miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 9468

En Posadas, asistir a un gimnasio cuesta entre 400 y 1.500 pesos al mes

0

Luego de las fiestas navideñas desbordadas de comidas grasosas y golosinas, disminuir el paso corporal es uno de los principales objetivos que se proponen los posadeños para pasar un verano de la mejor manera. Y, para ello, se inscriben en un gimnasio.

Según contó a Códigos, Guido Padrós Bertolotti, instructor de Alfa y Omega Gym, “asistir a un gimnasio en Posadas cuesta entre $400 y $1.500. Aunque, siempre persiste la opción de una atención más personalizada, en la que el profesional elige la tarifa de cobro, según las actividades a realizar”.

Si bien, durante la temporada de verano disminuye la demanda de personas en los centros de entrenamiento capitalinos, Bertolotti, aseguró que el repunte de asistencia se produce en el período de marzo a septiembre. “En esta época concurre más las personas que se inician en esta actividad física”, dijo.

Pero descartó que la caída esté ligada a la difícil situación económica que atraviesa el país en la actualidad. “La inflación generó que se reduzca el porcentaje de personas. La gente, claramente, elige comer antes que venir a un gimnasio”, indicó.

A modo de cierre, enfatizó que en comparación al mismo período del 2018, la caída fue alrededor del 20%, -ya que según analizó- a comienzos del año pasado no se hacía sentir muy fuerte la crisis económica.

Este viernes comienza el pago de los programas sociales de la Oficina de Empleo

0

La Oficina Municipal de Empleo informó que el próximo viernes comenzará el operativo de pago de los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo y del Programa de Empleo Comunitario, correspondiente al mes de enero.

Los beneficiarios cuya terminación de DNI corresponda con 0-1 cobrarán el viernes 18, los terminados en 2-3 el lunes 21, 4-5 el martes 22, en tanto que los terminados en 6-7 cobrarán el miércoles 23 y finalmente los terminados en 8-9 cobrarán el jueves 24 de enero.

La Oficina Municipal de Empleo recuerda que los nuevos beneficiarios pueden retirar sus tarjetas en el Anexo del Banco Nación (por Calles San Martín y Ayacucho), personalmente el día que le corresponde por terminación del DNI. En caso de no poder asistir en la fecha asignada, podrá hacerlo a partir del viernes 25 del corriente mes.

IMG 20190115 WA0012 - 1

Confirmaron el primer caso de hantavirus en Jujuy

0

La subsecretaría de Promoción de salud aclaró que la variable identificada en esa provincia es "menos letal" que la de Epuyén.

El Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy confirmó el primer caso de hantavirus, en la ciudad de San Pedro. Se trata de uno de los cuatro casos sospechosos que eran analizados en esa ciudad, el cual fue detectado en un paciente de 58 años, quien ya está siendo tratado y evoluciona favorablemente.

La subsecretaria de promoción, prevención y atención de la salud, Verónica Serra, aseguró que existían cuatro casos sospechosos de hantavirus en la provincia, tres en el sistema público que dieron negativos y uno en el sistema privado que dio positivo.

"Recién esta tarde nos confirmaron el diagnóstico de un paciente internado en la clínica Santa María de San Pedro, el cual está siendo tratado y evoluciona favorablemente", sostuvo la funcionaria al diario El Tribuno de Jujuy.

Además explicó que ya se trabajó en el bloqueo, pero toda la investigación epidemiológica se iniciará este martes.

Francisco sobre el aborto: "Es uno de los males gravísimos de la actualidad"

0

En una carta enviada a la institución por su 25 aniversario, fechada el 6 de enero y divulgada hoy, Jorge Bergoglio calificó a esas actividades "como males gravísimos que contradicen el espíritu de vida y nos hunden en la anti-cultura de la muerte".

El papa Francisco calificó hoy al aborto como uno de los "males gravísimos que nos hunden en la anti-cultura de la muerte", al tiempo que criticó los efectos del "sistema económico y la ideología del consumo".

Además resaltó "el compromiso" de la Pontificia Academia para la Vida del Vaticano en "la promoción y protección de la vida humana en todo su desarrollo, la denuncia del aborto y de la supresión de los enfermos".

En una carta enviada a la institución por su 25 aniversario, fechada el 6 de enero y divulgada hoy, Jorge Bergoglio calificó a esas actividades "como males gravísimos que contradicen el Espíritu de vida y nos hunden en la anti-cultura de la muerte".

"Ciertamente hay que continuar en esta línea, prestando atención a otros desafíos que la coyuntura contemporánea presenta para la maduración de la fe, para una comprensión más profunda de la misma y para una comunicación más adecuada a los hombres de hoy", pidió el pontífice.

Racing comenzó con el pie izquierdo el 2019: cayó ante Gimnasia La Plata por 2-1

0

El puntero de la Superliga Argentina de Fútbol cayó ante el Lobo gracias a los goles de Franco Mussis y Manuel Guanini. Para la Academia, el descuento fue obra de Jonatan Cristaldo.

Racing no pudo arrancar el 2019 de la mejor manera, debido a que cayó ante Gimnasia La Plata por 2-1 a causa de los goles que metieron Franco Mussis y Manuel Guanini en el primer tiempo.

Gimnasia logró ser superior a la Academia en la primera etapa, debido a que aprovechó las chances que tuvo para irse al descanso por 2-0.

En el complemento, el líder de la Superliga Argentina de Fútbol mejoró su rendimiento y pudo haber llegado a la igualdad, pero solo le alcanzó para descontar a través de Jonatan Cristaldo.

Vale remarcar que no estuvieron presentes Lisandro López ni Darío Cvitanich, el flamante refuerzo, quienes serán piezas claves para lo que resta de la Superliga Argentina de Fútbol, certamen que tiene como único líder al elenco de Avellaneda.

Fuente: Fox Sports

Amistoso de pretemporada: River se prueba en Uruguay ante Nacional

0

La Copa Libertadores continúa fresca en la memoria de River Plate, pero para los de Núñez es tiempo de mirar para adelante. Este martes 15 de enero, el conjunto de Marcelo Gallardo seguirá preparándose para la reanudación de la Superliga y y disputará un amistoso ante Nacional de Montevideo.

El partido tendrá un doble objetivo para ambos clubes: además de servir como puesta a punto en medio de la pretemporada, el encuentro será una excusa para homenajear a Gallardo, quien vistió la camiseta del conjunto uruguayo y también lo dirigió.

"La fiesta tendrá la presentación de ambos planteles, música, espectáculos, show de luces y homenajes. Por su parte, Nacional realizará un homenaje a Marcelo Gallardo, Matías Biscay, Hernán Buján y Marcelo Tulbovitz, cuerpo técnico campeón uruguayo con el Decano en el año 2011/2012", explicó Nacional a través de un comunicado.

 

Misiones, una de las cinco provincias del país que más invirtió en obras

0

En el resto de los distritos los fondos mermaron merced al ajuste que exigió el acuerdo con el FMI y al que debieron adherir los gobernadores. Cayó así proporción de inversión en antesala de año electoral. Según un informe de la consultora IARAF, San Juan (27,3%), Santiago del Estero (27,2%), Misiones (18,1%), CABA (17,2%) y Córdoba (16,6%) fueron las provincias que más fondos invirtieron en obras.

A pesar de las fuertes limitaciones que tuvo en 2018 la mayoría de las provincias para sostener la obra pública con fondos propios, cinco distritos lograron destinar un importante volumen de recursos a bienes de capital, en las puertas del electoral 2019.

En el el otro extremo, las jurisdicciones que le dieron una menor importancia relativa al gasto de capital fueron Buenos Aires (5,5%), Entre Ríos (5,5%), Santa Cruz (6,8%), Tucumán (8,3%) y Chaco (8,8%).

“En el caso de CABA y Córdoba destinaron una mayor parte del gasto a las erogaciones de capital, ambas con una participación superior al 15%. En el otro extremo se encuentra Buenos Aires, donde el gasto de capital presentó una participación del 5,5%”, precisa el estudio.

“Se destaca la provincia de La Pampa, que destinó el 13% de las erogaciones totales al gasto de capital. En el otro extremo se encuentra la provincia de Santa Cruz, con una participación del gasto de capital del 6,8% en el gasto total”, agrega el IARAF.

La provincia de Misiones, en tanto, presentó el mayor coeficiente de gasto de capital/gasto total en relación con el producto bruto y la densidad poblacional, con el 18,1%. Finalmente, dentro del grupo de baja densidad poblacional y bajos ingresos se destacaron las provincias de San Juan y Santiago del Estero con una participación del gasto de capital superior al 27% en el total. Por su parte, Salta tuvo la menor participación (8,9%).,1%, en tanto que Entre Ríos niveló una participación del 5,5% de las erogaciones de capital.

Los datos de la consultora completan otro relevamiento similar realizado por el IERAL, que indicó que entre 2015 y 2018 cayó en 17 distritos la cantidad de obras públicas financiadas por las provincias, mientras que el año pasado se profundizó el volumen de inversiones vía endeudamiento. Sólo se incrementó en Córdoba, Santa Cruz, Corrientes, Santa Fe, CABA y Buenos Aires.

La radiografía sostiene que “si se comparan los niveles de IRD en 2015 y 2018, Córdoba muestra el mayor aumento en este indicador, con +2,2 puntos porcentuales del Producto Bruto Geográfico (PBG), mientras que Formosa fue la provincia que más contrajo la IRD (-14 pp del PBG)”.

“En 17 de 24 provincias se observaron reducciones en la IRD entre 2015 y 2018, cuando se mide en términos de PBG, mientras en 6 provincias aumentó”, afirma. Ese último sexteto incluye, además de Córdoba, a Santa Cruz (+1 punto porcentual del PBG), Corrientes (0,5), Santa Fe (0,5), CABA (0,4) y Buenos Aires (0,2).

Si la lupa se aplica, en tanto, en 2017 y 2018, se observan “diferencias marcadas entre regiones”. Por caso, en la región pampeana, Córdoba y La Pampa son las provincias con mayor inversión pública en los dos últimos años (4,0% y 4,5% del PBG en 2017, y 4,4% y 3,2% en 2018, respectivamente), mientras en el otro extremo se ubica la provincia de Buenos Aires, con una IRD de alrededor de 1% del PBG.

En tanto, remarca el estudio, “CABA muestra una alta IRD cuando se mide en términos per cápita, pero no resulta tan elevada cuando se lo hace en % del PBG”. Y si la mirada es apuntada puntualmente a 2018, el Ieral resalta que ”en 2018 disminuyó la porción de la inversión pública provincial que es financiada con endeudamiento”. Un escenario previsible que se da de la mano de las graves dificultades que enfrentan este año las provincias para tomar deuda, como coletazo de la crisis que derivó en el retorno de la Argentina al FMI.
Según el estudio, el 2018 “finalizó con un nivel de IRD más transferencias de capital por alrededor de 1,9% del PBI, guarismo inferior al observado en 2015 y 2017”.

“La inversión pública resulta fundamental para el crecimiento económico, pues conduce a incrementar la cantidad y calidad de la infraestructura que permite aumentar la productividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de la población”, destaca el informe.

La IRD a cargo del sector público incluye el gasto en trabajos públicos (“obra pública”) y en bienes de capital. Además, suelen existir transferencias de capital entre niveles de gobierno, para que el receptor ejecute inversión pública: de Nación a provincias, de provincias a municipios y, menos frecuentemente, de Nación a municipios.

 

Fuente: Ámbito Financiero.

Copa Argentina: Crucero del Norte viaja a Formosa para jugar ante San Martín

0

El Colectivero se entrenará este martes por la mañana en su predio y posteriormente viajará a la capital formoseña, donde este miércoles enfrentará a San Martín desde las 17.30.

El elenco de Santa Inés entrenó en la víspera en doble turno bajo las órdenes de Sandro Bárbaro, quien intenta reacomodar el funcionamiento del equipo para esta segunda parte del Federal A y el debut en la Copa Argentina.

Durante el último fin de semana Crucero jugó un amistoso ante Deportivo Jardín (ganó 3 a 1), que le permitió al DT sacar interesantes conclusiones para empezar a delinear el “once” que jugará ante el conjunto formoseño.

Tenis: Mayer arrancó con el pie derecho en Australia

0

El Yacaré se impuso al chileno Nicolás Jarry por 7-6 (4), 7-6 (3), 4-6 y 6-3. En la próxima ronda va contra Fabio Fognini.

El tenista argentino Leonardo Mayer volvió a debutar en el Abierto de Australia  con una victoria sobre el chileno Nicolás Jarry, al igual que el año pasado, al eliminarlo anoche en cuatro sets 7-6 (4), 7-6 (3), 4-6 y 6-3 al cabo de tres horas y doce minutos.

Mayer, de 31 años y número 54 del ranking mundial, repitió el comienzo de la edición 2018, cuando también venció al chileno, pero en tres sets, y luego cayó ante el español Rafael Nadal en la segunda vuelta.

Este año tendrá que enfrentarse en esa instancia contra el italiano Fabio Fognini (12), que el ganó al español Jaume Munar por 7-6 (3), 7-6 (7), 3-1 y retiro.

Fuente: TyC Sports

Mundial de Handball: Argentina perdió frente a Egipto y complicó sus chances de clasificar

0

El seleccionado argentino de Handball, Los Gladiadores, cayó ante Egipto 22 a 20 por la tercera fecha del Grupo D del Mundial de Alemania y Dinamarca y complicó sus chances de clasificación a la siguiente ronda, en el cotejo jugado en el estadio Royal Arena de Copenhagüe.

Los dirigidos por Manuel Cárdenas tuvieron un buen primer tiempo y se fueron al descanso en ventaja por 9 a 8, pero bajaron su rendimiento en la parte final, lo que posibilitó que los africanos dieran vuelta el marcador y lograran su primera victoria en el certamen.

En el comienzo del juego se mostró más efectivo Egipto y se adelantó en el marcador, pero los argentinos mejoraron en defensa y en el ataque a partir de las pelotas recuperadas y las buenas penetraciones por el centro de la defensa de su adversario.

El pivote Lucas Moscariello marcó un gran gol sobre final de la primera etapa y les permitió a Los Gladiadores quedarse con el parcial por 9 a 8.

En el segundo período cambió la historia debido a que Egipto atacó con eficacia y se puso adelante por dos tantos, diferencia que no se modificó a lo largo del parcial.

Para peor, el extremo Federico Fernández, luego de cometer una falta en defensa, recibió la tarjeta azul, que no sólo significó la expulsión del partido para dejar a su equipo con uno menos a falta de ocho minutos, sino que no le permitirá jugar el próximo encuentro frente a Angola, debido a la sanción disciplinaria.

Previo a este partido, el seleccionado argentino había tenido un buen debut al empatar 25 a 25 ante Hungría el viernes, para sucumbir ayer ante el poderoso Suecia 31 a 16.

Estos resultados dejan un panorama difícil para los argentinos que deberán ganar su dos encuentros restantes, ante Angola (miércoles a las 11.30) y Qatar (jueves 17 a las 14), y esperar los resultados de los otros partidos para poder clasificarse a la próxima ronda.

El seleccionado argentino alineó a Matias Schulz, Federico Fernández, Sebastián Simonet, Ignacio Pizarro, Pablo Simonet, Santiago Baronetto, Federico Vieyra, Lucas Moscariello, Juan Pablo Fernández, Gonzalo Carou, Manuel Crivelli, Guillermo Fischer, Ramiro Martínez, Gastón Mouriño, Loenel Maciel y Nicolás Bonanno.

Los goleadores del conjunto albiceleste fueron Federico Fernández 5; Pablo Simonet y Santiago Baronetto 3; Sebastián Simonet, Federico Vieyra, Lucas Moscariello y Ramiro Martínez 2; y Nicolás Bonanno 1.

Por su parte, el máximo anotador de Egipto y el cotejo fue Mohammad Sanad, con 7 goles.

Fuente: MetaGoles