domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 9528

Realizan descacharrizado, desmalezamiento y limpieza en barrio Villa Günther de Oberá

0

La Dirección Saneamiento Ambiental a través del departamento de Control de Vectores y Zoonosis realiza tareas prevención de enfermedades transmitidas por vectores de importancia epidemiológicas en salud pública en el barrio Villa Günther.

Recolección de chatarras pesadas, control foco, fumigaciones espaciales, concientización a la población, erradicación de chatarras y disposición final de las mismas, acciones que son ejecutadas en conjunto con operarios de la Dirección de Obras Públicas  y Segunda Zona de Salud.

Más allá de las tareas realizadas por los agentes es fundamental la participación de todos los vecinos en la eliminación de los criaderos de los mosquitos, ya que esto es fundamental para el éxito en la prevención y control del dengue.

Joven adicto encadenado por su padre comenzará a rehabilitarse en Santa Fe

0

Después de varios días encadenado, por decisión de su padre que prefirió quitarle la libertad a su hijo antes de protagonizar algún hecho lamentable, Yonathan Capelari, optó por viajar a Santa Fe para comenzar con un tratamiento en el centro de rehabilitación “Buen Samaritano”.

La familia Capelari en los últimos días recibió la visita de personas de la casa de rehabilitación que se acercaron para ofrecer el servicio de recuperación.

En estos momentos los Capelari, se encuentran tratando de reunir dinero para comprar todo lo necesario para llevar al joven hasta Santa Fe, con la esperanza puesta en su recuperar al joven.
Familiares, indicaron que el joven continuará encadenado hasta el momento del viaje a Santa Fe.

(Fuente: La Voz de Cataratas)

Oberá: asado y buena música en la XX edición de la Fiesta del Verano

0

Se realizó la 20° Fiesta del Verano en las instalaciones del Salto Berrondo, la competencia del Mejor Asador dejó como ganador a Carlos Días De Morais. Luego se presentaron diferentes números artísticos que animaron la tarde.

Este domingo se cumplió con la XX Fiesta del Verano en las instalaciones del camping Salto Berrondo, donde se realizó la tercera competencia que eligió al Mejor Asador y por la tarde hubo presentaciones de grupos musicales y danza. El Intendente Carlos Fernández estuvo presente en toda la jornada, acompañando todas las actividades.

Fiesta del Verano 20° edición 2 - 1

El ganador del concurso fue el obereño Carlos Días de Morais, quien fue electo por el jurado por preparar el más exquisito corte, en segundo lugar, resultó Claudio Marczak (Mejor Presentación) y tercero Darío Gómez (Mejor Sabor), en tanto que se llevó una mención especial la señora Lidia Stelter.

Carlos, además del galardón de Mejor Asador del 2019, se llevó como premio una parrilla portátil, $1500 en efectivo y merchandising de la Fiesta del Verano. El segundo, $1000 y el tercero $500. Todos los participantes, 10 asadores, se hicieron con una plancheta, que algunos incluso la utilizaron en la competencia.

Fiesta del Verano 20° edición 3 - 3

Los jurados fueron, el campeón del 2018 Leonardo Pureza, José Galarza (Federación de colectividades) y Adriana Lagable (Responsable de Gastronomía del parque Salto Encantado). Los cortes de carne fueron donados por la empresa Santa Mónica y el dinero en efectivo aportó El Cóndor Supermercados, asimismo muchas otras empresas aportaron premios que se sortearon entre el público.

Tras la competencia, las actividades se trasladaron a la zona de la pileta, donde hubo la presentación de artistas, pasaron por el escenario: Estación 13, Da Capo, Leo Da Silva, Meraki, Cherno Insfrán, el guitarrista Joselo Márquez con Florencia Hinc y Loreley Benítez; Omar Bueno, Ezequiel Garrido y su grupo, Pilar Paredes y bailaron Rocío Núñez y Elvio Rivero.

Fiesta del Verano 20° edición 5 - 5

La jornada se extendió hasta pasadas las 20, con gran concurrencia de público. Todas las actividades estuvieron coordinadas por la Dirección de Turismo, con la colaboración de Cultura, Obras Públicas y otras áreas municipales.

Incendio forestal en Chubut: ascienden a dos mil las hectáreas afectadas en Epuyén

0

"El operativo montado para controlar el incendio se dificulta debido a las ráfagas de viento de direcciones variables y la temperatura ambiente, que superó los 32 grados a lo largo del fin de semana", precisaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) en un comunicado.

Para combatir el foco se pidieron refuerzos a bomberos de Trevelin y la localidad rionegrina de El Bolsón, que aportaron además camiones cisterna, maquinaria y medios aéreos.

"El trabajo se concentra en el enfriamiento de los puntos calientes con camiones cisterna y autobombas, y en la construcción y repaso de líneas cortafuego con el apoyo de maquinaria vial y medios aéreos", declaró Walter Flores, director de Defensa Civil, a Télam.

Los brigadistas y bomberos trabajan junto a personal de localidades cercanas como Cholila, Epuyén, Río Senguer, El Hoyo, Río Pico, Corcovado, Trevelin, Esquel, El Maitén y Las Golondrinas, además de bomberos profesionales de la policía federal y aportes particulares de la compañía de tierras del Sud Argentina, del grupo italiano Benetton.

También participaban en el combate del fuego personal de Vialidad Nacional y Provincial, la Dirección de Pesca Continental y Gendarmería Nacional.

Se trata del séptimo incendio de bosques que se produce en la cordillera chubutense desde mediados de enero, cuando se registró un foco en Aldea Escolar, cerca de Trevelin, que consumió 92 hectáreas.

Unos días después las llamas afectaron unas 50 hectáreas de arbustos en la zona de Piedra Parada, y luego se registró un incendio en Lago Puelo, que fue controlado este fin de semana.

Asimismo, otro incendio forestal afectó al paraje El pedregoso, situado cerca de El Hoyo, que fue rápidamente sofocado.

A la lista se suman un foco en un sector alto del cerro Pirque, que se extinguió en poco tiempo, y otro que comenzó en el basural de El Maitén y alcanzó una formación de árboles, también controlado.

(Fuente: Télam)

Crisis: mermó la recaudación de varios impuestos en 2018

0

Así lo indicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal en un informe sobre recaudación y presión tributaria. Algunos impuestos recaudaron en 2018 menos de lo esperado en el Presupuesto 2019.

Algunos impuestos recaudaron en 2018 menos de lo que se esperaba en el Presupuesto 2019, pese a que Ganancias, IVA y el Impuesto al Cheque superaron las previsiones.

Así lo afirmaron los economistas Nadin Argañaraz y Ariel Barraud del Instituto Argentino de Análisis Fiscal en un informe sobre recaudación y presión tributaria.
Estimaron que "Ganancias, IVA y el Impuesto al cheque se encuentran entre los que recaudaron más pesos que lo esperado".

"Pero la recaudación total terminó siendo $68.742 millones inferior a la proyectada, básicamente por los impuestos al Comercio Exterior (retenciones a las exportaciones y aranceles sobre las importaciones), secundados por la menor recaudación en los recursos de la Seguridad Social", dijeron.

Explicaron que "la aceleración de la inflación en los últimos meses de 2018 trajo aparejado un crecimiento en términos reales de los recursos para el último trimestre que resultó inferior al proyectado en buena parte de los tributos nacionales".

"Claramente, esto terminó impactando en la evolución del dato anual de los ingresos tributarios. Así, puede verse que en dos de los principales tributos de la estructura recaudatoria como lo son IVA y la Seguridad Social, el último trimestre de 2018 dio como resultado caídas reales en su recaudación por encima de la caída que ya se esperaba en el caso de IVA", afirmaron.

Señalaron que "los aportes y contribuciones no sólo que no aumentaron el 4,5% que se preveía en términos reales para el último trimestre del año pasado, sino que terminaron cayendo un 6,5% una vez tenida en cuenta la inflación".

"Además, vuelve a resaltar sobre todo para los recursos relacionados al comercio exterior, que se esperaba un fuerte incremento durante el último trimestre del año, que no se terminó verificando", advirtieron los analistas.

También apreciaron que "las mayores diferencias entre las previsiones y lo efectivamente ingresado en la última parte del año se concentraron en tributos cuya recaudación ingresa íntegramente al nivel nacional de Gobierno".

"Precisamente, si se hace una distinción entre los tributos agrupándolos de acuerdo a si parte de ellos se coparticipa o si no se lo hace, se aprecia que en el grupo de los coparticipables (donde se destacan IVA, Ganancias entre los principales) la caída en términos reales del último trimestrefue incluso algo menor a la esperada en el presupuesto", dijeron.

Massa: "Macri es insensible y complace a sus amigos dueños de la energía"

0

Así lo manifestó el líder del Frente Renovador en el inicio de un año electoral que puede reordenar las piezas en el tablero político de la Argentina.

Desde la ciudad de Mar del Plata, invitado al programa de Mirtha Lergrand y de cara al acto que realizará mañana “Alternativa Federal”, Sergio Massa sostuvo que “Argentina tiene una oportunidad de construir ese país federal y de acuerdos que necesitamos, por eso apostamos a construir una alternativa para la gran mayoría de los argentinos que sienten que el Gobierno fracasó”.

En declaraciones televisivas, el líder del Frente Renovador manifestó su preocupación por la falta de incentivos para la reactivación de la economía, al tiempo que explicó: “Necesitamos un gran acuerdo de diez políticas de Estado porque Argentina no tolera más que cada vez que cambia un gobierno, cambian las políticas de un lado a otro. En 10 temas nos tenemos que poner de acuerdo de acá a 20 años”.

“Necesitamos una Moncloa por la educación, saber qué vamos a hacer con la frontera, con la inmigración, con el Código Penal, con el desarrollo federal y económico de la Argentina, con la lucha contra la pobreza” y agregó que “necesitamos bajar impuestos y recuperar el crédito para los que realmente mueven la economía que son el comerciante y pequeño y mediano empresario”.

Massa también manifestó su preocupación por la economía argentina: “Las inversiones dependen de que nos vaya bien. Dejemos de mirar afuera, ayudemos a invertir a los que están acá levantando las persianas. Hoy las inversiones más importantes son de Argentina. Los que vienen de afuera, vienen en general a ganar plata fácil con la timba. Miremos más a los que están acá”.

“El Gobierno de Macri le hizo perder al argentino 350 mil millones de dólares”, dijo Sergio Massa.

Sobre el encuentro de mañana, Massa explicó: “Lanzamos Alternativa Federal que es el espacio que formamos con 10 gobernadores de todo el país, intendentes, legisladores. Nos reunimos para decirle a la sociedad argentina que no se resigne. Que es mentira que volvemos para atrás o nos resignamos al ajuste. Argentina tiene una oportunidad de construir ese país federal y de acuerdos, por eso apostamos a construir una alternativa para la gran mayoría de los argentinos que sienten que el Gobierno fracasó”.

“El Presidente dijo que la inflación era algo que dominaba de taquito. Después de 3 años de gobierno, tienen el récord de inflación de los últimos 25 años. Se la pasaron mirando a los fondos de inversión, en lugar de mirar la economía real argentina”, declaró.

Asimismo, añadió que “la tasa de interés y la presión impositiva alta, destruyen a cualquiera que quiera trabajar. Si le dicen a la gente que poniendo plata en el Banco, ganan más plata que poniéndola en la producción, aparece alguien en el medio que con la usura explota el trabajo de otro”.

“El 9 de julio de 2016 le mandé una carta al Presidente advirtiéndole del riesgo de tarifas, planteándole que luz, agua y gas no podían aumentar más que salarios. Me descalificaron a mí, pero la ventajita la sacaron los 10 amigos del Presidente dueños de estas empresas”, indicó.

Para finalizar, Massa afirmó: “En el aumento de tarifas no hay solamente actitud de insensibilidad del Presidente, sino también una actitud complaciente con sus amigos dueños de la energía”.

Cabe destacar que en el día de hoy, Sergio Massa publicó una columna de opinión en la que destacó: “Sentimos la necesidad de escuchar al interior profundo, a las economías regionales, a las pymes, a los productores de agroalimentos, a los innovadores de industrias basadas en el conocimiento, a los sufridos comerciantes. Todos ellos hasta acá, padecieron el rigor de una agenda negativa: aumento de costos, tarifas impagables, pérdidas de clientes, ausencia de incentivos públicos e imposibilidad de financiarse a tasas razonables en los bancos”. Massa también agrega que “este nuevo espacio quiere representar a la enorme mayoría de los argentinos que es opositora, y ser alternativa en 2019 de la construcción de un nuevo gobierno” y concluye: “Estamos poniendo en marcha esa esperanza. Hay una nueva mayoría que quiere cambiar el rumbo y recuperar el futuro de la Argentina”.

Maduro sobre Macri: "Que se ponga los patines porque irá fuera de la presidencia"

0

En medio de la crisis que azota al país venezolano, su actual presidente Nicolás Maduro brindó una entrevista a un programa televisivo español y dirigió un mensaje a diferentes mandatarios. Al referirse a su par argentino, Mauricio Macri, fue contundente: “a Macri… Que se ponga los patines porque va fuera de la Presidencia este año”.

De la misma manera, el líder venezolano envió fuertes palabras al estadounidense Donald Trump, ya que lo acusó de estar “cometiendo errores que te van a manchar de sangre las manos”. Además, aseguró que con los golpes de estado militares Estados Unidos pretende regresarlos al siglo XX, donde los gobiernos eran “títeres subordinados a sus mandos” y “saquean nuestros recursos naturales”. Sumado a estas declaraciones, Maduro también aseguró que Trump planea matarlo mediante atentados autorizados desde la Casa Blanca.

En diálogo con ese medio, el mandatario afirmó también que todo el panorama mostrado forma parte de un montaje. “Una campaña permanente de desgaste que hace parecer a Venezuela como un monstruo o una dictadura”, dijo. Y agregó que “en el ejercicio pleno de la libertad de expresión hay una gran manipulación sobre Venezuela de todas las agencias de noticias y medios de comunicación internacionales”.

Si bien no consideró que la situación del país “no terminará mal”, asumió toda su responsabilidad “para bien o para mal”. Maduro descartó que toda la problemática derive en una guerra civil, pero dijo que dependerá del “nivel de locura y agresividad”. Sobre esta misma línea, aseveró que “el pueblo se está armando para defender el derecho a la paz”.

Sobre lo que la Unión Europea le había propuesto a Venezuela de convocar elecciones presidenciales, el mandatario indicó que “no van a entregar a su país. No aceptamos ultimatums de nadie”. Sin embargo, declaró también que no se niega a convocarlas, pero recién en 2024.

Cuando fue consultado sobre Juan Guaidó, presidente de la oposición, opinó que “es una payasada autoproclamarse, no tiene base constitucional”. A estos dichos agregó “solo hay un presidente y él no está facultado para asumir la máxima investidura del país”. Para finalizar, el mandatario venezolano aseguró “solo el pueblo elige y solo el pueblo quita”.

Al menos dos mil personas continúan evacuadas por el temporal en varias provincias

0

Así lo informó el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo (Sinagir), tras las lluvias y crecidas de ríos en el Norte y el Litoral del país.

Entre Ríos

Hasta el momento hay 915 evacuados por las fuertes tormentas que afectaron a las localidades de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia, Paraná, y San José, según fuentes de Defensa Civil provincial. En tanto, por el desborde del Arroyo Feliciano, en Tacuara Yacaré, en el departamento de La Paz, debieron ser evacuadas 36 personas de sus viviendas precarias.

Como consecuencia del fuerte temporal en esa provincia, el Sinagir informó que se calcula un número aún superior de autoevacuados, que ronda las 1200 personas.

Formosa

Se reportan 471 personas evacuadas en Puerto Pilcomayo, una de las localidades más afectadas por la crecida del río Paraguay, según el informe de Defensa Civil que trabaja en el lugar.

Corrientes

Las abundantes precipitaciones causaron la evacuación de cientos de habitantes, de los cuales 200 permanecen en esa situación en las localidades de San Roque y Santa Lucía, y retornaron a sus casas los pobladores de Monte Caseros, Colonia, Santa Rosa, y San Luis del Palmar.

Las lluvias también perjudicaron a los departamentos de General Taboada, Mitre y Villa Unión en Santiago del Estero, donde aún permanecen evacuadas 161 personas.

Chaco

Hay 138 evacuados en la provincia, cuyas las localidades más afectadas son Resistencia, Puerto Vilelas, Quitilipi, Coronel Du Graty, y General Pinedo.

Santa Fe

Un total de 119 personas continúan evacuadas. La Sinagir informó que en San Cristóbal 28 familias quedaron aisladas en zonas rurales del distrito Huanqueros. Las localidades más afectadas en esta provincia fueron 9 de Julio, General Obligado, Reconquista y Recreo.

(Fuente: CorrientesHoy)

 

Hallaron un cuerpo entre los restos del avión en el que viajaba Emiliano Sala

0

"En las imágenes de video del ROV, trágicamente un ocupante es visible", aseguraron las autoridades a cargo de la búsqueda oficial.

El organismo a cargo de la búsqueda oficial del avión que trasladaba al futbolista Emiliano Sala y al piloto Dave Ibbotson informó que hay al menos "un cuerpo" entre los restos de la aeronave que hallaron ayer en el lecho submarino del Canal de la Mancha.

"En las imágenes de video del ROV, trágicamente un ocupante es visible", advirtieron en el informe que publicaron desde la Air Accidents Investigation Branch (AAIB).

"Las imágenes muestran la parte posterior izquierda del fuselaje, incluyendo parte del registro de la aeronave", señalaron sobre el proceso de identificación de la aeronave.

Piden a Lousteau como precandidato a Presidente

0

En las provincias, especialmente entre los jóvenes, piden que el diputado de Evolución amplíe su bloque y se presente.

Martín Lousteau dijo que "Cambiemos debería ampliarse cuanto antes". Ricardo Alfonsín en cambio pronosticó que "es el radical que puede ganarle a Macri".

Más allá de las palabras de ambos, durante enero hubo conversaciones informales para ampliar el bloque Evolución que en Diputados lidera el economista desde su asunción cuando en Capital fue por fuera de Cambiemos, espacio que comparte con Carla Carrizo y Teresa Villavicencio.

"En Franja Morada y Juventud Radical hay gente que quiere que Lousteau sea candidato", admitió un dirigente ante Círculo Rojo.

Dicen que ya en febrero empezaría a definirse el panorama electoral, cuando la Rosada tome algunas decisiones. En ese marco hay quienes esperan que Lousteau los escuche. Otros creen que no hay margen para esa interna.

El economista se fue de vacaciones en Brasil y como él, otros dirigentes estuvieron fuera o sin actividad en enero.