miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 9566

San Pedro: dos jóvenes robaron en una vivienda y los detuvieron

0

Este martes en horarios de la tarde, efectivos de la Comisaría 1ra San Pedro UR VIII secuestraron elementos robados de una vivienda y detuvieron a Cristian D. (19) y a un jovencito de 17 AÑOS.

Según denunció Juan B. (68) el pasado 9 de enero, personas desconocidas ingresaron a su domicilio sobre calle Corrientes y le sustrajeron 1 motoguadaña, 1 garrafa, 1 juego de cubiertos de plata y 1 par de zapatillas.

Mediante intensos trabajos de investigación realizados por la zona, los uniformados ubicaron a los presuntos autores en un inmueble cercano en el lugar del ilícito, en donde se procedió a la detención de ambos y al secuestro de los objetos sustraídos.

Por disposición del Magistrado interviniente, Cristian fue alojado en sede policial en averiguación del hecho y el menor fue entregado a sus progenitores para guarda y cuidado.

Copa Libertadores: el certamen arrancó con una goleada de Delfín sobre Nacional de Paraguay

0

El Cetáceo se puso rápidamente en ventaja con dos goles en poco tiempo y dio otro golpe sobre el final para alcanzar una buena ventaja para la vuelta en Asunción.

Delfín se lució al golear por 3 a 0 a Nacional de Paraguay en la ciudad de Manta en el partido inaugural de la Conmebol Libertadores 2019.

El conjunto ecuatoriano se puso rápidamente en ventaja con dos goles seguidos a los 10' y a los 12' de la primera mitad por intermedio de Roberto Ordóñez, el primero capturando un rebote del arquero Santiago Rojas y el segundo con un buen cabezazo.

Por su parte el conjunto de Asunción no se encontró nunca cómodo en partido y excepto por un par de intentos aislados no inquietó al arco local.

Delfín pudo aumentar la ventaja en un par de ocasiones hasta que a poco del final del encuentro apareció nuevamente Ordóñez con una gran jugada individual y la asistencia a Carlos Garcés quien definió de zurda para redondear el 3-0.

(Fuente: Fox Sports)

Inundaciones: el Gobierno declaró la emergencia hídrica por 180 días

0

El presidente de la Nación firmó el Decreto, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, donde instruye a diferentes áreas del gobierno a “brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto de las inundaciones”. Mañana se reúne la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

El presidente Mauricio Macri firmó el Decreto N° 67/19, mediante el cual declara el "Estado de Emergencia Hídrica", por 180 días en aquellas zonas del noroeste y el Litoral de nuestro país, afectadas por las inundaciones, y que serán determinadas por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.

"La magnitud y extraordinariedad de los acontecimientos requieren que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto de los mismos en el ámbito social, económico y productivo. Las acciones deben abarcar todo lo necesario para enfrentar la situación y paliar sus efectos negativos sobre los habitantes y sus bienes, como así también de las unidades productivas", expresa Macri en el Decreto.

Acompañan al presidente de la Nación con sus firmas en el mencionado Decreto, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

El presidente de la Nación solicita a los diferentes ministerios y organismos nacionales que adopten medidas para afrontar la Emergencia y prestar una urgente asistencia a los damnificados. También los funcionarios deberán realizar los proyectos y las obras de infraestructura que permitan prevenir y/o mitigar inundaciones y eventos climáticos extremos en las zonas declaradas en situación de emergencia hídrica.

"Hay que seguir con las obras que venimos haciendo. Después de muchísimos años, la Argentina en estos últimos tres años encaró obras muy importantes para proteger sobre todo los cascos urbanos del crecimiento de los ríos. Lo que ha invertido la Argentina en obras contra los efectos del cambio climático, ha sido muy importante y seguiremos trabajando de esta manera", expresó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, quien ayer recorrió las zonas más afectadas por las inundaciones.

Instrucciones

A partir de esta decisión del presidente Macri, se instruye al ministerio de Producción y Trabajo y al Banco de la Nación Argentina "para que adopten las medidas necesarias para preservar la continuidad de la actividad productiva y la conservación de los puestos de trabajo de los sectores afectados".

A la Secretaria de Gobierno de Agroindustria se solicita que implemente lo dispuesto por la Ley N°26.509, para las situaciones de emergencia y desastres agropecuarios.

Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá contemplar la situación de aquellos contribuyentes cuyo establecimiento productivo se encuentre afectado por la emergencia, siendo éste su principal actividad.

Y por último, la Secretaría de Energía tendrá que establecer un régimen tarifario especial provisorio en el servicio de gas para el sector productivo mientras dure la emergencia.

Reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios

Mañana a las 11hs, en la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, se realizará la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde se van a homologar los decretos provinciales que declaran la emergencia en Santa Fe, Chaco y Corrientes. También habrá una evaluación técnica de lo que está sucediendo en Santiago del Estero.

En el día de ayer, el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en la totalidad de la provincia, desde el 15 de enero y por 180 días. El Decreto provincial alcanza a las siguientes actividades: agricultura, ganadería, sector forestal, apícola, turismo rural, entre otras otras.

En Corrientes, en las próximas horas el gobernador firmará la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por el término de 6 meses y comprenderá a todos los Departamentos de las zonas bajas, de lagunas, esteros, bañados y en las zonas de los ríos interiores, arroyos y riachos, y del Río Uruguay.

Recordemos que la semana pasada, el gobierno de Santa Fe declaró "zona de desastre agropecuario" a todas las explotaciones agropecuarias afectadas por la inundación en los departamentos de Vera, 9 de Julio y General Obligado, desde el 1° de enero al 31 de agosto de 2019. El decreto también incluye los distritos de Romang y Colonia Durán, ubicados en el departamento de San Javier. Y además se declaró la emergencia hídrica por 120 días.

Por último, el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, recorrerá este viernes las zonas afectadas por las inundaciones de las provincias de Santa Fe, Chaco y Corrientes.

El rescate del pequeño Julen supone "una situación extrema" por la complejidad del caso

0

El delegado del Gobierno en la región española de Andalucía destacó que el objetivo sigue siendo llegar hasta el niño caído en el pozo "lo antes posible". En tanto, la operación, que mantiene en vilo a todo el país, afrontó nuevos problemas técnicos que retrasaron los trabajos.

El rescate del niño de dos años que lleva nueve días dentro de un pozo de unos 110 metros constituye "una situación extrema e inédita" por la "urgencia" y la complejidad del caso, afirmó este martes el delegado del Gobierno en la región española de Andalucía (sur), Alfonso Rodríguez.

En unas declaraciones ante la prensa que sigue las operaciones en una zona accidentada de la pequeña localidad de Totalán (provincia de Málaga, sur), Rodríguez destacó que el objetivo sigue siendo llegar hasta el niño "lo antes posible".

La operación, que mantiene en vilo a todo el país, afrontó nuevos problemas técnicos que retrasaron los trabajos, y el delegado del Gobierno intentó explicar la complicada situación que afrontan los técnicos y operarios.

El túnel vertical paralelo que se había excavado no pudo ser utilizado debido a problemas técnicos, pero el encamisado (la tubería interior) que se quería introducir para asegurar las paredes no entraba debido a algún tipo de desigualdad, así que se optó por aumentar el diámetro de la excavación.

Una vez entubado el túnel, se procederá a descender una pequeña jaula con un equipo de élite de salvamento minero llegado expresamente desde la región carbonera de Asturias (norte).

Los mineros tendrán que cavar a mano una galería lateral de unos cuatro metros de longitud hasta done se cree que está el niño.

El pequeño Julen cayó el pasado día 13 a un pozo de prospección de agua, un conducto de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de longitud, lo que desencadenó una operación de rescate sin precedentes en España.

Rodríguez recalcó la magnitud "impresionante" de los trabajos, que han incluido el movimiento de unas 40.000 toneladas de tierra y rocas, ya que además ha habido que construir caminos para facilitar el acceso de la maquinaria pesada al lugar.

Eso y los estudios geológicos previos normalmente requieren "meses" en circunstancias normales, añadió.

"Seguimos trabajando sin descanso", afirmó por su parte el responsable técnico del operativo de rescate, Ángel García, en la misma comparecencia, en la que explicó las complicaciones que surgieron en esta última fase del proceso.

El pozo de prospección de agua donde cayó el niño el pasado día 13 tiene unos 107 metros de profundidad y unos 25 centímetros de diámetro, y ante la imposibilidad de acceder a su interior los técnicos decidieron primero excavar un túnel horizontal aprovechando el desnivel de la zona.

Pero, al encontrar rocas de dureza extrema, se optó finalmente por perforar un túnel vertical paralelo al pozo para acceder desde él al lugar donde se cree que está el niño.

Sin embargo, el contratiempo retrasará, puede que en otro día, el inicio de la excavación de una galería por parte de los mineros para comunicar los dos conductos y llegar hasta el pequeño.

Copa Argentina: buscando seguir avanzando, Crucero del Norte recibe a Boca Unidos en Santa Inés

0

Consciente del potencial individual y colectivo de su rival, pero confiado en dar el golpe y acceder al cuadro principal de la Copa Argentina de fútbol, Crucero del Norte recibirá esta noche a Boca Unidos de Corrientes en el encuentro de ida de la segunda instancia de la Fase preliminar regional del certamen más federal del país.

A partir de las 21, y en su reducto Andrés Guacurarí de Santa Inés, el único representante misionero en el certamen buscará sacar la ventaja como local para definir el domingo como visitante sin tantas obligaciones.

Claro que la parada ante el representante correntino no será para nada sencilla. Boca Unidos, dirigido por el ex entrenador de Godoy Cruz, Carlos Mayor, armó un plantel de primer nivel con la idea clara de volver a la Primera B Nacional.

De hecho, Crucero ya sintió en carne propia el poderío de su rival en la fase regular del Federal A al perder sus dos cruces con el Aurirrojo, equipo que además ganó de punta a punta su grupo y ahora se ilusiona con el ascenso.

Pero Sandro Bárbaro y sus dirigidos tratarán de archivar lo pasado y enfocarse de lleno en este desafío copero.

Luego de dejar en el camino a San Martín de Formosa en la primera instancia (empate 1-1 de visitante y triunfo 3-1 en casa), el Colectivero buscará quedarse con una de las 13 vacantes que otorga el Federal A en el cuadro principal de la Copa Argentina y así asegurarse un lugar en los 32avos de final.

Posadas: recuperaron un electrodoméstico sustraído de una parroquia

0

Luego de un trabajo de investigación en las últimas horas efectivos de este martes de la seccional 6ta, recuperaron un microondas que había sido sustraído de la Parroquia San Cayetano, ubicada en la chacra 103.

El electrodoméstico había sido comercializado en la zona por un joven ya identificado y que es buscado por los uniformados.

Luego de las actuaciones de rigor, el secuestro fue restituido al párroco.

Sudamericano Sub 20: Argentina perdió con Ecuador y complicó su panorama en el certamen

0

El elenco de Fernando Batista perdió con Ecuador en su segundo partido en el Sudamericano y se mantiene sin ganar y afuera de la zona de clasificación a la segunda ronda.

La Selección Argentina Sub 20 fue derrotada esta tarde por Ecuador en el segundo partido del Sudamericano que se disputa en Chile y suma solo un punto a falta de dos presentaciones para culminar la primera fase del certamen.

Argentina arrancó mejor y se acercó en los primeros minutos con un par de remates de De La Vega pero le costó dominar por completo a Ecuador, que en la primera etapa no exigió casi nada a Manuel Roffo. Santiago Sosa, llegando a la media hora de juego, tuvo una de las más claras del primer tiempo con un remate de media distancia, dominado por el arquero ecuatoriano.

Cuando el panorama del complemento pintaba bien para el elenco de Fernando Batista, a los 9 llegó el tanto ecuatoriano, tras un buen remate de Alexander Alvarado que se metió junto al palo para el 1-0. El entrenador argentino probó variantes ofensivas y la Selección tuvo sus chances en los pies de los ingresados Gaich y Colidio, pero los centrodelanteros que entraron desde el banco tampoco pudieron torcer la historia.

Con este panorama, Argentina quedó en el fondo de la tabla de posiciones con un punto, al igual que Paraguay -juega en el segundo turno ante Perú-, y deberá ganar sus últimas dos presentaciones -Uruguay y Perú- para clasificar al hexagonal final.

Ingresó a un domicilio en Villa Bonita y amenazó con un arma y un cuchillo

0

El procedimiento se realizó aproximadamente a las 21:30 horas del martes en cercanías del barrio Boattin, donde fue detenido Germán “Picuí” A. de 20 años.

El joven minutos antes se presentó en una vivienda del barrio Peón Rural y con un arma de fuego y un cuchillo, amenazó e insultó a Jorge G. (19). Luego del hecho “Picuí” se dio a la fuga y fue atrapado tras un rastrillaje.

El detenido fue alojado en la comisaría jurisdiccional a disposición del Magistrado Interviniente.

Reanudaron la búsqueda de Emiliano Sala: cómo continúa el operativo

0

Los servicios de rescate de Guernsey reanudaron este miércoles la búsqueda del avión en el que viajaba el jugador argentino del Cardiff City Emiliano Sala y que desapareció en el Canal de la Mancha, informó la Policía de esa isla.

"Hemos reanudado la búsqueda. Dos aviones están despegando y buscarán una área específica donde creemos que tenemos más probabilidades de encontrar algo, basada en una revisión de las corrientes y el tiempo desde que (el aparato) desapareció", señaló la Policía de Guernsey en su cuenta de Twitter.

“También se examinarán desde el aire las zonas costeras en torno a Aurigny, así como las rocas y las islas”, agregaron.

Sala, de 28 años, y un piloto viajaban desde Nantes (Francia) a Cardiff cuando se perdió la comunicación con la aeronave en el momento en el que cruzaban el Canal de la Mancha.

Al parecer, el jugador se comunicó con amigos a los que había expresado su temor por subirse a la avioneta por las turbulencias que había experimentado en el vuelo previo desde Cardiff a Nantes.

“Estoy acá arriba del avión que parece que se está por caer a pedazos y me estoy yendo para Cardiff”, dijo Sala. “Si en una hora y media no tienen novedades mías, no sé si van a mandar a alguien a buscarme porque no me van a encontrar, pero ya saben. ¡Papá! Qué miedo que tengo”, decía supuestamente el delantero.

Una búsqueda de 15 horas el martes que cubre un área de 1,155 millas cuadradas (3,000 kilómetros cuadrados) en el Canal detectó "una serie de objetos flotantes en el agua", dijo el martes la policía de Guernsey.

El control aéreo de la vecina isla de Jersey precisó que la avioneta, que volaba en un primer momento a 5.000 pies de altitud, había solicitado descender y se desplazaba a 2.300 pies antes de que se perdiera su pista.

"No hemos encontrado signos de personas a bordo. Si aterrizaron en el agua, las posibilidades de supervivencia están en esta etapa, desafortunadamente, escasas", agregaron.

El avión ligero que transportaba al delantero argentino, que firmó con Cardiff City el fin de semana, desapareció del radar a unos 20 kilómetros (12 millas) al norte de Guernsey el lunes por la noche.

Sala fue traspasado por 17 millones de euros, una suma récord, al Cardiff de la primera división inglesa, que se encuentra actualmente en posición de descenso (18º).

En la ciudad galesa la emoción también era enorme, tres días después de la firma del traspaso. El director del club, Ken Cho, dijo estar “conmocionado”.

“No solo era nuestro traspaso más caro sino también el que iba a cambiar la situación y marcar los goles que nos permitieran permanecer” en la Premier League, lamentó uno de los hinchas del club, Josh Thomas, al margen de una concentración de apoyo.

Murió la beba de la nena de 12 años que había sido violada en Jujuy

0

Había nacido el viernes pasado por cesárea. La madre menor de edad cursaba la semana 23 de embarazo luego de haber sido violada por un vecino.

La Dirección del Hospital Materno Infantil Héctor Quitana de Jujuy informó que a las 20.30 de este martes murió Esperanza, la beba de la nena de 12 años que había sido violada y a la que le practicaron una cesárea la semana pasada.

La beba había nacido el viernes pasado, cuando a la nena de 12 años se le realizó una cesárea para interrumpir el embarazo de 23 semanas que llevaba. Pesó al nacer 703 gramos.

"Es una bebé que ha nacido viva, está en neonatología y se va a dar en adopción. No va a entrar en contacto con la madre", informó ese día el ministro de Salud de la provincia del norte, Gustavo Bouhid.

Con respecto al estado de salud de la bebé, el funcionario comentó: "Ahora hay que esperar la evolución porque hay algunos (recién nacidos) de bajo peso que no han continuado su vida, otros que han quedado con secuelas y otros que están bien".

El ministro de Salud aseguró que la menor de edad que estaba embarazada y su madre aceptaron, mediante un consentimiento firmado, que se realizara la cesárea. La intervención fue ordenada por la Justicia, que tuvo en cuenta el protocolo de interrupción del embarazo contemplado en la ley.

"En el equipo interdisciplinario del hospital se decidió dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema a través de una cesárea que fue realizada en el día de la fecha. Hay un vacío legal: el Fallo no dice ni a qué edad ni con qué procedimiento, acá se hizo una interrupción del embarazo a través de una cesárea", explicó Bouhid.

El ministro de Salud de Jujuy recordó además que su posición respecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue pública: "Estoy a favor de la vida, no creo que la muerte solucione nada".

Una semana antes, la madre de la menor había denunciado que su hija fue abusada por un hombre de 60 años en la localidad de San Pedro, por lo que había sido internada para practicarle la intervención.

A través de un comunicado, el Sanatorio señaló que "en el día de la fecha se procedió a realizar la interrupción legal del embarazo a la menor de 12 años, cumpliendo con todos los derechos que la asisten y respetando tanto voluntad como la de su madre, procediendo de acuerdo a la normativa legal vigente jurisprudencia aplicable".

"El recién nacido fue recepcionado y asistido por el personal del servicio de neonatología, de acuerdo a las normas de atención", agregó.