miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 9470

Oberá: intentó vender una moto robada por Facebook y terminó tras las rejas

0

 

Lo llamativo del caso es que la moto fue robada dos veces, y las dos veces fue vendida.

Este lunes a las 15:00, frente a un camping sobre la ruta provincial 103, efectivos de la comisaría Campo Ramón en conjunto con la División Prevención de Delitos y la División Motorizada UR II, recuperaron una motocicleta la cual posee denuncia de robo de la comisaría 3ª de Oberá de fecha 31 de enero del 2018. Por el hecho se detuvo a un joven quien intentaba vender la moto.

El hecho se conoció el día 12 enero a través de la denuncia de una joven quien manifestó que estarían ofreciendo en una red social (página compra-venta) un ciclomotor el cual le habrían sustraído en febrero del año pasado.

Así se inició una exhaustiva investigación donde se concretó un encuentro con el “vendedor”. Acordando un lugar de encuentro personal encubierto detuvo a un joven que se movilizaba en la moto y tras verificarse el número de chasis y motor en la base de datos de la Policía, se constató que llamativamente el rodado posee denuncia de robo anterior a lo manifestado por la supuesta damnificada. Así mismo la patente colocada pertenece a otro rodado que también tiene pedido de secuestro por robo.

El motovehículo secuestrado junto al detenido, fueron trasladados a la comisaría 3ª persiguiéndose los trámites legales correspondientes. Se continúa la investigación a fin de esclarecer otros hechos similares en la zona.

Movilizaciones en Santa Fe para pedir Justicia por el femicidio de Agustina

0

La chica de 17 años fue asesinada el domingo a la madrugada, luego de salir de un boliche en la ciudad de Esperanza.

La ciudad santafesina de Esperanza quedó invadida de dolor e impotencia por el asesinato de Agustina Imvinkelried, la joven de 17 años que estaba desaparecida desde el domingo cuando salió de un boliche. Diferentes organizaciones y colectivos de mujeres convocaron a una movilización para pedir Justicia en el centro de la ciudad.

La convocatoria está hecha para este lunes desde las 20 en la plaza San Martín de Esperanza. "Ni Una Menos Santa Fe" es una de las organizaciones que llamó al encuentro, bajo el lema "Hoy nos abrazamos, vivas nos queremos". Mientras que el colectivo feminista "La Descolonizada" se sumó a la iniciativa con la consigna: "¡Basta de femicidios!".

Como estos crímenes no entienden de límites territoriales y el problema se extiende en toda la provincia y en el resto del país, también habrá una movilización desde las 20 en el centro de la capital de Santa Fe, en la plaza 25 de Mayo. Estas organizaciones, además, habían tenido un rol activo durante la búsqueda de Imvinkelried.

La chica fue encontrada asesinada, con golpes, escondida en una zanja, entre pastizales y tapada con algunas hojas y ramas, a solo 200 metros del boliche Teos, sobre la ruta 6, donde había sido vista por última vez pasadas las 5.50 del domingo.

El primero en confirmar que era el cuerpo de la adolescente fue un oficial de los bomberos voluntarios de Esperanza, Néstor Nágel, mientras que más tarde, en una conferencia de prensa, la fiscal a cargo de la causa, María Laura Urquiza, informó que la ropa coincidía con las que llevaba Agustina y que aguardaba los reconocimientos y la autopsia para certificarlo de manera oficial.

"El cuerpo tiene algunos golpes visibles y estaba entre pastizales, escondido y camuflado entre la vegetación", detalló la representante del Ministerio Público, que agregó que espera que los forenses determinen las causas de la muerte, si la arrastraron hasta ahí y si hubo abuso sexual.

TN.

Entró a robar a una casa, trató de violar a una nena de 7 años y la apuñaló once veces

0

La víctima sufrió un paro cardíaco y fue intervenida quirúrgicamente. El detenido es un vecino de 21 años. "Le pregunté por qué lo hizo y me sonrió", contó la mamá de la víctima.

El ladrón entró por una puerta lateral y sin calzado para no hacer ruido a una casa de la localidad bonaerense de Florencio Varela. Eran cerca de las 6 de la mañana de este domingo y la familia todavía descansaba. La habitación de Morena, de 7 años, fue lo primero que encontró en su camino. Robó lo que pudo, incluida una tablet que le habían traído los Reyes, pero no se conformó. Le tapó la boca para que no gritara mientras trataba de violarla y, como ella lo reconoció, la apuñaló once veces.

El pedido de auxilio de la víctima despertó a los padres justo cuando el delincuente escapaba del lugar. "Fue un solo grito el de mi hija y no me lo puedo sacar de la cabeza", contó esta mañana en TN Flavia, su mamá. La menor fue trasladada al Hospital Mi Pueblo con heridas en la espalda, en el pecho y en los brazos. Tuvo un paro cardíaco, fue intervenida quirúrgicamente y ahora se encuentra estable pero su estado es delicado. "Si ella no gritaba la encontraba muerta en su cama", se lamentó.

El agresor resultó ser un vecino de la familia de 21 años que fue detenido por la policía unas horas después. Su mamá entregó los elementos robados, la ropa ensangrentada y el cuchillo que usó para lastimar a la nena. La madre de Morena pudo verlo unos segundos apenas cuando se lo llevaban en el patrullero y lo increpó: "Le pregunté por qué le hizo eso a mi hija y me sonrió", sostuvo indignada.

El detenido quedó imputado en una causa por tentativa de homicidio tras ilícito. "Es un vecino del barrio, problemático, al que todos conocen", dijeron fuentes policiales. En su perfil de Facebook, solía subir fotos incitando a quemar patrulleros y matar policías.

TN.

Nuevo reclamo de un fondo buitre contra la Argentina en Estados Unidos

0

Aurelius demandó al Estado para que le pague una compensación por un saldo pendiente de 2013 por sus cupones PBI. Fue uno de los más agresivos durante la batalla judicial por los bonos en default.

Los fondos buitre volvieron a los tribunales de Estados Unidos para hacerle un juicio a la Argentina. Esta vez, se trata de un reclamo por un saldo impago de los cupones atados al PBI, un tipo de instrumento de deuda que fue repartiendo dividendos a los inversores a medida que iba creciendo la economía. El fondo Aurelius, que ya había realizado otros reclamos judiciales al país, solicitó ante una corte de Nueva York que el Gobierno le pague 82 millones de dólares.

Los cupones PBI son un tipo de instrumento de deuda emitido por el Gobierno en 2005 y 2010 que tiene como particularidad que promete a los tenedores una renta en la medida que el producto bruto del país crezca. Este bono fue ofrecido, originalmente, como canje a aquellos que tenían bonos que cayeron en default en 2001.

Debido al fuerte crecimiento de la actividad económica tras la salida de la crisis, esos bonos pagaron dividendos entre 2005 y 2011 en todos los años salvo en 2009, cuando hubo recesión. A partir de ese año, el estancamiento de la economía no volvió a habilitar pagos de este bono a los inversores.

En una demanda presentada este lunes, el fondo buitre en cuestión, Aurelius, afirmó en los tribunales de Nueva York ser tenedor de u$s797 millones de cupones PBI y reclama un saldo pendiente de 2013, a pesar de que la decisión oficial del Gobierno ese año fue no pagar porque el crecimiento económico no había sido suficiente para gatillar reparto de dividendos.

Comandado por Mark Brodsk, Aurelius -uno de los fondos más agresivos contra el Estado argentino en los últimos años- planteó en la Corte de Nueva York que el Gobierno le debe entonces 83,7 millones de dólares por ese saldo impago actualizado por intereses.

El fondo en cuestión ya se había presentado en los tribunales estadounidenses junto al fondo NML como líderes del reclamo buitre por la deuda que cayó en default en 2001. Tras años de litigio judicial y de negociaciones fallidas con el Gobierno kirchnerista, el acuerdo alcanzado -ya bajo la administración de Mauricio Macri- le reportó a Aurelius ganancias por el 254% del monto original.

Fuente: TN

Realizan tareas de limpieza y arreglo de calles en el Sector A de Miguel Lanús

0

El gobierno de Posadas concreta tareas de arreglo de calles terradas, limpieza y reparación de juegos en el Sector A del barrio Miguel Lanús. Estas obras están enmarcadas en los operativos diarios que se realizan en distintas zonas de la ciudad.

La ejecución de estos trabajos implica el desmalezamiento de la plaza, limpieza de minibasurales, arreglo de los juegos infantiles deteriorados y su posterior pintura. Además, se lleva adelante el arreglo de las calles internas, con obras de perfilado, compactación, entoscado y retiro de excedentes.

IMG 20190111 WA0030 - 1

Las acciones se centraron en las calles Isla San Pedro, Capitán Krause, Isla Soledad, Puerto Argentino y Gran Malvinas.

“Queremos que la calidad de vida de los vecinos mejores, y que puedan transitar por las calles y disfrutar de los espacios verdes”, comentaron desde la dirección de Obras Públicas del municipio.

Estas tareas se desarrollan diariamente en distintos barrios de la ciudad utilizando maquinaria vial y personal del municipio, siguiendo un cronograma previamente pautado.

Controles de salud gratuitos en la Costanera posadeña

0

El municipio instaló una Posta de Salud en la Costanera de Posadas con el objetivo de brindar asesoramiento y concientizar a la población acerca de los cuidados para tener en cuenta al realizar actividad física. Durante los meses de enero y febrero, la carpa de salud se encontrará todos los días en el balneario El Brete de 15:30 a 19:30 horas.

En el lugar se pueden realizar controles de presión arterial, peso, talla y calcular el índice de masa corporal, por otra parte, se brindan consejos saludables, y se brinda la oportunidad de tomarse un momento para hidratarse.

WhatsApp Image 2018 07 02 at 19.28.02 1 - 3

“Hasta el momento más de 200 personas ya se acercaron a realizarse los controles, es muy importante que con las altas temperaturas que se están registrando las personas se acerquen y revisar sus condiciones para evitar sufrir problemas de salud mientras están realizando cualquier actividad física” comentó Erica Gauto, coordinadora de promotores de la carpa de salud.

Segunda semana de colonia de vacaciones en Oberá

0

 

Esta semana, será el turno de los niños pertenecientes a los barrios de Cien Hectáreas y Villa Cristen.

La colonia de vacaciones se desarrolla en el camping municipal Salto Berrondo, donde realizan diferentes actividades recreativas y deportivas, acompañados por los profesores integrantes de la dirección de Deportes. Asimismo, se les enseña la manera correcta de cómo higienizar la boca y dientes; se realiza una charla sobre prevención de adicciones y se les toma peso y talla para detectar casos de bajo peso u obesidad.

Los niños del barrio 100has serán buscados por el transporte municipal, a las 8 de la mañana en el salón comunitario. En tanto que los de Villa Cristen, desde las 9 en el playón deportivo.

Los asistentes deben llevar ropa de baño, platos y taza, ya que al finalizar las actividades los chicos junto a los profesores comparten un almuerzo elaborado por la cocina centralizada.

Triple Frontera: Nación instalará una torre de vigilancia en Puerto Iguazú

0

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que utilizará un inmueble en Iguazú para la instalación de una torre de vigilancia. En el lugar (zona de la Triple Frontera) funcionará un sistema de monitoreo. El aviso se dio a conocer a través de la Resolución 7/2019, publicada en el Boletín Oficial.

A través de la Resolución 7/2019 publicada en el Boletín Oficial, la Agencia de Administración de Bienes del Estado asignará terrenos sin uso en la Triple Frontera para la construcción de una torre de control.

Los terrenos, hasta ahora bajo la órbita del Ministerio de Interior, pasarán a estar controlados por la cartera de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.

El ministro de Gobierno misionero, Marcelo Pérez, minimizó la posibilidad de que esa zona de la provincia exhiba un escenario similar al de las paraguayas Ciudad del Este y Foz. "Nuestra frontera está celosamente custodiada", aseguró en diálogo con Ámbito Financiero. "Estamos lejos de que en Iguazú se instalen células terroristas", consideró.

Obereños rumbo al festival Pre Cosquín

0

Los ganadores de la sede Oberá, viajan este lunes a una nueva edición del Pre Cosquín, concurso previo al gran festival del folklore.
La delegación está integrada por los artistas ganadores de la etapa local y otros que participarán del fogón oficial. Las presentaciones se darán entre los días miércoles y jueves, en tanto que las finales se darán viernes y sábado dependiendo del rubro.

Élida Rosa, Adrián Ramírez, Ezequiel Garrido, “Nuestro Canto” y Rocío Núñez junto a Elvio Rivero, son los ganadores de la Sede Oberá, que estarán representando a la tierra colorada.

La partida está prevista para las 19, desde la Casa de la Cultura. Desde el municipio estará acompañando la jefa del Departamento Lilian Vega.

Turismo: cada vez menos argentinos viajan al exterior, pero la fuga de capitales por viajes no mejora

0

 

El 2 de enero de 2018, comprar un dólar costaba $18,70. Exactamente un año después, comprar ese mismo dólar costaba $38,70.
Esa devaluación anual de $20, equivalente a un 52%, hizo que viajar al exterior fuera notoriamente más caro.

Esa fue la principal razón por la que en noviembre se redujo un 20% la cantidad de argentinos que viajaron al exterior, si lo comparamos con el mismo mes del año anterior.

Estos datos corresponden a los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, que representan un 80,4% del tránsito turístico del país, según el informe de turismo internacional del INDEC.

Si observamos el flujo de turistas que visitaron la Argentina se dio la tendencia contraria: en noviembre aumentó un 12,3% interanual.
Así, en noviembre fueron más los turistas que visitaron el país que los argentinos que viajaron al exterior. Esto significó un quiebre en una racha que duró al menos dos años: durante ese tiempo, siempre fue mayor la cantidad de argentinos salientes que de extranjeros entrantes.

Sin embargo, este cambio de tendencia no alcanzó para frenar la fuga de dólares que generan los viajes al exterior.

En noviembre, el turismo internacional sirvió para ingresar 205 millones de dólares, pero en ese mismo tiempo por esa ruta salieron 531 millones de dólares, según los datos del BCRA.

En enero, la fuga de capitales por turismo había llegado a un máximo histórico: entraron 229 millones de dólares y salieron 1.567 millones de dólares por la categoría "viajes" y "transporte de pasajeros", lo que arrojó un resultado negativo de U$S1.339 millones.

Los datos provienen del informe del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), elaborado por el BCRA y cuenta con una aclaración a tener en cuenta: dentro de esta categoría se incluye lo destinado a pagar bienes y servicios del exterior contratados por internet.
De los 224 mil residentes que viajaron al exterior, un 22% fue a Brasil, otro21% fue a Estados Unidos y Canadá y un 19,6% a Europa.

Un cuarto de los turistas que recibe Argentina vienen de Brasil. Otro 23% proviene de países europeos, un 16% de países latinoamericanos que no limitan con el territorio nacional y un 12% de EE.UU. y Canadá.

A24.