domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 9585

Vecina de Eldorado es la nueva ganadora del Iplyc Social Inclusivo

0

Alicia Chávez (34) es la decimotercera ganadora de Iplyc Social Inclusivo y se hizo acreedora de un cheque por 30 mil pesos. Padece una discapacidad motriz con hemiplejía del lado derecho. Reside junto a su hermana en el municipio de Eldorado, terminó el secundario y “sueña” con conseguir un empleo. "Este premio realmente cambia la vida de quien lo recibe, abre posibilidades", señaló la joven. Y al mismo tiempo, sostuvo que desde el voluntariado que desarrolla hace más de diez  en el Centro de Día “Eva Perón” conoce de cerca las realidades de las personas con capacidades diferentes.

Por otro lado, explicó que le “encanta disfrazarme de payaso durante el Día del Niño y para las fiestas. Como no existe un payaso especial, entonces tomé la iniciativa".

Además, indicó que a ella “la silla de rueda no me limita. Me gusta hacer trabajo social y ayudar a las personas en mi misma condición. Si uno pone lo mejor, se puede cambiar la historia”.

El sorteo se realizó el lunes pasado durante el programa de “No te duermas”, que se emite por TV Canal 12. De Iplyc Social Inclusivo participan quienes tienen el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que es otorgado por el hospital público e informado por el Consejo Provincial de Discapacidad, que depende de la Vicegobernación de Misiones. Tiene una base de datos de 16.200 personas. El dinero se entregará a través de un cheque o bien en forma de una orden de compra en el supermercado de la localidad en la que reside el ganador.

 

Posadas: con un gran acto, la escuela municipal de danzas despidió el año

0

La escuela municipal de danzas “María Luisa Alonso de Zambrano" desarrolló el festival de cierre lectivo 2018 en el paseo “La Terminal”, con la presentación de los alumnos de Clásico, Folclore y Contemporáneo. Además, disfrutaron de la actuación del Ballet Infanto-Juvenil y el Ballet Folclórico.

0 8 - 1

La directora, Amelia del Valle “Teté” Lacroix, afirmó que  “el festival del cierre del año fue todo un éxito, no solo en la parte artística sino también numéricamente ya que se presentaron todos los alumnos de los distintos cursos, desde los más pequeños hasta los mayores". Además, anticipó que ya están preparando la fiesta de los 60 años  de la Escuela para el año que viene con la idea de Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Superliga: la AFA designó a los árbitros para última fecha del año

0

Este fin de semana se jugará la última fecha del año en la Superliga antes del receso de verano y al cronograma que ya se sabía hace varias semanas, esta tarde se sumaron la confirmación de los árbitros para cada partido.

Superliga - Fecha 15

Viernes 7 de diciembre
21: San Martín (T) vs. Newell's (Silvio Trucco)

Sábado 8 de diciembre
17.10: San Lorenzo vs. Estudiantes (Hernán Mastrángelo)
17.10: Unión vs. Banfield (Ariel Penel)
19.20: Lanús vs. Talleres (Fernando Espinoza)
19.20: Defensa y Justicia vs. Colón (Yamil Possi)
21.30: Godoy Cruz vs. Independiente (Germán Delfino)

Domingo 9 de diciembre
19.20: Argentinos vs. Aldosivi (Patricio Loustau)
19.20: Gimnasia vs. Huracán (Silvio Trucco)
21.30: Racing vs. San Martín (SJ) (Diego Abal)

Lunes 10 de diciembre 
19: Patronato vs. Vélez (Jorge Baliño)
21.15: Belgrano vs. Tigre (Andrés Merlos)

“Necesitamos impulsar la adhesión a la Ley de Derechos Humanos de las Personas Mayores”

0

El Defensor del Pueblo Alberto Penayo convocó a los integrantes del Observatorio para Control y Gestión de Residencias de Adultos Mayores, a los efectos de que accedan al informe del Diagnóstico realizado por la Defensoría. El mismo es una radiografía de la situación y estado en que se encuentran actualmente los geriátricos de Posadas.

En la Mesa Interinstitucional estuvieron presentes Dirección de Gerontología del Ministerio de Salud Pública, Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno, Subsecretaría del Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Concejo Provincial de adultos Mayores, Secretaría de Adulto Mayor de la Municipalidad, entre otros.

WhatsApp Image 2018 12 05 at 08.37.20 - 3

El objetivo principal de esta puesta en común, fue tomar conocimiento del escenario actual y evaluar acciones conjuntas a desarrollar el año entrante en materia de Adultos Mayores. Más específicamente, el pedido de adhesión de la provincia y del municipio a la Ley Nacional n° 27360, publicada en boletín oficial en el 2017.

Esta Ley toma 40 puntos fundamentales de la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que contemplan entre otras cosas: el derecho a la salud, el derecho al trabajo, a una vivienda digna, a derechos políticos, a un ambiente sano, a educación y cultura, etc.

WhatsApp Image 2018 12 05 at 08.37.17 - 5

“La adhesión, otorgaría un marco legal mediante el cual se podrá abordar diversas problemáticas referentes a nuestros abuelos, y nos dará nuevas herramientas para exigir el cumplimiento de sus derechos. La reglamentación y la instrumentalización de la ley, llevada al ámbito de cada institución, podrá modificar tanto situaciones particulares como generales; que puedan desprenderse tanto desde un geriátrico, como de un jubilado que no cobra lo correspondiente” sostuvo el Defensor posadeño.

Productores se capacitan en manejo y conservación de suelos

0

Con eje en el conocimiento y la innovación para el desarrollo del agro misionero, más de 110 productores, técnicos, cooperativistas y estudiantes avanzados de carreras agropecuarias, participaron de las capacitaciones en Manejo y Conservación de suelos que se desarrollaron en la Cooperativa Integral de Wanda. Una próxima instancia de capacitación tendrá lugar en la localidad de Apóstoles.

Las actividades, realizadas en el marco de la ejecución del “Programa Crecer Cooperando” (Inclusión Financiera para Agricultura Climáticamente Inteligente), fueron organizadas por la Subsecretaría de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción junto a el Instituto Misionero del Suelo, el Fondo de Crédito de Misiones, FECOFE, la Fundación Banco Credicoop, la UNaM y la Agencia de Desarrollo del Norte Misionero.

Las capacitaciones estuvieron a cargo del ingeniero agrónomo Guillermo Reutemann quien destacó “la receptividad de los participantes frente a un problema cada vez más presente en nuestras chacras, que tiene que ver con cómo la falta de un manejo adecuado y de prácticas amigables repercute en el recurso suelo y también en la productividad”.

En tanto, Sebastián Oriozabala, subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción, explicó que “estas instancias de capacitación se realizan en el marco de una devolución de análisis de suelos que se realizaron en las chacras de productores cooperativizados y para poder actuar en consecuencia a partir de ese diagnóstico con un esquema de Buenas Prácticas Agrícolas para mitigar los efectos del cambio climático”. “A su vez, consideramos  que el productor es protagonista del desarrollo sustentable por lo que realizamos estas actividades pensando en el presente pero también en el futuro del suelo como recurso para las generaciones venideras”, agregó Oriozabala.

Gestión integral de cooperativas

Ambas jornadas fueron la oportunidad para abordar contenidos vinculados a la “Gestión integral de cooperativas” orientado al fortalecimiento de las entidades solidarias. En este sentido, Edgardo Grunfeld, técnico de la Fundación Banco Credicoop, expresó que “la instancia de capacitación sobre suelos se complementó con información sobre normativas básicas, obligaciones y deberes que deben conocer los miembros de una cooperativa para impulsar su desarrollo”.

A su vez, Sebastián Guastavino del Fondo de Crédito de Misiones, desarrollaron capacitaciones en la que abordaron aspectos administrativos de empresas cooperativas, sus principios y valores. Guastavino expresó que “acompañamos esta iniciativa porque entendemos que es estratégico el fortalecimiento y la capacitación a los pequeños productores que apuestan al modelo cooperativo como forma de trabajo y para el desarrollo de la provincia”.

Crecer Cooperando

El “Programa Crecer Cooperando” busca mejorar las condiciones económicas y la capacidad de resiliencia al cambio climático de pequeños productores rurales  y sus cooperativas en zonas extra pampeanas a través de una intervención integral de “Agricultura Climáticamente Inteligente”, basada en la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de capacidades y el acceso a financiamiento especializado al que en general les resulta casi imposible llegar.

Motocross: Ruiz de Montoya disfrutó a pleno de la novena fecha del Campeonato del Nordeste

0

Con la disputa de la novena fecha del Campeonato de Motocross del Nordeste en la localidad de Ruiz de Montoya, el calendario 2018 va llegando a su final, solo resta el Gran Premio Coronación a disputarse el 16 de diciembre en Azara con puntaje doble. Fueron 87 los pilotos inscriptos en una fecha que tuvo dos nuevos pilotos que alcanzaron su primera victoria en su historial y con otros nombres que repitieron su buen presente, la presentación de la categoría damas fue otra de las novedades. La organización estuvo a cargo del municipio y del Grupo de Bomberos Voluntarios local con la fiscalización de Zacha Producciones.

En la categoría mayor, se dio un nuevo triunfo del eldoradense Juan Cruz Gonseski, quién tuvo que luchar durante todas las vueltas con Maximiliano Sartori, quién junto a Bruno Delavy dieron batalla en la Open logrando un 2 y 3 puesto. En la cuarta ubicación se ubicó Sebastián Gregorchuk quién volvió a correr después de varias fechas de ausencia.
La promocional con 8 pilotos en línea de largada arrojó el triunfo de Bruno Delavy demostrando un gran crecimiento en este año, el apostoleño doblegó a Maximiliano Sartori en una gran final, tercero finalizó Patricio Matsumoto, en la cuarta ubicación Sebastián Sartori
Por el lado de la Novicios, el triunfo fue para el local Jonathan Viera, quién logró su victoria en el campeonato desatando una de las alegrías de la tarde al público que se hizo presente en el trazado para alentar a los pilotos. El ganador fue escoltado por Javier Aldana, Lisandro Acosta, Diego Mathías y Juan Gamundi.
Si pasamos a las dos categorías Máster, en la “A”, los tres primeros puestos fueron copados por pilotos de la ciudad de Posadas, donde Carlos Pedersen se alzó con el triunfo, siendo el primero para el en esta categoría, seguido por Javier Febre y Sandro Díaz, más atrás llegaron Marcos Wecher y Pedro Bray. En tanto que en la “B”, Francisco Rodríguez de San Vicente fue quién cruzó la bandera a cuadros en primer lugar, escoltado por el piloto brasileño de Foz de Iguazú Luís Bruder.
En las divisionales Estándar, en la “A”, Mauro Ryll de Campo Viera fue el vencedor, seguido por una mujer Silvana Alles, Lázaro Rodríguez Priebbe y Santiago
Cardozo. Mientras que en la Estándar “B”, Germán Fuch de San Vicente fue el ganador, escoltado por Sergio Adams
En la Pre Juniors la victoria quedó en manos del joven obereño Taro Nakatsuka quién volvió a demostrar su enorme potencial y fue el mejor entre 10 pilotos que se dieron cita en esta divisional. Detrás suyo arribaron Santiago Vogel, Gunji Nakatsuka, Agustín Ríos y Franca Adams. Esta divisional volvió a ratificar lo que viene demsotrando las últimas fechas con un notable crecimiento del parque.

En la categoría Damas que fue una de las novedades para esta fecha, Silvana Alles de Puerto Rico fue la ganadora, fueron 3 las corredoras que se dieron cita y animaron a acelerar. El segundo puesto quedó en manos de Vanesa Strieder y Yanina Delacourt completaron el podio.

Por el lado de la Junior “B”, Lázaro Rodríguez Priebe de San Vicente fue el vencedor, escoltado por Ramiro Cristaldo y Taro Nakatsuka.En la 4 Tiempos hasta 250 centímetros cúbicos, el posadeño Sandro Díaz cantó victoria, seguido de Ulises Kubiszen y Germán Furch entre las 3 primeras posiciones.
En la Velocross que nuevamente tuvo un gran parque con 9 corredores, el obereño Taro Nakatsuka se quedó con el triufo, dejando detrás suyo a Andrés Vieira, Daniel Antúnez, Santiago Vogel y Agustín Ríos.

Las cuatro hipótesis de los expertos navales sobre la tragedia del ARA San Juan

0

Minutos después de las 11 de este martes y –como pocas veces ocurre- casi la totalidad de los senadores y diputados que componen la Comisión Bicameral que investiga las responsabilidades políticas en la tragedia del ARA San Juan ocuparon sus asientos. Además lo hicieron los asesores expertos de la Armada y la Marina Mercante que brindan apoyo a los legisladores, como así también el triunvirato de submarinistas que integran la comisión de investigación del siniestro que conformó el Ministerio de Defensa, oficiales superiores de la Armada, peritos navales, familiares y un nutrido grupo de periodistas.

Cuando el presidente de la comisión, el senador José Ojeda, se ubicó en su sitial ya era un secreto a voces en el Salón Presidente Illia del Senado que la presencia del único testigo de la jornada podría no concretarse.

En efecto, por secretaría se procedió a la lectura de una nota emitida por el subsecretario de asuntos legales del Ministerio de Defensa, Juan Manuel Mocoroa en la que se solicitaba autorización para darle a la reunión el carácter de reservada. Los motivos del pedido guardaban relación con la presentación del informe final que la comisión de submarinistas había presentado horas antes al propio ministro Aguad.

Más de una hora insumió a los legisladores analizar el pedido ministerial, quedando atascado el debate en la "esencial" cuestión a resolver y que refería a dilucidar si se hacía primero una reunión pública y luego una reservada o si por el contrario, se iría primero por la reservada y luego se convocaría al interrogatorio público.

Luego de todo tipo de argumentaciones políticas y doctrinarias, una cuota de sentido común pareció zanjar la cuestión y, considerando que las familias de los submarinistas fallecidos ya estaban ubicadas y que todos los medios de prensa habían montado sus cámaras y equipos de sonido, se habilitó el inicio de la sesión pública en primera instancia.

Superfinal: la millonaria cifra que dejará el River-Boca en España

0

Por el duelo entre River y Boca en Madrid, se estima que habrá un impacto económico de 42 millones de euros.

El presidente de la patronal madrileña CEIM, Juan Pablo Lázaro, ha valorado de forma "muy positiva" la celebración el próximo domingo de la vuelta de la final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernabéu, y ha estimado su impacto económico directo en "más de 42 millones de euros".

Según el presidente de la patronal madrileña, la celebración de un partido como es de la Copa Libertadores entre el Boca Juniors y River Plate en el Bernabéu pone de manifiesto que Madrid es una ciudad "moderna, con buenas infraestructuras, segura, y que es tenida en cuenta a nivel mundial", destaca CEIM en un comunicado difundido este lunes.

"Este evento generará para Madrid, por un lado, ingresos directos e indirectos por los desplazamientos que se van a producir para ver el partido, así como ingresos inducidos, consecuencia de que el partido y la imagen de Madrid se va a transmitir a todo el mundo", sostiene Lázaro.

Este evento deportivo, según datos que maneja CEIM, es uno de los más vistos del mundo y el impacto mediático que generaría podría alcanzar una audiencia global de más de 200 millones de personas, lo que equivaldría a una gran campaña de publicidad multicanal a nivel mundial.

Otros partidos de gran envergadura como los de la Champions League han supuesto un impacto económico en ciudades europeas que ha superado los 50 millones de euros, añade.

CEIM recomienda aprovechar esta oportunidad para continuar trabajando en una promoción de Madrid dirigida a turistas de alto valor añadido porque, a su juicio, "lo importante no es el número de visitantes sino el gasto medio que acometen", lo cual está en línea con un turismo "sostenible, de alta calidad y compatible con la vida diaria".

Los dos primeros intentos de disputar la vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River y Boca en el Monumental de Buenos Aires fracasaron por los disturbios, y las partes entablaron negociaciones para buscar un sitio donde jugar.

Después de descartar varias ciudades, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la FIFA, la UEFA, la Federación Española de Fútbol (FEF) y el Real Madrid se pusieron de acuerdo el jueves pasado para que se dispute en el Bernabéu el próximo domingo a las 16.30 de Argentina.

Abigeato: la Policía detuvo a otro cuatrero y recuperó un animal vacuno

0

El procedimiento se realizó a las 18 hs del martes en el kilómetro 1016 de la ruta 14. Allí uniformados recuperaron un animal vacuno de aproximadamente 300 kilos, que había sido robado horas antes a Elisandro B. de su propiedad sito en Picada Los Pinos.

En la zona posteriormente fue detenido Teodoro M. (50) quien sería el autor del ilícito. El hombre por disposición del Magistrado interviniente fue alojado en la comisaría 2 da de San Pedro donde se realizan las actuaciones que corresponden.

Recuperaron un televisor robado en San Ignacio

0

Por el hecho ya se encuentra detenido Gustavo O.(26), quien el pasado 30 de noviembre ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Evita propiedad de Mónica B. y sustrajo 1 televisor.

En la tarde del martes en un pinar ubicado en el barrio El Solar, efectivos de la comisaría de San Ignacio hallaron el aparato y lo trasladaron a sede policial.

El detenido que además esta involucrado con el robo de una planta de orquídea denunciado por una mujer de 65 años, se encuentra alojado en la seccional 4ta de Posadas. Los objetos sustraídos fueron restituidos a sus dueñas.