domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 9526

Posadas: realizaron arreglos calles en San Marcos y Los Lapachos

0

El gobierno de la ciudad lleva adelante arreglos de calles terradas en los barrios San Marcos y Los Lapachos, pertenecientes al Centro de Integración Territorial (CIT) Las Dolores Norte.

En el barrio San Marcos, personal de la Secretaría de Obras Públicas trabaja en la apertura de la Calle 150, desde la avenida Juan José Paso hasta la Calle 71. La arteria se encontraba obstruida por árboles y malezas, por lo que las obras incluyeron acciones de desmalezamiento y nivelación del terreno para realizar el perfilado, cuneteo y entoscado de las calles.

IMG 20190204 WA0015 - 1

Paralelamente, en el barrio Los Lapachos se desarrollaron tareas de perfilado sobre la Calle 146, desde Juan José Paso hasta la avenida Alicia Moreau de Justo.

Desde el municipio destacaron que estos operativos diarios se efectúan con personal, maquinaria vial y recursos propios en distintos barrios de la ciudad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada zona.

Villa turística en el Parque Iguazú: “No estoy de acuerdo”, dijo Herrera Ahuad

0

El vicegobernador de la Provincia habló del polémico proyecto que busca desarrollar Nación en el Parque Nacional Iguazú. Dijo que se debe hacer una evaluación “exhaustiva del tema”.

“Lo hemos hablado con el ministro del Interior en su reciente visita a Misiones. Tiene su mirada diferente”, señaló.

Aseguró que se debe hacer una evaluación muy exhaustiva de “todo esto. No estamos -en mi caso- en el correlato de una villa de estas características en el parque, por una cuestión ecológica”.

Golpe al narcotráfico: decomisaron más de 3 toneladas de marihuana en Posadas

0

En la mañana de este lunes, se realizó el procedimiento que tuvo lugar sobre la Ruta Nacional N°12, en cercanías al aeropuerto de la ciudad de Posadas.

Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevada adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró 3569 kilos 800 gramos de marihuana que eran trasladados ocultos en un camión.

https://twitter.com/gendarmeria/status/1092545664855298051

Efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” efectuaban controles sobre la Ruta Nacional N°12, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Posadas “Libertador General José de San Martín” (Parque del Conocimiento), cuando observaron que un camión Mercedes Benz 1114 comenzó a efectuar maniobras bruscas al percatarse de la presencia de los uniformados, arrojándose de la cabina el conductor y su acompañante, dándose ambos a la fuga.

El rodado sin control continuó su recorrido incrustándose sobre la banquina sin causar daños a otros automovilistas. Inmediatamente, los funcionarios lograron aprehender a uno de los ocupantes del transporte. Al observar el sector de carga, comprobaron la presencia de bultos similares a los que se utilizan para el traslado de estupefacientes.

cargamento - 3

Mediante la autorización del Juzgado Federal de Posadas se procedió al traslado del camión al asiento de la Unidad de la Fuerza, donde ante la presencia de testigos los gendarmes hallaron paquetes rectangulares de grandes dimensiones. Al ser sometido a las pruebas de campo Narcotest, arrojó positivo para “cannabis sativa”, Alcanzando un peso total de 3569 kilos 800 gramos de marihuana.

El Magistrado interviniente orientó el decomiso de la droga, el secuestro del camión y la posterior detención del involucrado.

camipon - 5

Entregaron elementos deportivos y Deporbonos al club deportivo 1° de Mayo

0

De la entrega participó el vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad. Fue este lunes en las instalaciones del club, ubicado en avenida Centenario, entre Aguado y Zapiola.

“Hacen un esfuerzo enorme con muy pocas cosas. Sacan a los chicos de la calle, haciendo de esto un lugar de contención, jugando a la pelota”, dijo Herrera Ahuad.

WhatsApp Image 2019 02 04 at 19.20.27 - 7

Añadió que “trabajamos en todos los barrios de Posadas, en comisiones y clubes para poder aliviar -aunque sea un poco- el gasto que tienen en comprar una pelota, la red e indumentarias deportivas”.

“Es importante que en Misiones la iniciativa la tome la propia sociedad y nuestro trabajo como Estado sea acompañar y aportar”, destacó.

WhatsApp Image 2019 02 04 at 19.20.28 - 9 WhatsApp Image 2019 02 04 at 19.20.29 - 11

El Soberbio se prepara para la primera Fiesta Provincial de la Biodiversidad y Ecoturismo

0

En la mañana de este lunes, se llevó a cabo la presentación de dicha celebración que tendrá lugar el 8 y 9 de febrero en el Parque Provincial de los Saltos del Moconá.

Habrá actividades para fomentar el turismo y promover el cuidado del medioambiente, en una zona de gran relevancia como son los Saltos del Moconá y la Reserva de la Biósfera Yabotí.

Estuvieron presentes el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz; el subsecretario de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo de la Provincia, Oscar Digiusti; el intendente de la localidad anfitriona del evento, Roque Soboczinski, entre otros funcionarios.

“Agua de las misiones”, sponsor oficial del Mundial de Futsal 2019

0

 

El décimo segundo Campeonato Mundial de Fútbol de Salón (Futsal) se disputará del 31 de marzo al 7 de abril, y Agua de las misiones será el agua oficial de este importante evento deportivo, que se desarrollará en nuestra provincia. Para ello, la marca comercial misionera de agua mineral natural ha lanzado una edición limitada de etiquetas para sus botellas PET de 500 y 1500ml, con y sin gas, con el logo y la mascota del Mundial. Esta edición especial puede conseguirse en las diecisiete provincias en donde actualmente se comercializa el producto.

El Campeonato contará con la participación de 16 selecciones de Oceanía (1), América (6), Europa (6), Asia (2) y África (1), que se disputarán el primer puesto en seis sedes misioneras: Montecarlo (Polideportivo Municipal), Posadas (Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann), Oberá (nuevo Polideportivo Ian Barney), Eldorado (Polideportivo Municipal y Universitario), Wanda (Polideportivo Municipal) y Puerto Iguazú (Polideportivo Municipal).

Futsal Banner Horizontal RGB 01 2 - 13

El Mundial de Futsal Misiones 2019 - que vuelve a nuestro país luego de 12 años, tras ser la sede Mendoza en 2007 - es organizado por la Asociación Mundial de Futsal, la Confederación Argentina de Futsal y el Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones.

El domingo 31 de marzo de 2019 se realizará el Acto de Apertura y el Partido Inaugural, protagonizado por Argentina, en Montecarlo. Allí estará la mascota del Mundial – el yaguareté Simón, símbolo de la riqueza de nuestra provincia – y Agua de las misiones, el agua mineral natural de todos los misioneros, hidratando a los jugadores y alentando a la selección para verla consagrada campeona del mundo, como en el Mundial de Futsal 1994 pero, esta vez, en la tierra colorada.

Futsal Misiones 2019 - 15

Este martes, cortes de energía programado en San Javier y Andresito

0

Desde Energía de Misiones informaron que por cambios de postes de madera, reparación de conductores, hilos de guardia y podas varias, el suministro se verá interrumpido de 06:00 A 10:00 . Afectando a San Javier, Itacaruaré y sus respectivas zonas de afluencia. También, Andresito, Piñalito y Deseado.

En caso de lluvia, los trabajos se suspenderán hasta nuevo aviso.

energía - 17

Ante el riesgo de Fiebre Amarilla, Misiones incorpora puestos de vacunación en pasos fronterizos

0

Misiones fortalece las medidas de prevención en todo el territorio provincial ante el riesgo de aparición de Fiebre Amarilla. El Ministerio de Salud Pública, dispuso la implementación de puestos de vacunación en pasos fronterizos, aeropuertos, terminales de ómnibus y estableció un rastrillaje casa por casa para evaluar el porcentaje de vacunación real y nominal en población de riesgo.

En total desde el viernes se implementaron en 33 pasos fronterizos y en los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú, las postas de vacunación  destinadas a todas aquellas personas que provienen y/o se dirigen a zonas de riesgo de circulación.

alba posse 3 - 19

En el resto de la provincia, desde las 6 zonas de salud se llevan delante de rastrillaje con el fin de inmunizar a la población objetivo de la vacuna, que aún no ha recibido la dosis.

Recordemos que las personas que tienen entre 12 meses y 59 años, 11 meses y 29 días inclusive, deben recibir la vacuna antiamarilica. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de refuerzo. Proporciona inmunidad efectiva contra la enfermedad en 80 -100% de los vacunados al cabo de 10 días, y una inmunidad del 99% al cabo de 30 días.

La vacuna está contraindicada para menores de 6 meses; embarazadas; quienes tengan alteraciones del sistema inmune, personas con enfermedad del timo, miastenia gravis, síndrome de Digeorge, tumores malignos, trasplantes de órganos, patologías que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o inmunomoduladores.

migraciones puerto iguazu - 21

 

Pasos fronterizos con Brasil

1    Iguazú - Foz do Iguazú (ACI) - “Pte. Int. Tancredo Neves”

2    Pto. Iguazú-Pto. Meira

3    Paso de la Barca-Porto Xavier

4    San Isidro-San Isidro

5    Santa María-Colonia Florida

6    Andresito- Capanema (ACI)

7    Bdo.de Irigoyen-Dcio.Cerqueira (ACI)

8    San Antonio-Santo Antonio

9    Pepirí Guazú - Sao Miguel

10  San Pedro- Paso Rosales

11  Alba Posse-Porto Mahua

12  El Soberbio-Porto Soberbo

13  Puerto Panambí-Veracruz

14  Alicia-San Antonio

15  Aurora - Pratos

16  Barra Bonita-m.  Biguá

 

Pto libertad Puesto gendarmeria ruta 12 3 - 23

Pasos fronterizos con Paraguay         

1    Eldorado-Mayor Otaño

2    Pto. Iguazú-Pto. Tres Fronteras

3    Pto. Libertad-Puerto D. M. Irala

4    Pto. Mado-Pto. Lomas Valentina

5    Pto. Wanda-Pto. Itá Vera

6    Puerto Montecarlo-Ape Ayme

7    Puerto Piray-Puerto 7 de Agosto

8    Posadas - Encarnación (ACI) -“Pte. Int. S. Roque Sta. Cruz”

9    Pto. (Corpus) Mani-Pto. Bella Vista

10  Pto. Posadas-Pto. Pacú-Cuá

11  Puerto Rico-Pto. Triunfo

12  Pto. Oasis/Puerto Capitán Mesa

13  Pto. Paranay-Pto. Colonia Alvorada

14  Puerto Candelaria - Campihuelo

15  Puerto Leoni-Puerto Edelira

16  Puerto Santa Ana-Puerto Samuhu

17  San Ignacio Pto. Paraíso

Terminal obera 1 - 25

María Soledad Bengelsdorff, es la nueva soberana de la Fiesta de la Ecología

0

La XIX edición de la fiesta, llevada a cabo en la localidad de Campo Ramón, contó con la presencia del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz y el intendente local, Luis Márquez Da Silva.

fiesta de la ecología - 27

La coronación realizó el jurado eligiendo a María Soledad Bengelsdorff, como la nueva Reina de la Fiesta, mientras que la primera princesa fue electa Gisela Magalí Toleda, de Dos de Mayo, Lionela Sol Thissen primera princesa, oriunda de Puerto Rico, Mis Elegancia, Aylen Rocio Duarte,de 9 de Julio y Miss Simpatia, Karen Pryczuk, de Campo Ramón.

  • La noche arrancó con la coreografía de las 13 candidatas de diferentes municipios, luego el show de la banda "Katana", seguido de la entrega de reconocimiento al vicegobernador de la Provincia y presentación de las candidatas con ropa formal.

Vida sana, actividad física regular y dieta equilibrada, claves para prevenir el cáncer

0

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora este 4 de febrero de 2019, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informaron sobre atención, prevención y detección temprana del cáncer.

En este sentido, recuerdan que en dicho Centro Asistencial disponen de un Servicio de Oncología y que se encuentra afectado al Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, el Instituto Misionero del Cáncer IMC, lo que garantiza la atención de pacientes misioneros con cáncer.

Datos de la Organización Mundial de la Salud OMS

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; en 2015, ocasionó 8,8 millones de defunciones. Casi una de cada seis defunciones en el mundo se debe a esta enfermedad. Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a los cinco principales factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol. El tabaquismo es el principal factor de riesgo y ocasiona aproximadamente el 22% de las muertes por cáncer.

Las infecciones oncogénicas, entre ellas las causadas por virus de las hepatitis o por papilomavirus humanos, ocasionan el 25% de los casos de cáncer en los países de ingresos medios y bajos (3).

Detección temprana y prevención

La detección temprana del cáncer es importante para tener más oportunidad de curación y en prevención, la Organización Mundial de la Salud OMS determinó, para disminuir la incidencia de esa enfermedad, llevar una vida sana, no sedentaria, realizar actividad aeróbica, una dieta baja en grasas, no fumar, conductas básicas que disminuye la incidencia del cáncer, informan.

Finalmente agregan, se recomienda la realización de estudios para el control y detección temprana como ser: mamografía, papanicolau, colonoscopías y estudios prostáticos.