miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 9542

Culminan obras de cordón cuneta en el barrio Los Kiris

0

El gobierno de la ciudad y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) terminan obras de cordón cuneta y veredas en el barrio Los Kiris. 

El proyecto de construcción fue efectuado por un equipo técnico del municipio, mientras que el organismo provincial se encargó de contratar a la cooperativa de trabajo a cargo de la tarea.

Cordón 2 - 1

“Estamos felices porque ya no nos va a afectar tanto la tierra y el barro al salir de nuestras casas. Hasta el momento se hicieron 12 cuadras y ahora están trabajando en la última que es el acceso a la escuela. Estamos muy contentos, es algo grandioso para nosotros y es un logro porque lo necesitábamos”, comentó Cristina Cuña, vecina del barrio Los Kiris.

Para su parte, Sandra Espíndola, otra vecina de la chacra, agregó que “hay muchísimas cosas que han cambiado y han mejorado con estas obras. Ya faltan poquitas cuadras para que el barrio cambie totalmente, la verdad que se nota la mejora y estamos creciendo en todo sentido”.

Cordón - 3

Instalaron la segunda estación Eco Bicis en la Costanera

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, junto al gerente Regional del banco Macro, Miguel Ayala, pusieron en funcionamiento una nueva estación de Macro Eco Bicis en la Estación Cultural de la Costanera. La misma contará con 60 nuevas bicicletas para ser utilizadas de forma gratuita por los vecinos y turistas de la ciudad. 

DSC 0081 - 5

“Tener una hermosa Costanera y que brinde tantos servicios no es algo que se da en muchos lugares. Hay que saber usarlos con responsabilidad y compromiso. Además, muy pronto se instalarán los nuevos bebederos para ampliar la oferta de servicios que disfrutemos entre todos", señaló el intendente. 

DSC 0056 - 7

El gerente del Banco Macro, Miguel Ayala, explicó que la iniciativa busca la práctica del uso de un medio de transporte menos contaminante y generar mejores hábitos de salud en la población.

DSC 0085 - 9

Desde el municipio recordaron que el servicio funciona de jueves a domingo, es gratuito y tiene una duración de una hora. Quienes quieran usar las bicicletas, deberán presentar el DNI y completar un formulario con sus datos, luego se le hará entrega junto con la bicicleta del casco y chaleco reglamentarios, además de un candado para que puedan asegurar el móvil.  

DSC 0075 - 11

Del acto participó el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien fuera el impulsor de la primera estación de Eco Bicis durante la gestión del ex intendente Orlando Franco.

Inauguraron el nuevo hogar de niños "Misioneritos" en Itaembé Miní

0

“Es un gran trabajo en conjunto de diferentes áreas del gobierno provincial y también del sector privado, a través de una ONG de Estados Unidos, para llevar soluciones a los más chicos”, expresó el ministro de Desarrollo Social Lisandro Benmaor, refiriéndose a la participación del Iprodha, el Iplyc, el Parque del Conocimiento y la fundación HEFY en la inauguración del nuevo hogar, llamado Misioneritos.

La nueva casa recibirá a niños y niñas de hasta 10 años que hoy viven en el hogar Papa Francisco, también dependiente de Desarrollo Social. “Son cosas que nos emocionan, que nos alegran profundamente, porque con un gran trabajo de psicólogos, trabajadores sociales, se logró que muchos chicos puedan vivir con una familia, a través de revinculaciones y adopciones, pero también abrimos este nuevo espacio para que los chicos tengan más espacio, más confort”, explicó Benmaor.

En la misma línea, Benilda Dammer, subsecretaria de la Mujer, declaró: “Quiero destacar y agradecer a todos, especialmente a la gente que se encarga de cuidar a los chicos todos los días, en el hogar Papa Francisco, y a partir de hoy en este, que queremos que sea un hogar de paso para los chicos, donde estén cuidados y contenidos, con mucho amor, hasta que puedan ir a vivir con una familia”.

20161014224129 IMG 9561 2 - 13

La casa, que está ubicada en el barrio Itaembé Miní, tiene capacidad para 10 chicos y fue cedida por el Iprodha. La misma fue reformada tanto por el Ministerio de Desarrollo Social como por la organización HEFY (Humanitarian Experiencie for Youth).

HEFY (Experiencia Humanitaria para la Juventud, en su traducción al español) es una organización con base en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, que aportó dinero y la mano de obra de varios grupos de chicos venidos desde este país que ayudaron en la ampliación del hogar, guiados por arquitectos y maestros mayores de obras de la provincia.

Gastón Leffalle, coordinador local de HEFY, que durante la inauguración se encargó de transmitir en vivo la jornada para alguno de los jóvenes que habían participado de la construcción, coincidió en “la importancia de trabajar en conjunto entre el gobierno provincial y la organización para poder llevar esta obra adelante y, quizás, poder avanzar en otro proyecto en el futuro”.

El escribano Héctor Rojas Decut, presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casino, detalló que “desde el Iplyc aportamos mobiliario y equipamiento, que aportan a la calidad de vida de los chicos, pero creo que, como dijeron Lisandro y Benilda, lo más importante es que reciban amor y cariño, por eso siempre cuenten con nosotros cuando se trate de aportar y garantizar los derechos de los chicos de nuestra provincia”.

También, desde el Parque del Conocimiento, pintaron un mural y donaron una pequeña biblioteca para los chicos. La Dra. Claudia Gauto, presidente del mismo, recalcó que el Parque del Conocimiento siempre está abierto para los chicos y destacó “la cantidad de áreas hoy presentes en este hogar, lo que demuestra el compromiso de todo el gobierno provincial con los chicos misioneros”.

Tiempo: jueves inestable, se espera 43°c de sensación térmica

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, la jornada será´inestable, especialmente por la tarde podrían formarse chaparrones y tormentas aisladas de verano en el sur, sin descartar que dichos chaparrones se presenten aislados pero con fuerza. Para el resto de la provincia se espera buenas condiciones del tiempo.

Precipitaciones: 10 mm para el sur.

Vientos: predominantes del sector norte, con intensidad leve-moderada de hasta 35 km/h, sin descartarse ráfagas superiores cuando se registran los chaparrones.

Temperaturas: Muy calurosas desde la mañana. La máxima prevista es de 37ºc en Puerto Iguazú con 43°c de sensación térmica y la mínima de 23ºc en Oberá.

Tras el descargo del senador Marino por la denuncia de abuso sexual, el Senado aprobó la "ley Micaela"

0

El legislador no hizo mención al pedido del fiscal Federico Delgado para que entregara voluntariamente su teléfono celular para que sea peritado. La nueva norma establece una capacitación obligatoria en violencia de género para todos los poderes del Estado.

 

En una de las últimas sesiones del año, el Senado tiene un temario que excluye el tratamiento del proyecto de ley anti barras bravas y la reforma del régimen de financiamiento de los partidos políticos, pese a que el presidente Mauricio Macri había establecido esos dos temas como los principales de la convocatoria a sesiones extraordinarias.

 

En la previa, el debate estuvo atravesado por la denuncia por abuso sexual contra el radical Juan Carlos Marino, quien tomó la palabra al inicio de la sesión para negar los hechos por los que es acusado. Marino además dijo que pondrá "a disposición" sus fueros parlamentarios, algo que no está en su poder, ya que ese beneficio no es individual de cada legislador, sino que le corresponde al Congreso como uno de los tres poderes del Estado.

 

Por otro lado, Marino obvió mencionar el pedido del fiscal Federico Delgado para que entregue su teléfono celular con el objetivo de que sea peritado en el marco de la denuncia de Claudia Guebel.

 

En la reunión de Labor Parlamentaria de la que participaron los jefes de todos los bloques ayer, martes, se resolvió postergar para febrero el debate de los proyectos sobre violencia en el fútbol y sobre financiamiento de los partidos políticos y campañas electorales. Tanto el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, como el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, coincidieron en señalar que ambos temas serían tratados en febrero si el Gobierno convoca nuevamente a extraordinarias.

 

El tema principal de la sesión fue la llamada "Ley Micaela", que ayer obtuvo media sanción en Diputados, y hoy fue aprobada con 59 votos a favor y ninguno en contra. La norma establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.

 

Según el proyecto, la capacitación de las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación estará a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres, que también certificará la calidad de las capacitaciones que elabore e implemente cada organismo.

 

El proyecto fue impulsado por el Movimiento Evita y llamado de esa manera en homenaje a Micaela García, la joven asesinada en la ciudad de Gualeguay en 2017. "Es una forma de cambiar costumbres ancestrales, de tener otra mirada y de aprender entre todos y tener la responsabilidad como funcionarios o empleados del Estado de poder capacitarnos en entender cómo respetarnos entre hombres y mujeres", destacó la senadora de Cambiemos Laura Rodríguez Machado.

 

A su turno, la justicialista Sigrid Kunath destacó que "este año sin duda ha marcado un hito en la visibilización de la desigualdad y la violencia de género" y agregó: "Creo en la educación como herramienta para ir desterrando los modos que responden al patriarcado". En tanto, la kirchnerista Nancy González subrayó la importancia de la nueva norma e indicó que "los logros de esta ley se van a ver a largo plazo, no son logros que se vean inmediatamente".

 

El proyecto establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías y en los tres poderes del Estado.

 

La capacitación de las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación estará a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres que también certificará la calidad de las capacitaciones que elabore e implemente cada organismo. Anualmente, el Instituto Nacional de las Mujeres publicará en su página web un informe sobre el cumplimiento de la ley, incluyendo la nómina de las altas autoridades que hayan sido capacitadas.

 

Además, el organismo elaborará indicadores de evaluación sobre el impacto de las capacitaciones realizadas por cada organismo y los resultados deberán integrarán el informe anual. De acuerdo al proyecto, las personas que se negaren sin justa causa a realizar las capacitaciones previstas "serán intimadas en forma fehaciente por la autoridad de aplicación (el Instituto) a través y de conformidad con el organismo de que se trate".

Nación dejará de aportar $136 millones al transporte urbano: EUTA pide solución a las autoridades locales

0

 

A través de un comunicado, Empresarios Unidos del Trasporte Automotor, manifestó su preocupación por el nuevo régimen de apoyo al transporte del Gobierno nacional, que entrará en vigencia el 1ro de enero.

Según lo explicado, el nuevo esquema implica una drástica reducción de los montos que se percibían por subsidios nacionales a diciembre de 2018.

De 150 millones de pesos por mes que se enviaban para sostener el sistema de transporte, en enero se enviarán solo 14 millones, si la Provincia aporta el triple.

“En beneficio del usuario solicitamos a las autoridades locales indicarnos cómo se resolverá el problema del área metropolitana de Posadas, poniéndonos a su disposición”, finaliza el oficio.

Socorrieron a una jubilada desmayada en la vía pública en Posadas

0

Este miércoles a las 12:40 horas, efectivos de la Comisaria 6ta reanimaron a Ramona A. quien se hallaba tendida sobre la vereda en Av. Aguado y calle 74.

Comisionados por el sistema de emergencia 911, los uniformados acudieron urgentemente al lugar y mediante primeros auxilios lograron estabilizarla.
La mujer en compañía de los uniformados que la asistieron, regresó a su casa quedando bajo el resguardo de sus familiares.

Mojón Grande: trabajador recuperó su billetera extraviada

0

Más allá del dinero, la recuperación de sus documentaciones le dio aun más alivio a Lucas (40) quien se acercó a la comisaría de Mojón Grande donde le restituyeron la billetera que momentos antes fue encontrada por el cabo Darío Martínez durante un operativo rural.

El damnificado recuperó la suma de 505 pesos de su aguinaldo, tarjetas y valiosas documentaciones que le costaron meses de gestión.

Detuvieron a un automovilista en Eldorado que habría huido tras chocar con una motociclista

0

La conductora de la moto resultó gravemente herida.

El siniestro vial se registró en la mañana de este miércoles.  sobre avenida San Martín , en el km 6. En el lugar se constató que colisionaron una moto Honda Wave conducida por Laura T. (34) y un Fiat Siena que permanecía en el lugar con dos ocupantes visiblemente alcoholizados.
En ese momento se conoció que el presunto conductor del Siena había huido, mientras tanto era hospitalizada la mujer de 34 años que sufrió fractura de pelvis, luxación de cadera y otras lesiones de consideración.

En las últimas horas, la Policía capturó a Lisandro L. quien presuntamente manejaba el automóvil al momento del choque y luego se fue del lugar.
El involucrado ya fue sometido a prueba bioquímica para conocerse si estaba ebrio y se aguarda resultado. Mientras tanto ya está alojado en sede policial, en tanto que a sus dos amigos se les tomó declaración testimonial.

El Iprodha trabaja en el Plan de Regularización de Asentamientos Precarios

0

Paralelamente al trabajo de obras de infraestructura para mejorar y dignificar el hábitat de las familias que vivían en situación de extrema vulnerabilidad en asentamientos de la ciudad de Posadas, el estado provincial a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) coordinó y bajó en las Chacras 27 (Parque Adám) y 145 (Chacabuco Y Costanera) programas para exponenciar las potencialidades humanas productivas/formativas/recreativas de las mujeres, niños y adolescentes de estos barrios.

IMG 20181219 WA0030 - 15

Al respecto Lucia Bauman responsable desde el Instituto del diseño y canalización de las acciones gubernamentales integrales, comentó que “hace aproximadamente dos años la Provincia firma convenios con la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Nación para la regularización y urbanización de las chacras 27 (Hipólito Irigoyen) y 145 (Itá Verá). En el marco del programa ‘37 acciones para la provisión de tierras para el hábitat social’ se contempla la posibilidad de ejecutar en paralelo a las obras de infraestructura básica un proyecto de actividades comunitarias y de Desarrollo Humano”.

*Los módulos propuestos para promover acciones para el desarrollo humano fueron: empleabilidad, mujer y hábitat (talleres de capacitación en cocina y nutrición, manualidades y reciclaje, albañilería, electricidad, corte y confección y operador de PC), educativo (dos veces por semana se realizaban en las instalaciones del SUM apoyo escolar para aquellos niños y adolescentes que manifestaban dificultades en su desempeño escolar) y deportivo (se contrataron profesores de educación física quienes dos veces semanales, con una carga horaria de cuatro horas, desarrollaron con niños, adolescentes y mujeres diversas actividades físicas, entre ellas, fútbol, vóley, básquet, actividades aeróbicas, entre otras). Los mismos tuvieron una duración de 12 meses consecutivos, con una carga horaria semanal de cuatro horas. Para la ejecución de los talleres se procedió a la compra de todo el equipamiento necesario como ser máquinas de coser, computadoras, útiles, libros, impresoras, cocina, heladera, utensilios de cocina, mobiliario en general, insumos necesarios y al pago de los honorarios de los docentes a cargo del dictado. También se construyó un Salón de Usos Múltiples en cada una de las chacras para que puedan funcionar los talleres.

IMG 20181219 WA0032 - 17

Todas las actividades fueron programadas por 12 meses, cumplido el tiempo y las expectativas proyectadas, esta semana sirvió de marco para dar por concluida las tareas y cerrar el año con la entrega de certificaciones. Mirta Agueda Insfrand de la Chacra 27, resumió el ánimo de sus pares con “estamos muy contentas, por todo lo aprendido…me sirvió mucho todos los trabajos que hicimos fueron hermosos. Ahora tengo pedido, ayer hice una entrega de tres cajoncitos pintados, todo lo que hago vendo y la gente me sigue encargando. Me di cuenta que me gusta todo lo que es reciclado…el primer trabajo que hice me acuerdo que no quería vender, mezquinaba, igual termine vendiendo…Ahí te das cuentas que podés hacer mucho más”, compartió la mujer de la Chacra 27, que coincidió con la mayoría de las vecinas presentes en que aprender y entrar a producir les generó un sentimiento de validez, de descubrir que tenían la creatividad y capacidad de hacer por cuentas propia artículos hasta ese momento impensables.