horas de este miércoles, personal de la comisaría 2da, acudió a una vivienda de la calle Pionero Riedel, kilómetro 5, donde Rubén B. (20) recibió una descarga eléctrica al manipular una máquina de soldar.

Según manifestó el joven tras el hecho quedó inconsciente por unos minutos y fue trasladado al hospital Ramón Gardes con el móvil policial tipo 4x4, al encontrarse en el inmueble en una zona de difícil acceso.

Dos detenidos por una gresca donde hubo heridos: uno con arma de fuego

0

 

Fue un violento episodio ocurrido en barrio Las Tacuaritas de Posadas. Los lesionados son Gustavo F. (33) y Ezequiel A. (27), quienes permanecen internados

Este martes por la noche, a las 21:00 horas, en el barrio Las Tacuaritas, efectivos de la comisaría 9ª con apoyo de Comando San Isidro UR X, auxiliaron a dos masculinos con lesiones en el cuerpo producto de una gresca, y detuvieron a 2 hombres Horacio V.(20) y Juan S.(46) involucrados en el episodio.

Tras el llamado de un vecino al 911 dando informe de que se estaba produciendo una trifulca, se comisionó a la dependencia jurisdiccional y la División Comando San Isidro, quienes al llegar al lugar asistieron al hombre de 33 años quien presentaba un orificio de bala en el muslo y también al joven de 27 años que recibió una puñalada en el tórax, siendo trasladados al hospital Madariaga.

Conforme a las primeras averiguaciones, el hecho se produjo tras una discusión entre 4 masculinos donde los agresores luego de causar las lesiones se dieron a la fuga. Se procedió a la detención de las mismas horas después.
Trabajó la Policía Científica. Se aguarda parte médico de los lesionados.

Máquinas Mortales, el apocalipsis llega al IMAX del Conocimiento

0

En el futuro Londres será una mega-ciudad móvil que se desplaza absorbiendo los recursos de las más débiles. Los mismos realizadores de El señor de los anillos nos traen esta aventura épica con toda la fantasía de las 3D. Además, Spider-Man sigue haciendo de la suyas en el Parque del Conocimiento

Miles de años después de que la civilización fuera destruida por un evento cataclísmico, la humanidad se ha adaptado y una nueva forma de vida ha evolucionado, gigantescas ciudades en movimiento ahora deambulan por la Tierra, despiadadamente atacando ciudades más pequeñas. Tom Natsworthy (Robert Sheehan), quien proviene de un nivel inferior de la gran ciudad de Londres, se encuentra luchando por su propia supervivencia después de encontrarse con el peligroso fugitivo Hester Shaw (Hera Hilmar). Dos opuestos, cuyos caminos nunca deberían haberse cruzado, forjan una alianza improbable que está destinada a cambiar el curso del futuro.

mortal engines - 3

Mortal Engines es la nueva y épica aventura dirigida por el artista de efectos visuales Christian Rivers (King Kong), ganador de un Oscar®. Junto a Rivers se encuentran las trilogías The Hobbit y The Lord of the Rings, tres cineastas ganadores del Premio de la Academia® Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, que han escrito el guión. La adaptación de Universal y MRC es de la galardonada serie de libros de Philip Reeve, publicada en 2001 por Scholastic.

La versión IMAX de Mortal Engines fue remasterizada digitalmente en la calidad de imagen y sonido The IMAX Experience® con la tecnología patentada IMAX DMR® (Re-masterización digital). Las imágenes nítidas, junto con la geometría de cine personalizada de IMAX y el potente audio digital, crean un entorno único que hará que el público se sienta como en la película.

Spider-Man: Un nuevo universo... una de las mejores películas del año, y la mejor del superhéroe arácnido

Catorce años. Ese es el tiempo que ha pasado desde que Sam Raimi firmase con su gloriosa 'Spider-Man 2' la mejor adaptación de las aventuras del trepamuros marvelita a la gran pantalla que hemos tenido el placer de ver hasta la fecha. Una película redonda se mire por donde se mire que mejoró lo planteado en su predecesora, y que ha permanecido en la cumbre haciendo sombra a su continuación directa, a las dos aproximaciones de Marc Webb al personaje y a la ambiciosa 'Homecoming' del Universo Cinematográfico de Marvel.

Pero la espera ha terminado. Casi tres lustros más tarde, los fans ya no sólo del Hombre Araña, sino del mejor cine que podamos imaginar, tenemos el privilegio de disfrutar de una digna sucesora al clásico de 2004. Una 'Spider-Man: Un nuevo universo' que roza la excelencia y se corona como uno de los mejores filmes superheróicos que nos ha dado Hollywood desde que se iniciase el boom de las máscaras y el spandex —sin duda el mejor del año— y, géneros aparte, como una de las mejores cintas de este 2018.

Cartelera del IMAX del conocimiento del jueves 17 al domingo 20 de enero. (ATP).

Jueves 17
18.00 Spider-Man, Un nuevo universo (3D Castellano)
21.00 Máquinas Mortales (3D Subtitulada)

Viernes 18
18.00 Spider-Man, Un nuevo universo (3D Castellano)
21.00 Máquinas Mortales (3D Castellano)

Sábado 19
15.00 Máquinas Mortales (3D Castellano)
18.00 Spider-Man, Un nuevo universo (3D Castellano)
21.00 Máquinas Mortales (3D Subtitulada)

Domingo 20
17.00 Spider-Man, Un nuevo universo (3D Castellano)
20.00 Máquinas Mortales (3D Castellano)

Tarifas
3D: $240 (menores de 12 años y jubilados $200). Personas discapacitadas y un acompañante ingresan gratis presentando certificado y DNI en Boletería.

Encuesta política alerta por nuevo escenario electoral con Lavagna como abanderado

0

De acuerdo a una nueva encuesta de opinión pública sobre el escenario electoral, en caso de que Cristina no se presente como candidata a Presidente, una tercera coalición con Roberto Lavagna a la cabeza, por afuera de Cambiemos y el kirchnerismo, lograría pelear mano a mano la Presidencia de la Nación.

Según la consultora Synopsis, en materia electoral, se registró una caída en la intención de voto al oficialismo (una reducción de 2,3%) quedando en 30,8%, pero también se observó una baja en la intención de voto opositora (descendió otros 2 puntos porcentuales), que retrocedió a 50,9%.

Por eso, concluye que “lo interesante es que si se indaga en los deseos de la gente respecto del resultado electoral, aparecen indicios claros de que la polarización pudiera romperse al registrarse por primera vez una mayoría del electorado que elige la aparición de ‘una nueva alternativa’ a las dos opciones que han venido siendo dominantes: un triunfo de Cambiemos o un regreso del Kirchnerismo”.

En este sentido, Lucas Romero, director de Synopsis, indica que“Roberto Lavagna tiene mucha más potencia que Massa y Urtubey, más allá que él aun no se pronunció al respecto, pero se configura como un abanderado en la lucha contra la corrupción y la economía”.

A pesar de que todavía no se presentaron oficialmente las listas de los candidatos para las elecciones, la encuesta realizada entre el 10 y 11 de enero entre 1.628 casos a nivel nacional muestra que 29,1% de los entrevistados está dispuesto a votar a Mauricio Macri, mientras que 27,6% a Cristina Fernández de Kirchner.

En tercer lugar esta aglutinado en una “Alternativa Federal”, con el 22,6%. La consultora que realizó el estudio llegó a esta conclusión al configurar dentro de esta propuesta a la unión de Roberto Lavagna (13,1%), Sergio Massa (6,7%) y Juan Manuel Urtubey, con el 2,8 por ciento.

“Si Cristina ve estos números, no se baja de una candidatura porque ganaría mucho a pesar de perder por pocos puntos en las elecciones generales”, dice Romero.

En cambio, si el escenario es que Cristina decide no presentarse como candidata a Presidente, Macri concentra el 27,8% de la intención de voto.

Y el kirchnerismo y sus aliados (Agustín Rossi (9,9%), Felipe Solá (3,2%) y Daniel Scioli (5,6%)), apenas aglutinan en total el 18,7% de las predilecciones de los encuestados.

Mientras que la “Alternativa Federal” obtendría el segundo lugar con el 26,6% de las preferencias. Es decir, apenas 1,2 puntos por debajo que Cambiemos.

“Si finalmente el progresismo confluyera en un espacio de unidad con Alternativa Argentina, podríamos estar hablando de la consolidación de un tercer polo configurando así un escenario de tres tercios que amenace la polarización entre Macri y CFK”, afirma Synopsis.

Más allá de estos datos, en la encuesta realizada se evidencian unos datos que preocupan al oficialismo. La valoración del desempeño del Gobierno de Mauricio Macri “cortó su racha alcista de noviembre y diciembre, y en enero registra una caída en la valoración positiva (un retroceso de 1,7 puntos), y un leve incremento de la valoración negativa (+0,4) lo que vuelve a estirar el diferencial negativo de imagen a -24,7%”.

Al respecto, Romero describe que el “aumento de tarifas y de pobreza registrados a fin de año impactaron negativamente” en estos datos.

A ello agrega un fenómeno estacional: “Las expectativas de la gente siempre, históricamente, se deprimen en la primera parte del año”.
Asimismo, por tercer mes consecutivo, cae la preocupación por la inflación (descendió 2,7 puntos respecto a diciembre) y se registra un descenso en la inquietud por el desempleo (-3,6 puntos), “lo que permite que las preocupaciones económicas perforen la barrera del 50% luego de 9 meses (marzo de 2018)”, indica el informe.

El aspecto negativo es que enero muestra un incremento de la preocupación por la inseguridad, debido a que volvió a ubicarse por encima del 10% de las menciones.

IP.

Bomberos sofocaron un incendio en una vivienda de Posadas

0

El siniestro ocurrió este martes alrededor de las 22.00, en una vivienda propiedad de Marcelo N., ubicada en la intersección de la avenida Vivanco y calle Luchessi de la capital provincial.

En la casa, solo se registraron daños materiales. Trabajaron efectivos de Bomberos Zona Oeste, Comando Oeste, Bomberos Voluntarios, comisaría 7ma y la Policía Científica quienes realizaron las pericias de rigor.

Integrantes de la Subsecretaría de Protección Civil- dependiente del Ministerio de Gobierno-se ocuparon de las tareas complementarias y asistencia de los damnificados

El #10YearChallenge que nadie quiere ver, el de los precios: subas de hasta 2877%

0

El #10YearChallenge copó las redes como un juego simpático que sin embargo puede ocultar una faceta más amarga: el de los cambios no deseados. Acá un pequeño ejemplo.

El #10YearChallenge copó las redes sociales este martes. Millones de usuarios de Twitter, Instagram y otras plataformas compartieron con sus seguidores imágenes suyas con 10 años de diferencia entre una y otra para mostrar cómo cambiaron, o no, con el tiempo. El mismo día en que el INDEC informó que la inflación de 2018 fue la más alta en los últimos 27 años, minutouno.com te acerca el #10YearsChallenge de los precios. Los cambios, son más que soprendentes y probablemente tu sueldo no varió tanto.

El antes y después de varios productos

 

Tomate cubeteado, subió un 1.324,62% en 10 años

Vino de mesa (+818,64%)

Galletitas surtidas (+1.761,20%)

Agua con gas (+1.369,85%)

Pan rallado (+2.877,20%)
Jugo en polvo (+1.034,15%)
Vino espumante (+1.015,88%)
Detergente (+1.022,54%)
Caldo en cubos (+1.443,48%)
Arvejas en lata (+1.324,62%)

En tres años la inflación acumulada en la era Macri llega a 158,44%

0

Aunque en campaña aseguró que "no iba a ser un tema”, el avance de precios en su gestión está batiendo récords.

Se suponía que llegaba a la Casa Rosada con el mejor equipo de los últimos 50 años y que bajar la inflación iba a ser la tarea más sencilla que iba a tener que enfrentar. El entonces candidato presidencial Mauricio Macri hasta se animó a asegurar que la inflación era "la demostración de tu capacidad para gobernar, en mi presidencia la inflación no va a ser un tema".

Este martes el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC) confirmó que la inflación en 2018 llegó al 47,6%, la más alta de los últimos 27 años. Hay que remontarse a 1991 y el fin de la hiperinflación para encontrar un registro más alto.

El avance de precios registrado en 2018 fue superior incluso que la registrada en 2002 tras la trubulenta salida de la convertibilidad.

En tres años de gestión de la Alianza Cambiemos al frente de la Casa Rosada el modelo ostenta el dudoso récord de haber acumulado una inflación del 158,44%.

En 2016 la inflación llegó al 40,3%, un año más tarde fue del 24,8% y el gobierno se congratulaba por las "evidentes muestras de desaceleración de los precios". El jefe de Gabinete Marcos Peña elevó a fines de 2017 a 15% la meta de inflación para 2018. Le erró por más de 30 puntos porcentuales: fue del 47,6%.

A pesar de no tener nada para mostrar en materia económica Macri aseguró, tras poner fin a sus vacaciones de tres semanas, que "el rumbo es este".

Es de esperar que la inflación baje en los próximos meses. Pero ese descenso que probablemente el gobierno celebrará como un éxito y ratificación del modelo económico será merced de la profunda recesión en que se encuentra la economía argentina. Con un consumo cada vez más deprimido por la caída de los salarios reales y el aumento del desempleo, cae el margen de los comerciantes para actualizar los precios. Como suele decirse, es peor el remedio que la enfermedad.

Copa Argentina: con la ilusión renovada, Crucero del Norte debuta hoy ante San Martín en Formosa

0

El Colectivero buscará un resultado positivo de cara a la revancha del domingo.

Crucero del Norte hará su estreno en la edición 2019 ante General San Martín de Formosa, en el marco del primer partido correspondiente a la primera eliminatoria Fase Preliminar Regional. El partido arrancará a las 17.30.

En la oportunidad, el director técnico, Sandro Bárbaro, apostará a algunos pibes para disputar el cotejo, teniendo en cuenta el gran éxodo de jugadores.

En la pretemporada, el elenco de Santa Inés, disputó solo un par de juegos amistosos ante Atlético Jardín América, el pasado sábado.

Esos cotejos dieron la perspectiva al técnico para diagramar el equipo para jugar en suelo formoseño.

Por su parte, el equipo formoseño intentará lograr una victoria que lo deje mejor parado para la revancha. El equipo franjeado debe sumar muchos puntos para zafar del descenso en el Fase Reválida del Torneo Federal “A”, por ello se cree que el objetivo en Copa no será prioritario.

Crucero del Norte y San Martín se enfrentaron dos veces, ambas el año pasado. El 23 de octubre, el colectivero goleó por 3-0 en Formosa, con tantos de Guillermo Sotelo, Iván Molinas y Osvaldo Miranda. Y el 9 de Diciembre, en Garupá, el colectivero y el franjeado igualaron 2-2 (goles de Rodrigo Cerdán y Leonardo Marinucci para los de Garupá).

(Fuente: MetaGoles)

Carrió aseguró que "el Gobierno no quiere que Cristina Kirchner vaya presa"

0

La diputada nacional Elisa Carrió afirmó que "el Gobierno no quiere" que la ex presidenta Cristina Kirchner "vaya presa", pero remarcó que "tampoco lo quieren" Miguel Ángel Pichetto o Roberto Lavagna, porque "el sistema no lo quiere".

"La República es más importante que los gobernantes. Que haya reeleción de (Mauricio) Macri aleja el miedo a un fascismo de izquierda, que es el miedo a Cristina Kirchner", enfatizó en una entrevista a Infobae.

Principales declaraciones

"Estoy tratando de que Cambiemos cambie, que siga la República pero que apoyemos a las pymes exportadoras porque no estamos exportando, y en esto no está cumpliendo la palabra Sica".

"No es que no hablo con el presidente porque esté enojado, yo no hablo con los Diputados ni con Dios. No lo extraño a Macri, pero tampoco extraño a mis hijos".

"El mundo está dividido entre el fascismo de izquierda, que es Maduro, y el fascismo de derecha, que son Bolsonaro y Trump. Hay una derrotada que es humanista, Angela Merkel en Alemania. Cuando vi el humanismo derrotado… Macron evitó que Marine Le Pen fuera presidente, pero vienen los chalecos amarillos con la ayuda de la KGB de Putin".

"Que Néstor fuera deshonesto me lo dijo Sergio Acevedo cuando éramos diputados en los años '90. Yo pensaba que ella era honesta, hasta en la comisión de lavado me di cuenta de que ella estaba escondiendo el dinero de Santa Cruz. Saber que ella era corrupta fue duro, lo de él lo sabía".

"Él (por el Papa) tenía una misión que era por la paz mundial y se corrió a la interna del PJ en la Argentina".

"Yo competí con Lavagna y él ya era grande. Hay que dejarle lugar a las nuevas generaciones. Yo no puedo terminar como Alfonsín cuando le decía Leopoldito a Moreau cuando tenía 60 años. Que se dejen de jorobar, si no tienen físico para gobernar".

"Le traje 500 empresarios y me recorrí el país con mi hijo enfermo pero Sica no está cumpliendo. Dentro de un mes yo voy a hacer el movimiento Rebaja de Impuestos y le voy a hacer una toma del ministerio si no me da bolilla con el tema de las pymes exportadoras".

"En Punta del Este me detestan porque estamos yendo contra las corporaciones. Antes, cualquiera fuera el gobierno, radical, peronista, dictadura, había un grupo de empresarios que manejaba la Argentina. Paolo Rocca está en tribunales, es un milagro".